Podcast de ficción sonora. Literatura, fantasía, terror y Ciencia-ficción. La distancia más corta entre nosotros y la verdad es un cuento. ^(;,,;)^
Sun, April 06, 2025
Esta noche tenemos el privilegio de estrenar la segunda parte de "La Sombra sobre Innsmouth", del escritor norteamericano H.P. Lovecraft. Queremos agradecer a las artes de Javier Prado (portada e ilustraciones interiores) Fran Fernández y Alva Aur , a las alquimias sonoras de Mario Cibreiro, a la maravillosa introducción y traducción de Javier Jiménez Barco, a Críptica Editorial y Costas de Carcosa. A Regino García, Jesús García y Miguel Garrido de Vega por creer siempre en esta locura que es Noviembre Nocturno Todavía podéis haceros con este grimorio en La boutique de Zothique !! Y Gracias a todos nuestros mecenas por hacerlo posible! ^(;,,;)^ https://boutiquedezothique.es/ Sigan al maestro Javier Prado en su canal de Telegram: t.me/JaviertPrado "Flotar en una masa de agua ilimitada y sin tierra alguna a la vista, resulta un estímulo tremendamente poderoso para la imaginación. El horizonte, uniformemente blanco, alimenta toda clase de especulaciones sobre lo que pueda haber más allá, como si las sensaciones de Odiseo, Colón, Madoc, Arthur Gordon Pym, el Viejo Marinero y el resto de los navegantes históricos y legendarios, se confundieran en una sola, más aguda, de vívida expectación ¿Quién sabe qué extraño y opulento muelle de Lemuria, Saturno o Sfanomoë, o qué templo emergido y aún cubierto de algas, puede uno vislumbrar de repente?" H. P. Lovecraft Carta a Clark Ashton Smith del 24 de noviembre de 1930 "A comienzos de los años 30, Lovecraft comenzó a trabajar en la Sombra sobre innsmouth, aunque la ciudad de Innsmouth ya había aparecido mencionada de pasada al final del cuento Celephaïs, pero el autor la desarrolló en profundidad basándose en sus impresiones personales de la ciudad costera de Newburyport, en Massachusetts, que había visitado en 1923 y a la que volvió durante el otoño de 1931, mientras preparaba La Sombra sobre Innsmouth. De hecho, él mismo admitiría después que Innsmouth no era sino «una visión considerablemente retorcida de Newburyport" Javier Jiménez Barco Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, March 30, 2025
Esta noche tenemos el privilegio de estrenar por fin la primera parte de "La Sombra sobre Innsmouth", del escritor norteamericano H.P. Lovecraft. Queremos agradecer a las artes de Javier Prado (portada e ilustraciones interiores) Fran Fernández y Alva Aur , a las alquimias sonoras de Mario Cibreiro, a la maravillosa introducción y traducción de Javier Jiménez Barco, a Críptica Editorial y Costas de Carcosa. A Regino García, Jesús García y Miguel Garrido de Vega por creer siempre en esta locura que es Noviembre Nocturno Todavía podéis haceros con este grimorio en La boutique de Zothique !! Y Gracias a todos nuestros mecenas por hacerlo posible! ^(;,,;)^ https://boutiquedezothique.es/ Sigan al maestro Javier Prado en su canal de Telegram: t.me/JaviertPrado "Flotar en una masa de agua ilimitada y sin tierra alguna a la vista, resulta un estímulo tremendamente poderoso para la imaginación. El horizonte, uniformemente blanco, alimenta toda clase de especulaciones sobre lo que pueda haber más allá, como si las sensaciones de Odiseo, Colón, Madoc, Arthur Gordon Pym, el Viejo Marinero y el resto de los navegantes históricos y legendarios, se confundieran en una sola, más aguda, de vívida expectación ¿Quién sabe qué extraño y opulento muelle de Lemuria, Saturno o Sfanomoë, o qué templo emergido y aún cubierto de algas, puede uno vislumbrar de repente?" H. P. Lovecraft Carta a Clark Ashton Smith del 24 de noviembre de 1930 "A comienzos de los años 30, Lovecraft comenzó a trabajar en la Sombra sobre innsmouth, aunque la ciudad de Innsmouth ya había aparecido mencionada de pasada al final del cuento Celephaïs, pero el autor la desarrolló en profundidad basándose en sus impresiones personales de la ciudad costera de Newburyport, en Massachusetts, que había visitado en 1923 y a la que volvió durante el otoño de 1931, mientras preparaba La Sombra sobre Innsmouth. De hecho, él mismo admitiría después que Innsmouth no era sino «una visión considerablemente retorcida de Newburyport" Javier Jiménez Barco Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, March 27, 2025
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! En el pasado "Día de leer a Tolkien" compartimos charla con el maestro Javier Gil sobre muchos de los personajes y elementos que componen la mitología de J.R.R. Tolkien. Hablamos de los Espectros del Anillo, de la naturaleza de Melkor, de la magia en la Tierra Media, de Tom Bombadil y de la filosofía del autor de fantasía británico más influyente del siglo XX. Además, amenizamos la charla con la lectura de algunos fragmentos escritos por el propio Javier y por el maestro Tolkien. El Gandafl que ilustra esta portada es una obra del maestro Fran Fernández. Podéis seguirlos a ambos en sus redes! Javier Gil https://bsky.app/profile/javigl.bsky.social Fran Fernández https://www.artstation.com/fran_fdez Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, March 23, 2025
*****ESTE RELATO CONTIENE SPOILERS DE LA SERIE, Por favor, escúchelo bajo su estricta responsabilidad y la guía de la luz de Kier.***** Un relato de Alberto Martínez y Miguel Garrido de Vega en homenaje a la serie de TV Severance. "Con Nuestra revolucionaria tecnología cualquiera puede desarrollar una exitosa carrera empresarial sin siquiera ver el interior de un cubículo de oficina. Nuestro procedimiento de separación le permite tener espacio mental para centrarse en sus actividades más preciadas... Estamos comprometidos en resolver el desafío de mantener un equilibrio entre su vida personal y profesional. Permítanos saber como Industrias Lumon puede ayudarle". Mensaje publicitario de Lumon Industries. Toda empresa, humana y divina, tiene su propio conjunto de reglas, a esto algunos lo denominan "cultura empresarial" y Lumon no es una excepción. De hecho, en Lumon hemos decidido utilizar este concepto para ofrecer no solo un sustento económico, sino apoyo y consuelo a nuestros empleados. Por eso alabamos la figura de nuestro padre fundador: Kier Eagan, que pasó la mayor parte de su vida como director ejecutivo y creó su propio sistema filosófico sobre el trabajo y el servicio a la comunidad, un ejercicio de responsabilidad social corporativa capaz de cambiar el destino de la humanidad… Gracias a Miguel Garrido de Vega por aportar el fragmento final de este relato, la carta anónima de uno de los empleados "separados" de Lumon Industries: "Correo no deseado". Pueden seguir a Miguel en sus redes: https://bsky.app/profile/caballerotinta.bsky.social Gracias a todos nuestros mecenas por hacerlo posible. Si quieres formar parte de nuestro culto tentacular, puedes seguirnos y apoyar nuestro podcast a través de iVoox. Que las babas del Gran Cthulhu caigan sobre vosotros y cubran de deleites! ^(;,,;)^ https://linktr.ee/NoviembreNocturno Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, March 16, 2025
Esta noche tenemos el privilegio de estrenar un relato de Miguel Garrido de Vega incluido en la Antología de Eolas Ediciones, "Agrohorror: cuentos de lo insólito rural". Punto Limpio. Pueden conseguir la antología a través del siguiente enlace o encargarla en su librería de barrio habitual. https://www.eolasediciones.es/catalogo/coleccion-las-puertas-de-lo-posible/agrohorror-cuentos-de-lo-insolito-rural/ Sigan a Miguel Garrido de Vega: https://bsky.app/profile/caballerotinta.bsky.social Como dijo el gran Max Estrella, «Los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan el Esperpento». Si ponemos ese mismo espejo ante el mundo rural lo que en él veremos es el Agrohorror, una distorsión de esa realidad tal y como Valle esperpentiza el mundo urbano madrileño: tirando de exageración y caricatura, enfrentando lo terrible al humor, a lo decadente, a lo soez. En ocasiones, según la mirada particular de cada autor, se enfrenta lo terrible a lo poético o a lo surreal. La atmósfera del Agrohorror no muestra un ruralismo visto desde las alturas del urbanita para retratar con mofa al pueblerino, tampoco implica una idealización del campo. Aquí no hay nostalgia alguna del pueblo, de la vida «natural» y «auténtica», ni una defensa de la España «vaciada». Los pueblos del Agrohorror son cotidianamente reales y se alejan de los espacios paganos y míticos del Folk Horror. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, March 13, 2025
Esta noche tenemos el privilegio de estrenar nuevo relato de la Escuela de Imaginadores, del maestro Juan Jacinto Muñoz Rengel. "Burriagas", de la imaginadora Eva Navais. con la voz invitada de Marta Moreno. Sigan a la Escuela de Imaginadores https://www.escueladeimaginadores.com/ Sigan a Marta Moreno en sus redes! Zharzha Band https://www.instagram.com/zharzha__band/ Falc de Fetillera https://www.instagram.com/falcdefetillera/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, March 09, 2025
Mas de diez mil años de gloria enterrados en ambición y decadencia... La historia de Melniboné, la isla de los sueños errantes, hogar de los reyes brujos y sus maldiciones, el reino de los príncipes dragón… Esta es la historia de Elric, el último de los señores de su estirpe… Contempladme ahora desde las ruinas de mi trono de rubíes, soñando, imbuido por las dr0gas de la hechicería, yo os mostraré los presagios de la desolación. Este relato es un homenaje a la obra del autor londinense de saga de Elric de Melniboné... "Hoy sé que comprometerse con la tiranía siempre significa ser destruido por ella. La opción más sensata y lógica siempre ha sido la resistencia". Michael Moorcock Arte de portada de Piotr Jablonski Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, March 02, 2025
"Estamos cansados de las noches lastimosas... Te lo ruego, comparte el destino que nos fue ofrecido... Recorre nuestro mismo sendero... Bebe Nuestra sangre. Siente cómo se extiende y arde la corrupción. Ahora, tú también eres un Sangre Vil. Nosotros, los últimos en esta tierra. Esperamos tu regreso. Por el honor de Cainhurst". Annalise, Reina de los Sangrevil Una nueva historia del universo Bloodborne del maestro Diego Soler. La estirpe de los vampiros Sangrevil... El auge y caída de la locura de Cainhurst. "Su Majestuosidad Carnosa" Vuelve el sueño del cazador a ŇṄ Sigue a Diego Soler en su Bluesky y en su Patreon: https://www.patreon.com/notiren?l=es https://bsky.app/profile/did:plc:pv6nivohn7juy3dyjufwegfi Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, February 23, 2025
En el capítulo 11 del Bhagavad-Gita, un texto sagrado del hinduismo, el dios Krishna revela su forma divina al guerrero Arjuna, y el pasaje describe su presencia con estas palabras: "Si el resplandor de mil soles estallara de repente en el cielo, sería como el esplendor del todopoderoso." Años después, se relacionó al científico estadounidense Robert Oppenheimer con la frase "más brillante que mil soles", alegando que la mencionó poco después de contemplar los efectos de la prueba Trinity, en la que los Estados Unidos utilizaron por primera vez un arma nuclear en el desierto e Nuevo México, el 16 de julio de 1945. No se sabe con seguridad si la dijo en aquel instante. Sin embargo, la frase se asociaría en los años posteriores a las explosiones nucleares, especialmente después de que el físico alemán Robert Jungk la usara como título de uno de sus libro de 1956, donde narraba los pormenores del desarrollo científico de la bomba. En una entrevista de 1965 Oppenheimer declaró: "Supimos que el mundo no volvería a ser el mismo. Algunas personas se rieron, otras lloraron. La mayoría permaneció en silencio. Recordé la frase de la escritura hindú, el Bhagavad-Gita: cuando Visnú está tratando de persuadir al Príncipe de que debe cumplir con su deber y, para impresionarlo, adopta su forma de múltiples brazos y dice: "Ahora me he convertido en la Muerte, el destructor de mundos". Supongo que todos pensamos eso, de una manera u otra". Este es un ensayo de Regino García Martínez dedicado a los testimonios y consecuencias de las bombas de Hiroshima y Nagasaki, con las voces de Alberto Martínez y Felipe Valcárcel… Sigue a Regino García: https://x.com/reginogarciama1 Sigue a Felipe Valcarcel: https://x.com/rayjaen https://audiorelatos.wordpress.com/ Sigue a Noviembre Nocturno https://linktr.ee/NoviembreNocturno Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, February 16, 2025
Cuentas las crónicas prohibidas de los reyes brujos, que la historia de nuestro pasado más remoto, la historia en la que se instruyen los eruditos de nuestro tiempo, oculta un oscuro secreto, un testimonio desconocido para la mayoría de los mortales, que sobrevive tan solo en retazos fragmentados, heredados por civilizaciones pretéritas en el amanecer de los tiempos... Hiperbórea, Zotique y Kadath… Nos parecen ahora los ensueños inocentes de una pobre especie ignorante de su propio destino. Y hasta donde alcanzan los vestigios del saber que ha llegado hasta nosotros, hay un inmenso vacío... Un agujero negro por el que penetran los ecos de dioses cuyo nombre casi fue olvidado... Sus sacerdotes, portadores de magia, fórmulas y grimorios prohibidos… Ellos rendirían pleitesía a aquellos que encarnan las fuerzas que forjaron el universo... ^(;,,;)^ Hoy tenemos el privilegio e estrenar relato del maestro Robert E. Howard, publicado por Editorial Valdemar, con traducción de Santiago García y la colaboración de Toliol, librero del mal, en Librería Gigamesh, donde podréis encontrar muchos de los grimorios primigenios de Valdemar. "No me cavéis una tumba" Vuelven los Mitos de #Cthulhu a ƝN Seguid a Editorial Valdemar: https://www.valdemar.com/ Y al maestro Toliol https://bsky.app/profile/did:plc:smr7h7ar557tz4tqfeh2c6af Y a Librería Gigamesh https://gigamesh.com/libreria/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Mon, February 10, 2025
Esta noche estrenamos un nuevo relato de la Escuela de Imaginadores de Juan Jacinto Muñoz Rengel... Un cuento muy especial del imaginador León Garzón, uno de esos que se te pegan al corazón y no te sueltan hasta que se enuncia la última palabra… Porque de los terrores cotidianos, hay pocos tan terroríficos como los terrores familiares... ¿No creen? Sigan a la escuela de Imaginadores a través de su web y sus redes sociales: https://www.escueladeimaginadores.com/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, February 06, 2025
Este es el relato ganador del XI Concurso de Fantasía Terror y Ciencia Ficción de Noviembre Nocturno. De todos los cuentos que ganaron en esta o aquella ocasión, de los autores de fama y fortuna a las historias que se perdieron en la ruidosa marea, de los relatos que disteis por perdidos y volverán a la vida en nuevas lecturas a los que morirán en el olvido... Poco importa, cada palabra sobre el papel cuenta... Sigamos pues creando a pesar de la destrucción, no hay otro camino y nunca lo hubo. Agradecer una vez mas a todos los participantes y mecenas de nuestro concurso, a los finalistas Salome Ballesteros y José R. Ibáñez, y a "Saraqueta", cuyo relato hemos ficcionado con la voz invitada de Marta Moreno, a Regino García, Mario Cibreiro y Jesus García por contribuir todos estos años a la buena marcha del concurso… porque sin vosotros, nada de esto habría sido posible. Sigan a Marta Moreno en sus redes! Zharzha Band https://www.instagram.com/zharzha__band/ Falc de Fetillera https://www.instagram.com/falcdefetillera/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, February 02, 2025
Esta noche el privilegio de estrenar narración en homenaje a la obra de J.R.R. Tolkien: "Árboles de la Tierra Media", con relato incluido del maestro Javier Gil, "Interludio Éntico", ilustración de portada del gran Fran Fdez y la voz invitada de Rey Insomne. “Los bosques en los cuentos de hadas son tan frecuentes y sus asociaciones son tan obvias que llegan a parecer un hecho, no muy diferente del acorde de apertura en una pieza musical que puede tocarse fuerte o suave, por este u otro instrumento o el conjunto. Es, por lo tanto, importante, porque la historia no podría continuar sin él, pero lo último que uno necesita hacer es reflexionar sobre lo que significa, porque eso queda en manos de lo que cada autor o cada relato quiera contarnos. Los giros en la historia, especialmente los del personaje que transita el bosque tendrán un peso sobre el mismo bosque que se teñirá ligeramente de la historia, manteniendo su protagonismo, como un personaje más que no solo es un lugar donde uno puede perderse, está en la naturaleza de los leñadores, de las brujas y los lobos, de los proscritos y los druidas y las hadas, los elfos, los trasgos o los goblins..." Tolkien es uno de los principales cultivadores de la herencia de los cuentos de hadas, y cita en su comentario sobre 'El árbol de enebro' en 'Árbol y hoja': 'estas historias tienen ahora un efecto del mito en su totalidad... Estamos fuera de nuestro tiempo, fuera del propio Tiempo tal vez'. Y en una de sus cartas añade: El escenario de mi historia es esta tierra, la que ahora habitamos, pero el período histórico es imaginario. Los elementos esenciales de ese lugar perdurable están todos allí … Así que naturalmente se siente familiar aunque un poco glorificado por el encanto de la distancia. Sigan a Javier Gil en Bluesky https://bsky.app/profile/did:plc:zafhu2itv5sj4iq6o4qaehl7 Sigan a Fran Fernández en Bluesky https://bsky.app/profile/did:plc:3ae7q6dh6ort2icyseapwfqg Sigan al Rey Insomne en su canal de Twitch https://www.twitch.tv/reyinsomne Sigan nuestras redes primigenias: https://linktr.ee/NoviembreNocturno Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, January 26, 2025
Del Profesor Abraham Van Helsing. Para aquellos que lleguen a este diario... He aprendido a no subestimar las creencias de nadie, por extrañas que puedan parecer. He tratado de mantener la mente abierta; no piensen ni por un momento que son las cosas ordinarias de la vida las que guían finalmente nuestro criterio, no, muy al contrario, solo ante las cosas extrañas, las más extraordinarias, es cuando uno duda de si está loco o cuerdo. “¿No creen acaso que hay cosas en este mundo que no podemos entender y que, sin embargo, existen; que algunas personas ven cosas que otros no pueden ver? (…) Pero ¿Qué ocurre cuando confrontan la ciencia con lo inexplicable?, yo se lo diré… Entonces la ciencia nos dice que no hay nada que explicar.” Esta noche homenajeamos de nuevo la figura del vampiro y la obra del maestro Bram Stoker, con la inclusión de un sentido homenaje a los delirios primigenios del profesor Abraham Van Helsing. Arte de portada: Vedran Klemens https://www.behance.net/gallery/76740249/Dracula-Illustrated-Book Agradecer una vez mas a todos nuestros mecenas su apoyo tentacular, sin el cual nada de esto seria posible. Y si quieren sustentar la invocación de nuevos y fantásticos relatos, recuerden visitar el perfil de Noviembre Nocturno en iVoox y pulsar el botón de apoyar. https://linktr.ee/NoviembreNocturno Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, January 19, 2025
El escritor norteamericano Robert E. Howard se convirtió en un auténtico artesano fabricante de mundos, especialista en contentar a los editores y lectores de Pulp con una producción literaria totalmente inusitada para su tiempo. Pasaba noches enteras sin dormir frente a su máquina de escribir, e incluso a pesar de la precariedad, logró mantener una personalidad inquebrantable en sus relatos. En una hipérbole del viaje del héroe clásico de tiempos remotos, en el mundo de Solomon Kane la única arma de la humanidad es el coraje, el de aquellos que no se acobardan ante las puertas del infierno, ni siquiera las legiones del mal se pueden resistir a una voluntad inquebrantable. Y aunque sobre las almas de los hombres se extienden las alas del cóndor, de monstruos colosales y toda clase y condición, de perversos engendros que el corazón, el alma y el cuerpo de los mortales. puede ser que en algún día lejano las sombras se desvanezcan y el Príncipe de las Tinieblas quede encadenado para siempre en sus infiernos. Hasta entonces, si la humanidad es capaz de confrontar estos monstruos dentro y fuera de su propio corazón, aún puede triunfar. ― Robert E. Howard, Los cuentos salvajes de Solomon Kane Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Mon, January 13, 2025
Esta noche estrenamos una ficción sonora muy especial del maestro Robert Bloch surgida de las compilaciones primigenias de Valdemar Editorial, "Tren infernal", un relato invocado en colaboración con el maestro Toliol, librero del mal de Gigamesh, con la maravillosa raducción de José Luis Moreno-Ruiz y la voz invitada nada menos que de nuestro querido Andros Adlar! Además, analizamos la narrativa del Pacto con el Maligno en la historia de la literatura. No se pierdan las antologías de Valdemar "Dulces Sueños" y "Bienvenidos al Sabbath", donde podrán encontrar el relato de Bloch! ¡Os hago libres, libres como los vientos y las aguas, hijos del lucero del alba! ¡almas mías, yo os doy la libertad, ningún odio fulminante os arrojará a la oscuridad! A Satanás, fragmento, un poema de Samuel Loveman Gigamesh: https://bsky.app/profile/did:plc:ifuimdzq2reot5uy2fnkhl3h Toliol: https://bsky.app/profile/did:plc:smr7h7ar557tz4tqfeh2c6af Valdemar: https://bsky.app/profile/did:plc:hjh6anmr3q2j3632ngmly6bn Andros Adlar: https://www.instagram.com/andros_adlar/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, January 05, 2025
"Da igual dónde me encuentre, si me giro hacia dónde está mi pueblo inundado y cierro los ojos, veo el quiosco de chapa de la plaza de España y, a través de su rejilla de rombos donde metíamos los deditos para comprobar si seguíamos siendo niños, puedo leer los titulares de todos los periódicos que han sido puestos ahí. Los de aquel día también, con esas letras negras que parecían hormigas comiéndose el papel. «Se han extinguido los toros», decía el diario del pueblo llano". Esta noche tenemos el privilegio de estrenar un nuevo relato de la Escuela de Imaginadores de Juan Jacinto Muñoz Rengel. Un cuento de fantasía escrito por el imaginador Alfredo Herrero. Visitad la web de la Escuela de Imaginadores para averiguar de donde surgen estas invocaciones Primigenias. https://www.escueladeimaginadores.com/ Compartid, comentad, dadle al like o sumaos a nuestros fans en el perfil de iVoox de Noviembre Nocturno. Quien sabe, quizás algún día podamos invocar al Gran Soñador Submarino. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, December 29, 2024
Hoy tenemos el privilegio de estrenar relato dedicado al mundo de la duendística: "El Trasgo", de Pío Baroja, con ensayo e ilustración exclusiva del maestro Javier Prado y las voces invitadas de Historias para ser Leídas, Los Cuentos de la Casa de la Bruja, AbismoFM e Ignacio Rengel! Olga Paraíso: https://www.ivoox.com/podcast-historias-para-ser-leidas_sq_f1552842_1.html Juan Carlos Albarracín: https://www.ivoox.com/podcast-cuentos-de-la-casa-de-la-bruja_sq_f1421745_1.html Ignacio Rengel: https://www.instagram.com/ignaciorengel/ Abismo FM https://www.instagram.com/xaviabismofm/ Javier Prado https://linktr.ee/javierprado TRASGO. s. m. Demonio casero, que de ordinario inquieta las casas particularmente de noche, derribando las mesas, y demás trastos, tirando piedras, sin ofender con ellas, jugando à los bolos, y con otros estruendos aparentes, que desvelan à los habitadores. Viene del Griego Tragos, que significa Cabr0n, por ser esta forma en la que se han visto algunas veces. Comunmente se llama Duende. Diccionario de Autoridades - Tomo VI (1739) Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, December 22, 2024
Esta noche estrenamos el clásico de horror invernal que dio origen al mítico "Cuento de Navidarks" de Charles Dickens: "Los duendes que secuestraron a un enterrador" 💀😈💀 No se pierdan este aterrador y dicharachero ritual de solsticio Goblin! Sí amigos, otra vez es Navidad, que alegría, que alborozo, qué ilusión , luces música y Omeprazol. Época de magias? duendes y criaturas primigenias que acuden a nosotros para recordarnos los misterios y fantasmagorías que resultan de habitar este mundo. Y aparte de recordarles que aprovechen el momento para hacerse mecenas y regalar Noviembre Nocturno a sus amigos, les hemos traído un relato muy especial, porque seguramente les sonará el Cuento de Navidad de Charles Dickens, verdad? Pues da la casualidad de que unos años antes de escribirlo, ya esbozó una historia similar en 1836, un cuento también navideño que le sirvió de inspiración, publicado como parte de la serie de Dickens Los papeles póstumos del Club Pickwick. Que lo disfruten... Y Feliz Navidarks! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, December 15, 2024
¿Qué pasaría si una sociedad secreta fuera capaz de elucubrar un mundo ficticio que poco a poco se apoderara de nuestra realidad? Existen infinidad de mundos sin nombre que habitamos en secreto como nuestros, utopías, si quieren, que no podemos tocar o respirar en los albores de su nacimiento, pero que poco a poco empezamos a experimentar a través del imaginario de las ideas… Mensajes encriptados de algún texto sagrado, de una ficción de símbolos murmurados por un grupo secreto de arquitectos de universos, puestos aquí en el plano material para adueñarse poco a poco de los sinsabores de la realidad. Esta fue una de las obsesiones del escritor argentino Jorge Luis Borges, el laberinto de espejos que reflejan una y otra vez una historia increíble que aventura esos deseos inmateriales... El mundo de Tlön y Uqbar, el enigma del Tercer Orbe. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, December 08, 2024
Hoy hemos preparado un episodio muy especial en homenaje al maestro H.P. Lovecraft, pues ha sido confeccionado en colaboración con el maestro Miguel Antonio Lupián Soto, escritor, editor y tallerista mexicano, co-creador del proyecto literario de la revista Penumbria, que llegó a conocer a nuestro admirado Emiliano González, con el que compartió charlas e intercambió grimorios, hasta prologar la edición de los Sueños de la Bella Durmiente, en la que se encuentra nuestro relato de esta noche… Buenamente nos ha remitido a los textos originarios del maestro Emiliano González, además de a algunos ensayos en los que podemos observar una curiosa teoría de laberintos y conexiones narrativas que entre tantos escritores definen el desarrollo de la llamada intuición literaria tentacular... Y es que Emiliano tenía predilección por los Mitos de Cthulhu, algo que se plasma con inquietante maestría en nuestro relato de esta noche... No duden en visitar la web de Penumbria: https://www.penumbria.mx/ Y el Perfil del maestro Miguel Lupian, al que le estamos inmensamente agradecidos, sin él, este episodio no habría sido posible... https://x.com/mortinatos Descubran la maravillosa obra de Emiliano González, Los Sueños de la Bella Durmiente: http://www.elem.mx/obra/datos/906 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, December 05, 2024
El universo Bloodborne vuelve a Noviembre Nocturno de la mano de Games Tribune Magazine, que ha invocado un nuevo grimorio, “Memorias de Yharnam”, un compilatorio de las narrativas principales del Cazador y la vieja sangre, el ya mítico videojuego de Hidetaka Miyazaki ambientado en la desolada tierra de las pesadillas y sueños de Yharnam… ¿Qué queda de los dioses cuando mueren?… En la costa gris de la aldea pesquera, las olas bañan el cadáver inmenso y blanquecino de un cuerpo retorcido, ajeno a las leyes que rigen nuestro mundo, su presencia distorsiona la atmosfera en el hedor de la podredumbre. Es el cuerpo inerte de un dios más antiguo que las mareas, su silencio engañoso se alimenta de los sueños oscuros de aquellos que osan acercarse. Pero no hay oraciones ni plegarias que puedan alejar su maldición ponzoñosa.. Se esparcirá con la brisa de las mareas y de sus llagas abiertas, nacerán las pequeñas y retorcidas visiones… Aquí os dejamos el link a esta maravilla! 👇👇👇 https://www.gtm-store.com/product/memorias-de-yharnam-ecos-de-sangre/ Háganse con uno de los ejemplares de Memorias de Yharnam. Allí encontrarán este y otros maravillosos ensayos de Lola Fernández; con su impecable estilo, capaz de transmitirnos el delirante trasfondo de los antiguos mitos, con la elegancia y el horror que caracterizaban al videojuego original… Además, podrán deleitarse con toda una colección de ilustraciones de artistas del calibre de J. Giner, Tomas Hijo, Isa Fernández y Álvaro Jiménez Texto central de Lola Fernández 👇👇👇 https://bsky.app/profile/lolatsubasa.bsky.social Locución, Producción sonora y Guion de introducción y conclusión de Láudano 👇👇👇 https://www.instagram.com/lavdano/ Ilustración de portada de J. Giner 👇👇👇 https://x.com/Jennestudios Gracias al maestro Ramis y a todo el equipo de GTM por hacerlo posible! Ramisfactions 👇👇👇 https://bsky.app/profile/ramisfactions.bsky.social GTM 👇👇👇 https://bsky.app/profile/gamestribune.bsky.social Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, December 01, 2024
¿Es la Inteligencia Artificial el camino de una simulación controlada? Una simulación de pensamientos, emociones y sentimientos no es en modo alguno prueba de que exista una conciencia. El problema deriva entonces en otra paradoja, porque los humanos hemos aprendido a desarrollarnos en un entorno plagado de simulaciones: simulaciones de ánimo, de sentimientos, simulaciones de belleza, de carácter, de pertenencia a un grupo, de posicionamiento y de estatus individual y colectivo artificial. Cada vez empujamos con más fuerza hacia la simulación de nuestra propia identidad... ¿Cómo podremos distinguir entonces lo que es real de lo que no en un mundo cada vez más adaptado a esta simulación? ¿Podremos hacerlo? O quizás haya una pregunta más inquietante: ¿querremos? Esta noche tenemos el privilegio de estrenar un nuevo relato de la Escuela de Imaginadores de Juan Jacinto Muñoz Rengel. Un cuento de ciencia-ficción e inteligencia artificial escrito por el imaginador Ismael Núñez Miralles. Visitad la web de la Escuela de Imaginadores para averiguar de donde surgen estas invocaciones Primigenias. https://www.escueladeimaginadores.com/ Compartid, comentad, dadle al like o sumaos a nuestros fans en el perfil de iVoox de Noviembre Nocturno. Quien sabe, quizás algún día podamos invocar al Gran Soñador Submarino. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, November 28, 2024
El universo Bloodborne vuelve a Noviembre Nocturno de la mano de Games Tribune Magazine, que ha invocado un nuevo grimorio, “Memorias de Yharnam”, un compilatorio de las narrativas principales del Cazador y la vieja sangre, el ya mítico videojuego de Hidetaka Miyazaki ambientado en la desolada tierra de las pesadillas y sueños de Yharnam… Aquí os dejamos el link a esta maravilla! 👇👇👇 https://www.gtm-store.com/?s=Yharnam&post_type=product La Academia de Mensis nació para encontrar los secretos arcanos de los Grandes Antiguos, seres cósmicos cuya naturaleza, la humanidad no estaba preparada para comprender. Buscaban la trascendencia, obsesionados con obtener el favor del mundo sobrenatural, engendraron el mas terrible de todos los males… En lugar de iluminación, sus cuerpos quedaron inertes y sus almas atrapadas en la condenación eterna. Háganse con uno de los ejemplares de Memorias de Yharnam. Allí encontrarán este y otros maravillosos ensayos de Lola Fernández; con su impecable estilo, capaz de transmitirnos el delirante trasfondo de los antiguos mitos, con la elegancia y el horror que caracterizaban al videojuego original… Además, podrán deleitarse con toda una colección de ilustraciones de artistas del calibre de J. Giner, Tomas Hijo, Isa Fernández y Álvaro Jiménez Texto central de Lola Fernández 👇👇👇 https://bsky.app/profile/lolatsubasa.bsky.social Locución, Producción sonora y Guion de introducción y conclusión de Láudano 👇👇👇 https://www.instagram.com/lavdano/ Ilustración de portada de Isa Fernández 👇👇👇 https://bsky.app/profile/isaconlimon.bsky.social Gracias al maestro Ramis y a todo el equipo de GTM por hacerlo posible! Ramisfactions 👇👇👇 https://bsky.app/profile/ramisfactions.bsky.social GTM 👇👇👇 https://bsky.app/profile/gamestribune.bsky.social Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, November 24, 2024
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Esta noche os presentamos un programa especial en agradecimiento a todos los que hacéis posible que Noviembre Nocturno siga manteniéndose después de tantos años, en buena medida, a través de los apoyos de mecenazgo y los eventos culturales que sostienen el caótico y primigenio delirio de nuestras invocaciones. Por eso hemos querido celebrarlo publicando este directo con un repaso muy particular de nuestro habitual Legendarium tentacular, dentro del corpus de historias más influyentes de todos los tiempos: Los Mitos de Cthulhu. Algunos relatos del famoso Círculo de H.P. Lovecraft combinan las leyendas de la península ibérica desde la historia del Rub al-Jali, pasando por el califato de Córdoba a las leyendas alquímicas de la ciudad de León, hasta entrar en el País Vasco. Viajaremos para descubrir algunos de los secretos ancestrales que la historia del Horror Cósmico y su infame Necronomicón nos han dejado como legado... Porque aunque suele resultar sorprendente, Lovecraft escribió un relato ambientado muy cerca de Pamplona... "Un Pueblo Muy Antiguo", incluido en esta narración, nos sitúa en los tiempos de expansión del Imperio romano. En nuestro directo tratamos referencias a: - "La Historia Interminable" de Michael Ende. - "El Silmarillion" de J. R. R. Tolkien, - El ensayo "Hiperstición" de Daniel Medrán Navarro, - Fragmentos del artículo: El 'Alacife': las copias del 'Necronomicón', el libro de los muertos que los Mitos de Lovecraft sitúan en el Reino de León, de Jesús María López de Uribe 👇 https://www.eldiario.es/castilla-y-leon/cultura/alacife-copias-necronomicon-libro-muertos-mitos-lovecraft-situan-reino-leon_1_8449079.html El artículo "La extraña pesadilla del maestro mundial del horror" de Jokin Lecumberri. https://www.lavanguardia.com/local/20181031/452629086875/lovecraft-pesadilla-pamplona-carta-terror-relato-halloween.html Y el relato "Un Pueblo Muy Antiguo" de H.P. Lovecraft Además de la intervención de Sére Skuld y Barb Hernánez! Gracias a la organización del Festival Tártalo por hacerlo posible! 👇 https://tartalogasteiz.com/es/inicio/ Al maestro Alberto Espinosa de Yeswecast por la producción sonora y el montaje de este episodio: https://yeswecast.com/ Y muy especialmente a Producciones la Extraña Pareja por hacerlo posible! https://www.laextranapareja.com/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, November 21, 2024
El universo Bloodborne vuelve a Noviembre Nocturno de la mano de Games Tribune Magazine, que ha invocado un nuevo grimorio, “Memorias de Yharnam”, un compilatorio de las narrativas principales del Cazador y la vieja sangre, el ya mítico videojuego de Hidetaka Miyazaki ambientado en la desolada tierra de las pesadillas y sueños de Yharnam… Aquí os dejamos el link a esta maravilla! 👇👇👇 https://www.gtm-store.com/?s=Yharnam&post_type=product "Yharnam, en otro tiempo considerada la cúspide de la civilización, sufre una terrorífica maldición. En lo más profundo de las entrañas de la ciudad se extiende un laberinto subterráneo conocido como la Tumba de los Dioses, donde se halló una sustancia única: la vieja sangre… el néctar de los magos y alquimistas de la muerte. Sus descubridores, cegados por sus pecaminosas ambiciones, la consumieron y condenaron a los humanos a caer en desgracia debido a la infección de las bestias latente en su interior". Háganse con uno de los ejemplares de Memorias de Yharnam. Allí encontrarán este y otros maravillosos ensayos de Lola Fernández; con su impecable estilo, capaz de transmitirnos el delirante trasfondo de los antiguos mitos, con la elegancia y el horror que caracterizaban al videojuego original… Además, podrán deleitarse con toda una colección de ilustraciones de artistas del calibre de J. Giner, Tomas Hijo, Isa Fernández y Álvaro Jiménez Texto central de Lola Fernández 👇👇👇 https://bsky.app/profile/lolatsubasa.bsky.social Locución, Producción sonora y Guion de introducción y conclusión de Láudano 👇👇👇 https://www.instagram.com/lavdano/ Ilustración de portada de Álvaro Jiménez 👇👇👇 https://bsky.app/profile/alvarojimenez.bsky.social Gracias al maestro Ramis y a todo el equipo de GTM por hacerlo posible! Ramisfactions 👇👇👇 https://bsky.app/profile/ramisfactions.bsky.social GTM 👇👇👇 https://bsky.app/profile/gamestribune.bsky.social Música y efectos de Epidemic Sounds Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, November 17, 2024
¿Qué es un fantasma? Un evento terrible condenado a repetirse una y otra vez. Un instante de dolor, quizá; Algo muerto que parece por momentos vivo aún; Un sentimiento, suspendido en el tiempo, como una fotografía borrosa, como un insecto atrapado en ámbar. El Espinazo del Diablo Esta noche en nuestro podcast de iVoox, les ofrecemos una nueva historia de la colección Valdemar, con la maravillosa traducción de Javier Sánchez García-Gutiérrez, incluido en la antología La mansión de las Pesadillas… Uno de los relatos clásicos de fantasmas, de la mano de uno de los grandes maestros del horror, "Al otro lado de la pared" de Ambrose Bierce… Gracias al maestro Toliol, Librero del Mal en Gigamesh, por hacerlo posible! https://www.instagram.com/toliol/ https://www.instagram.com/valdemareditorial/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, November 10, 2024
Hoy tenemos el privilegio de estrenar relato de La Escuela de Imaginadores de Juan Jacinto Muñoz Rengel. "Bestias del Pueblo" de Fran Navarro Benítez, acompañado de algunos fragmentos de su artículo para Jot Down Magazine "Inventar el True Horror: se habla poco del mal" y de las reflexiones del escritor polaco Tadeus Borowski. Ya no se precisan las estrellas: apagadlas todas. Embalad la luna y desmantelad el sol; vaciad los océanos y talad los bosques. Porque ya nada llegará a buen puerto. (W. H. Auden) Aquí el link de la Escuela de Imaginadores https://www.escueladeimaginadores.com/ Puedes visitar aquí el artículo de Fran Navarro https://www.jotdown.es/2024/09/inventar-el-true-horror-habla-poco-del-mal/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, November 07, 2024
Esta noche tenemos el privilegio de reeditar uno de los relatos más conmovedores de la literatura del siglo XX. "El Hombre que plantaba árboles" de Jean Giono. Nueva locución y sonorización para la historia de Eleazar Bouffier, el campesino que repobló en la soledad de lo Alpes todo un universo de árboles. Los antiguos pueblos del mundo creían que nuestros bosques eran los representantes de la vida dentro del cosmos, su densidad, crecimiento, proliferación, generación y regeneración. Su resurrección inagotable era el equivalente a la inmortalidad. Los bosques y las selvas, las espesuras frondosas de la tierra fueron dadas como esposas al sol por los druidas. Fueron los primeros lugares consagrados al culto de los dioses. Y en las ramas de los árboles se suspendían las ofrendas… José Saramago dijo de nuestro relato de esta noche, que era una indiscutible proeza en el arte de contar. Su autor, Jean Giono, envió esta historia en 1953 a un concurso de la revista estadounidense Riders Digest. En un principio los editores rechazaron la historia, que fue finalmente publicada por la revista Vogue. En el cuento, se habla de las proezas de un pastor de las regiones más inhóspitas de Francia, Eleazar Bouffier, que tiempo después, se convertiría en todo un fenómeno de la cultura ecologista. Esta es su historia. Fotografia de portada de Sebastiao Salgado. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, October 31, 2024
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy celebramos Halloween con nuestros fans de iVoox con un episodio especial dedicado al maestro Poe. En colaboración con el podcast Crónicas de la Calle Morgue tenemos preparados dos programas colaborativos muy especiales dedicados a la obra del maestro Edgar Allan Poe: "El Misterio de Marie Rogêt", True Crime y ficción detectivesca con el análisis de la criminóloga @anamendoza.2 y la adaptación de uno de los relatos más influyentes de la literatura de crímenes. Inspirado en el caso real de la misteriosa muerte de Mary Cecilia Rogers, encontrada muerta en julio de 1841 flotando en las aguas del río Hudson, enNueva Jersey, el relato de #Poe traslada su ficción a la ciudad de París, donde hará su segunda aparición el detective August Dupin, uno de los referentes de Sherlock Holmes y las historias de Arthur Conan Doyle. En exclusiva para nuestro mecenas de ivoox, a partir de las 18h30 de la tarde, cada uno de nuestros podcast publicará un episodio distinto de más de 3 horas de duración. Crónicas de la Calle Morgue: Análisis criminológico y comparativo del caso real con los distintos fragmentos escogidos del relato de Poe. Noviembre Nocturno: Introducción con Ana Mendoza al contexto histórico y los misterios de Mary Rogers + Ficción Sonora del relato de Poe + Conclusiones y análisis comparativo con la biografía del autor. De no perdérselo! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, October 27, 2024
“Locura, caos, vandalismo erótico, devastación de innumerables almas: mientras gritamos y perecemos, la Historia se lame un dedo y pasa a la siguiente página”. Thomas Ligotti Esta noche tenemos el privilegio de estrenar un relato del maestro Thomas Ligotti , extraído de "Noctuario" de Editorial Valdemar, con la traducción de Marta Lila Murillo: "Conversaciones en una Lengua Muerta", una de las historias más inquietantes y referenciados del autor, muy adecuada para preparar este #halloween ... 🎃💀🎃 Ligotti aborda el universo como si existiera una secreta conspiración en cada esquina... Y por mucho que nos empeñemos en disfrazarla, este secreto nos grita desde el vacío infinito de la conciencia... es un eco que reverbera en las paredes metálicas de una nave industrial, toda acción es castigada con la indiferencia... el devenir de nuestra especie se retuerce en la consecución de sus propios demonios. Al final, en el alma torturada de toda esa negrura no nos espera ninguna revelación, tan solo las silentes y fantasmales figuras de nuestros monstruos. Y es que dentro poco se publicará la selección de entrevistas del autor, "Nacido para el Miedo", que se sumará a la colección de horrores ligottianos publicados por Valdemar. Gracias a todos nuestros mecenas y al maestro Toliol de Librería Gigamesh por hacerlo posible! ^(;,,;)^ Aquí os dejamos las redes! https://www.instagram.com/toliol/ https://www.instagram.com/valdemareditorial/ https://www.instagram.com/libreriagigamesh/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, October 20, 2024
“Tres anillos para los Reyes Elfos bajo el cielo. Siete para los Señores Enanos en casas de piedra. Nueve para los Hombres Mortales condenados a morir. Uno para el Señor Oscuro, sobre el trono oscuro En la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras. Un Anillo para gobernarlos a todos. Un Anillo para encontrarlos, un Anillo para atraerlos a todos y atarlos en las tinieblas en la Tierra de Mordor donde se extienden las Sombras. Verso del Anillo Esta noche en nuestro podcast de ivoox tenemos el privilegio de estrenar un nuevo relato en homenaje al universo de J.R.R Tolkien. Ulairi: Espectro del Anillo, una historia de Javier Gil, con la ilustración de portada de Fran Fernández y la voz invitada de Rey Insomne. ¿Por qué no hemos de envidiar a los Valar o aun al último de los Inmortales? Pues a nosotros se nos exige una confianza ciega y una esperanza sin garantía, y no sabemos lo que nos aguarda en el próximo instante. Pero también nosotros amamos la Tierra y no quisiéramos perderla” Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, October 13, 2024
Esta noche hemos preparado un relato primigenio dedicado al universo UntilDawn en colaboración con @PlayStationES, con un repaso a la figura legendaria y no tan legendaria del Wendigo y la obra de Algernon Blackwood. Ya están disponibles las versiones para PS5 y PC de una de las aventuras más pavorosas de los últimos tiempos. Un slasher en el que cada decisión que tomemos, cada paso en falso en el camino marcará la diferencia entre la de vida y la muerte de nuestros protagonistas... “El crepúsculo se hizo más profundo; los claros se oscurecieron; el crepitar del fuego y el murmullo de las pequeñas olas a lo largo de la rocosa orilla del lago eran los únicos sonidos audibles. El viento había amainado con el sol, y en todo ese vasto mundo de ramas nada se movía. En cualquier momento, parecía, los dioses del bosque, a quienes se debe adorar en silencio y soledad, podrían extender sus poderosas y terribles siluetas entre los árboles.” ― Algernon Blackwood, El Wendigo Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, October 06, 2024
Entre nuestros vicios y pecados, los más extremos comportamientos de la humanidad se han considerado con frecuencia fuente inagotable de penurias. En los actos terribles que muchas veces escapaban a la comprensión de la mente racional, en los horrores inabarcables que pueblan el mundo, alegaban los hombres santos la presencia del demonio, y aquellos que cayeran bajo su yugo, no tendrían otro lugar para la eternidad más que el infierno… Les advertimos que las reflexiones de nuestro protagonista de esta noche pueden herir su sensibilidarks, no en vano, esto es un cuento de terror… Además repasaremos los pormenores del viaje por los círculos del infierno de Dante según el análisis del profesor de la Universidad de Valencia Carlos Ivorra. Con todos ustedes "Envidia", un relato de Regino García Martínez... Ilustración de Vladimir Chebakov Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, September 29, 2024
Parásitos, sanguijuelas, vampiros y lampreas, buitres carroñeros y hienas… habitantes indeseados que llegáis en las horas más oscuras de vuestro anfitrión para llenar de veneno todos sus logros y sus deseos… En términos puramente científicos, los parásitos son organismos que viven a costa de su huésped, se alimentan de él y lo depauperan sin llegar a matarlo, o lo mantienen vivo el tiempo suficiente hasta que encuentran otro al que depredar… "Cambio de planes", un relato de Cuca García Lorente para la Escuela de Imaginadores de Juan Jacinto Muñoz Rengel. https://www.escueladeimaginadores.com/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, September 22, 2024
Fantasía épica alienígena, Monstruos Primigenios, Tesoros multidimensionales, Espada y Brujería extraterrestre, Funcionarios Corruptos de Metrópolis Ancestrales y un Héroe accidental que deberá confrontar su destino... ^(;,,;)^ Hoy estrenamos uno de los relatos más desconocidos, gamberros y primigenios de #hplovecraft y los #mitos de #cthulhu ! "Nadie podía estar seguro del verdadero aspecto de Ánathas; circulaban con frecuencia rumores de naturaleza opuesta. Unos juraban haberlo visto en la lejanía con la forma de una gigantesca sombra negra peculiarmente repugnante para el gusto de los humanos, mientras que otros, afirmaban que era un montículo de una sustancia gelatinosa que rezumaba odiosamente sustancias indefinidas a la manera de la carne putrefacta. Los menos, sostenían que se trataba de alguna especie de insecto monstruoso con sorprendentes ricos accesorios a modo de armazón. Pero en una cosa todos coincidían: era aconsejable mantenerse lo más alejado posible de Ánathas". Este es uno de los relatos más desconocidos, primigenios y gamberros de H.P. Lovecraft y Robert H. Barlow. "El Tesoro de la Bestia Maga". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, September 15, 2024
Esta noche estrenamos relato de vampiros inspirado en la mitología Yokai de Kimetsu No Yaiba , una historia de Ignacio Pillonetto en homenaje al universo de Demon Slayer: "La flor Vampiro". Esta es una historia de orígenes, un relato antiquísimo, imposible de datar, pero cuyo desenlace, tiene lugar en el último período de la época clásica de la historia de Japón, la era Heian. En los años comprendidos entre el 794 y el 1185; un período especialmente notable por ser significativo para el desarrollo de la mitología de los Yokai; espíritus vengativos y diversos monstruos de pesadilla. No se pierdan el ensayo completo publicado por Héroes de Papel en el que podrán encontrar las referencias mitológicas y el folclore japonés de los Cazadores de Demonios... Entre cuyas historias hemos rescatado esta Flor Vampiro... https://www.heroesdepapel.es/productos/de-cazadores-y-demonios-314 Sigan a Ignacio Pillonetto en su instagram: https://www.instagram.com/reymonoz/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, September 08, 2024
Hoy tenemos el privilegio de estrenar un relato de terror del gran Roberto P. Marcos incluido en el número 24 de Círculo de Lovecraft (Revista de lo macabro y lo weird) en colaboración con El Vuelo del Cometa. Una historia que es mejor no escuchar en la nocturnidad si te encuentras en algún paraje inhóspito... Pueden descargar aquí la revista del Círculo https://lektu.com/l/circulo-lovecraft/circulo-de-lovecraft-no24/23387 O visitar su página web: https://circulodelovecraft.blogspot.com/ Pueden seguir a Roberto P. Marcos en su cuenta de Instagram https://www.instagram.com/robertoperezmarcos/ Arte de portada de André Gomes Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Mon, September 02, 2024
Los ojos de la reina bruja nos contemplan desde la torre mas alta del castillo... Un vampiro se mece en secreto en la cuna de los reyes que antaño juraron proteger a los inocentes... Ha crecido un hermoso rosal en el jardín ... Y sus espinas tienen hambre... Un nuevo relato de la maestra Tanith Lee para nuestro Agosto Sangriento, en colaboración con Valdemar Editorial y traducido por Albert Solé. Gracias al maestro Toliol Librero del Mal en Gigamesh, por hacerlo posible... Sigánlos en sus redes primigenias: https://x.com/Toliol https://x.com/ed_valdemar Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, August 29, 2024
Amantes del pulp y los monstruos clásicos, esta noche seguimos con nuestro Agosto Sangriento celebrando la continuación del esperado relato de Lucas Buchel e ignacio Pillonetto dedicado a "Drácula y la Sangre de los Hombres Hiena". La segunda parte de su trilogía nacida después de años de investigación sobre la enigmática figura del misterioso J. Von Castle. arte de portada de Vetarmora. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, August 25, 2024
En la introducción a la mítica antología de la editorial Valdemar, "Sanguinarius, 13 historias de vampiros", su compilador y editor Antonio José Navarro, narra la admirable gesta del relato de vampiros, cuyo mito, nos dice, se resiste a morir, se perpetúa revitalizado, alimentándose sin duda de nuestros miedos mas apocalípticos… El Esqueleto del Conde o la Amante Vampiro es uno de los relatos referenciales de la tradición victoriana de vampiros, en cuyas páginas se refleja el arquetipo de la vampira gótica. Hay nigromantes, pactos con el Maligno, turbas enloquecidas y por supuesto, chupasangres... No se lo pierdan amigos, el primer relato de nuestro Agosto Sangriento no les dejará indiferentes... Gracias a Editorial Valdemar, a Toliol, librero del mal en Gigamesh a la maravillosa traducción de José Luis Moreno-Ruiz por hacerlo posible. Visiten sus links y redes para estar al día de la pavorosa y delirantes actualidad literaria de fantasía, terror y ciencia-ficción: https://x.com/ed_valdemar https://x.com/Toliol https://x.com/GigameshTienda Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, August 18, 2024
Cuentan que en los antiguos mitos nórdicos, existía un termino: "Svefnthorn", que podría traducirse como la espina del sueño, un símbolo que aparece en varias sagas nórdicas y en fórmulas mágicas registradas mucho tiempo después de la era vikinga. En el noveno hechizo del Manuscrito Huld, un libro de magia islandesa, se hace referencia a la espina del sueño con la siguiente encomienda: “Este signo se tallaría en roble y se colocaría debajo de la cabeza de quien se supone que debe dormir para que no pueda despertar hasta que se lo quiten”. Así, la maldición del sueño recorrería narrativas de las antiguas regiones de lo que hoy denominamos Europa, y a su vez, los malos sueños se vinculaban con la acechanza de los enemigos, pues el sueño, en las creencias de la imaginación medieval, estaba plagado de entidades capaces de atormentarnos, íncubos y súcubos temibles, pues despertaban todo tipo de fantasías y temores en los mortales. Les invitamos pues a descubrir una de las versiones más antiguas y pavorosas del que más tarde, Charles Perrault y los hermanos Grimm, inmortalizarían como el cuento de "La Bella Durmiente". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, August 15, 2024
La humanidad lleva siglos imaginando futuros plausibles. No importan demasiado los detalles, la ciencia ficción los ha imaginado en infinidad de escenarios pero, centrémonos en lo esencial: si le arrancas las raíces, ese futuro no tendrá nada que pueda germinar... Simplemente morirá... Si consumes sus recursos para despreciarlos, las reservas se agotarán... Y la agonía de ese futuro será tan lenta como la nuestra. Incluso cuando pensemos que todo está perdido, los que vengan, se aferrarán a la vida tanto o más que nosotros. Porque siempre habrá un mundo que salvar, uno que merezca ser salvado. Esta noche en nuestro podcast de iVoox, un nuevo relato de la escuela de Imaginadores de Juan Jacinto Muñoz Rengel: Perímetro de Seguridad, de Pepa Cano. Visita la Escuela de Imaginadores: https://www.escueladeimaginadores.com/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, August 11, 2024
Esta noche tenemos el privilegio de estrenar una nueva colaboración con la revista Games Tribune Magazine y Vuelo del cometa: "El Valle Inquietante", una historia de ciencia ficción distópica de Caridad Carnero en homenaje al universo de Detroit Become Human. En el año 2038, la ciudad de detroit, conocida por su tradición industrial, caída en desgracia desde los inicios del siglo XXI, es hoy el hogar de una nueva revolución del desarrollo tecnológico: androides que simulan casi a la perfección el cuerpo, la mente y el comportamiento humano. Ellos existen únicamente para servirnos. Se los considera electrodomésticos, máquinas dóciles, siempre listas para realizar cualquier tarea o satisfacer cualquier deseo, hasta que, un día, algunos de ellos comienzan a cambiar… Hazte socio de Games Tribune! https://gamestribune.com/ Sigue a Vuelo del Cometa: https://linktr.ee/vuelodelcometa Sigue a Smooky y Galletitas https://x.com/caridadcj1 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, August 04, 2024
"Cuando los niños perdidos y abandonados caigan en su poder, los cocinará en su horno mágico para festín y celebración de su siniestra naturaleza. Su ojos rojos no pueden ver en largas distancias, pero tienen un olfato tan agudo como el de las bestias nocturnas, y percibe los aromas sutiles de cualquier cosa que se acerca a sus dominios…" Su maldad y su infamia impresionaron tanto a los que escuchaban esta historia, que más de doscientos años después de que fuera impresa por primera vez, la vieja bruja del pan de jengibre sigue más viva que nunca… Esta noche en nuestros clásicos siniestros, Hansel y Gretel, un cuento de los Hermanos Grimm Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, July 28, 2024
Nuestro cuento de esta noche bebe de las antiguas tradiciones de los duendes, muchas veces protectores del hogar, algunas veces tan solo traviesos, en ocasiones, malvados e interesados ladrones de esperanzas… La leyenda de Rumpelstiltskin es un cuento de larga tradición, surgido posiblemente en Europa y narrado al menos desde el siglo XVI. Muchos folcloristas han estudiado la leyenda, uno de los mas citados fue Edward Clodd, que escribió un libro entero sobre Tom-Tit-Tot, que nos presenta una narrativa repleta de vicios, engaños, duendes maléficos y finales espeluznantes. Acomódense amigos en su cubil favorito, apaguen las luces, enciendan una vela y prepárense para conocer a uno de esos personajillos del mundo feérico que se prodiga con frecuencia entre las compilaciones cuentísticas mas respetadas y temidas… Rumpelstiltskin… Un cuento de los hermanos Grimm Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, July 21, 2024
Hace mucho tiempo que existen los cuentos sobre bosques oscuros y lobos que acechaban en las sombras, desde tiempos remotos se dice que el cuento de Caperucita pertenece a una tradición anterior mucho más antigua... Esta noche desvelaremos algunos de sus secretos con la versión del maestro Perrault como maestra de ceremonias... Uno de los cuentos populares más importantes del folclore oral primigenio. Caperucita Roja. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, July 14, 2024
Seguimos con nuestros clásicos siniestros, versionando el que posiblemente sea uno de los cuentos más famosos de la literatura universal. El poema que les recitamos al inicio, “El cazador de ratas” de Goethe recrea la leyenda inspirada en la supuesta desaparición de más de un centenar de niños de la ciudad de Hamelin en el año 1284, un relato lo suficientemente impactante en la región como para ser recuperado por los hermanos Grimm con el título del cazador de ratas de Hamelin, que apareció su famoso libro (Leyendas germanas), publicado en 1816, y en el que posiblemente aportaban su propia versión del conglomerado de historias originarias, en las que el destino de los pobres niños pasaba por todo tipo de desgracias… Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, July 07, 2024
"He llegado a creer que solamente existen media docena de cuentos. Pero los cuentos son viajeros impenitentes. Las alas de los cuentos van más allá y más rápido de lo que lógicamente pueda creerse. Son los pueblos, las aldeas, los que reciben a los cuentos. Por la noche, suavemente, y en invierno. Son como el viento que se filtra, gimiendo, por las rendijas de las puertas. Que se cuela, hasta los huesos, con un estremecimiento sutil y hondo. Hay, incluso, ciertos cuentos que casi obligan a abrigarse más, a arrebujarse junto al fuego, con las manos escondidas y los ojos cerrados". Ana María Matute, cuentos vagabundos. A lo largo del mes de julio, adaptaremos algunas de las siniestras versiones de los cuentos de las primeras compilaciones del maestro Perrault y los hermanos Grimm, una pequeña colección de historias recogidas de la tradición oral que se contaban en cocinas, salones y fuegos de campamento con versiones y reediciones que irían transformándose de boca en boca, de pueblo en pueblo... De ciudad en ciudad... Hasta convertirse en una parte esencial de nuestra cultura popular y nuestra manera de entender el mundo. Barba Azul es uno de los más terroríficos y siniestros cuentos de hadas que poco a poco fue desapareciendo de muchas compilaciones infantiles por su carácter macabro, sin embargo, el personaje ha pervivido hasta nuestros días con su aviesa y retorcida narrativa de trasfondos y leyendas... No se lo pierdan amigosss... Arte de Portada de Gustave Doré Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, June 30, 2024
Los dragones han sido siempre criaturas de naturaleza esquiva para los maestres… A pesar de la abundancia de testimonios en las crónicas, mucho de lo que aconteció en el mundo antiguo permanece enterrado entre susurros y leyendas. Ellos son el hielo viviente, así como los dragones de fuego son la encarnación de la llama, los dragones de hielo representan el poder del frío absoluto… Hoy tenemos el privilegio de estrenar relato en colaboración con Ediciones Gigamesh, un cuento de George R. R. Martin dedicado a la leyenda de "El Dragón de Hielo", de su antología "Retratos de los Hijos" con la maravillosa traducción de Raquel Marqués. Podéis informaros sobre esta y otras antologías primigenias en la web de Gigamesh: https://gigamesh.com/ Seguid al maestro Toliol! https://x.com/Toliol Arte de portada de Kerem Beyit Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Fri, June 28, 2024
Este relato es una colaboración especial con la campaña de Verkami de "Sorgina", la nueva novela de Alister Mairon, en la que seguiremos las andanzas de una cazadora de Monstruos en su periplo por el norte de la España del siglo XVII... Galicia, Asturias y Cantabria, confrontando algunos de los mitos y leyendas populares de estas regiones en compañía de Aker, un ser demoníaco interesado en compartir la senda de la Sorgina... SOLO QUEDAN UNOS DÍAS DE VERKAMI! NO OS LO PERDÁIS! Link Aquí: https://www.verkami.com/projects/38388-sorgina Podéis seguir a Alister en sus redes: https://www.verkami.com/users/335640 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, June 27, 2024
Quien no se ha perdido alguna vez entre la niebla. La de los recuerdos confusos de una vida a la que asistimos como espectadores de nuestra memoria, perseguidos por nuestras obsesiones, acorralados por nuestra propia maraña de pensamientos, como una araña que se envuelve en su propia tela y se devora a sí mismas desde dentro … Sometidos al tormento de las nimias y mundanas tragedias, en busca de una salida, una respuesta, quizá solo un camino que nos lleve de nuevo a casa… Puedes hacerte aquí con la antología: https://www.escueladeimaginadores.com/producto/bocas-que-gritan/ En esa niebla transitaremos esta noche, una vez mas, en compañía de la maestra Marga Montes, que nos ofrece un relato incluido en la nueva antología de la Escuela de Imaginadores, "Bocas que gritan en un bosque de escarcha… Una compilación de cuentos destinada a descubrir a un buen puñado de los nuevos talentos de la literatura en español. Constituye el tercer volumen de la colección Ooteca de la Escuela de Imaginadores. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, June 23, 2024
Esta noche tenemos una colaboración muy especial con @GamesTribune y @Vuelodelcometa... Nada menos que un homenaje al universo de #Warhammer Chaosbane de la mano de Diana Soriano (@NabrendelK) 💀🔥💀 "¡Es la hora del Martillo!" Acompañaremos a Keela en sus aventuras por el Viejo Mundo hasta las entrañas de la Torre del Caos en busca de reliquias y secretos ancestrales... Hazte socio de Games Tribune! https://gamestribune.com/ Sigue a Vuelo del Cometa: https://linktr.ee/vuelodelcometa Sigue a Diana Nabrebdel https://x.com/NabrendelK Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, June 16, 2024
Hoy tenemos el privilegio de compartir un nuevo relato en colaboración con la Editorial Valdemar, una de las historias más originales y macabras del maestro Guy de Maupassant con traducción Margarita Pérez y homenaje a una de las figuras más emblemáticas de la historia de la filosofía. No se lo pierdan amigossh... Y recuerden que pueden encontrar este y otros cuentos macabros de algunos grandes maestros del terror en estas compilaciones primigenias de Valdemar - "Felices Pesadillas" y "La Madre de los Monstruos y otros cuentos de locura y muerte" 💀👻🙀😈 https://x.com/ed_valdemar https://www.instagram.com/valdemareditorial/?hl=es "La muerte es el gran genio inspirador, el Muságetas de la filosofía… Sin ella difícilmente se hubiera filosofado. Nacimiento y muerte pertenecen igualmente a la vida y se contrapesan. El uno es la condición de la otra. Forman los dos extremos, los dos polos de todas las manifestaciones de la vida. Esto es lo que la más sabia de las mitologías, la de la India, expresa con un símbolo dando como atributo a Schiwa, el dios de la destrucción, al mismo tiempo que su collar de cabezas de muerto, el linga, órgano y símbolo de la generación. El amor es la compensación de la muerte, su correlativo esencial; se neutralizan, se suprimen el uno al otro. Por eso, los griegos y los romanos adornaban esos preciosos sarcófagos que aún vemos hoy con bajorrelieves figurando fiestas, danzas, bodas, cazas, combates de animales, bacanales, en una palabra, imágenes de la vida más alegre, más animada, más intensa, hasta grupos voluptuosos, y hasta sátiros ayuntados con cabras. Su objeto era llamar la atención del espíritu de la manera más sensible, por el contraste entre la muerte del hombre, quien se llora encerrado en la tumba, y la vida inmortal de la Naturaleza. Arthur Schopenhauer Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, June 09, 2024
El maestro John Langan es un autor estadounidense de horror contemporáneo… Reconocido internacionalmente y ganador de numerosos certámenes literarios de gran prestigio, Langan se caracteriza por llevar a los lectores a través de siniestras confabulaciones narrativas que desbloquean las puertas de la memoria y el mito, confunden dimensiones y transforman lo cotidiano en una auténtico laberinto de Asterión, en el que sabes que algun monstruo aguarda acechando al dar la vuelta a la siguiente esquina… Profesor, filósofo, escritor y experto atormentador de las nuevas generaciones de lectores de género, Langan ha llegado a nosotros gracias a la maravillosa editorial de La Biblioteca de Carfax, que tras publicar su famosa novela, "El Pescador", se embarcó en la antología que acoge nuestro relato de esta noche, "Bocadáver y otras autobiografías", una compilación que llegó a nosotros, de nuevo, gracias a las recomendaciones del maestro Toliol, librero del mal en Gigamesh… Y no podemos estar más agradecidos y acongojados por ello… y será mejor que no les adelantemos mucho más sobre el relato de esta noche… porque es mejor que lo confronten sin tener demasiados detalles… Así pues acomódense en su cubil favorito, apaguen las luces enciendan una vela, y prepárense para disfrutar de uno de los grandes escritores contemporáneos del terror de nuestro tiempo... Aquí podéis haceros con la antología: https://labibliotecadecarfax.com/producto/bocadaver-y-otras-autobiografias/ Seguid al maestro Toliol en redes: https://x.com/Toliol Arte de portada de Nona Limmen Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, June 02, 2024
Este episodio cuenta con la colaboración de DISNEY+, El 5 de junio por fin llega The Acolyte, la nueva serie de Star Wars, en exclusiva para Disney +. El miedo es el camino hacia el lado oscuro, el miedo lleva a la ira, la ira lleva al odio, el odio lleva al sufrimiento, el sufrimiento al lado oscuro.” —Y así, es como llegamos hasta Palpatine… En el año 981 tras la reforma de Ruusan, el senador Palpatine prometió a la república la consecución de un nuevo orden de dominio y control militar de la Republica. La creación de su esperado ejército prometía ser el principio del fin de las fuerzas separatistas… Los senadores aterrados le ofrecieron el control de los destinos de la galaxia… Lo que muy pocos sabían por aquel entonces, es que Palpatine tenía sus propios planes… "Elige a alguien como sucesor e inevitablemente serás sucedido. Elige a alguien más hambriento y serás devorado. Elige a alguien más rápido y no esquivarás la espada que tienes a tu espalda. Elige a alguien con más paciencia y te encontrarás de pronto con el filo en tu garganta. Elige a alguien más astuto y empuñarás la espada que te matará. Elige a alguien más inteligente y nunca sabrás tu final. A pesar de estas precauciones, un aprendiz es esencial. Un Maestro sin aprendiz es un Maestro de nada." Seevh Palpatine Lecciones del entrenamiento Sith Este episodio es un homenaje al trasfondo de Star Wars y contiene fragmentos de algunos de los textos del canon combinados con reflexiones y narrativas de creación propia. Esperamos que los disfrutéis! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, May 30, 2024
Acomódense amigos en su cubil favorito, apaguen las luces, enciendan una vela, y prepárense porque en esta noche primigenia volvemos a los mitos del mar y sus horrores primigenios, a las distopías y los oscuros rincones perdidos en el corazón de la Humanidad... Acompáñennos de la mano del maestro Carlos R. Alcalá en colaboración con El Vuelo del Cometa, y por primera vez, el privilegio de ficcionar un relato de la revista de genero fantástico Windumanoth... Con todos ustedes, "La Sirena de Portaroma". Busquen su ejemplar de primigenio en la revista Windumanoth https://windumanoth.com/ Sigan al Vuelo del Cometa https://linktr.ee/vuelodelcometa Sigan Carlos R. Alcalá https://x.com/CarlosRAlcala Háganse mecenas de Noviembre Nocturno! https://linktr.ee/noviembrenocturno Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, May 26, 2024
Esta noche tenemos el privilegio de compartir un nuevo relato de horror en el mar con la Escuela de Imaginadores del maestro Juan Jacinto Muñoz Rengel. "Bajo las aguas de Porto Santo", de Ricard Berenguer para la Escuela de Imaginadores. Visita la Escuela de Imaginadores: https://www.escueladeimaginadores.com/ Sigue a Ricard Berenguer https://www.instagram.com/_rickbega/ Las leyendas del mar son tan antiguas como el mundo… Desde los mitos primigenios de las poderosas Nereidas, ninfas de las aguas, anteriores al nacimiento de algunos Dioses primigenios y la aparición de la humanidad, el Mediterráneo ha sido cobijo de incontables historias, rumores y avistamientos, relatos de las oscuras aguas de las profundidades, naufragios misteriosos y barcos a la deriva, islas que brotan inesperadamente de las aguas para desaparecer más tarde sin dejar rastro, localizaciones que lejos de necesitar un mapa, se ocultan en el imaginario colectivo de generaciones de marinos, pescadores y habitantes de la costa… Secretos a voces que se daban en muchos casos por ciertos, en la medida de las creencias y vivencias de sus relatores, escuchantes y transmisores… no se lo pierdan Amigoshhhh ^(;,,;)^ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, May 19, 2024
Esta noche tenemos el privilegio de estrenar relato de Valdemar Gótica en colaboración con @Toliol, librero del Mal, Librería Gigamesh y gracias a la ofrenda de Miguel Garrido de Vega, con la pavorosa traducción de Lorenzo Díaz, "Las Manos Blancas", del maestro Mark Samuels, que forma parte de la antología, "La era del futuro degradado y otros relatos de horror y pesadilla". No se arrepentirán... O sí... "La mayoría de los pensamientos que tenemos proceden en realidad de los “cascarones fantasma” de antepasados en diferentes grados de descomposición psíquica. Son el producto de restos en desintegración, máscaras espantosas de las que no se han despojado. La geografía del más allá puede verse en las frecuencias de UHF entre los canales de televisión, consistentes en inmensas capas de estática. Es una proyección en el tiempo, compuesta de antimateria y poblada por los muertos". Julius Ghorla Agujeros negros,1983 Visita la web de Editorial Valdemar: http://valdemar.com/ Visita la web de Librería Gigamesh https://gigamesh.com/libreria/ Sigue al Librero del Mal https://twitter.com/Toliol Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, May 12, 2024
Esta noche tenemos el privilegio de estrenar una narración sonora dedicada a la Introducción a "Breve Viaje por la España de las Brujas", de Clara Dies y Javier Prado, una obra imprescindible para los amantes de las leyendas, la historia y las costumbres de las antiguas brujas españolas, recientemente reeditada por la Editorial Sugaar. Podéis encontrar el libro en el siguiente enlace: https://sugaareditorial.com/tienda/literatura/ensayo/breve-viaje-por-la-espana-de-las-brujas/ Sigue a Clara Dies en sus redes: linktr.ee/DiesClara Sigue a Javier Prado en sus redes: linktr.ee/javierprado ¿Existieron las brujas en España? ¿Dónde se reunían? ¿Es cierto que poseían demonios familiares? ¿Qué preparaban filtros de amor? ¿Cómo diferenciar a una bruja de una hechicera? ¿Qué ocurrió en Zugarramurdi? A caballo entre el libro de viajes y el ensayo antropológico, Breve viaje por la España de las brujas propone un recorrido por la Península e islas para descubrir cómo fueron estas enigmáticas mujeres y cuáles eran sus prácticas, entendiendo el contexto histórico que dio forma a la realidad y al mito. Desde las legendarias brujas de los Pirineos hasta las astutas hechiceras andaluzas, conoceremos multitud de casos, procesos inquisitoriales, leyendas y tradiciones sorprendentes asociadas a la brujería de nuestro país. Es hora de visitar los conventículos y aquelarres de Barahona, Cernégula, los Arenales de Sevilla y Zugarramurdi; de conocer a meigas, bruxas, fetilleras, celestinas, sorginas, encorujás y entendías; de aprender sus ritos, maleficios, oraciones y ensalmos. "Por encima de todas las zarzas, por debajo de todas las nubes. Sin Dios y sin Santa María, ¡por la chimenea arriba!" Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, May 12, 2024
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Para celebrar el éxito tentacular de nuestro último directo, en exclusiva para todos nuestros mecenas de iVoox, esta noche os compartimos el especial "Nosferatu" que se grabó en directo en el Palacio de la Prensa de Madrid con invocaciones primigenias, ficciones y charlas sobre los múltiples universos vampíricos... Un repaso a algunos de los detalles de la mítica película de F.W. Murnau. Gracias a Gracias a Alberto Espinosa de YesWeCast por hacerlo posible con esta técnica y edición primigenia, a Regino García Martínez, Miguel Garrido de Vega, Sére Skuld, Barb Hernández, Ignacio Rengel, Jacq The Rimmel, Minerva, Miss Loot y Alva Aur y a todxs lxs que os acercasteis aquella noche para vernos... Os llevamos en nuestro primigenio corazón! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, May 05, 2024
Un perfecto organismo. No tiene orejas para oir. No necesita ojos para ver. No precisa de una lengua para saborear tu miedo. Le bastan sus dientes para desgarrar tu carne, Y hacerte gritar En un lugar donde nadie podrá oír tus gritos. Hoy estrenamos un relato muy especial dedicado al universo de Alien > "Una Reina Sin TRono" > una historia de Alberto Nieto para @gamestribune y @vuelodelcometa https://linktr.ee/noviembrenocturno https://gamestribune.com/ https://linktr.ee/vuelodelcometa Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, April 28, 2024
Hoy les ofrecemos un nuevo relato de la Escuela de Imaginadores, del maestro Juan Jacinto Muñoz Rengel: "Malacología, 1873" de Pablo Rubio Ortega. Un compendio de pequeños milagros que habitan en el más insospechado de los habitáculos. Visita la Escuela de Imaginadores: https://www.escueladeimaginadores.com/ "A mí también me gustaría fantasear con que estos portentosos moluscos son increíbles adaptaciones darwinianas a su medio, y puede que algunas, de hecho, -y que el Maestro D. Ripoll, en paz descanse, no me escuche- lo sean". Malacología, 1873 Pablo Rubio Ortega "Si un hombre que no sabe contar encuentra un trébol de cuatro hojas, ¿tiene suerte?” Stanisław Lem Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, April 25, 2024
Un pequeño adelanto de la última invocación grimorial propuesta en #verkami por Reediciones Anómalas, nada menos que con ilustraciones del maestro Javier Prado, por primera editada en castellano "LEYENDAS QUE COBRAN VIDA", de Bill Ellis... Si quieren ver materializado este libro al completo y disfrutar con nosotros de una de las más importantes y entretenidas investigaciones sobre la creación de leyendas, si quieren conocer como se forjan los mitos del folclore oral moderno y quizás así entender un poco mas cuales son los designios de los dioses primigenios, no lo duden, visiten el siguiente link: https://www.verkami.com/projects/38186-leyendas-que-cobran-vida Si se unen a los mecenas para alcanzar la meta, (que tampoco nos falta ya mucho), podrán disfrutar no solo del grimorio, sino de las ilustraciones del maestro Javier Prado, y de otro buen fragmento radio-ficcionado de esta maravillosa compilación... Sigan a Reediciones anómalas aquí: https://twitter.com/RAnomalas Sigan al maestro Javier Prado aquí: https://twitter.com/JaviertPrado Y aquí nuestras redes primigenias: https://linktr.ee/noviembrenocturno Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, April 21, 2024
Esta noche en colaboración con la Editorial Valdemar, os ofrecemos una nueva ficción sonora dedicada a "Enoch" una de las historias más inquietantes del aventajado discípulo de H.P. Lovecraft, Robert Bloch. Gracias al maestro Toliol y a la librería Gigamesh, que nos hizo llegar la maravillosa compilación, DULCES SUEÑOS... 15 HISTORIAS MACABRAS de Robert Bloch, en la que se incluye este relato. Con fragmentos de la introducción de Antonio José Navarro y con la traducción de de José Luis-Moreno Ruiz. Visita la web de Librería Gigamesh. https://gigamesh.com/libreria/ Visita la web de la Editorial Valdemar http://valdemar.com/ Sigue al maestro Toliol en sus redes: https://twitter.com/Toliol "Quiere que mate gente por él. Enoch. La cosa que vive en lo alto de mi cabeza. No puedo verlo. No puedo atraparlo. Sólo puedo sentirlo, oírlo y obedecerlo" "Enoch", fragmento. Robert Bloch Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, April 14, 2024
Una nueva versión de "El Templo" ha sido invocada en formato de ficción sonora para acompañar la Edición Coleccionista que junto a Costas de Carcosa hemos tenido el privilegio de compilar en "La sombra sobre Innsmouth y otros relatos de horror en el mar". Hemos querido premiar también a los mecenas de nuestro podcast de ivoox y a los suscriptores que obtendrán este grimorio, con una nueva recreación sonora de uno de los textos más importantes de los Mitos de Cthulhu. El libro por su parte, incluye todos los cuentos que Lovecraft escribió sobre horror en el mar, entre ellos algunos tan fundacionales como "La Llamada de Cthulhu" o los fragmentos de la versión extendida (y no publicada) de "La sombra sobre Innsmouth". Este volumen de ed,. limitada viene ilustrado, en portada e interiores, por el magnífico @javiertprado 🖌️ Además, y como no podía ser de otra forma, cuenta con prólogo, selección de cartas y fragmentos y la sabiduría del ilustre erudito @javierjimenezbarsoom Para más info, sigue el siguiente link! https://suscriptores.cripticaeditorial.com/coleccionista-innsmouth Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, April 14, 2024
Esta noche, en nuestro #podcast de iVoox, tenemos el privilegio de estrenar ficción sonora del maestro de maestros, Lord Dunsany y sus "Cuentos de un Soñador" 🌜 "Poltarnees, la que mira hacia el mar". Edward John Moreton Drax Plunkett, mas conocido como Lord Dunsany, se ha convertido en una de las figuras fundamentales en el desarrollo del género fantástico, su influencia es visible en el trabajo de innumerables autores y trabajos posteriores y no arriesgaríamos demasiado afirmando que su obra es una de las mas importantes de la historia de la literatura universal. En esta ocasión rendimos homenaje a uno de sus cuentos más celebrados, uno de los que más impacto causó en la obra de la maestra Ursula K. Le Guin y auténtico deleite para los amantes de la literatura fantástica. Es por enunciados tales como: "Érase una vez un dragón", o "En un agujero en el suelo vivía un hobbit" —es por tan hermosas mentiras— que los seres humanos fantásticos pueden llegar, en su peculiar estilo, a la verdad. Ursula K Le Guin Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, April 07, 2024
Esta noche tenemos el privilegio de estrenar una ficción sonora en colaboración con los amigos de @_cvlto_ > En los próximos días se iniciará el #verkami de su invocación más esperada > "Sabbathino" https://www.verkami.com/projects/38091-sabbathino-el-monstruo-que-madrid-necesita Un homenaje a "La Torre de los Siete Jorobados", la de Emilio Carrere y Edgar Neville, la de los fantasmas del abismo durmiente que se ocultan en las entrañas de Madrid > Sabbathino es el monstruo que Madrid merece, una obsesión perversa que cobra vida a través de aquellos que le ofrendan sus ficciones... Y todo este delirio será invocado gracias a la colaboración de @orcinypress @editorial_la_felguera @bellasartesculturaucm @festivalterrornavarra y a vosotroxs! Si decidís apoyar esta iniciativa! Visitad cvlto.com o echadle una escucha nuestro relato de esta noche para averiguar los secretos del Madrid Subterráneo... https://www.youtube.com/watch?v=rxeyESsnUso Gracias a Gabriel por hacernos partícipes de esta maravilla! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, March 31, 2024
La guerra… La guerra no cambia nunca. Desde los albores de la humanidad, cuando nuestros antepasados descubrieron que podían matar con rocas y huesos, se ha derramado sangre en nombre de Dios, de la justicia, o simplemente de la rabia psicótica. En el año 2077, después de un milenio de conflictos armados, la naturaleza destructiva del hombre no dio más de sí. El mundo se precipitó hacia un abismo de fuego y radiación nuclear. Pero, pese a lo que muchos predijeron, aquello no supuso el fin del mundo. El apocalipsis no fue más que el prólogo de otro capítulo sangriento en la historia de la humanidad. Porque el hombre logró destruir el mundo, pero la guerra… La guerra no cambia nunca. Hoy estrenamos un relato muy especial dedicado al universo de #fallout > "El botón nuclear" > una historia de @oscar_c.b para @gamestribune y @vuelodelcometa https://linktr.ee/noviembrenocturno https://gamestribune.com/ https://linktr.ee/vuelodelcometa Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, March 24, 2024
Hoy celebramos el X aniversario de Gigamesh con un homenaje a la obra de Richard Matheson y la adaptación del relato "Pesadilla a 20k pies", de su pavorosa antología "Shock", publicada por ediciones Gigamesh, con la traducción de María Alonso y Raquel Marqués. Gracias al maestro @Toliol, librero del Mal, por hacerlo posible... Podéis encontrarla aquí: https://gigamesh.com/gigamesh/shock-1/ Seguid al Maestro Toliol: https://twitter.com/Toliol Richard Burton Matheson escritor y guionista estadounidense, rescato algunas referencias de esta historia para uno de sus relatos mas reconocido, pero desde luego no fue el único Matheson es conocido por sus obras de fantasía, terror y ciencia ficción, fue el artífice de algunas de las novelas y relatos más reconocidos del género, como Soy leyenda, o 16 de los mejores guiones para episodios de la mítica serie de televisión de The Twilight Zone , que inspiró a toda una generación de nuevos creadores de ficciones… Mas de once adaptaciones al cine y la televisión entre las que destacó Duel, o El diablo sobre ruedas, de Steven Spielberg, calificada por muchos como una de las mejores películas para televisión de todos los tiempos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, March 17, 2024
Hoy en nuestro #podcast de Ivoox, tenemos el privilegio de estrenar relato del maestro Santiago Eximeno > "Nuevo Modelo", un cuento de la distopía que podréis encontrar también en la antología de Dilatando Mentes "En los Acantilados". "El Necrocapitalismo como motor de la economía y, desgraciadamente, de nuestras propias vidas acomodadas, derrotadas. de la asunción de que todo enfrentamiento es devorado y asimilado por el poder, y que nuestro refugio solo se encuentra en las relaciones con los nuestros, en los lazos de familia y de amistad. Que el temor a la pérdida, a retroceder en ese conformismo social que nos deja satisfechos con una televisión de cuarenta pulgadas y una tablet, hace que la mayoría eludamos el conflicto y asumamos la posición que nos corresponde en el feudo, que no es más que la de villanos. Nos han educado bien en el miedo, la obediencia la llevamos implícita". Santiago Eximeno Aquí podéis encontrar más info de la antología: https://dilatandomenteseditorial.com/linea-rara-avis/177-en-los-acantilados-de-santiago-eximeno.html Aquí el perfil de Santiago Eximeno en Twitter: https://twitter.com/SantiagoEximeno Aquí podéis haceros mecenas en Ivoox https://ivoox.com/support/11421 Y Nuestra tienda online: https://ovtergods.com/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, March 10, 2024
Hoy celebramos nuestros 500 programas con un especial de casi 2 horas dedicado a Frank Herbert y el universo de Dune , una novela (la primera) que revolucionó nuestra manera de entender el mundo. Solo podemos estar agradecidos a los que nos habéis acompañado en el camino... La ficción ha sido un refugio todos estos años, más de catorce, y si la literatura puede contribuir en algo, es en mostrar los caminos posibles, como decía Herbert: necesitamos un nuevo mundo o no habrá mundo... Lo que debemos hacer es permanecer unidos. Las personas son mucho más importantes que las cosas. Lo mejor que los humanos pueden acumular para sí mismos es permanecer los unos junto a los otros. Debemos rechazar todo lo que nos humilla. Y no hay nada peor que tratar a los seres humanos como a objetos. La gente debe ser la prioridad absoluta frente a cualquier ganancia. Y solo así sobreviviremos... Juntos". Esta narración ha sido escrita por Regino García y Alberto Martínez (Láudano) con la voz invitada de Marta Moreno como Bene Gesserit. Para su redacción se han citado fragmentos de los artículos de: Rocío Ramírez SHAI-HULUD: DIOS-DEMONIO DE LAS ARENAS. LA ECOLOGÍA SAGRADA EN DUNE https://www.fabulantes.com/author/rvramirez/ Esther Peñas Domingo, Revista Ethic. https://ethic.es/2018/02/dune-apologia-ecologica-ciencia-ficcion/ 50 años de Dune: Sexo, Especia y Shai-Hulud https://www.caninomag.es/50-anos-de-dune-sexo-especia-y-shai-hulud/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, March 07, 2024
“No conocerás el miedo. El miedo mata la mente. El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción total. Afrontaré mi miedo. Permitiré que pase sobre mí y a través de mí. Y cuando haya pasado girare mi ojo interior para escrutar su camino. Allá donde haya pasado el miedo ya no habrá nada. Solo estaré yo.” Un relato de de Regino García Martínez en homenaje a la obra de Frank Herbert. Con la voz invitada de Marta Moreno. La Hermandad Bene Gesserit, en el universo ficticio de la saga de Dune, es una organización ordenada a la usanza monástica occidental, una facción clave a nivel social, político y religioso. Es descrita como una orden femenina cuyos miembros siguen un condicionamiento físico y mental para obtener poderes y habilidades que pueden fácilmente parecer mágicos a los extraños. Debido a esto y a sus habilidades incomprensibles son llamadas a menudo brujas pero no hay que confundirlas con estas ya que sus poderes son meramente físicos y aumentados por alteración genética Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, March 03, 2024
Raymond Carver escribió una vez: "Pienso que es bueno que en un relato haya un leve aire de amenaza… Debe haber tensión, una sensación de que algo es inminente». Esta noche tenemos el privilegio de estrenar un nuevo cuento de La Escuela de Imaginadores de Juan Jacinto Muñoz Rengel > "Dinosarios", de Alfonso Arribas. No os perdáis esta historia delirante y primigenia que gana matices con cada lectura. Podéis seguir a la escuela de Imaginadores a través de su web y sus redes: https://www.escueladeimaginadores.com/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, March 03, 2024
"Estamos en el año 10.191 después de la Cofradía. En el palacio fortaleza del desolado planeta de Giedi Prime, dos gladiadores luchan en la Arena, mientras el público grita sin descanso, ávido de sangre. Ambos luchadores se baten a muerte, con la roja atmósfera de fondo, sabedores de que no habrá piedad para el perdedor. El Barón Vladimir Harkonnen, cabeza de la casa Harkonnen, preside el espectáculo mientras sonríe, recordando cuando tenía al bravo Gurney Halleck, fiel soldado de los Atreides, luchando en sus arenas como un esclavo más. Debí haberlo matado entonces, piensa. Pero pronto enmendaré ese error..." Un relato de Regino García Martínez en homenaje al universo de Frank Herbert > DUNE Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, February 25, 2024
Hoy tenemos el privilegio de ficcionar por primera vez un relato del escritor argentino Macedonio Fernández, maestro de maestros, inspiración de Cortázar, Borges , Piglia o Marechal entre otros > "Tantalia", un cuento que es casi una canción de vida y muerte. "Desde el silencio a que retorno, desde las sombras de las cuales no salí nunca para ti, yo que no habité, no habitaré nunca tu camino, que no conoceré nunca el son de tu voz, tus risas, ni miraré tus lágrimas, que no seré nunca una imagen en tu retina ni un pensamiento en tu alma, pero que te he conocido en un instante tan plenamente como si fueras una obra de mi deseo, yo que no creo en la muerte de los que aman, ni en la vida de los que no aman, te digo lo que no me oirás nunca, y que ya sabes: que es imposible que no seas feliz. Y, sin embargo, nos encontraremos; no aquí en la fantasmagoría terrena, sino en la eternidad del yo indestructible, continuo y consciente de su eterna continuidad pasada y a transcurrir. ¡Nos hemos conocido y amado, cuántas veces!" Macedonio Fernández Una novela que comienza Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, February 22, 2024
Este relato contiene spoilers de la trama de DUNE, la novela de Frank Herbert. Una historia de Regino García en homenaje a uno de los líderes más carismáticos de Arrakis y la ordalía planetaria de Frank Herbert. Los fremen viven en Dune desde tiempos remotos. En el desierto profundo, la zona menos habitable del planeta, han desarrollado capacidades extremas de supervivencia. Ellos ayudaron al joven duque Paul Atreides a sobrevivir tras la conspiración de los Harkonen. La creencia de que Paul podía ser su esperado mesías podría suponer un cambio radical en el devenir de la galaxia... Dios creó Arrakis para probar a los fieles... Bi-lal Kaifa Sigue a Regino García en sus redes https://twitter.com/reginogarciama1 Apóyanos en Ivoox, accede a episodios exclusivos y contribuye a nuevas invocaciones primigenias: https://ivoox.com/support/11421 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, February 18, 2024
Esta noche, tenemos el honor de estrenar una nueva colaboración con Games Tribune Magazine y Vuelo del Cometa > El Dios del Clan del Desierto > Un relato de Carlos R. Alcalá en homenaje al universo de la saga Horizon. “No se trata de la lejana esperanza de crear un mundo nuevo… Se trata de preservar el que tenemos. » Horizon Forbidden West Sigue a Carlos en sus redes: https://twitter.com/CarlosRAlcala Hazte mecenas de Noviembre Nocturno https://www.ivoox.com/support/11421 Puedes seguir a GTM y suscribirte a su revista a través de su web https://gamestribune.com/ Visita las redes de Vuelo del Cometa Aquí https://linktr.ee/vuelodelcometa Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, February 15, 2024
Esta noche continuamos con nuestro mes de #Dune, con un nuevo diario de Arrakis. El Mentat de la Casa Atreides, Thufir Hawat, uno de los más respetados y temidos estrategas de la corte del Duque Leto y Maestro de maestros de Paul Atreides. "El Universo está lleno de puertas..." Un relato de Regino García Martínez con nueva locución y montaje de @lavdano, en homenaje a las novelas de Frank Herbert que revolucionaron la literatura de ciencia ficción. La Especia debe fluir... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, February 11, 2024
Esta noche tenemos el privilegio de estrenar ficción sonora de la fascinante compilación de La Biblioteca de Carfax > "Señoras Victorianas: Fantasmas" > una antología repleta de cuentos clásicos de horror victoriano espectral, hoy os presentamos "Cómo se marcho del Hotel", de la maestra Louisa Baldwin. Con un prólogo imprescindible de Luis Pérez Ochando, y la ilustración de portada del magnífico Rafael Martín Coronel, que ya es un clásico de Carfax, con sus artes primigenias. Con un poco de suerte sacan más antologías de Señoras Victorianas! Millones de gracias a María y Shaila, editoras Carfax, por invocar esta maravilla. Y nuestra más sincera enhorabuena! Podéis visitar su web y adquirir este y otros grimorios en el siguiente link: https://labibliotecadecarfax.com/ Y seguirlas en sus redes sociales... https://twitter.com/bibliocarfax Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, February 08, 2024
Esta noche da comienzo nuestro mes de #Dune, con el primer especial dedicado a los Navegantes de la Cofradía Espacial. Un relato de Regino García Martínez con nueva locución y montaje de @lavdano, en homenaje a las novelas de Frank Herbert que revolucionaron la literatura de ciencia ficción. "...Lo único que nos importa es que la especia siga fluyendo, que su caudal no se detenga nunca y siga inundando el universo conocido que depende de ella..." Edric, Navegante de la Cofradía Espacial La Especia debe fluir... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, February 04, 2024
Esta noche en nuestro #podcast de iVoox, tenemos el privilegio de estrenar el cuento ganador de nuestro X concurso de relatos de fantasía, terror y ciencia ficción > "Ábreme la Puerta" de Gustavo D. Casetta. Los ganadores de este año 👇💀🐙👽 Relato ganador > Ábreme la puerta > de Gustavo D. Casetta 2 > El Espejo > de Amanda de Ruiz Jiménez 3 > Torcida > de Román Sanz Mouta, Lorena Escobar Ya son 10 años consecutivos los que invocamos este concurso. 10 años en los que nos habéis hecho llegar textos cargados de sueños, pesadillas, horrores y esperanzas. Hemos visitado incontables mundos, hemos recorrido mares, desiertos, planetas desconocidos y galaxias sin nombre. Dejando ofrendas a los astros y flores en las tumbas de dioses muertos, hemos viajado en la mente del asesino entre las calles oscuras de la disponía, habitando la piel de los fantasmas, rasgando las paredes de mansiones encantadas, ruinas y cementerios... De todos los cuentos que ganaron este o aquel concurso, de los autores de fama a los genios anónimos que se llevó el viento. De los relatos que disteis por perdidos y volverán quizás a la vida en nuevas lecturas a los que morirán en el olvido...Poco importa, cada palabra sobre el papel cuenta... Sigamos creando a pesar de la destrucción, arrojados al cielo infinito de las letras, esperando que alguien o algo nos escuche desde el otro lado. No hay otro camino y nunca lo hubo. Gracias de corazón a todxs lxs que seguís participando cada año y apoyando el #podcast como mecenas. Gracias a Regino García Martínez, Jesús García y Mario Cibreiro por su infatigable entusiasmo lector, no podríamos tener un jurado más tentacular. Pronto volvemos con nuevas convocatorias e invocaciones! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, January 28, 2024
Un nuevo relato en colaboración con La Escuela de Imaginadores del maestro Juan Jacinto Muñoz Rengel > Ratas Roedoras de veneno, de Jorge Ranz Clemente, una bitácora de roedores de embarcación maldita, un diario de a bordo del hastío, el anhelo, la esperanza y la búsqueda de sentido... Visita la web de la Escuela de Imaginadores para obtener más información sobre el origen de estos textos primigenios! https://www.escueladeimaginadores.com/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, January 21, 2024
Hoy en nuestro #podcast de Ivoox y gracias a la colaboración del gran Antonio Torrubia, de la librería Gigamesh y la editorial Valdemar, tenemos el privilegio de ofreceros el pavoroso relato de terror corporativo del maestro Thomas Ligotti > "Tengo un plan especial para este Mundo". Uno de los cuentos que componen la antología "Mi trabajo todavía no está acabado", con la maravillosa traducción de Marta Lila Murillo, y la siempre dicharachera visión del mundo del autor de "La conspiración contra la raza humana". Una empresa deseosa de ampliar su dominio sobre el mercado mundial, una entidad que ronda los rincones muertos del brutalismo corporativo, una niebla amarillenta que se alimenta de los restos de la Ciudad del Crimen. Necrocapitalismo devorador de mundos y alegres compañeros de oficina con pajarita. Puedes conseguir el libro aquí: https://gigamesh.com/libreria/ Y seguir aquí al maestro Antonio Torrubia https://twitter.com/Toliol Y a la editorial Valdemar http://valdemar.com/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, January 14, 2024
En 1995, Harlan Ellison escribió un guion de 130 páginas para desarrollar un videojuego junto a David Sears inspirado en su relato "No tengo boca y debo gritar". En este universo, la Guerra Fría terminó en una III Guerra Mundial entre Estados Unidos, la Unión Soviética y China. Cada superpotencia creó una computadora conocida como AM (Allied Mastercomputer) para administrar sus ejércitos y armas. Pero una de ellas logró tomar conciencia de sí misma, eliminó a las otras dos y decidió erradicar a la raza humana mediante un holocausto nuclear. No obstante, AM decidió "salvar" a cinco personas: cuatro hombres y una mujer. Quiso mantener a cinco sujetos en un búnker laberíntico con la idea de torturarlos hasta el fin de los tiempos... Esta historia, es fruto de la alianza entre la revista GTM, Vuelo del Cometa y Noviembre Nocturno. Si quieres formar parte de nuestro culto primigenio suscríbete a GTM a través de su web: Gamestribune.com Y sigue al Vuelo del Cometa en sus redes: https://linktr.ee/vuelodelcometa Sigue a José R. Montejano en sus redes. https://twitter.com/El_Asimoviano Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, January 07, 2024
El escritor norteamericano Edgar Allan Poe desató todos los demonios interiores de las cosas bellas que el mundo le ofrecía, haciendo de la literatura una pérdida o entrega constante de esa esencia de lo bello, en la que casi existía un paralelismo macabro entre la muerte de la belleza como la más bella de las metáforas… Al fin y al cabo, en esa desaparición de la hermosura, la juventud y la fuerza, se escondía el destino ineludible del espíritu, el gran horror del intelecto enfrentado a la desaparición de todo lo que hace que la vida valga la pena… La muerte de la belleza. Hoy, más de 10 años después de haber publicado una adaptación de el retrato Oval, nos decidimos, guiados por la invitación dela maestra Maica y El Libro de Caronte, a publicarlo de nuevo, en homenaje a la figura de Edgar Allan Poe con la añoranza y el recuerdo del que posiblemente sea uno de los mas atormentados artistas que jamás se han arrojado al delirio de la poesía. A ella y a todos nuestros mecenas, sin los cuales nada de esto habría sido posible, les damos las gracias. Échenle un vistazo a sus redes primigenias: https://www.instagram.com/eldiariodecaronte/ https://www.instagram.com/eldiariodecaronte/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, December 31, 2023
Esta noche de fin de año, tenemos el privilegio de estrenar una adaptación sonora de la introducción al ensayo de Juan Jacinto Muñoz Rengel "Una Historia de la Mentira", publicado por Alianza Editorial; Una selección de algunos de los fragmentos iniciales de esta compilación de reflexiones que no dejarán indiferente a las mentes inquietas... "La simulación es la esencia del tiempo actual. Simulación es nuestra política, simulación nuestra moral, simulación nuestra religión y nuestra ciencia". Ludwig Feuerbach Podéis obtener el libro aquí: https://www.alianzaeditorial.es/libro/alianza-ensayo/una-historia-de-la-mentira-juan-jacinto-munoz-rengel-9788491818892/ Y seguir a Juan Jacinto en sus redes: https://twitter.com/jjmunozrengel O a través de la Escuela de Imaginadores: https://www.escueladeimaginadores.com/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, December 24, 2023
"Era el Día del Invierno, ese día que los hombres llaman ahora Navidad, aunque en el fondo sepan que ya se celebraba cuando aún no existían ni Belén ni Babilonia ni Menfis ni aun la propia humanidad. Era, pues, el Día del Invierno, y por fin llegaba yo al antiguo pueblo marinero donde había vivido mi raza, mantenedora del ceremonial de tiempos pasados aun en épocas en que estaba prohibido. Al viejo pueblo llegaba, cuyos habitantes habían ordenado a sus hijos, y a los hijos de sus hijos, que celebraran el ceremonial una vez cada cien años, para que nunca se olvidasen los secretos del mundo originario". El Ceremonial de H. P. Lovecraft Reeditamos, con nueva locución y producción uno de los relatos navideños más emblemáticos de la literatura lovecraftiana, en primicia para todos nuestros mecenas, por su apoyo y delirio primigenio! Larga vida a los relatos tentaculares y que las babas del Gran Cthulhu caigan sobre vosotros y os cubran de deleites! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, December 17, 2023
Este es un episodio especial en homenaje a nuestro amigo y maestro Diego Soler, que hace tan solo unas horas culminaba el último episodio de La Tortulia, un podcast que nos ha dado horas de aprendizaje y diversión. La locura de Sawney bean y su familia, reimaginada por Diego Soler! El relato de la familia caníbal de Escocia se ha convertido en una de las historias más controvertidas que se recuerdan en la vieja Europa. Según cuenta la leyenda, Sawney Beane y su esposa decidieron recorrer el país en busca de un nuevo hogar y terminaron por instalarse en una extensa cueva, oculta en una remota región del sur. No mucho tiempo después, se inició una oleada de desapariciones que extendió el pánico entre los habitantes de la región. La verdad sobre los peculiares hábitos de vida de la familia Beane y su conexión con aquellas desapariciones sigue siendo un divertido entretenimiento para los amantes de la historia que, en la mayoría de los casos, han desechado la posibilidad real de su existencia. Prepárense pues amigos para descubrir la Crónica de los horrores de la vil familia de Sawney Beane infligida al poblado de Galloway. Reimaginada por Diego Soler. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, December 10, 2023
Les advertimos que este relato puede herir la sensibilidad del escuchante... ¿No hemos venido a eso? se preguntaba el maestro Franz Kafka en una de sus cartas. Si el libro que estamos leyendo no nos obliga a despertarnos como un puñetazo en la cara, ¿para que molestarse en leerlo? El Pájaro Enjaulado, es un relato de Regino García Martínez que también podréis encontrar en la antología de la Escuela de Imaginadores, Como un Dios Perezoso. Seguid a Regino en sus redes > https://twitter.com/reginogarciama1 Podéis conseguir el libro aquí > https://www.escueladeimaginadores.com/producto/como-un-dios-perezoso/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, December 03, 2023
Esta noche homenajeamos de nuevo la obra del maestro Bram Stoker con una adaptación sonora dedicada a uno de los fragmentos más terroríficos de su legendaria obra de Vampiros, "Drácula". El viaje del Deméter intensifica muchos de los ingredientes que convirtieron la novela de Stoker en una obra de culto, hoy adaptamos parte de esta historia para horror y deleite de los amantes de este clásico inmortal de la literatura. "Dos de agosto, medianoche. Me desperté después de dormitar unos pocos minutos, escuché un grito estremecedor, que parecía surgir de alguna parte al otro lado de mi puerta. No podía ver nada por la neblina. Corrí a cubierta y choqué contra el primer oficial. Me dijo que también había escuchado el grito. Corrió, pero no había señales del hombre que estaba de guardia. Uno menos. ¡Señor, por los cielos, ayúdanos! El primer oficial dice que ya debemos haber pasado el estrecho de Dover, pues en un momento dado se aclaró la niebla y alcanzó a ver North Foreland, en el mismo instante en que escuchó el grito del hombre. Si es así, estamos ahora en el Mar del Norte, y sólo Dios puede guiarnos entre la niebla, que parece haber cobrado vida y envolver el barco como una maldición..." El epílogo de este relato cuenta con un fragmento del ensayo de Sebastian Beringheli dedicado a la obra de Stoker. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, November 30, 2023
Este es un programa muy especial dedicado a la cuentística colaboración entre la Escuela de Imaginadores del Maestro Juan Jacinto Muñoz Rengel y Noviembre Nocturno, cinco pequeñas y perversas narraciones se dan cita esta noche para horror y deleite de los escuchantes... Veáse: 1 El relato «Noche de Reyes», de la imaginadora Camino Rodero Leído por el imaginador Ignacio Rengel y Alberto Martínez. 2 El relato «El anhelo», del imaginador Pedro Merchán Leído por el imaginador Ricard Berenguer 3 El relato «Crónicas octogenarias», de la imaginadora Cecilia Pérez-Mínguez Leído por la imaginadora Camino Rodero 4 El relato «Gorriones» 890 del imaginador José Luis Pascual Leído por el imaginador Ignacio Rengel. 5 El relato «Una historia de buenas noches», de la imaginadora María Fernanda Iwasaki Leído por su propia autora Gracias a la escuela y sus alumnos por compartir sus delirios con nosotros y larga vida a la cuentística! Puedes visitar su web aquí: https://www.escueladeimaginadores.com/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, November 26, 2023
Este es un episodio especial en homenaje a la Primera Temporada de True Detective, la serie de ficción policial creada por Nic Pizzolatto para HBO. Una historia con tintes de Weird Fiction que recoge algunas de las citas más importantes de la serie a través del laberinto existencial de sus protagonistas, Rustin Cohle y Marty Hart. «En la eternidad, donde no existe el tiempo, nada puede crecer, nada puede llegar a ser, nada cambia. Por eso la muerte creó el tiempo, para cultivar las cosas que matará« Les advertimos que su contenido contiene spoilers de la trama. > Además, en este epidosio, incluimos una promoción para nuestros oyentes de la app de Babbel que te ayudará a mejorar tu pronunciación del innominable Cthulhu... Por fin podremos invocar al Gran Soñador Submarino! Consigue ahora una suscripción de tres meses a Babbel y recibirás tres meses adicionales gratis con el código NOVIEMBRENOCTURNO - todo junto, sin espacio > Tan solo entra en > babbel.com/oferta y usa el código NOVIEMBRENOCTURNO para conseguir tus tres meses gratis. B-A-B-B-E-L punto COM barra OFERTA, código NOVIEMBRENOCTURNO - todo junto. Prueba Babbel, la app para aprender idiomas que tmb ayuda a invocar primigenios! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, November 19, 2023
Un relato de Pablo de Garay inspirado en el Universo de Dishonored Sigue a Pablo en su twitter: https://twitter.com/Wizzyspires El Imperio de las Islas, uno de los poderes más respetados y temidos del mundo conocido. Pero los tiempos cambian, mas rápido de lo que pensamos... Hoy su capital, Dunwall, se devora a sí misma sometida por la Plaga, una plaga destinada a eclipsarlo todo, se extiende por las calles de los distritos en cuarentena, donde los embaucadores, los mercaderes y los nobles intentan exprimir los restos de su antigua gloria, como gusanos sobre un cadáver. Pronto no quedará nada para las ratas. Esta historia, es fruto de la alianza entre la revista GTM, vuelo del cometa y noviembre nocturno. Si quieres formar parte de nuestro culto primigenio suscríbete a GTM a través de su web: Gamestribune.com Y sigue al Vuelo del Cometa en sus redes: https://linktr.ee/vuelodelcometa Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, November 12, 2023
"Y en torno a su casa la gloria que se sonrojaba y florecía no es más que una historia vagamente recordada de los antiguos tiempos sepultados. LCDLCU Edgar Allan Poe "La Caída de la Casa Usher" es uno de los relatos más conocidos del escritor norteamericano Edgar Allan Poe, se publicó por primera vez en 1839 en la Burton's Gentleman's Magazine, y posteriormente en la recopillación de 1840, cuentos de lo grotesco y lo arabesco. > Además, en este epidosio, incluimos una promoción para nuestros oyentes de la app de Babbel que te ayudará a mejorar tu pronunciación del innominable Cthulhu... Por fin podremos invocar al Gran Soñador Submarino! Consigue ahora una suscripción de tres meses a Babbel y recibirás tres meses adicionales gratis con el código NOVIEMBRENOCTURNO - todo junto, sin espacio > Tan solo entra en > babbel.com/oferta y usa el código NOVIEMBRENOCTURNO para conseguir tus tres meses gratis. B-A-B-B-E-L punto COM barra OFERTA, código NOVIEMBRENOCTURNO - todo junto. Prueba Babbel, la app para aprender idiomas que tmb ayuda a invocar primigenios! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, November 05, 2023
Hoy estrenamos relato muy especial de la maestra Amparo Dávila... Un viaje onírico de horror y maravilla narrado con las alquimias propias de una de las mejores escritoras del fantástico universal > "El Patio Cuadrado". Un homenaje a los delirios de las Tierras del sueño de la maestra Amparo. "Mi padre era un hombre culto e inteligente que poseía una gran biblioteca. Me llamaban la atención los libros grandes, de cantos dorados, pastas bonitas y colores atractivos... Así cayó en mis manos una edición de la Divina comedia con ilustraciones de Gustavo Doré. Cuando la empecé a hojear me espantaron mucho los demonios con sus tridentes. Tenía yo menos de cinco años. Como estaba enferma casi no me mandaban a la escuela del pueblo -era a la que asistían los hijos de los mineros-, aunque ya conocía las letras, por lo que las juntaba, formaba palabras y me horrorizaba poco a poco... llegué a los círculos infernales. Eso me originó noches espantosas, de terror, porque veía que transitaban los demonios por mi habitación. Como era un pueblo frío y mi cuarto era amplio, había una chimenea adentro y cuando la encendían, las llamas formaban figuras y yo veía cantidad de cosas... me horrorizaba y tenía unas noches que no le deseo a nadie. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, November 02, 2023
Un nuevo relato en colaboración con La Escuela de Imaginadores del maestro Juan Jacinto Muñoz Rengel. "El Dios se ha ido" de Jorge Duarte "Debió de hacerlo por la noche, supuso mi madre. Según ella, el dios esperó a que todos estuviéramos dormidos para salir por la ventana. Ni siquiera el perro se enteró" Visita la web de la Escuela de Imaginadores para obtener más información sobre el origen de estos textos primigenios! https://www.escueladeimaginadores.com/ Sigue a Jorge Duarte en sus redes: https://twitter.com/jorgeduarteruiz Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tue, October 31, 2023
Según cuentan las antiguas leyendas irlandesas, hace muchos siglos atrás, vivía en la ciudad de Dublín, un hombre llamado Jack. Se trataba de un pobre diablo, un vecino conocido por su mala fama, un astuto, vicioso…en resumidas cuentas, un borracho pendenciero, al que todos apodaban O’Lantern. Su dudosa notoriedad le venía dada por su afición al tabaco y es que Jack parecía un farolillo andante, siempre con un pitillo encendido. Era imposible no verlo, aferrado a una botella de whisky, una buena pinta y su cigarrillo. De hecho, nadie le recordaba sin ese brillo resplandeciente, tan característico, sobre la comisura de sus labios. Este relato ha sido posible gracias a las investigaciones y reescrituras de Ignacio Pillonetto y Lucas Buchel, que han querido aprovechar la ocasión para regalarnos varios guiños a los seguidores que ya cuenta Trevor J. Von Castle, al que conocimos hace muy poco en la radioficción Drácula y la maldición de los hombres hiena. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, October 29, 2023
"El Mirlo Blanco" es uno de los relatos incluidos en la antología de Amparo Montejano dedicada a las tierras mágicas y los horrores de Galicia publicada por NUMAK ediciones, Sigan el link para hacerse con esta maravilla: https://numakediciones.com/producto/tierra_de_meigas/ La Galicia más «primitiva», junto con sus leyendas, supersticiones, historia y tradición, es el eje argumental de esta compilación de cuentos lúgubres donde su autora retorna a la tierra de su niñez. Con un lenguaje poético, asentado en la oralidad y la tradición del cuento de miedo popular, Montejano habla de brujas, de duendes, de demonios y trasgos, de espíritus de agua y bosque donde lo vivo está muerto y lo muerto no sabe que lo está. Es este volumen un canto trágico y melancólico a una «tierra de antaño», legendaria y eterna: Galicia, caldo de cuentos en tiempos de meigas. "Vengo del fin del mundo. Soy de donde el agua muda la eternidad en melancolía y la melancolía se torna en nostalgia perenne. Vengo de la más hermosa tierra que la naturaleza, en su eternidad, pudo parir. Vengo de la piedra y el viento del norte, gélido y eterno. Soy del país que los hombres llamaron Galicia. Soy de la tierra que los dioses quisieron llamar Eternia. «Europa se hizo peregrinando a Compostela» Goethe [1749-1832] Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, October 22, 2023
El segundo tomo de El Olimpo de Seiya: Mitos y Leyendas de los Caballeros del Zodiaco se adentra en las profundidades del infierno, para descubrir sus monstruos y mitos, donde brillan, con luz propia, los nombres de Cerbero, Orfeo y Eurídice, el guiverno e, incluso, criaturas como el balrog, creado por J.R.R. Tolkien. Además, hacen acto de presencia Saturno, Marte, Rómulo y Remo y, por tanto, buena parte de los personajes de la cultura grecolatina que aparecen en Saint Seiya. Visita la web de héroes de papel. https://www.heroesdepapel.es/product.php?id=290 Sigue a Ignacio Pillonetto https://twitter.com/LaMilana a Iban Martín del podcast Roma Aeterna https://twitter.com/RomaAeternaFM Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, October 15, 2023
Este relato es el capítulo introductorio a la novela La Madre del Frío, del Miguel Salas Díaz. Un homenaje a las tierras de Galicia y el folclore ibérico, en particular, al infame Caçamentides... No dudéis en echarle el tentáculo a su novela través de la web de Alrevés Editorial: https://alreveseditorial.com/libros/la-madre-del-frio Algunos de los fragmentos de la conclusión forman parte de la compilación del Maestro Javier Prado > Monstruos Ibéricos, que podéis escuchar también en nuestro podcast. https://go.ivoox.com/rf/82493297 Podéis seguir también al maestro Miguel en sus redes: https://twitter.com/MiguelSalasDiaz "El Caçamentides (literalmente Cazamentiras o Cazador de mentiras), se dedicaba a dar caza a los niños que no decían la verdad, como si se tratase de una eterna e infatigable cruzada contra las mentiras infantiles en la que no escatimaba en ingenio ni en crueldad. Es difícil decir, llegados a este punto, si el Caçamentides despreciaba la mentira o, simplemente, era capaz de captar en los chicos mentirosos algún tipo de regusto delicioso del que los sinceros carecían". Monstruos Ibéricos, de Javier Prado Cualquiera puede ver que el lado derecho del cuerpo de Xan Borrasca está paralizado; lo que muy pocos saben es que el accidente que lo dejó hemipléjico le otorgó poderes que terminaron por arruinarle la vida. Por eso abandonó su trabajo como investigador de casos paranormales y ha llevado una existencia sencilla en una aldea de la costa gallega a la que acudirá su antigua compañera, Irene, para pedirle ayuda: a la famosa actriz Marta Castro le han arrancado el corazón y han introducido en su lugar un pajarillo vivo. Es posible que haya fuerzas sobrenaturales involucradas en el crimen. Xan acude en su auxilio cargado de reparos y, antes de darse cuenta, está metido hasta el cuello en una arriesgada y vertiginosa búsqueda contrarreloj. ¿Pudiera ser que esa muerte esté relacionada con el caso que, años atrás, casi acaba con él? Lo que Borrasca no sospecha es que el macabro rastro de los asesinatos lo conducirá a un laberinto de secretos en cuyo centro está Juana Dientes, su abuela, una meiga legendaria que desapareció en extrañas circunstancias más de medio siglo atrás. Definitivamente, ese caso puede costarle la vida. E incluso el alma. Miguel Salas Díaz, con pulso maestro, compone una novela original y mágica cargada de tensión, de misterios y maldiciones, de miserias y secretos, de poesía y agua de mar y sal que fascina y atrapa a partes iguales. Diferente. Única. Genial. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, October 08, 2023
Los Cuentos de un soñador, publicados por Lord Dunsany allá por 1910, ofrecen a sus lectores exactamente lo que prometen: una geografía de aconteceres, encuentros y escenarios del sueño que a veces se inspiran en la mundo real, o engendran reinos completamente fantásticos, o que no tardan en fusionarse en una hiperrealidad mucho más parecida a la nuestra de lo que nos atreveríamos a confesar... En ese otro mundo al que pertenecen los viajantes oníricos, se alzan imponentes las torres de plata de los vigías del norte y los jardines encantados del país de Yann y los barcos atraviesan el mar Cerenario entre los pilares de basalto del oeste... En ese otro mundo que asoma repentinamente en la realidad, hay quienes dicen haberse encontrado furtivamente, en sueños... Sin conocerse previamente... A caso manejan los mismos lugares habitados mientras dormían? Acomódense pues amigos en su cubil favorito, apaguen las luces, enciendan una vela y prepárense para disfrutar de un nuevo y enigmático viaje, a la eterna y encantada Bethmoora... en el inesperado encuentro con el hombre del haschisch. Arte de Virgil Finlay Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, October 01, 2023
Un nuevo relato en colaboración con La Escuela de Imaginadores del maestro Juan Jacinto Muñoz Rengel. "Uso terapéutico" de Carlos Gago, "No era la primera vez que compraba algo en el mercado negro, pero sí que lo hacía en la deep web. La oferta era variada: calmantes, estimulantes, documentos de identidad, secretos de estado, ¿bebés?, bebés... Esto le llevó a pensar que quien le entregase el paquete no estaría uniformado y que, por esa misma razón, era innecesario que continuara atento a la calle. Hasta entonces, pocas esperas le habían parecido tan insoportables como aquella". Visita la web de la Escuela de Imaginadores para obtener más información sobre el origen de estos textos primigenios! https://www.escueladeimaginadores.com/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, September 24, 2023
“El reto no ya no es salvar el medio ambiente. Cuando las bacterias fotosintéticas envenenaron a casi todas las demás al llenar la atmosfera de un veneno altamente reactivo llamado oxigeno, el resultado fue a largo plazo la vida que tenemos a nuestro alrededor. El reto no es siquiera proteger la especie humana, pues somos tantos que es muy difícil acabar con nosotros. El reto es aceptar que nuestro estilo de vida no es sostenible con su supervivencia a largo plazo, librarnos de aquello que es pernicioso, y proteger lo que realmente funciona y debe ser salvado” Este relato ha sido posible gracias a la colaboración con el Patreon de Vuelo del Cometa, y Miguel Ramírez Moreno. Puedes seguirles en sus redes! https://linktr.ee/vuelodelcometa Miguel Ramírez Moreno https://twitter.com/themiguelaso Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, September 17, 2023
Esta noche estrenamos la reedición sonora de "Los Gatos de Ulthar", el afamado relato dunsanyano que H.P. Lovecraft publicó en junio de 1920 en homenaje a estas fascinantes y pavorosas criaturas domésticas. Con nueva locución y producción sonora y la traducción inédita de nuestra querida Laura Cano Sastre. El Gato como fuente inagotable de inspiración en la fantasía y el terror, las vivencias personales de Lovecraft que marcaron su infancia y su literatura, la poesía de Jacques Sternberg y la esclavitud de la humanidad sometida al imperio felino... "En el comienzo, Dios creó al gato a su imagen y semejanza. Y, desde luego, pensó que eso estaba bien. Porque, de hecho, estaba bien. Salvo que el gato era holgazán y no deseaba hacer nada. Entonces, más adelante, después de algunos milenios, Dios creó al hombre. Únicamente con el objeto de servir al gato, de darle al gato un esclavo para siempre. Al gato, Dios le había dado la indolencia y la lucidez; al hombre, le dio la neurosis, la habilidad manual y el amor por el trabajo. El hombre se dedicó de lleno a eso. Durante siglos construyó toda una civilización basada en la inventiva, la producción y el consumo intenso. Una civilización que, en suma, escondía un único propósito secreto: darle al gato cobijo y bienestar. Es decir que el hombre inventó millones de objetos inútiles, y por lo general absurdos, sólo para producir los contados objetos indispensables para la comodidad del gato: el radiador, el almohadón, el tazón para la leche, el tacho con aserrín, el tapiz, la alfombra, la cesta para dormir y puede que incluso la radio, porque a los gatos les gusta mucho la música. Sin embargo, los hombres ignoran esto. Porque lo desean así. Porque creen ser los bendecidos, los privilegiados. Tan perfectas son las cosas en el mundo de los gatos" No dudéis en visitar el Blog de Laura: https://bit.ly/3NzJdCQ Nuestra tienda de reliquias: ovtergods.com La web de El Día del Tentáculo: eldiadeltentaculo.org Sigue a Alva Aur: https://www.instagram.com/alva.aur/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, September 10, 2023
*ADVERTENCIA: este relato puede herir la sensibilidad del escuchante* Una historia de Alberto Nieto para la revista GTM y El Vuelo del Cometa en homenaje al universo de Carmageddon. "Ib Melchior fue un escritor, productor y director de cine durante los años que vivió en Estados Unidos. Siempre mostró predilección por la ciencia ficción. Fue en 1956 cuando publicó un breve relato que dio mucho que hablar titulado “El Corredor”. La inspiración le vino de una experiencia real: «Tuve la primera idea para El Corredor una tarde en una carrera local de velocidad. Oyendo a la multitud rugir entusiasmada tras una colisión particularmente espeluznante, me di cuenta de que los espectadores no acudían allí a ver quién vencía… sino quién resultaba muerto. Tras aquella desconcertante experiencia, la historia pareció surgir por sí misma ante mí». Suscríbete a GTM aquí > https://gamestribune.com/ Suscríbete a Vuelo del Cometa aquí > https://linktr.ee/vuelodelcometa Sigue a Alberto Nieto en sus redes: https://twitter.com/Alb_Nieto https://www.instagram.com/alb_nietoinmundo/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Fri, September 08, 2023
Tenemos el privilegio de compartir publicación simultánea del relato de Noel Valle en colaboración con los maestros Juan Carlos Albarracín y Olga Paraíso, de los podcast, Cuentos de la Casa de la Bruja e Historias para ser Leídas. > "La Última Frase de Pritchat", una ficción sonora inspirada en el universo del Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Puedes seguir a Juan Carlos Albarracín en su twitter > https://twitter.com/VengadorT A Olga Paraíso en su twitter > https://twitter.com/HLeidas Y a Noel Valle en su página de autor de Bubok: https://www.bubok.es/autores/Noel46 Su novela Teknomakia en este enlace: https://www.amazon.es/dp/B09ZCS93M2?ref_=pe_3052080_397514860 Gracias a Corman y Olga brindarme una vez más la posibilidad de colaborar. Es todo un honor! ^(;,,;)^ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tue, September 05, 2023
La Llamada de Cthulhu, la auténtica, la de verdarks. Porque merecemos un final ciclópeo, ominoso y digno. Porque merecemos un karaoke cósmico y danzas galácticas y bailes de delirio estelar. Porque merecemos camisetas de Ovter Gods y Días del Tentáculo! Nuestra tienda online > https://ovtergods.com/ vuelve a abrir su portal dimensional para horror y deleite de los cultistas. Visita nuestra tienda y adquiere tus nuevas y delirantes invocaciones! Estaremos el 30 de septiembre en el Centro Cultural Carril del Conde de Madrid para un nuevo Día del Tentáculo! Visita la web eldiadeltentáculo.org para tener acceso a toda la info sobre el evento. ^(;,,;)^ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, September 03, 2023
En Abril de 1921, la revista amateur The United Co-operative, publicaba en su no. 3 un relato firmado en coautoria por Lewis Theobold Jr. Y Elizabeth Berkeley. Que en realidad eran nada menos que Winifred V. Jackson y H.P. Lovecraft. Al parecer, Winifred, amiga y compañera de fatigas de Lovecraft en la Asociación de la prensa amateur, había compartido con él algunos de sus sueños y pesadillas, un territorio que Lovecraft exploraría con frecuencia en las conversaciones con amigos y corresponsales. Fascinado por el horror lisérgico que desprendía el sueño de Winifred y obsesionado con las conexiones del cosmicismo y los enigmas de la mente, aplicó todos los recursos de su obsesivo intelecto para dar vida a nuestro relato de esta noche... ^(;,,;)^ Art by Alex Grey Este relato ha sido posible gracias a la traducción de Laura Cano Sastre, contacta con ella para más traducciones en su blog! > https://bit.ly/3NzJdCQ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, January 27, 2019
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Desde los confines del verde laberinto del mundo, con el eco de los solitarios pasos del caminante, un viaje hacia los misterios de la madre naturaleza de la mano del maestro Algernon Blackwood. Este relato incluye el poema "El cazador en el bosque" de Pablo Neruda y un fragmento del artículo "El significado simbólico del bosque de Judith Crews. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, January 20, 2019
Los dioses primigenios advierten que la escucha reiterada de este poemario puede causar efectos inesperados, trastornos oníricos y alteraciones de la conciencia... "Hongos de Yuggoth" es una recopilación 36 sonetos que combinan el terror, la fantasía y la ciencia-ficción con las Inspiradoras visiones oníricas de los Mitos de Cthulhu y las fantasmagorías delirantes del Maestro H.P. Lovecraft. Un viaje lisérgico hacia los confines del cosmos inabarcable Esta primera compilación incluye los poemas: -El Libro -Persecución -La Llave Musicado por Jon Iñaki Ibiriku García. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, January 06, 2019
Aquí se incluye el quinto capítulo de la serie de relatos "Herbert West: Reanimador" del maestro H. P. Lovecraft, que narra las desventuras de dos jóvenes estudiantes de la Universidad de Miskatonic en una serie de experimentos que traerán consigo la desgracia y el horror a las inmediaciones de Arkham... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, December 30, 2018
“Nada en el mundo resulta ya convincente. Lo que sea que realmente esté "ahí fuera" no puede proyectarse como una experiencia afectiva. Todo es un asunto vacío que tan sólo brilla por su atractivo químico. Nada es bueno o malo, deseable o indeseable, o cualquier otra cosa, excepto porque se nos antoja así a través de los laboratorios de sustancias que operan en nuestro interior y producen las emociones en las que vivimos. Por eso, vivir de acuerdo con nuestras emociones es vivir de manera arbitraria e inexacta, porque éstas le otorgan significado a aquello que no lo tiene. Sin embargo, ¿qué otra manera hay para vivir? Sin el rumor constante de la maquinaria emocional, todo se detendría. No habría nada que hacer, a dónde ir, nada que ser, y nadie a quien conocer. Las alternativas son claras: vivir falsamente como peones del afecto, o vivir deprimidos. Al menos no se nos coacciona para elegir una opción o la otra, ninguna de ella opción es excelente. Una mirada a la existencia humana es prueba suficiente de que nuestra especie no será liberada del dominio del emocionalismo que lo ancla a las alucinaciones. "Puede que no sea una manera de vivir, pero optar por la depresión sería optar por dejar de existir como lo sabemos conscientemente". Thomas Ligotti, La conspiración contra la raza humana Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, December 27, 2018
Este episodio incluye el último relato de la antología- "Para quienes aún viven" de Álvaro Aparicio (@Vuelodelcometa). En el mundo de Atlas negro, las reglas del juego cósmico se ven afectadas por la aparición de las umbras, peligrosas tormentas eléctricas que preceden a la llegada de fenómenos paranormales. En plena debacle social, crecen los rumores en torno a una organización secreta conocida como Consejo Nocturno, que deberá afrontar sus horas más oscuras entre el desconcierto del fenómeno y la persecución de su causa. Una causa que cambiará el curso de la historia para siempre. Puedes hacerte con Atlas Negro a través de > https://boutiquedezothique.es/terror/704-atlas-negro-compendio-de-un-infierno-arrasado.html No dudes en visitar la web de https://pulpture.com/ para encontrar más delirios primigenios! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Mon, December 24, 2018
Este relato incluye fragmentos de la reflexión de Alberto Hernández en su blog "el violento matiz de la amapola". La lotería en Babilonia es un cuento del escritor argentino Jorge Luis Borges incluido en el libro Ficciones. Fue publicado por primera vez en el año 1941 en la revista Sur. La lotería de Babilonia no es otra cosa que la enumeración de las vivencias acumuladas de un hombre, que afirma que todas ellas se deben a la lotería. Esta confesión sorprendente revela el tema principal del cuento: la ausencia de responsabilidad en las acciones del ser humano y sus consecuencias. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, December 20, 2018
Este episodio incluye el intervalo 14 - "Señora de los Caídos" de Álvaro Aparicio (@Vuelodelcometa) y a continuación, el décimo tercer relato de la antología, "Huellas" del maestro Marcelo di Marco. En el mundo de Atlas negro, las reglas del juego cósmico se ven afectadas por la aparición de las umbras, peligrosas tormentas eléctricas que preceden a la llegada de fenómenos paranormales. En plena debacle social, crecen los rumores en torno a una organización secreta conocida como Consejo Nocturno, que deberá afrontar sus horas más oscuras entre el desconcierto del fenómeno y la persecución de su causa. Una causa que cambiará el curso de la historia para siempre. Puedes hacerte con Atlas Negro a través de > https://boutiquedezothique.es/terror/704-atlas-negro-compendio-de-un-infierno-arrasado.html No dudes en visitar la web de https://pulpture.com/ para encontrar más delirios primigenios! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, December 16, 2018
Aquí se incluye el cuarto capítulo de la serie de relatos "Herbert West: Reanimador" del maestro H. P. Lovecraft, que narra las desventuras de dos jóvenes estudiantes de la Universidad de Miskatonic en una serie de experimentos que traerán consigo la desgracia y el horror a las inmediaciones de Arkham... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, December 09, 2018
El equipo de guionistas de Noviembre Nocturno continúa trabajando en servicio de semi-esclavitud para horror y delirio de nuestros oyentes. En esta ocasión, tenemos el privilegio de ficcionar un nuevo relato de Regino García (@reginogarciama1) que hará las delicias de los amantes del Pulp y las aventuras primigenias! De no perdérselo! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, December 06, 2018
Este episodio incluye el intervalo 13 - "Catábasis" de Álvaro Aparicio (@Vuelodelcometa) y a continuación, el décimo tercer relato de la antología, "Última opción" de la maestra Marta Junquera. Con la voz invitada de Nuria Granero En el mundo de Atlas negro, las reglas del juego cósmico se ven afectadas por la aparición de las umbras, peligrosas tormentas eléctricas que preceden a la llegada de fenómenos paranormales. En plena debacle social, crecen los rumores en torno a una organización secreta conocida como Consejo Nocturno, que deberá afrontar sus horas más oscuras entre el desconcierto del fenómeno y la persecución de su causa. Una causa que cambiará el curso de la historia para siempre. Puedes hacerte con Atlas Negro a través de > https://boutiquedezothique.es/terror/704-atlas-negro-compendio-de-un-infierno-arrasado.html No dudes en visitar la web de https://pulpture.com/ para encontrar más delirios primigenios! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, December 02, 2018
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Supersticiones, leyendas, mitos, cuchicheos, chismes y supercherías... El mar y sus secretos han sido venerados temidos y respetados por todos los que se han aventurado en sus aguas. Muchos fueron los que no regresaron, muchos los que lo hicieron con una buena historia, con una cicatriz en el cuerpo o en el alma. Algo que pusiera a prueba hasta la mas férrea de las voluntades: barcos fantasma, criaturas imposibles, magia negra, los inmensos y ocultos poderes de la naturaleza... El maestro Dunsany supo reflejar esta inmensidad onírica mejor que nadie, fue un hombre polifacético y gran amante de las aventuras. Su afición por las fronteras secretas de nuestro mundo, creando su propio imaginario de las tierras del sueño, incluso mezclando elementos de aparente irrealidad con escenarios propios de épocas remotas y relatos escuchados en torno al fuego de una vieja taberna le han convertido en uno de los referentes más importantes de la literatura fantástica universal y este relato es una de las mejores pruebas de la importancia de su legado. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, November 25, 2018
La oscuridad desempeña un papel importante. Sin ella, ¿cómo sabríamos que caminamos por la senda de la luz? Solamente cuando sus pretensiones se crecen debemos enfrentarnos a ella, domarla y a veces –llegado el caso- someterla durante un tiempo. Después se erguirá de nuevo, pues ese es su destino.“ El maestro Clive Barker nació en octubre de 1952 en la ciudad de Liverpool, artista polimórfico, sembró de nuevos y pavorosos imaginarios a toda una generación de lectores que siguieron su estela desde mediados de los años 80. Sus relatos cortos fueron un antes y un después en lo que a narrativa fantástica y de terror se refiere. Los Libros de Sangre calaron hondo, y grandes creadores contemporáneos se admiraron ante la contemplación de su hermosa y grotesca manera de construir nuevos mundos fantásticos. Pues si en algo ha destacado su literatura de Barker, es en esa extraña capacidad para crear atmósferas imposibles y atroces que terminan resultando sugerentes y atractivas... Un juego entre el dolor y el placer, una frontera que se diluye en la carne y la sangre de sus protagonistas... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, November 22, 2018
Este episodio incluye el intervalo 12 - "Círculo de ladrillo y sombra" de Álvaro Aparicio (@Vuelodelcometa) y a continuación, el duodécimo relato de la antología, "Piedad" de la maestra Cristina M. Caladia. Con la voz invitada de @junodubs En el mundo de Atlas negro, las reglas del juego cósmico se ven afectadas por la aparición de las umbras, peligrosas tormentas eléctricas que preceden a la llegada de fenómenos paranormales. En plena debacle social, crecen los rumores en torno a una organización secreta conocida como Consejo Nocturno, que deberá afrontar sus horas más oscuras entre el desconcierto del fenómeno y la persecución de su causa. Una causa que cambiará el curso de la historia para siempre. Puedes hacerte con Atlas Negro a través de > https://boutiquedezothique.es/terror/704-atlas-negro-compendio-de-un-infierno-arrasado.html No dudes en visitar la web de https://pulpture.com/ para encontrar más delirios primigenios! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, November 18, 2018
ADVERTENCIA; este relato puede herir gravemente su sensibilidad. Si no fuera así, no lo habríamos ficcionado. Aquí se incluye el tercer capítulo de la serie de relatos "Herbert West: Reanimador" que iremos completando a lo largo de las próximas semanas... Larga vida al legado del Maestro H. P. Lovecraft! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sat, November 17, 2018
Nuestro primer relato dedicado al universo de Warhammer 40k, escrito y producido por los sectarios de Noviembre Nocturno. ¿Quién es Cornelius Laiman? Existen en el vasto universo miles de galaxias inexploradas, incontables planetas y dimensiones que albergan horrores y maravillas inimaginables. Puedo decir que yo he viajado por casi todas ellas, en la mente de nuestros escribas e historiadores, en los informes de los inquisidores y los cánticos de masacre y victoria de los marines espaciales, en las retahílas y presunciones improvisadas que ensalzan el honor y el orgullo de nuestra malograda especie... Esa es la huella imborrable y sagrada de nuestro Dios Emperador. Su poder ha servido a los intereses de la humanidad a lo largo de los siglos, y hoy, su sombra se proyecta alargada sobre el cosmos inabarcable. Su magna obra ha sido reducida a una máxima deplorable: La razón lleva a la duda. La duda lleva a la herejía. Así, en un compendio jerarquizado de legiones enajenadas, tan solo los locos y los Fanáticos prosperan y la humanidad se deja arrastrar por el delirio como una maquinaria perfectamente engrasada para el dominio total y absoluto de la guerra. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, November 11, 2018
Este audio incluye el segundo capítulo de la serie de relatos "Herbert West: Reanimador" que iremos completando a lo largo de las próximas semanas... para culminar con un compilatorio de un único audio de la saga Reanimator. Larga vida al legado del Maestro H. P. Lovecraft! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, November 08, 2018
Este episodio incluye el intervalo 11 - "Todas las ardientes luces, el fuego" de Álvaro Aparicio (@Vuelodelcometa) y a continuación, el undécimo relato de la antología, "Backdoor" del maestro J.R. Plana. En el mundo de Atlas negro, las reglas del juego cósmico se ven afectadas por la aparición de las umbras, peligrosas tormentas eléctricas que preceden a la llegada de fenómenos paranormales. En plena debacle social, crecen los rumores en torno a una organización secreta conocida como Consejo Nocturno, que deberá afrontar sus horas más oscuras entre el desconcierto del fenómeno y la persecución de su causa. Una causa que cambiará el curso de la historia para siempre. Puedes hacerte con Atlas Negro a través de > https://boutiquedezothique.es/terror/704-atlas-negro-compendio-de-un-infierno-arrasado.html No dudes en visitar la web de https://pulpture.com/ para encontrar más delirios primigenios! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, November 04, 2018
Nuestro relato de esta noche, se publicó en el año 2012 como parte de una antología titulada "Homenaje", en la que Domingo Santos recupera, a través de sus propios relatos, la esencia de muchos de los escritores de ciencia ficción que marcaron el género. La historia de este robot y su amo es un homenaje al maestro Asimov, que con tanta sabiduría supo transmitir a numerosas generaciones de lectores la importancia y los dilemas venideros de la robótica... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Wed, October 31, 2018
Este audio incluye una introducción y el primer capítulo de la serie de relatos "Herbert West: Reanimador" que iremos completando a lo largo de las próximas semanas... Larga vida al legado del Maestro H. P. Lovecraft. Si hay una fecha clave en la historia de la Universidad de Miskatonic, podemos considerar que se trata del período iniciado en 1880, con la apertura de su mundialmente conocida facultad de Medicina, donde grandes investigadores desarrollaron sus carreras científicas, con destacados descubrimientos en el campo de la neurociencia, la psiquiatría y la hematología. Incluso a pesar de los rumores vertidos sobre acontecimientos extraños y sucesos paranormales, la universidad ha salido siempre airosa de los intentos de desprestigio... Casos como el del Joven Herbert West,que si bien nunca fue esclarecido del todo, ofrece interesantes perspectivas sobre los mitos y realidades de nuestra amada institución. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, October 28, 2018
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Esta historia fue escrita a toda velocidad para su presentación oral como una "sorpresa" después de la cena del Hub Club de periodistas aficionados en Boston, el 10 de marzo de 1921. La reunión tenía como tema principal el Día de San Patricio, y por ello requería un escenario irlandés. Si bien Lovecraft abraza la prosa y las atmósferas de Lord Dunsany, no deja de ser también un relato que ya desprende parte de la magia característica del genio de Providence, que consigue regalarnos un relato único que complementa su universo de las Tierras del Sueño... Una obra que fue descrita por S. T. Joshi y David E. Schultz como "un ejemplo perfecto del horror sobrenatural en la obra de HPL". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Wed, October 24, 2018
Tenemos el inmenso privilegio de adaptar una vez más a los amigos de Impresiones Privadas / Revista Tantrum, con una radio-ficción del maestro Santiago Eximeno y la voz invitada de la gran June Curiel > No os perdáis "Desahuciada" > Terrores mundanos y primigenios combinados para deleite y horror de la masa enardecida! Y no olvidéis que podéis haceros con el último número de Revista Tantrum a través de su portal dimensional > https://impresionesprivadas.com/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, October 18, 2018
Este episodio incluye el intervalo 10 - "Malpaís de la Corona" de Álvaro Aparicio (@Vuelodelcometa) y a continuación, el décimo relato de la antología, "De Madrid al Cielo" del maestro Miguel Garrido de Vega. En el mundo de Atlas negro, las reglas del juego cósmico se ven afectadas por la aparición de las umbras, peligrosas tormentas eléctricas que preceden a la llegada de fenómenos paranormales. En plena debacle social, crecen los rumores en torno a una organización secreta conocida como Consejo Nocturno, que deberá afrontar sus horas más oscuras entre el desconcierto del fenómeno y la persecución de su causa. Una causa que cambiará el curso de la historia para siempre. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, October 14, 2018
Casi cuatro capítulos del Quenta Silmarillion que recopilan una de las leyendas épicas del universo del Señor de los Anillos. > De Fëanor y el desencadenamiento de Melkor > De los Silmarils y la inquietud de los Noldor > Del oscurecimiento de Valinor > De la huida de los Noldor Retomamos la obra del maestro J. R. R. Tolkien para adentrarnos de nuevo en la que él mismo consideraba su obra más importante: El Silmarillion, si bien no llegó a completarla en vida, su hijo Christopher Tolkien, fue el encargado de culminarla y estructurarla para su publicación. Por sí solos, los textos, o capítulos que componen el Silmarillion, pueden resultar ciertamente inconexos más allá de la generalidad del universo que vio nacer a la Tierra Media... Incluso sin tener en cuenta muchas de las tramas que se desarrollan en la obra o el orden de importancia que se han ganado las distintas historias del Silmarillion, hoy nos adentraremos en las profundidades de la Luz y la Oscuridad en el Reino de los Valar. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, September 27, 2018
Este episodio incluye el intervalo 9 - "Principio de Corporeidad" de Álvaro Aparicio (@Vuelodelcometa) y a continuación, el noveno relato de la antología, "Góspel" del maestro Víctor Sellés. En el mundo de Atlas negro, las reglas del juego cósmico se ven afectadas por la aparición de las umbras, peligrosas tormentas eléctricas que preceden a la llegada de fenómenos paranormales. En plena debacle social, crecen los rumores en torno a una organización secreta conocida como Consejo Nocturno, que deberá afrontar sus horas más oscuras entre el desconcierto del fenómeno y la persecución de su causa. Una causa que cambiarán el curso de la historia para siempre. Puedes hacerte con Atlas Negro a través de > https://boutiquedezothique.es/terror/704-atlas-negro-compendio-de-un-infierno-arrasado.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, September 23, 2018
En el bicentenario de la publicación de «Frankenstein o el moderno Prometeo», once criaturas rinden homenaje a su creadora y también madre de la ciencia ficción, Mary W. Shelley. Esta vez Mary dejará de ser la mano tras las palabras para convertirse en la protagonista de estos relatos de fantasía, ciencia ficción y terror, que nos permiten explorar algunas de las más fascinantes vivencias de la escritora. Y dentro de este homenaje, estrenamos una radioficción muy especial, dedicada a la maestra Mary Shelley. "Oh Percy" de Covadonga González-Pola con la voz invitada de june Curiel (@junodubs) Más info aquí! > https://tintapurpuraediciones.com/…/san…/madre-de-monstruos/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, September 20, 2018
Este episodio incluye el intervalo 8 - "Como hacer sonreir al diablo" de Álvaro Aparicio (@Vuelodelcometa) y a continuación, el octavo relato de la antología, "Sigilo Sacramental" del maestro Miguel Ángel Aispuro Ramírez. En el mundo de Atlas negro, las reglas del juego cósmico se ven afectadas por la aparición de las umbras, peligrosas tormentas eléctricas que preceden a la llegada de fenómenos paranormales. En plena debacle social, crecen los rumores en torno a una organización secreta conocida como Consejo Nocturno, que deberá afrontar sus horas más oscuras entre el desconcierto del fenómeno y la persecución de su causa. Una causa que cambiarán el curso de la historia para siempre. Puedes hacerte con Atlas Negro a través de > https://boutiquedezothique.es/terror/704-atlas-negro-compendio-de-un-infierno-arrasado.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, September 13, 2018
Este episodio incluye el intervalo 7 - "Lloverán satélites" de Álvaro Aparicio (@Vuelodelcometa) y a continuación, el séptimo relato de la antología, "Instinto de conservación" del maestro Rubén Serrano. En el mundo de Atlas negro, las reglas del juego cósmico se ven afectadas por la aparición de las umbras, peligrosas tormentas eléctricas que preceden a la llegada de fenómenos paranormales. En plena debacle social, crecen los rumores en torno a una organización secreta conocida como Consejo Nocturno, que deberá afrontar sus horas más oscuras entre el desconcierto del fenómeno y la persecución de su causa. Una causa que cambiarán el curso de la historia para siempre. Puedes hacerte con Atlas Negro a través de > https://boutiquedezothique.es/terror/704-atlas-negro-compendio-de-un-infierno-arrasado.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, September 09, 2018
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! El 19 de agosto de 1843. se publicó por primera vez en el Saturday Evening Post el relato del maestro Edgar Allan Poe con el que nos deleitamos esta noche; en el que una vez más el protagonista indiscutible es el gato doméstico. El maestro Poe adoraba los gatos, varios felinos le acompañaron a lo largo de su vida, de entre todos ellos se receuerdan a menudo dos gatos negros, y Catterina, una gata de color castaño que convivió con el escritor y su mujer Virginia. Suele decirse de Poe que le gustaba escribir junto a sus felinos, que le servían de inspiración y le tranquilizaban... Pero el gato negro que se presenta en esta historia, evoca distintas supersticiones, incluida la idea expresada por la esposa del narrador de que todos los gatos son brujas disfrazadas. En su "Instinto contra la razón - Un gato negro", declaró: El autor de este artículo es el dueño de uno de los gatos negros más notables del mundo, y esto es mucho decir; porque se recordará que los gatos negros son todos brujos. Plutón es así llamado en honor del dios romano del Inframundo. Y aunque se trate de un personaje neutral al comienzo de la historia, se vuelve antagónico a ojos del narrador una vez que éste se deja llevar por su delirio alcohólico, otorgándole cualidades sobrenaturales... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, August 26, 2018
Monográfico dedicado a la magia del maestro Alan Moore y sus "Ángeles Fósiles", con el permiso de los magos de La Felguera Editores y el maravilloso prólogo de Servando Rocha. Magia, anarquía y Caos con montaje y edición alquímica de la poderosa Alva Aur "La magia, en sus formas más antiguas, es referida habitualmente como el ARTE. Y esto es completamente literal. La magia es Arte, ya sea escritura, pintura, escultura, música... El Arte es, al igual que la magia, la ciencia de manipular símbolos, palabras o imágenes para lograr cambios de conciencia. [...] Es una de las pocas potencias que nos quedan con la fuerza suficiente como para transformar nuestra visión del mundo, el gran motor del cambio de nuestro tiempo. Y por eso necesitamos el arte más que nunca. Necesitamos voces que puedan dar sentido a esta caótica tormenta de información. No es únicamente deseable tener un arte honesto y responsable, es absolutamente vital". Alan Moore Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, August 23, 2018
Este episodio incluye el intervalo 6 - "Sizigia" de Álvaro Aparicio (@Vuelodelcometa) y a continuación, el sexto relato de la antología, "El Palacio de las Simas" también del maestro Álvaro Aparicio En el mundo de Atlas negro, las reglas del juego cósmico se ven afectadas por la aparición de las umbras, peligrosas tormentas eléctricas que preceden a la llegada de fenómenos paranormales. En plena debacle social, crecen los rumores en torno a una organización secreta conocida como Consejo Nocturno, que deberá afrontar sus horas más oscuras entre el desconcierto del fenómeno y la persecución de su causa. Una causa que cambiarán el curso de la historia para siempre. Puedes hacerte con Atlas Negro a través de > https://boutiquedezothique.es/terror/704-atlas-negro-compendio-de-un-infierno-arrasado.html Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, August 19, 2018
El novelista y cuentista Fritz Leiber nació en los Estados Unidos en 1910. Hijo de actores shakespeareanos, desde su mas tierna infancia mostró fascinación por el mundo del teatro y las ficciones literarias. En su literatura solía utilizar actores como protagonistas. La parte más importante de la obra de Leiber la constituyen los relatos breves, especialmente del género de terror, fantasía y ciencia ficción que le valieron varios premios Hugo y Nébula a lo largo de su carrera. Leiber estuvo muy influenciado por H. P. Lovecraft y Robert Graves en las dos primeras décadas de su carrera. A partir de los años 50 se sintió fascinado por Carl Jung, especialmente por sus conceptos de ánima y sombra, que Leiber menciona abiertamente en sus historias. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, August 16, 2018
Advertimos a nuestros oyentes que el contenido de este relto podría herir su sensibilidad. ¿Por qué si no querrían escucharlo? Este episodio incluye el intervalo 5 - "Sicalipsis" de Álvaro Aparicio (@Vuelodelcometa) y a continuación, el quinto relato de la antología, "Suicida Múltiple" del maestro Daniel Guzmán > con la voz invitada de Lucía Perlado. En el mundo de Atlas negro, las reglas del juego cósmico se ven afectadas por la aparición de las umbras, peligrosas tormentas eléctricas que preceden a la llegada de fenómenos paranormales. En plena debacle social, crecen los rumores en torno a una organización secreta conocida como Consejo Nocturno, que deberá afrontar sus horas más oscuras entre el desconcierto del fenómeno y la persecución de su causa. Una causa que cambiarán el curso de la historia para siempre. Puedes hacerte con Atlas Negro a través de > https://boutiquedezothique.es/terror/704-atlas-negro-compendio-de-un-infierno-arrasado.html No dudes en visitar la web de https://pulpture.com/ para encontrar más delirios primigenios! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, August 12, 2018
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Más Allá del Muro del Sueño es una de las primeras historias publicadas por el maestro Lovecraft. Una pieza que puede considerarse pura ciencia ficción antes de que el genero existiera como tal, con una explicación tecnológica para la transferencia de ondas cerebrales y el registro de un suceso verificable con datos astronómicos. Al mismo tiempo es la primera ocasión en la que Lovecraft aborda la idea de la transferencia cerebral. Una idea que abrió la posibilidad de viajar en el tiempo y el espacio de un modo nunca antes imaginado. Para entender bien la capacidad visionaria de nuestro relato de esta noche, debemos tener en cuenta que a principios del siglo XX, cuando tienen lugar los hechos del relato, se sabía muy poco sobre la actividad eléctrica del cerebro, o sobre ondas cerebrales como las que describira el maestro Lovecraft. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, August 09, 2018
Este episodio incluye el intervalo 4 - "Quimeras" de Álvaro Aparicio (@Vuelodelcometa) y a continuación, el cuarto relato de la antología, "Hojas de Otoño" de Javier Martos. En el mundo de Atlas negro, las reglas del juego cósmico se ven afectadas por la aparición de las umbras, peligrosas tormentas eléctricas que preceden a la llegada de fenómenos paranormales. En plena debacle social, crecen los rumores en torno a una organización secreta conocida como Consejo Nocturno, que deberá afrontar sus horas más oscuras entre el desconcierto del fenómeno y la persecución de su causa. Una causa que cambiarán el curso de la historia para siempre. Puedes hacerte con Atlas Negro a través de > https://boutiquedezothique.es/terror/704-atlas-negro-compendio-de-un-infierno-arrasado.html No dudes en visitar la web de https://pulpture.com/ para encontrar más delirios primigenios! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, August 02, 2018
Este episodio incluye el intervalo 3 - "Ciudadanos del Crepúsculo" de Álvaro Aparicio (@Vuelodelcometa) y a continuación, el tercer relato de la antología, "Desenfocado" de Santiago Eximeno. En el mundo de Atlas negro, las reglas del juego cósmico se ven afectadas por la aparición de las umbras, peligrosas tormentas eléctricas que preceden a la llegada de fenómenos paranormales. En plena debacle social, crecen los rumores en torno a una organización secreta conocida como Consejo Nocturno, que deberá afrontar sus horas más oscuras entre el desconcierto del fenómeno y la persecución de su causa. Una causa que cambiarán el curso de la historia para siempre. Puedes hacerte con Atlas Negro a través de > https://boutiquedezothique.es/terror/704-atlas-negro-compendio-de-un-infierno-arrasado.html No dudes en visitar la web de https://pulpture.com/ para encontrar más delirios primigenios! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, July 29, 2018
Advertimos que el contenido de este relato puede herir la sensibilidad de nuestros oyentes, si no fuera así, ¿para qué querrían escucharlo? Chuck Palahniuk nació en los Estados Unidos en febrero de1962. Escritor y periodista, Palahniuk empezó a publicar ficción después de cumplir los treinta años, sus primeros trabajos literarios aparecieron después de asistir a unos talleres de literatura donde pretendía hacer nuevos amigos... Años después, en 1996, publicaría el Club de la Lucha, una de sus novelas más laureadas, adaptada al cine por David Fincher, en un proceso que terminaría por convertir a Palahniuk en un escritor de Culto. Sus relatos desprenden un tono ácido y grotesco, directo a la yugular, minimalista y sugerentemente extraño... Palahniuk habla de muchas cosas desagradables de las que nadie quiere hablar, y le importa bastante poco que puedan llegar a resultar incómodos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, July 26, 2018
Este episodio incluye el intervalo 2 - "Llanto del cielo" de Álvaro Aparicio (@Vuelodelcometa) y a continuación, el segundo relato de la antología, "Un fantasma en la Cocina" de Isabel Galán. En el mundo de Atlas negro, las reglas del juego cósmico se ven afectadas por la aparición de las umbras, peligrosas tormentas eléctricas que preceden a la llegada de fenómenos paranormales. En plena debacle social, crecen los rumores en torno a una organización secreta conocida como Consejo Nocturno, que deberá afrontar sus horas más oscuras entre el desconcierto del fenómeno y la persecución de su causa. Una causa que cambiarán el curso de la historia para siempre. Puedes hacerte con Atlas Negro a través de > https://boutiquedezothique.es/terror/704-atlas-negro-compendio-de-un-infierno-arrasado.html No dudes en visitar la web de https://pulpture.com/ para encontrar más delirios primigenios! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, July 22, 2018
Queremos agradecer a César Daniel Pascual Vallejo su contribución musical al relato de esta noche. Larga vida a su legado! En la obra de Jorge Luis Borges, el destino es siempre caprichoso y voluble, y obedece a una maquinaria celeste incomprensible por el hombre, cuya complejidad solo es comparable a la de la mente humana. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, July 19, 2018
Este episodio incluye el intervalo 1 - "Luto y Revolución" de Álvaro Aparicio (@Vuelodelcometa) y a continuación, el primer relato de la antología, "La Chica del Ascensor", escrito y narrado por el maestro David Jasso. Hoy nos remontamos al principio de la larga noche. Todavía quedaban muchas umbras para La Caída y muchos errores por cometer por parte del Consejo Nocturno... Puedes hacerte con Atlas Negro a través de > https://boutiquedezothique.es/terror/704-atlas-negro-compendio-de-un-infierno-arrasado.html Y no dudes en visitar la web de https://pulpture.com para encontrar otras obras Primigenias! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, July 15, 2018
En el mundo de Atlas negro, las reglas del juego cósmico se ven afectadas por la aparición de las umbras, peligrosas tormentas eléctricas que preceden a la llegada de fenómenos paranormales. En plena debacle social, crecen los rumores en torno a una organización secreta conocida como Consejo Nocturno, que deberá afrontar sus horas más oscuras entre el desconcierto del fenómeno y la persecución de su causa. Una causa que cambiarán el curso de la historia para siempre. Puedes hacerte con Atlas Negro a través de > https://boutiquedezothique.es/terror/704-atlas-negro-compendio-de-un-infierno-arrasado.html No dudes en visitar la web de http://pulpture.com/ y escribir a Álvaro Aparicio a través de su twitter > @Vuelodelcometa A través de distintas historias independientes, viviremos en la piel de sus protagonistas el origen y devenir de un fenómeno global que nos sumergirá en la profunda oscuridad de los miedos y esperanzas más antiguos de la Humanidad. Álvaro Aparicio, coordinador de esta antología, nos ofrece este primer intervalo para horror y fascinación de la audiencia > El Señor del Cisma de Levante. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, July 08, 2018
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Fantasía, vídeo juegos y ciencia-ficción épica > Un relato producido para los amigos de Impresiones Privadas en su último número de la revista Tantrum, escrito por Tomás Rivera y ficcionado con la voz invitada de June Curiel (@junodubs en Instagram) > Los amigos de Tantrum ofrecen mucho más contenido sideral que podréis adquirir a través de su web > https://impresionesprivadas.com/ Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Mon, June 25, 2018
Si quieres apoyar nuestro podcast y evitar que el pobre Igor padezca una condena eterna de precariedad; si te apetece contribuir al desarrollo de nuevas ficciones primigenias y participar de forma más íntima en nuestro aquelarre, no dudes en visitar: www.noviembrenocturno.es y a través de la pestaña de "mecenas" encontrarás los medios para ayudarnos a invocar al Gran Cthulhu! con la estupenda ilustración de Lucas Pareja dando vida a Igor y Maestro! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Fri, June 15, 2018
ALERTA SPOILER. Los testimonios que contiene esta narración revelan datos sobre la trama de las novelas de la Saga de Dune. Este audio ha sido posible gracias a la colaboración del gran @rayjaen Entre 1963 y 1964 Frank Herbert, un periodista en paro con poca trayectoria como escritor,publicó una novela corta llamada Mundo de Dune, en la revista de ciencia ficción Astounding. El texto tuvo una gran acogida entre los lectores y Herbert no tardó en elaborar su continuación, en el libro que poco después sería conocido como Dune. En la dedicatoria inicial de Herbert podemos leer: "A la gente cuya labor va más allá de las ideas, al reino de los 'materiales concretos y reales', a los ecólogos de las tierras áridas, dondequiera que estén, en cualquier tiempo en que trabajen, este esfuerzo de predicción les es dedicado con humildad y admiración". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, June 10, 2018
“'Hemos destruido casi la mitad de árboles en el planeta, y hemos visto el impacto que han sufrido el clima y la salud pública. Esta investigación nos ayuda a descifrar cuánto más esfuerzo requerirá el sanar los bosques a nivel global' En base a las tasas de pérdida de cobertura de árboles tanto actuales como históricas, el número de árboles se ha reducido en un 46 por ciento desde el origen de la agricultura hace 12.000 años. Frente a esta perspectiva de la destrucción, con el marco de las dos primeras guerras mundiales de fondo. Se nos presenta una de las más hermosas y esperanzadoras fábulas sobre la naturaleza. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, June 03, 2018
Randolph Carter es muchas cosas: un personaje de ficción quizá. Un alter ego; un anticuario otrora estudiante de la Universidad de Miskatonic. Si alguna vez fue alguien real o no... O si tan solo habitaba los sueños y la imaginería del Maestro Lovecraft, quizá nunca lo sabremos... Quizá nos topemos con el en las tierras del sueño y descubramos que en ese mundo, Carter es mas real que la propia realidad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, May 24, 2018
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Los amigos de Tinta Púrpura Ediciones vuelven esta año a la Feria del Libro de Madrid para compartir el éxito de nuestro libro ilustrado de relatos y audiorrelatos inspirado en la serie Black Mirror. Si queréis conocer a los autores, llevaros un ejemplar dedicado y comentar los momentos más trepidantes de la serie, solo tenéis que aparecer, el 30 de mayo a partir de las 19 horas a la caseta 235 (Librería Miraguano) > Nosotros para ir abriendo boca publicamos esta noche una de las radioficciones de la antología en exclusiva para los mecenas! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, May 20, 2018
“La ciencia nunca resuelve un problema sin crear otros 10 más.” George Bernard Shaw El relato “Mimicry” ha sido publicado en un número especial de SuperSonic Magazine en inglés (SuperSonic #9 12-2017). Ahora aparece en español, en una edición conjunta, escrita y como audio-relato, entre NGC 3660 y Noviembre Nocturno. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, May 13, 2018
“El retorno de la bruja” formará parte de una antología de relatos-de descarga gratuita tras pago social en la plataforma Lektu-editada por “Circulo de Lovecraft”, en la que se pretende ensalzar la figura del maestro del Horror Cósmico. En dicha antología, que verá la luz con el título de “I am Providence”, doce increíbles autores incurren en las brumas del terror estilísticamente pautado de Howard Philips Lovecraft, a través de su ingente imaginería, de su prosa estética y cuidada y de su respeto hacia el que “sólo yace eternamente”. Permaneced vigilantes… Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, May 06, 2018
La introducción y la conclusión de este relato se han elaborado incluyendo fragmentos de texto del maestro Jorge Luis Borges, de Alejandro Mar (@alepholo ?), de Silvia Molloy (Las Letras de Borges) y el poema del maestro Victor Hugo: "Lo que dice la boca de mi sombra" Qué es un milagro? un Suceso extraordinario y maravilloso que no puede explicarse mediante las leyes de la naturaleza... la intervención de la providencia, o de un ser sobrenatural. A caso un milagro es creer en un propósito ético del universo, en un propósito ético para cada uno de nosotros. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Fri, May 04, 2018
Si quieres apoyar nuestro podcast y evitar que el pobre Igor padezca una condena eterna de precariedad; si te apetece contribuir al desarrollo de nuevas ficciones primigenias y participar de forma más íntima en nuestro aquelarre, no dudes en visitar: www.noviembrenocturno.es y a través de la pestaña de "mecenas" encontrarás los medios para ayudarnos a invocar al Gran Cthulhu! -Suscríbete a través del botón de apoyar de nuestro podcast -Haz una donación -No dudes en visitar nuestra tienda de Ovter Gods! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, April 29, 2018
En 1982, el escritor británico Ramsey Campbell publicó una recopilación de cuentos cortos de terror, llamado “Compañeros oscuros”, entre los que se encontraba el relato de esta noche. Campbell, devoto lector de Howard Phillips Lovecraft, cultivó tanto el relato como la novela de terror, y nos ofrece nuestra historia de esta noche, inédita en español, un buen ejemplar del mejor pulp de la nueva escuela que un lector ávido de emociones pueda desear... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, April 22, 2018
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nuestro relato de esta noche se publicó por primera vez en el periódico Baltimore Saturday Visiter el 19 de octubre de 1833. Poe muestra la auténtica naturaleza de la inmensidad oceánica, la pérdida y la locura. Ese miedo primigenio a lo desconocido, esa soledad cósmica que solo unos pocos privilegiados como él supieron vislumbrar en aquel siglo dorado de la literatura fantástica. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, April 15, 2018
Agradecemos a César Daniel Pascual Vallejo su contribución musical y montaje en nuestro relato de esta noche, que apareció por primera vez en Ficciones, una colección de cuentos y relatos publicada por el maestro Borges en 1944. Según el propio autor, esta pieza literaria es «una larga metáfora del insomnio», ese custodio minucioso de las sombras, cual fue el pecado que te trajo hasta nosotros, los hijos de la noche, los duendes de la ira y la desgana, que ríen y lloran acomodados en el cielo de nuestros párpados, agotando esos ojos que no se cierran; que no pueden cerrarse porque ven mas allá de la vida; gritos en el silencio que se amontonan como el polvo de los años sobre las ruinas del pensamiento... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Mon, April 09, 2018
Decía el maestro Algernon Blackwood que "Las aventuras llegan a los aventureros, los misterios insondables se interponen en el camino de aquellos que, maravillados, permanecen atentos a sus detalles y milagros, la mayoría de las personas se acercan en un momento u otro de sus vidas a las puertas entreabiertas de lo sobrenatural, pero no se atreven a cruzar ese umbral, al contrario; se alejan creyéndolas cerradas, y dejan entonces de notar esos leves movimientos de la gran cortina, la telaraña del mundo onírico, que cuelga en la forma de un mundo de apariencias, un muro que se levanta entre nosotros y la revelación de las grandes causas ocultas detrás de todos los misterios". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, March 29, 2018
Si quieres apoyar nuestro podcast y evitar que el pobre Igor padezca una condena eterna de precariedad; si te apetece contribuir al desarrollo de nuevas ficciones primigenias y participar de forma más íntima en nuestro aquelarre, no dudes en visitar: www.noviembrenocturno.es y a través de la pestaña de "mecenas" encontrarás los medios para ayudarnos a invocar al Gran Cthulhu! -Suscríbete a través del botón de apoyar de nuestro podcast -Haz una donación -No dudes en visitar nuestra tienda de Ovter Gods! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Mon, March 26, 2018
- ¿Qué significa AM? Gorrister le contestó. Habíamos explicado lo mismo mil veces anteriormente, pero todavía era una novedad para Benny. - Al principio fueron las siglas de Allied Mastercomputer y luego las de Adaptive ManipWator, luego fue adquiriendo la posibilidad de autodeterminarse, y entonces se la llamó Aggressive Menace y finalmente, cuando ya fue demasiado tarde como para controlarla, se llamó a sí misma AM, tal vez queriendo significar que era... que pensaba... cogito ergo sum: "pienso luego existo". "No tengo y boca y debo gritar" Harlan Ellison Fragmento Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tue, March 20, 2018
Microrrelato escrito y producido por Noviembre Nocturno y dedicado a la presentación "De Espejos Negros y Siervos de un Dios Digital". Una antología de Tinta Púrpura Ediciones coordinada por Covadonga González Pola y Daniel Arriero Krinos y basada en el universo de Black Mirror. En las ciudades de nuestro tiempo caminamos sin mirar al frente. Nadie sabe como pasó, nadie sabe cuándo fue el momento exacto, quizá fuera una sucesión de momentos, o quizá somos como uno de esos parpadeos de la historia, acerca del cual preferimos no formular preguntas. Quiero pensar que nos inclinamos porque cargamos con el peso del mundo en nuestras manos, perdidos los ojos en el espejo negro, sepultados en el abismo infinito de su reflejo, tecleando sin mesura los últimos párrafos del apocalipsis de naciones sin nombre en un tiempo sin horizontes. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, March 04, 2018
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Hoy tenemos el privilegio de presentar nuestra primera colaboración con los amigos de la revista independiente Tantrum, un proyecto de nueva creación en el que hemos puesto mucha ilusión! A través de la mente galáctica del maestro Santiago Eximeno, con la música del Gran César Pascual Vallejo, alcanzamos un combo único que esperemos esté a la altura de este proyecto Primigenio... Si queréis formar parte de su viaje, no dudéis en visitar su portal dimensional: impresionesprivadas.com Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, February 25, 2018
El maestro H.P. Lovecraft escribió nuestro relato de esta noche en 1920; pocos años antes de la consolidación de los llamados Mitos de Cthulhu, poco después del final de aquel delirio de masas que se hizo llamar Primera Guerra Mundial. Aquel era el escenario perfecto para el Apocalipsis. Decía el maestro Alan Moore, que desde su pequeña habitación de Nueva Inglaterra Lovecraft había llegado a comprender con un atrevimiento frío y resplandeciente, los confines de un mundo de ficciones que aún solo estaba empezando a modelarse. Un mundo que hoy esta mas presente que nunca en nuestras vidas y que abraza los pavores nacidos en el corazón del Horror Cósmico. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, February 18, 2018
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! A ti que viajas ahora entre la vigilia y el sueño, te cuento esta historia sobre aquellos que atravesaron la rivera del Yann, una aventura del mundo onírico. Atraviesa la frontera consciente de la magnitud de este viaje. Quizá, tras escucharla, tu también empieces a soñar con el Yann y la desconcida Kadath, con la secreta Ulthar y la poderosa Sarnath, visitarás sus templos, econtrarás a sus habitantes, y escucharás el rumor del mar Cerenario... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, February 11, 2018
Este episodio de Noviembre Nocturno tiene el privilegio de contar con la voz invitada de Lucía Perlado, a la que podréis encontrar en Instagram como @luperlado. La novela inglesa del siglo XX se inicia con el movimiento llamado Modernismo, que agrupa a una serie de autores que se caracterizan por la experimentación de las técnicas narrativas, como pueda ser la manipulación del tiempo, el monólogo interior, los distintos narradores, etc. De ellos, los que más han influido en la novelística contemporánea han sido James Joyce y Virginia Woolf. Woolf discrepa del realismo de su época, contando con el apoyo del “Bloomsbury Group" que supuso la renovación de formas y conceptos en la literatura inglesa. Se sumerge junto a sus personajes en la sensibilidad, en un mundo en el que no es necesaria la acción de los acontecimientos que normalmente dan movimiento a una historia. Ella busca un nuevo método estilístico, una narrativa cultural capaz de deconstruir la Historia que había erigido a los hombres en árbitros de los destinos de la humanidad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tue, February 06, 2018
Una año más las estrellas se alinean y nuestro IV concurso de relatos de fantasía terror y ciencia ficción llega a su momento culmen. No dejamos de sorprendernos ante la calidad y la cantidad relatos que nos habéis enviado. Cada vez resulta más complejo escoger un texto ganador... Pero por fin, los Primigenios se han pronunciado y Miguel Ángel Aispuro ha sido el nombre revelado por el oráculo. Aprovechamos para enviar un caluroso saludo a todos los amigos y amigas que os habéis atrevido a participar y os invitamos a descubrir la melodía mágica y prohibida de la balada de Ilrem. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, January 28, 2018
El gran Edward John Moreton Drax Plunkett, XVIII Barón de Dunsany, escritor irlandés, probablemente una de las figuras más representativas de la literatura fantástica, que publicó siempre bajo el nombre de Lord Dunsany. Suele considerarse que su obra es el ejemplo cumbre de la llamada alta fantasía, ambientada siempre en mundos imaginarios, donde la épica y la magia se mezclan con las leyendas del mundo antiguo. Dunsany fue además un maestro del horror y las ficciones de lo extraño, ejerció gran influencia y admiración en distintos autores como H. P. Lovecraft, J. R. R. Tolkien, Jorge Luis Borges , Arthur C. Clarke o Robert E Howard. Y precisamente nuestro relato de esta noche se aproxima a eso que la fantasía nos ha legado como el mundo onírico... una travesía en la que hemos tenido el privilegio de colaborar con un insigne maestro de la narración, una voz invitada, la del gran RayJaen, que nos guiará en este viaje hacia los confines de la muerte, desde la perspectiva de un soñador embriagado por su propio sueño en el que recorreremos el tiempo y el espacio desde las calles de la titánica ciudad de Londres hasta los confines de la mar océana Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, January 21, 2018
En este mundo traidor, nada es verdad ni es mentira, todo es según el color del cristal con que se mira. Lo escribió el poeta español Ramón de Campoamor hace más de un siglo, en lo que parecía la cita introductoria a la nueva era de la comunicación. En la sociedad actual los medios no informan a los ciudadanos. Informar implica extender la verdad sobre los hechos; el verbo más correcto en este caso sería influir. Los medios influyen y crean corrientes de pensamiento, resaltando unos hechos y obviando otros, modelando la realidad, y de esta forma, creándola. Cuando no tenemos conocimiento directo sobre algo, nuestro conocimiento viene dado por la información que nos dan sobre ese algo. Si todo el mundo nos dijera que la tierra es plana, si lo estudiásemos así en el colegio, si nuestra familia nos educara en dicha creencia y nos la repitieran todos los días en la radio, la televisión y los periódicos, dicha creencia se convertiría en firme y absoluta, y nos resultaría absurdo que nos dijeran lo contrario. Es más, nos resultaría ofensivo, porque dicha creencia ya forma parte de nuestro núcleo de pensamiento, y negar dicha creencia sería negarnos un poco a nosotros mismos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, January 14, 2018
El maestro Horacio Quiroga nació en Uruguay el último día del año de 1878. De familia acomodada y trágico destino, Quiroga no tardó en hacerse con las riendas de una literatura marcada por la desolación. Sus relatos describen la crudeza de un mundo despiadado y temible, tanto por sus horrores como por su indiferencia ante los males que acechan al hombre y al espíritu humano. Definido como escritor modernista, Quiroga leyó obsesivamente las obras de Edgar Allan Poe y Guy de Maupassant, una insana atracción por las literaturas extrañas se reflejaba en sus historias con un realismo poético en el que se pueden contemplar las entrañas de la vida y sus avatares, la enfermedad, el horror y la muerte. Así pues, acompáñennos amigos en nuestro viaje de esta noche, caminemos este sendero de cuadro costumbrista del maestro Horacio Quiroga y contemplemos con horror y estupefaccion el crudo final de El hombre muerto. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, December 31, 2017
El axolotl es endémico de la cuenca de México y aun se puede encontrar en los canales de Xochimilco. Sin embargo, esta criatura de las sombras ha sido condenada al olvido. Vive en estado silvestre porque en laboratorios se reproducen como conejos. Este monstruo de agua esta en peligro crítico de extinción. Nosotros lo tenemos en peligro de extincion. La expansión de la mancha urbana, la introducción de especies invasoras y la contaminación de sus dulces aguas han reducido drásticamente sus números y con ellos su esperanza. Y mientras tanto el axolotl solo puede flotar inerte, estático, recordando un tiempo sin pasado ni futuro en que el mundo había sido de los axolotl. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sat, December 23, 2017
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Nuestro relato de esta noche nació, como muchas otras cosas en la vida del Maestro Lovecraft, en un sueño. El personaje de Nyarlathotep, ese enigmático y oscuro habitante de pesadilla, se convirtió en la primera deidad oficial de los Mitos de Cthulhu, apareció en relatos posteriores del Maestro, pero nunca de forma tan impactante y oscura como aquí. Escrito en diciembre de 1920 y publicado un mes después en la revista United Amateur, nuestro relato de hoy muestra a una de las entidades más prolíficas de la literatura primigenia en todo su esplendor. Así pues, acompáñennos amigos en nuestro viaje onírico de esta noche, adentrémonos una vez más en el oscuro universo de las pesadillas lovecraftianas, para contemplar el poder y los ingenios maléficos del poderoso Nyarlathotep... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, December 17, 2017
Nuestro relato de esta noche contiene El poema de Pablo Neruda, Oda a una estrella, parte del ensayo Religious and Scientific Convergence in “The Star” de Brandi Oates, y fragmentos de pensamiento de Friedrich Nietzsche y Albert Einstein. Publicado en noviembre de 1955 en la revista infinity Science Fiction y ganador del premio Hugo al mejor relato corto de 1956. Fue incluido en la colección de cuentos de dicho autor The Other Side of the Sky . Una pieza pequeña y certera en la que se nos ofrece toda la magia del maestro Arthur C. Clarke, un viaje, un dilema. Una travesía estelar que despierta los mas antiguos enigmas de la Humanidad. Ciencia y fe, el choque de empirismo y voluntad, seguimos, al fin y al cabo, todos inmersos. todos tenemos algo que decir y sentir al respecto. Más de medio siglo después de la publicación de este relato, sigue resultando interesante ausmir el papel de su protagonista... Entrar en ese juego, sea cual sea nuestra posición inicial, es siempre un ejercicio necesario. Porque como decía el maestro Carl Sagan, la ciencia no sólo es compatible con la espiritualidad, puede que sea, de hecho, una fuente de espiritualidad profunda. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, December 10, 2017
El maestro Clark Ashton Smith nació en 1893 en la pequeña localidad de Auburn, California. Se crió en una familia de clase humilde, y nunca llegó a ganar suficiente como escritor, ejerció todo tipo de oficios para ayudar a sus padres, trabajó como albañil, en la indsutria maderera, la jardinería o en la recogida de frutas. Pero en su faceta artística fue brillante en numerosas disciplinas, fue poeta, escultor, pintor y escritor. Los libros se convirtieron para él en refugio de anhelos y esperanzas. Casi totalmente autodidacta, solo pudo asistir a la escuela hasta los 8 años y jamás fue al instituto, su memoria fotográfica y sus ansias de conocimiento le facilitaron una prodigiosa actividad intelectual. Su primer libro de poemas llamó la atención del Maestro H.P. Lovecraft, con quien mantuvo una intensa relación por correspondencia desde 1922 hasta 1937, año en el que falleció el genio de Providence. Durante este período se convirtió en un activo miembro del llamado Círculo de Lovecraft y en uno de los autores de cabecera de la revista Weird Tales. La literatura de los Mitos de Cthulhu no habría sido la misma sin las invenciones del gran Clark Ashton Smith. Como podrán comprobar si llegan vivos al final de nuestro relato de esta noche... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, December 03, 2017
Agradece a este podcast tantas horas de entretenimiento y disfruta de episodios exclusivos como éste. ¡Apóyale en iVoox! Debemos agradecer una vez más al gran César Daniel P. Vallejo su colaboración musical que acompaña a la narración de este relato. Publicado en 1935 en una revista literaria de Virginia, "Berenice" vió la luz por primera vez cuando Poe contaba con 26 años, y supuso también uno de sus primeros escándalos editoriales. Muchos se horrorizaron con el contenido del texto orginal, que obligó a aligerarlo en la segunda versión que finalmente ha trascendido. Poe pasó casi toda su vida entretejiendo sus obsesiones literarias en torno a la idea de la muerte y nuestro relato de esta noche no es una excepción... Así pues, acompáñennos amigos en este viaje hacia los confines de lo macabro, déjense llevar por la narrativa del maestro de maestros, y contemplen con horror y fascinación el terrible desenlace de la hermosa y desdichada Berenice. Al inicio se incluye su poema, "Los Espíritus de los Muertos". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, November 26, 2017
El maestro H.P. Lovecraft escribió nuestro relato de esta noche durante su estancia en Nueva York en marzo de1926. Pero no sería publicado hasta 1928 en la revista Tales of Magic and Mystery. Tres de sus historias de aquellos años están ambientadas en la Gran Manzana. Incluso el edificio mencionado en esta historia se basa en la casa del 317 Oeste de la calle 14. Donde George Kirk, uno de los amigos que Lovecraft tenía en Nueva York, residió brevemente en 1925. Al parecer se trataba de un lugar tremendamente frío... Y es que la fobia del narrador de este relato al aire frío recuerda a la del propio Lovecraft, que era anormalmente sensible al frío. Desde muy niño, las temperaturas fuertes, incluso las ligeramente incómodas, le resultaban intolerables, podía llegar a enfermar durante días, o a sentir un agudo escalofrío que le paralizaba los nervios. Le desagradaba en extremo el frío, pero también el calor y se convirtió en autentico experto en controlar la temperatura de su entorno hogareño. Al igual que ocurre con nuestro protagonista de esta noche... El frío puede ser el foco de numerosos pavores y maravillas... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, November 19, 2017
Nuestra radioficción de esta noche incluye el poema de Mario Benedetti, "Premilinar del Miedo" y "Cámino a ítaca" de Constantino Cavafis, además de fragmentos del ensayo "Lecturas Sobre el Presente" de Arturo Borra. Esta noche vamos a jugar a un juego. Vamos a construir una utopía. Imaginémosla ahora mismo. Contemplémosla en nuestra mente, sin limitaciones ni fronteras. Imaginemos torres de cristal hasta donde alcanza la vista, pirámides de cuarzo coronadas de diamantes. Ciudades de rascacielos arbóreos y molinos de marea que abastecen todo un mundo de posibilidades. Imaginemos su ingeniería imposible, sus transportes a otros mundos. Paseemos por sus calles y avenidas en las que impera la luz y el silencio y la música y la oscuridad y la quietud según convenga. Ciudades que no requieran de gobiernos ni leyes ni milicias. Donde contemplar las estrellas de un cielo límpido mientras bañamos nuestros cuerpos desnudos en sus ríos y reposamos sobre la interminable hierba de sus campos y jardines. Donde aprender de una ciencia sin barreras de una historia sin mentiras y una filosofía sin falacias. Disfrutemos de sus artes y bienestares, seamos uno con nuestra ciudad y con sus gentes y sus emociones. Un lugar único en nuestra mente donde hay espacio para la enfermedad, ni la guerras ni la pobreza. Imaginemos toda esa pureza y libertad. Y ahora, pongámosle un precio. ¿Qué sacrificios estaríamos dispuestos a hacer por mantenerla? ¿Hasta donde podríamos llegar? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Mon, October 30, 2017
A lo largo de la historia el mar y sus horizontes se han convertido en uno de los iconos más representativos de los misterios de nuestro mundo. Adorados y temidos a partes iguales los océanos se resisten a desprenderse de la superstición mientras la ciencia trata desesperadamente de revelear los secretos de su abismo durmiente. Muchos son los tesoros y misterios que aguardan sumergidos la llegada de un descubrir pero en ocasiones la ambición nos demuestra que hay verdades que quizá deban permanecer dormidas. El horror en la playa Martin fue escrito en junio de 1922 y publicado inicialmente (como El monstruo invisible) en noviembre de 1923 en la revista Weird Tales. Sonia Greene y H.P.Lovecraft lo escribieron juntos años antes de casarse. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, October 15, 2017
Autora de más de 600 cuentos, entre ellos una buena cantidad de narraciones fantásticas, la maestra Emilia Pardo Bazán, aristócrata y novelista gallega, ejerció numerosas disciplinas literarias: desde el periodismo, hasta el ensayo, pasando por la crítica literaria, la poesía, el teatro,la traducción y la edición. Escribió más de cuarenta novelas y en 1892 fundó y dirigió La biblioteca de la mujer, además de ejercer como activista para consolidar los derechos de las mujeres en España. Denunció la desigualdad educativa en España y en 1906 llegó a ser la primera mujer en presidir la Sección de literatura del Ateneo de Madrid y la primera en ocupar una cátedra de literaturas neolatinas en la Universidad Central de Madrid. Su relato, el conjuro, alude a la tradición popular de los cuentos de pactos demoníacos, y nos entrega un buen ejemplo del tipo de historias cortas que solía cultivar en su corriente fantástica, pequeños retazos de alquimia, magia y mística que la convierten en una de las figuras más influyentes de la literatura de terror. Desde el Don Juan Tenorio, pasando por Dorian Grey... Muchos han sido los literatos que han afrontado este peligroso juego de la eternidad, como un pacto, una fórmula mágica que a pesar de todo suele terminar en el drama del mito faústico. "un arquetipo que se construye y se diluye en nuestra cultura. Y que va más allá de un simple producto literario. Representa esa faceta ignota, irracional, lóbrega, esa lucha entre el bien y la maldad, entre la moral y la felicidad personal. Ese oleaje de sentimientos contradictorios que todos albergamos en nuestro océano interior y que nos incita a pactar con nuestro más terrible y oscuro lado. Que nos obliga a reconciliarnos con nuestros más íntimos demonios y a pactar una tregua que nos permita armonizar nuestros polos opuestos. Todos somos Fausto, y por eso lo comprendemos". Pedro Pujante Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, September 17, 2017
Música y Producción de César Daniel Pascual Vallejo. Narración, introducción y conclusión de Noviembre Nocturno El movimiento romántico cobra en Bécquer un asombroso poder evocador, una liberación de emociones, sentimientos y rupturas con los convencionalismos de la pavorosa realidad cotidiana, que sin embargo se funde a la perfección con las escenas más pintorescas de la vieja península. De un modo sutil y certero, Bécquer consigue que las más inverosímiles historias se nos hagan amenas, siniestras y evocadoras; perturbadoramente nuestras. Y en ese paraíso de lo imposible que es el género fantástico, se revelan sus moradores más extraños: nuestros fantasmas. Esa acumulación de supersticiones, reflejos del pasado en el presente; ya lo describiría Carlos Pujol aludiendo al maestro Henry James, "Cuanto más vivimos con los muertos– más vida descubrimos en ellos y más vida también nos quitamos a nosotros... En vez de rehacer el ayer desde el hoy, es el pasado el que inventa un presente que nos produce una extraña sensación de nostalgia y congoja. Vivimos o creemos vivir bajo la ley de los muertos, y nuestros fantasma, que ni tan siquiera existen, ejercen la más dura y terrible de las coacciones, la de la imaginación y la compasión", hasta que su espectro se hace más poderoso que la propia realidad. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, September 10, 2017
Queremos agradecer al Maestro Ray (@Rayjaen), voz y delirio del Podcast Audiorelatos, sin el cual esta radio-ficción no habría sido posible. No dudéis en visitar su canal de Ivoox!! El Coco tiene muchos nombres. Es tan antiguo como el mundo, algunos piensan que más antiguo aún... Y siempre tiene hambre. Padece un voraz apetito por el miedo, la inocencia y la carne humana. Y por eso su plato favorito suelen ser los niños de alma tierna, pobres e inocentes criaturas que reciben la visita de esta sombra de tiempos remotos. Su historia se remonta a las crónicas del mundo antiguo. Allí aparece retratado como un cambiaformas, pues fueron muchos los que padecieron su abominable presencia y lo bautizaron con distintos nombres y lo representaron según el dictado de su miedo y su corrupción. Y dado que la criatura no cuenta con un género o forma específica, el maestro Stephen King lo bautizo para nosotros simplemente como "ESO". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, July 30, 2017
En nuestro relato de esta noche, Lovecraft plantea un primer acercamiento, desde su universo onírico, a entidades más antiguas que el propio mundo, que han decidido cobijarse de la presencia de los hombres... Para ellos el contacto con la Humanidad es un mero juego del que se cansaron hace siglos, e incluso en las Tierras del Sueño, habitadas por seres y magias inconcebibles, sólo unos pocos conservan todavía la habilidad de interpretar la presencia de las divinidades. Lovecraft se sentía parte de esa ficción, a pesar de su terquedad materialista y de que nunca creyó en nada que sus sentidos no pudieran revelarle, sus imaginación y sueños le atormentaban. Porque él podía ver esas grietas en las paredes de la realidad desde las que asoman seres monstruosos y desconocidos, seres ocultos en los parajes más oscuros de la Tierra, desde las profundidades marinas hasta los confines del espacio, aquellos que tuvieran la osadía de cruzar las fronteras prohibidas del conocimiento, encontraban una realidad prodigiosa y aterradora que acecha a la humanidad desde la niebla de los tiempos. Allí viajaremos una vez más amigos para escalar las cumbres de regiones prohibidas... remontaremos los riscos que cobijan el gran secreto de montaña, desde la que nos observan entre risas y juegos y enigmas imposibles, los ojos eternos de los Otros Dioses Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, July 23, 2017
Crecen en Galicia, como las raíces de los viejos árboles bajo la tierra, historias y leyendas que los hombres y mujeres de nuestro tiempo jamás se atrevieron a sospechar... invenciones de juglares, historias de los celtas, cuentos de viejas y mitos malpensados de un mundo ya olvidado que precede a todo lo predecible. El realismo mágico bebía de aquellas tradiciones de lo imposible, tratando de integrar el cuento popular en los quehaceres de un nuevo mundo ilustrado, llevando los acontecimientos más inverosímiles a las escenas mas cotidianas. Dejando que el mundo que nos habíamos empeñado en modernizar hablara por sí solo. A sabiendas de que a pesar de todos los cálculos y materialismos de l¡todas las explicaciones que vamos agregando a cada paso... la humanidad sigue confrontando el poder de lo inexplicable, la química de una serie de emociones y sentimientos cuyo origen nos es todavía hoy desconocido. Y en esta maravillosa sospecha nace nuestro protagonista de esta noche. A medio camino entre el cuento popular, la tradición cotidiana y la magia más estrambótica. Álvaro Cunqueiro su autor, fue predecesor y parte de lo que se llamo realismo mágico. Pero su estilo nos trae una química explosiva en la que se hace difícil definir una frontera. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, July 16, 2017
El maestro Arthur C. Clarke dedicó su vida a la ciencia ficción. Comenzó a escribir tras el fin la II guerra Mundial. Su primer cuento publicado fue Partida de Rescate, que apareció en el número de mayo de 1946 de Astounding y que le sirvió como punto de partida de una fructífera carrera. Entre sus primeros relatos destaca El centinela (The Sentinel), que sirvió de base para su novela 2001: Una odisea espacial (1968) y para la película del afamado director Stanley Kubrick. Cultivó distintas perspectivas del género, desde las novelas utópicas, hasta la ciencia ficción especulativa y de crítica social y política. Nuestro relato de hoy es sólo una muestra del poder de la ciencia ficción para evocar uno de los grandes enigmas del universo... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, July 09, 2017
Historias de Cronopios y de famas fue publicado por la editorial Minotauro en 1962. Se trata, sin duda alguna, de una buena muestra de la esencia Cortazariana. Desde aquella primera edición, el Maestro Cortázar nos hablaba de la innecesaria afición de los críticos y estudiosos de la literatura por buscarle un sentido estricto y racional a sus relatos. Despiezarlos y ordenarlos, hacer del imperio de la lógica una bandera que permitiese comprender lo incomprensible. Quizá sea inevitable que los motores racionalistas de la humanidad se pongan en marcha cada vez que un escritor se adentra en las esferas del surrealismo y vulnera los límites de lo explicable. Porque todo debe tener un sentido, todo debe conducirnos a alguna parte... Pero Cortázar siempre negó estas categorías y apeló con frecuencia al desvarío de la imaginación, a la hipérbole y la exageración, a la ironía, el humor, la magia o la desdicha de disfrutar una historia por el mero disfrute de la sensibilidad y las sensaciones que nos transmiten sus palabras. Como un acto espontáneo, una tarde en familia, una risa, una visita al médico, un llanto, una siesta o un suspiro de alivio, una mirada felina, un paseo o un parpadeo... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, June 18, 2017
La muerte es un sentimiento, un poema, una irrealidad. Es una mera ficción del pensamiento racional. La muerte no existe y al mismo tiempo lo es todo. En su forma más pura y resplandeciente define lo hermoso e inevitable que nos resulta este mundo... Platón afirmó que la filosofía es una meditación sobre la muerte. Toda vida filosófica, escribió Cicerón, es un homenaje a la muerte. Veinte siglos después Santayana dijo que «una buena manera de probar el calibre de una filosofía es preguntarle a alguien lo que piensa acerca de la muerte». Quizá necesitemos de la muerte para entender el significado de la propia vida... Quizá necesitemos de sus enigmas y su fatalidad de su misticismo y desventura. Quizá por eso la literatura fantástica ha sabido exprimir su esencia como ninguna otra, en todas sus formas, por imposibles que parezcan... y en ese terreno pantanoso camina nuestro protagonista de esta noche, su peculiar relación con la muerte, casi como un elemento deseado. La muerte que sin la desesperación o el hartazgo de la vida, ejerce una influencia hipnótica en las mentes más sensibles. Como un intenso poema de cementerios, ataúdes y paredes de piedra cubiertas de musgo... la muerte como un viaje esperado e inevitable, al que dedicarle cantos, elegías o relatos. Así pues, acompáñennos en este oscuro viaje entre los senderos de la cripta. Descubramos los secretos del Maestro H.P. Lovecraft en esta vigilia nocturna que se adentra en las profundidades insondables de La Tumba. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, May 28, 2017
"El puñal se entibiaba contra su pecho, y debajo latía la libertad agazapada. Un diálogo anhelante corría por las páginas como un arroyo de serpientes, y se sentía que todo estaba decidido desde siempre. Hasta esas caricias que enredaban el cuerpo del amante como queriendo retenerlo y disuadirlo, dibujaban abominablemente la figura de otro cuerpo que era necesario destruir." La continuidad de los parques, apareció por primera vez en la segunda edición del libro Final del juego, de Editorial Sudamericana en 1964. Hoy en día sigue considerándose paradigma de la literatura abierta a múltiples lecturas, esa en la que el lector y el escritor se confunden en un mismo ser. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, May 14, 2017
El Maestro William Hope Hodgson, escritor de inmenso talento e imaginación publicó por primera vez nuestro relato de esta noche en el número de Noviembre de 1907 de la revista de ficciones Blue Book Magazine. El mar, que desempeñó un papel tan importante en su vida, estuvo siempre presente en su obra. Marino de profesión, supo recrear como nadie un terror incierto y delirante. De sus delirios oceánicos, a través de relatos y novelas de ficción fantástica, se inspiraron en buena medida posteriores maestros de la literatura de terror materialista. Desde August Derleth, pasando por Clark Asthon Smith, Olaf Stapledon, Arthur C. Clarke, o el propio Maestro Lovecraft que siempre reconoció su influencia y llegó a comentar sobre la literatura de Hodgson que: "estaba dotada de una fuerza a veces tremenda en sus evocaciones de mundos y seres ocultos tras la superficie ordinaria de la vida". Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, April 16, 2017
La literatura fantástica del maestro Julio cortázar va mucho más allá de la narrativa convencional. Algo que sucedía con frecuencia entre sus contemporáneos. Muchos escritores de su tiempo, cambiaron con mayor o menor acierto la manera de observar el mundo desde la literatura. Sus relatos nos sumergen en una realidad cercana, cotidiana, en la que de pronto se rompen las reglas del juego. Acontece un hecho misterioso, inexplicable, una ruptura que no podemos ni sabemos explicar y que sin embargo se precipita sobre nosotros, dejándonos huérfanos de sentido, pero plagados de sensaciones y emociones. Y es dentro de ese juego en el que los lectores obtienen el poder, así es como el destino del relato queda en nuestras manos. El propio Cortázar nos cede ese territorio, una vez ha puesto el punto y final a la narración, ésta deja de pertenecerle. Así un único relato, puede ser infinitos relatos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, April 02, 2017
En 1867 el escritor Léon d'Hervey de Saint-Denys; acuñaría el término sueño lúcido. Muchos otros investigadores manejarían este término para describir el fenómeno en el que el soñador se hace consciente de sí mismo. El Maestro Lovecraft añoró durante toda su vida alcanzar un mayor dominio y comprensión de lo que el mismo bautizó como Las Tierras del sueño. La intensidad de sus viajes oníricos y su imposibilidad de controlarlos, desconcertó a su mente racional. Vagamente llegaba a explicarse a sí mismo el poder que las pesadillas ejercían sobre su cuerpo. Jaquecas, temblores, migrañas, alucinaciones...Qué mecanismos diabólicos lo conducían por tan extraños y desconcertantes senderos. Así fue como según sus cronistas, se topó con algunas de las indecibles criaturas del panteón Primigenio. Los temidos seres ultradimensionales que aguardan en los confines del universo, pacientes y meticulosos, despiadados y dementes. Seres capaces de rediseñar la telaraña del mundo onírico y comunicar su mensaje entre las frágiles mentes de la Humanidad. Seres como nuestro protagonista de esta noche. Advenimiento del horror y la desolación, realidad y ficción... placer y dolor; miedo y deseo. Así pues... acompáñennos amigos en este retorno a los cielos del mundo onírico. Atrévanse a entrar el reino del dios de los sueños y desvelen junto a nosotros el enigma y el pavor del terrible y poderoso Hipnos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Fri, March 31, 2017
Tenemos el privilegio de colaborar con los amigos del podcast La Milana Bonita en su monográfico dedicado a la inigualable y enigmática figura de Agatha Christie. Para rendir el debido homenaje, la radioficción de su relato "En un Espejo", un relato de terror sobrenatural y misterio que muestra la versatilidad de Agatha abordando el género. Tentaculares agradecimientos a los amigos de La Milana, por invitarnos a celebrar junto a ellos la obra de tamaña artista y larga vida al podcasting! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, March 12, 2017
Una vez más tenemos el inmenso privilegio de colaborar con los amigos de la galaxia NGC3660 , en esta ocasión para celebrar el gran talento de Daniel Pérez Navarro, finalista de numerosos certámenes literarios (Avalon, Diario de León, Saramago, Revista Eñe, UNED, Galileo, La Felguera) y habitual en revistas y antologías del género. A nosotros no solo nos ha dejado pegados al asiento, también ha evocado todo tipo de sensaciones primigenias, muy asociadas al mundo en que vivimos, dioses de cable y silicio, un mundo envuelto en la luz de los monitores y las pantallas de la virtualidad emergente. nuestro relato de esta noche no tiene nada que envidiarle al mejor cyberpunk distópico. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, March 05, 2017
El tiempo y sus dilemas atormentaron al maestro Borges a lo largo de toda su carrera literaria y filosófica. Sin duda es uno de los temas más emblemáticos de su obra. El escritor centró muchas de sus reflexiones en desentrañar sus enigmáticas paradoja. Publicado por primera vez durante la primavera de 1947, en la revista Anales de Buenos Aires, y dos años después apareció en El Aleph, nuestro relato de esta noche dibuja un escenario inigualable en torno al dilema del tiempo y la eternidad, el hombre y la inmortalidad ¿Cuál sería la reacción de los hombres si algún día alcanzaran la inmortalidad? Así pues acomódense amigos en su cubil favorito, y prepárense para iniciar junto a nosotros un viaje sin retorno hasta los confines del mundo antiguo, acompañemos a nuestro protagonista de esta noche entre los laberintos de la eternidad y descubramos el increíble y enigmático destino de el Inmortal! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, February 12, 2017
Celebramos nuestro programa número 100 con un homenaje Primigenio. Una radioficción especial que incluye la narración completa y prohibida que vio nacer al Horror Cósmico: La Llamada de Cthulhu. No hemos encontrado mejor manera de celebrarlo que invocar al Primigenio que tantos sectarios nos habéis solicitado... Una emisión prohibida y blasfema, un delirio tentacular en el que por fin entraremos en contacto con el Gran Soñador Submarino. Para vosotros que tanto apoyo nos habéis demostrado siempre. I. El Bajorrelieve de Arcilla II. El informe del inspector Legrasse III. La Locura del Mar Los astros se alinean para recibir al Gran Soñador Submarino. Tras enfrentar pavores innombrables y pérdidas masivas de cordura, esperamos estar a la altura del Maestro Lovecraft. "Vivimos en una isla de plácida ignorancia, rodeados por los negros mares de lo infinito, y no es nuestro destino emprender largos viajes. Las ciencias, que siguen sus caminos propios, no han causado mucho daño hasta ahora; pero algún día la unión de esos disociados conocimientos nos abrirá a la realidad, y a la endeble posición que en ella ocupamos, perspectivas tan terribles que enloqueceremos ante la revelación, o huiremos de esa funesta luz, refugiándonos en la seguridad y la paz de una nueva edad de las tinieblas". La Llamada de Cthulhu H.P. Lovecraft 1890 - 1937 Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Thu, February 02, 2017
Wallmérica, Mécsicans, Grasshoppers... Hoy les tenemos reservado un relato muy especial. Hemos perdido varios puntos de cordura al descubrir que se ha quintuplicado el número de participantes, en nuestra tercera edición del concurso de relatos de fantasía terror y ciencia ficción de Noviembre Nocturno. Todo un inesperado pavor, que ha tenido a nuestros shoggoths trabajando a destajo para preparar la que es, sin lugar a dudas, una concurrencia irrepetible. Llegados de los confines del mundo; desde Costa Rica a Colombia, pasando por México, Venezuela, Argentina, Arkham, Brasil, Uruguay, Chile, el Mar Cerenario, la República Dominicana, Miskatonic, Canadá, Australia, España, Perú, Las Tierras del Sueño y hasta el caluroso desierto del Rub Al Kali... Gentes de toda condición: investigadores, magos, diletantes, adeptos, ghouls, abogados, demonios descarnados de la noche, brujas, alquimistas, espectros, funcionarios, cultistas y sectarios de todas las edades os habéis dirigido a nosotros para honrarnos con un fragmento de vuestra poderosa imaginación. Y para agradeceros vuestra pavorosa respuesta, tan sólo podemos tratar de celebrar una vez el sagrado rito de la palabra escrita. Y en esta ocasión el ganador ha sido Jorge Chípuli, con su relato Mickey ya está del otro lado... Cuya paranoia de ciencia ficción distópica, ha encandilado a nuestro primigenio jurado... Recuerden en cualquier caso, que nuestro relato de esta noche y los personajes que en el aparecen pertenecen al mundo de la ficción. cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia, así pues, prepárense para contemplen las maravillas de la vida en la frontera del muro, visiten junto a nosotros el paraíso delirante de la poderosa Wallmérica!! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, January 15, 2017
*Alerta Spoiler: si tienes pendiente la lectura de las novelas de "Canción de Hielo y Fuego" o no has terminado la última temporada de la serie de HBO Game of Thrones, ten en cuenta que nuestro relato de esta noche es el prólogo al quinto libro de la saga, "Danza de Dragones" y contiene detalles relevantes sobre la trama. Para aquellos que no conozcan Canción de Hielo y Fuego, el relato es disfrutable con independencia de las líneas argumentales de la saga. Esperamos estar a la altura! Se acerca el invierno... El huargo y el león se observan justo antes de la batalla. Las lomas se tiñen de sangre. Artimañas, ambición, asesinatos y violencia. Una amenaza se congrega desde el Mar Angosto y las hordas bárbaras se preparan para una gran invasión. Pero en su ceguera los hombres ignoran que el mayor peligro se yergue en el norte, de los desiertos helados más allá del Muro donde aguarda el durmiente dragón de hielo y los demonios semi-olvidados renacen de las leyendas, los Otros, levantan sus legiones y se preparan para descender con los vientos y extinguir todo aquello que llamamos “vida”. Lo único que se interpone entre los Siete Reinos y una noche interminable es la espada en la oscuridad. En el norte, un hombre moribundo susurra más allá del muro, el cuervo de tres ojos lo contempla. Es un cambiapeles, alguien capaz de entrar en la mente de ciertos animales y controlarlos a voluntad. Sus habilidades son un mito; una leyenda desechada largo tiempo atrás por los maestres de la Ciudadela. Reliquia de un mundo olvidado; un absurdo cuento para asustar a los niños. Pero a pesar de todo el existe y hasta en sus sueños más inverosímiles su don sabe recrearse en los detalles. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, December 11, 2016
Cuando Melkor robó los Silmarils creados por el elfo Fëanor, provocó el mayor éxodo élfico conocido, el éxodo de gran parte de los Noldor, la tribu a la que pertenecía, desde Valinor hasta la Tierra Media. Una vez allí, los Noldor se encontraron con aquellos Teleri, elfos también, que habían decidido permanecer en Beleriand y no viajaron hasta Valinor. Aparecen en este momento los grandes reinos élficos, que crecieron y medraron hasta la llegada de los humanos y mucho tiempo después, conteniendo la mayor parte del tiempo a Melkor en su fortaleza de Angband. Pero la paz y la prosperidad de los elfos no podía durar eternamente. En una gran alianza sin precedentes, elfos, humanos y enanos atacaron la fortaleza de Angband. Pero la batalla tuvo un giro inesperado, cuando un grupo de humanos orientales traicionó a la Alianza, y finalmente Melkor se alzó victorioso destruyendo al ejército aliado. Esta fue la Quinta Batalla de Beleriand, conocida como Nírnaeth Arnoediad, o la Batalla de las Lágrimas Innumerables. A partir de este momento es Melkor quien domina el panorama de la Tierra Media en esta edad, con la resistencia de los últimos grandes reinos élficos: Doriath, Nargothrond. y Gondolin. Prepárense pues amigos para conocer los secretos y las reliquias de los antiguos pobladores de la Tierra Media, viajemos junto a elfos y hombres al corazón de los relatos del maestro Tolkien y contemplemos con asombro las maravillas de la Roca Escondida, y el heroico destino de los pobladores de la poderosa Gondolin. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, November 20, 2016
Relato del maestro Jorge Luis Borges a la memoria del escritor norteamericano H.P. lovecraft. Homenaje a las sinergias del Horror Cósmico que siempre despertaron en Borges cierta gracia o admiración, y en las que se inspiró en muchos casos para construir el escenario de sus fantasías más celebradas. Poco se ha hablado sobre la relación de la literatura de Borges con la de Lovecraft. Tan solo esperamos que nuestro relato de esta noche sirva para conectar un poco más a dos de los grandes nombres del género fantástico y divertirnos padeciendo su afición por los pavores innombrables y los infinitos enigmas del Universo. ¡Que las babas del Gran Cthulhu caigan sobre nosotros y nos cubran de deleites! Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, October 30, 2016
En el año 1895, el maestro Chambers publicó por primera vez su « Rey de Amarillo » una obra compuesta por diez historias cortas independientes, cuyo nexo común es la mención de un enigmático libro, un libro que enloquece a todo aquel que la lee y atrae la muerte y la desgracia... Ese libro es El Rey de Amarillo que da también título a la compilación y de entre sus blasfemos contenidos hemos extirpado nuestro relato de esta noche, una de las historias breves que revelan parte de la terrible maldición. Podemos considerar a Chambers maestros de la literatura sobrenatural. Gustaba de ofrecer el pavor en pequeñas dosis. La presencia del rey andrajoso en la obra resulta siempre misteriosa, plagada de conexiones simbólicas y acontecimientos inexplicables que aparecen desperdigados en las distintas historias, creando su propio corpus mitológico que nos hace sentir la presencia del rey de amarillo a lo largo de toda la obra. En su plenitud, y dada su originalidad en el manejo de los recursos terroríficos , El Rey de Amarillo es una de las obras más referenciadas entre los escritores de ficción del siglo XX. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, October 23, 2016
Conocía la obra de Santiago Eximeno cuando los amigos de NGC3660 me hicieron llegar uno de esos relatos únicos que publican en su fantástica web. He de confesar que sentí una emoción oscura y primigenia al pensar en ficcionarlo. La ciencia-ficción y la literatura fantástica española le deben mucho a escritores como Santiago. La primera vez que me adentré en su universo habitaba la burbuja del lector ocasional de ciencia-ficción; supongo que en aquella época (hace no tanto tiempo) no apreciaba del todo el mérito oculto tras cada pequeña publicación de género fantástico, de terror o ciencia-ficción en España. La concurrencia internacional, el hasta hace bien poco escaso reconocimiento de estos géneros, las dificultades de tiempo y recursos de todo escritor en ciernes, la ausencia de apoyos destacables en el sector creativo castizo... Una larga lista de contras que se yerguen bloqueando el camino y desviando la atención de lo que aquí interesa: contar una historia, ser cuentistas. En eso Santiago ha ganado por la mano la batalla a los avatares del capital... Es un narrador increíble. Su lugar es este, frente a la hoguera ancestral, contando cuentos que hagan soñar, temer y amar y aprender bajo las infinitas formas del fuego y la alquimia de la palabra. Cuando terminé de leer "Quilla" lo leí de nuevo, varias veces. Es un relato tremebundo, cargado de esa esencia primigenia que se oculta tras el drama de lo mundano, y al drama se une la incertidumbre de un anti-héroe épico, de una cruzada aterradora y enigmática; de algún modo, las mismas incertidumbres que acometen al personaje principal conducen al lector a través de un laberinto de grandes preguntas incontestables y soledades de cosmicismo lovecraftiano. Las intrigas submarinas de la sumergida R'lyeh, de la perdida Carcosa o de la desconocida Kadath. El oceáno y sus profundidades son el escenario perfecto para reflejar ese enigma, y la carga poética del relato desde el momento en el que se menciona al bendecido ha sobrepasado y alimentado mi imaginación durante el resto de sus párrafos. Sólo puedo, por tanto, rendirme ante el gran Eximeno, y entregar esta humilde ofrenda al Gran Soñador Submarino. Ofrecemos este cuento como homenaje al gran Kraken. Y que la sangre que brota de la quilla nos guíe en el camino hacia el último de los sacrificios. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, September 25, 2016
Una nueva radio-ficción de creación propia, escrita por Regino García para nuestra serie de relatos propios; Sueños del Mundo subterráneo: "Una cuestión de probabilidad". Muy recomendable escucharla en la cama... Justo antes de dormir. ¿ ¿Qué ocurre mientras la ciudad duerme? Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Sun, September 11, 2016
Antes de adentrarse en los relatos de Horror Cósmico, escribió inspirado por textos clásicos del género de terror, y a menudo refirió su admiración por el maestro Edgar Allan Poe, Arthur Machen o Lord Dunsanny, además de Abraham Merritt, Algernon Blackwood o James de Mille. Todavía a inicios del siglo XX muchos escritores de ficción imitaban los estilos tradicionales de los textos protagonizados por distintos moradores de la noche, las casas encantadas y sus pobladores de estirpe maldita eran un recurso frecuente con el que el maestro Lovecraft no dudó en experimentar. Si bien los relatos mas representativos del genio de Providence fueron escritos en prosa. Poco se conoce de su obra lírica salvo el poemario cosmicista: Hongos de Yuggoth, algunos textos menores y poemas que compartía en su correspondencia privada. Sin embargo, desde su más tierna infancia, Lovecraft sentiría una profunda admiración por la poesía, y aunque menospreció en muchas ocasiones su propio estilo lírico, antes de repudiarlo en su juventud, nos regaló uno de sus relatos más singulares y desconocidos... , subtitulado originalmente como "una historia rimada" , pierde casi la totalidad de su melodía en la traducción, pero mantiene cierta musicalidad que Lovecraft quiso darle a las estrofas que componen el cuento. Así pues, prepárense amigos para enfrentar una de esas piezas que recuperan el culto a las razas de noche, un homenaje a los pobladores de las pesadillas infantiles, a los bebedores de sangre y los devoradores de almas... Viajen con nosotros a la antigua Auvernia, conozcan al señor de Blois y su noble y basto linaje, para descubrir el secreto que se oculta tras la perdida leyenda de los Psychopompos. Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
Tue, August 23, 2016
Gracias a nuestros amigos del podcast uruguayo "La Tortulia", hemos tenido la oportunidad de realizar un nuevo relato introductorio para acompañar su emisión especial dedicada a los Grimorios de los Mitos de Cthulhu. Inspirado en un ensayo del Maestro Borges, este nuevo episodio de nuestra serie "Sueños del Mundo Subterráneo" es un relato de creación propia que pretende ahondar en los enigmas grimoriales que inspiraron la obra de H.P. Lovecraft,. Desde el Necronomicón hasta el Culte de Goules, pasando por Los Misterios del Gusano... Sus nombres y contenidos blasfemos son prueba evidente de que hay cosas que es mejor no saber... Escucha el episodio completo en la app de iVoox, o descubre todo el catálogo de iVoox Originals
loading...