A la Vena es un espacio auténtico que desafía, cuestiona, y te invita a reescribir tu historia de vida desde el amor propio, la autocompasión y la aceptación.Soy Denise, una mujer como tú. La vida me ha enseñado que es imposible ser feliz, si es que no aprendemos a querernos. A través de mi experiencia y la de otras personas, este espacio busca conectar contigo y profundizar sobre las raíces de creencias y sentimientos que nos impiden vivir la vida que nos merecemos. Aprenderemos a abrazar quienes somos, soltar lo que nos han dich...
Thu, April 17, 2025
¿Y si envejecer no fuera el principio del fin, sino todo lo contrario, el comienzo de una nueva etapa llena de sentido, plenitud y nuevas oportunidades? Hemos crecido con la idea de que después de cierta edad solo queda retirarse, descansar y “ver pasar la vida”. ¡No tiene por qué ser así! La realidad es otra: la nueva longevidad ha cambiado nuestra forma de mirar los años que vienen para que empecemos a vivir sin fecha de vencimiento. En este episodio, converso con Felipe del Río, coach ejecutivo, sobre cómo romper con los mitos de la vejez, sobre cómo sobrellevar la crisis de la mediana edad, reemplazando creencias limitantes por nuevas experiencias que nos reconecten con nuestro propósito. Hablamos sobre los sesgos y prejuicios que nos hacen sentir inútiles cuando aún tenemos tanto por vivir, cómo desarrollar una mentalidad flexible y qué herramientas existen para seguir construyendo una vida activa, significativa y plena. Porque no se trata solamente de cuánto tiempo vivimos, sino de cómo decidimos vivirlo. ¿Nos acompañas?
Thu, April 03, 2025
¿Por qué dejamos nuestra salud mental en segundo plano? Nos preocupamos por lo que comemos, por cómo nos vemos, por hacer ejercicio, por cumplir con el trabajo o las obligaciones del día a día, pero cuando se trata de nuestras emociones, solemos ignorar las señales de alerta. Estrés, ansiedad, insomnio, falta de motivación… Nuestro cuerpo nos habla, pero ¿lo estamos escuchando? En este episodio, Jessica Vega Puch comparte su experiencia enfrentando la ansiedad y la depresión, y cómo el yoga y la meditación se convirtieron en herramientas para transformar su vida. Conversamos sobre los signos de alerta de una mente sobrecargada, la conexión entre mente y cuerpo, la importancia de la autocompasión y cómo pequeños cambios diarios pueden ayudarnos a recuperar el equilibrio. Además, exploramos el poder de la meditación, distintos tipos de prácticas y cómo integrarlas en la rutina. Si sientes que es momento de parar y mirar hacia adentro, este episodio es para ti. ¿Nos acompañas?
Thu, March 27, 2025
¿Tu líbido se cayó hasta el piso? ¿Te despiertas sudando como la “M”, y los sofocos y el insomnio te están volviendo loca? ¿Perdiste la lubricación vaginal? ¿Estás irritable y tus cambios de humor hacen que parezcas una histérica? ¿Se te cae el pelo y se te puso como una paja? ¿Subes de peso por más de que te matas haciendo dieta? La perimenopausia y la menopausia … de lo que no se ha hablado mucho pero que afecta a todas las mujeres sin prejuicio alguno. Aunque muchas mujeres la atraviesan en silencio, es una etapa que merece ser entendida y hablada. ¿Qué podemos hacer? En este episodio, las nutricionistas Adriana y Brunella Carulla explican los cambios hormonales y su impacto en el cuerpo, la memoria, el estado de ánimo y la energía. También exploramos la importancia de la alimentación, el ejercicio de fuerza y los suplementos clave en este proceso. Además, conversamos sobre el papel de la microbiota intestinal y por qué el equilibrio físico, emocional y mental es clave para sentirnos bien. No se trata solo de enfrentar el cambio, sino de abrazarlo con las herramientas adecuadas y con autocompasión. ¿Nos acompañas?
Thu, March 13, 2025
¿Cuánto estás dispuesta a luchar por el sueño de ser mamá? Mapi Gil tenía claro que quería ser mamá, pero el camino no fue fácil. Intentos fallidos, procedimientos costosos, dudas e incertidumbre, angustia y pérdidas la hicieron cuestionarse. Aprendió que congelar óvulos no es ninguna garantía, que la perseverancia no siempre asegura el éxito y que la maternidad también es un acto de fe. En este episodio, nos abre su corazón y comparte las lecciones más duras y valiosas de su historia de vida. Porque a veces, lo que más anhelamos, nos pone a prueba hasta el final. Un episodio íntimo y revelador sobre la maternidad, el amor propio y la importancia de adaptar nuestro sueño inicial y ser flexible para aplicar un plan B. ¿Nos acompañas?
Thu, February 20, 2025
¿Qué es la sexualidad? ¿Cómo conectamos con el placer? ¿Por qué sigue habiendo tanta desinformación sobre el deseo? Desde pequeñas, hemos crecido con creencias que silencian nuestro cuerpo y limitan el disfrute. Por ello, en este episodio conversamos con Romina Castro, psicóloga, sexóloga y autora de "¡Oh sí!, Menos cuentos, más orgasmos" y "Y ahora, ¿cómo se lo digo?". Juntas rompemos tabúes sobre el deseo sexual, el placer femenino y el camino hacia el autoconocimiento que nos permite conectar con nosotras mismas y con nuestra sexualidad. Reflexionamos sobre cómo la desinformación afecta la vida íntima, la necesidad de una buena comunicación sexual y qué hacer para reavivar el deseo en medio de la rutina. También analizamos las diferencias en la educación sexual entre hombres y mujeres y cómo liberarnos de los tabúes que aprendimos desde la infancia. Porque reconectar con nosotras mismas es el primer paso hacia el empoderamiento y la verdadera libertad. ¿Nos acompañas?
Thu, January 16, 2025
¿Qué podemos hacer cuando nuestros hijos adolescentes están estresados o con ansiedad? ¿Entendemos realmente como manejar el estrés y la ansiedad de nuestros hijos? En este episodio, converso con Franco Granthon, psicólogo y psicoterapeuta especializado en terapia cognitiva conductual, sobre cómo entender y manejar la ansiedad, especialmente en adolescentes. Exploramos temas como el miedo a la muerte, la búsqueda de identidad y también de una vocación, y cómo los pensamientos influyen en nuestras emociones y conductas. Además, damos ejemplos prácticos para comprender mejor el proceso por el que pasa una persona ansiosa frente a una situación “alarmante” y qué alternativas tiene, desde lo conductual, lo emocional y lo cognitivo. Este episodio es un respiro para la mente y el corazón, un apoyo para aprender a acompañar a nuestro adolescente desde la calma, la consciencia, la responsabilidad, la aceptación incondicional, y por supuesto, el amor. ¿Nos acompañas?
Thu, December 26, 2024
¿Es posible vivir sin miedo al arrepentimiento? ¿Te has detenido a pensar en las decisiones que tomas y en lo que realmente quieres para tu vida? ¿Cómo te sientes cuando te equivocas, cuando tomas “malas” decisiones? En este episodio, conversamos con Chiara Roggero, publicista y escritora, sobre el arrepentimiento, la culpa y la libertad de ser quienes realmente somos. Reflexionamos sobre cómo aceptar nuestras decisiones pasadas, aprender de los errores y soltar el peso del “qué dirán”. Exploramos la importancia de tomar decisiones alineadas con nuestros valores, la libertad de ser auténticas y cómo las madres enfrentan una constante presión que muchas veces las llena de culpa. ¿Cómo podemos dejar de castigarnos y disfrutar plenamente la vida? Este episodio es una invitación, a la vena, a avanzar con menos miedo y más libertad. ¿Nos acompañas?
Thu, November 28, 2024
¿Qué hace falta para cerrar las brechas de género? ¿Qué nos detiene realmente: las barreras externas o los prejuicios que llevamos dentro? Todavía vivimos en un sistema con mucho machismo. En este episodio, Andrea De la Piedra García, CEO y cofundadora de Aequales, nos invita a desafiar el status quo y a comprender que el problema en el mundo laboral no es de las mujeres, sino del sistema. Hablamos de barreras visibles e invisibles, de los sesgos que frenan nuestro potencial y de cómo una representación adecuada puede transformar a futuras generaciones. Cerrar las brechas de género, y vivir en un mundo con equidad, inclusión y respeto a la diversidad tomará tiempo, pero el cambio comienza cuestionando lo establecido y rompiendo los estereotipos, sesgos, y límites impuestos por una sociedad desigual. Nos queda mucha “chamba” por delante, a la vena, ¡pero vale la pena! ¿Nos acompañas?
Thu, October 31, 2024
A veces, las pruebas más difíciles nos llevan a descubrir una fortaleza que desconocíamos. ¿Qué significa ser una mujer en un sector predominantemente masculino? Hoy, cada vez más mujeres destacan en el mundo empresarial, y Stephanie Vásquez, Gerente General de MAQ Depot, es un claro ejemplo de ello. En este episodio, Stephanie comparte cómo su vida dio un giro inesperado: de ser ama de casa a convertirse en una líder que le dio un giro a su empresa de 200% de crecimiento, en una industria dominada por hombres. Tras un divorcio, se vio impulsada a tomar las riendas de su vida, enfrentar innumerables retos con determinación y coraje, y así convertirse en la mujer que siempre soñó ser, mientras sacaba adelante a su familia. Hablamos de reinvención, éxito y de cómo construir una vida en la que la pasión y la resiliencia son el motor para alcanzar cualquier sueño. ¿Nos acompañas?
Thu, October 03, 2024
¿Empezarías una relación con alguien que acabas de conocer, sabiendo que la persona tiene una enfermedad con un 40 o 50% de probabilidades de morir en los siguientes cinco años? Esta es la historia de Laura y Morgan. Una historia de amor, pérdidas y un nuevo comienzo. El dolor de perder a alguien que amas puede ser muy duro, pero también nos enseña lecciones profundas sobre la vida. La vida nos enfrenta a decisiones que jamás imaginamos tener que tomar, pero ¿es posible encontrar paz en medio del dolor? En este episodio, me acompaña María Laura Sánchez Puerta, autora y Doctora en Economía, quien comparte la que la llevó a escribir su primera novela “Justo a tiempo”, donde relata el difícil camino junto a la enfermedad de su esposo. Una conversación auténtica sobre el duelo, la resiliencia y la importancia de aprender a soltar aquello que no podemos controlar. ¿Nos acompañas?
Thu, August 29, 2024
Vivir con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) es un desafío que muchas personas enfrentan en silencio por miedo o desconocimiento. ¿Cómo puedo saber si sufro de TLP? ¿Qué herramientas pueden ayudar a manejar las emociones asociadas con el trastorno? En este episodio, nos acompaña Rocío Zapata, profesora de yoga y sobreviviente de tres intentos de su*cidi0, para compartir con nosotros su batalla contra la depresión, la ansiedad crónica y el TLP. Rocío nos invita a hablar abiertamente sobre la salud mental, a encontrar luz en medio de la oscuridad y a descubrir que, incluso en los momentos más difíciles, es posible resurgir y vivir una vida con propósito. ¿Nos acompañas?
Thu, May 23, 2024
El divorcio puede ser muy difícil para los hijos pero no tiene que ser una condena de sufrimiento eterno, siempre y cuando los padres sepan manejar el proceso con madurez emocional y mucho amor. ¿Cómo le brindo a mis hijos el soporte que necesitan? ¿Cómo puedo abarcar este tema con ellos? ¿Qué debo hacer para que no les afecte tanto? En este episodio de A la Vena, Daniel Casabonne, nos compartirá su experiencia en nuestra familia cuando tenía tan solo 9 años. Esperamos brindar algo de luz a este duelo, y descubrir que incluso estas situaciones límite también pueden traer algunos “regalos”. No existe la luz sin la oscuridad. ¿Nos acompañas?
Thu, May 09, 2024
El TDAH es mucho más que simplemente ser distraído o olvidarte las llaves del carro. ¿Qué se requiere para ser diagnosticado con TDAH? En los países del primer mundo, esto es considerado un tema de salud mental. ¿Qué puedo hacer si tengo este trastorno? ¿Cómo influye en mi vida laboral, social y personal? ¿De qué manera afecta mis funciones ejecutivas? En este episodio con Beatriz Duda, fundadora de APDA, descubrirás lo que se necesita saber sobre el TDAH, información valiosa que todos deberíamos conocer, ya que es muy probable que alguien cercano (o tú misma) tengan estas características y no logra todavía manejarlas. ¿Me acompañas?
Thu, April 25, 2024
¿Alguna vez te has sentido atraída o has estado con un “chico malo” (the bad guy)? Ya sea en la vida real, en una película o en un libro, ¿qué nos pasa a muchas de nosotras las mujeres que nos atraen los chicos malos? ¿Acaso realmente estamos atraídas a lo malo? ¿Quieres descubrir qué es lo que realmente nos atrae? ¿Por qué nos cuesta tanto cortar una relación así? Si ese lado oscuro te puede parecer encantador, carismático y atractivo… entonces este episodio es para ti. ¿Me acompañas?
Thu, April 11, 2024
“Las parejas felices pelean. Hay que recordar eso. Pero las parejas que van a terminar, poco a poco se desconectan y ya ni siquiera tienen ganas de pelear.” ¿Cómo manejas el conflicto con tu pareja? ¿Hay aceptación entre ambos? ¿Empatía? ¿Habilidades para comunicar lo que prefieres y/o necesitas? En este episodio con Pedro Reyes, psicólogo y director del ITRE, conversamos acerca de la importancia de aprender a “pelear” asertivamente y cómo la aceptación puede ser un vehículo de cambio mucho más poderoso que la queja. ¿Nos acompañas?
Thu, March 28, 2024
Ser mamá definitivamente te cambia la vida. En el proceso, la experiencia te da miles de alegrías y regalos, pero también desafíos, pérdidas y algunos retos que jamás hubiéramos pensado vivir. En este episodio, junto a Micaela Rodríguez Larraín, fundadora de Munai Babies, nos sumergimos en lo que significa ser mamá. Micaela nos comparte su experiencia personal y en ella veremos una historia auténtica y real, con la que estoy segura más de una nos sentiremos identificadas. ¿Nos acompañas?
Thu, March 07, 2024
Las mujeres muchas veces nos quejamos de que los hombres no nos entienden… pero, ¿los entendemos nosotras a ellos? ¿Qué buscan los hombres verdaderamente en una mujer? ¿Cuáles son las inseguridades de un hombre? ¿Un hombre y una mujer pueden ser amigos sin que el hombre vea a la mujer como una potencial pareja o relación fugaz? ¿Existe realmente el hombre fiel? En este episodio con Raúl Baltar, un romántico empedernido, exploraremos las respuestas a estas y otras dudas, ¡a la vena! ¿Nos acompañas?
Thu, February 08, 2024
¿Estar en una relación con alguien es sinónimo de perder tu libertad? ¿Los opuestos realmente se atraen? ¿Amar significa poseer? En este episodio con Fajre Mitre y Erika Fetzer descubriremos las respuestas a estas y muchas otras preguntas. Conoceremos cómo se forma una relación realmente saludable, la importancia de la libertad en el amor y también tocaremos otros temas como, por ejemplo, ¿qué es lo que sigue para una relación cuando los hijos ya “dejan el nido”? Definitivamente, este es un episodio imperdible para cualquier pareja que está en busca de fortalecer su relación y seguir manteniendo viva la llama del amor. ¿Me acompañas?
Thu, January 18, 2024
El edadismo es una de las tres discriminaciones más grandes en el mundo (junto con la discriminación por género y raza), pero, ¿por qué sucede esto? ¿Por qué discriminamos tanto una etapa por la que todos inevitablemente vamos a pasar? En este episodio, junto a Marité Duarte, descubriremos todo lo que hay detrás del edadismo y también conoceremos el mundo de la economía plateada, una que poco a poco está cobrando mayor relevancia y al que le debemos dar el cuidado y la atención que se merece, porque todos pasaremos por esta etapa y debemos aprender a abrazarla. ¿Quieres descubrir todas las posibilidades que tienes para vivir una vida plena y feliz después de los 50? ¿Nos acompañas en este episodio de A la Vena?
Thu, January 04, 2024
El inicio de un nuevo año puede ser un momento de inflexión, de cambio y de reflexión. Un tiempo para valorar todas las cosas lindas que nos han sucedido en el año que termina y a la vez, descubrir los regalos de las malas, porque gracias a las tormentas y los desafíos es que descubrimos los mayores aprendizajes. En este episodio, te invito a compartir juntas un espacio para iniciar el año de la mejor manera, reflexionando, meditando, valorando y sobre todo escuchando nuestro interior, para mirar el 2023 agradecidas con los aprendizajes y el 2024 con la certeza de que vendrá con un poquito de maravilla y un poquito de caos… porque así es la vida y hay que aprender a fluir en ella.
Thu, December 21, 2023
¿Cuántas veces nos hemos quejado de que no nos dan el reconocimiento que nos merecemos? Pero… ¿Te das tú el reconocimiento que te mereces? Si no es así, ¿Cómo esperas que los demás lo hagan? En este episodio, junto a Virna Vitteri, conversamos sobre un miedo silencioso, que muchas veces dejamos pasar o ni siquiera admitimos, pero que muchas veces puede ser la principal razón de nuestros problemas. El miedo a brillar, uno por el que culpamos a todos los demás, y que en realidad solo depende de ti cambiar esa situación. ¿Nos acompañas?
Thu, December 07, 2023
“El dolor es parte del aprendizaje.” En este episodio, junto a Javier Echevarría, hablamos del amor y del dolor. “Primero, tienes que sanarte tú.“ Y como también dice Javier, hay que quitarnos la idea de que si tenemos una herida, la sanamos y la herida desaparece. “El proceso de sanar la herida es cuando amas la herida.” ¡Uff! ¡Me encantó! En este episodio descubrirás cómo tender puentes… hablamos del perdón, de nuestras heridas de la infancia, de nuestras pasiones, de la co-creación de todos nuestros vínculos. Aprenderás a ver tus heridas y el dolor como una gran oportunidad para amar tu propia historia y realmente sanar. ¿Nos acompañas?
Thu, November 23, 2023
“Cuanto tú me preguntas, ¿el amor es una decisión?… el amor más que una decisión es una habilidad emocional.” “Yo para conectarme con el amor, tengo que hacer una conexión conmigo.” En este episodio, con el Dr. Tomás Angulo, conversaremos acerca del amor… ¿qué es el amor? ¿Cuáles son las claves para construir mejores conexiones de amor? ¿Cómo se mantiene el deseo? ¿Qué diferencias existen entre la forma de amar de una mujer y la forma de amar de un hombre? ¿Se puede amar a dos personas al mismo tiempo? Todo esto y más en un episodio candente y auténtico, ¡a la vena! ¿Nos acompañas?
Thu, November 09, 2023
El amor es necesario para construir una relación de pareja sana y satisfactoria, pero definitivamente no es suficiente. Y si no es suficiente, entonces ¿qué más se necesita? En este episodio con Alexandra Bentín, conversamos acerca de la importancia que tiene que las personas asuman un rol más activo, consciente y responsable en sus relaciones y que no dejen todo al “amor”. Descubrirás algunos mitos y cómo las expectativas idealistas y rígidas pueden terminar socavando una relación de pareja y a la vez, qué habilidades hay que desarrollar con compromiso, para hacer que la relación funcione para ambas partes. ¿Nos acompañas
Thu, October 19, 2023
¿Qué me pasó? Es una pregunta que muchas de nosotras nos hemos hecho, luego de una separación o un divorcio. ¿Por qué a mí? ¿Qué hice mal? ¿En qué me equivoqué? Para muchas mujeres que hemos vivido una separación o un divorcio, una ruptura amorosa puede ser un hito en nuestras vidas. Existe un antes y un después. Definitivamente hay una transformación después de vivir un proceso como este. ¿De qué forma podemos aprender a lidiar con este proceso? ¿Qué hay después? ¿Existen cosas positivas y “regalos” luego de una ruptura? En este episodio, junto a Renata Casalino, abordamos este tema, tan humano y tan real, desde nuestras propias experiencias de vida. Esperamos ayudar a muchas mujeres como nosotras, que hayan pasado o estén pasando por experiencias similares. ¿Nos acompañas?
Thu, October 12, 2023
“Quiero ser feliz.” Se ha vuelto casi que un mantra. Psicología positiva, mindfulness, yoga, meditación, coaching para la felicidad, libros de autoayuda… todoooo para ayudarnos a ser más felices. Sin embargo, te has preguntado ¿soy felicidad para los demás? En este episodio, junto a José Cueto, damos una mirada diferente a lo que implica alcanzar la auténtica felicidad. ¿Nos acompañas?
Thu, October 05, 2023
¿Qué necesitamos para sanar? ¿Cómo nos podemos hacer cargo de nuestra propia sanación? Somos seres multidimensionales y para encontrar el equilibrio, tenemos que tomar consciencia de la relación que existe entre nuestra dimensión mental, emocional, física y espiritual. Aprender a aceptarnos, escuchar lo que nuestro cuerpo nos está diciendo, observarnos sin juzgar, y conectar con nosotras mismas es imprescindible. En este episodio, junto a la Dra. Carla Pimentel, descubriremos que llevamos dentro de nosotr@s la información necesaria, esa sabiduría, ese poder para re-establecer nuestro equilibrio y sanar. ¿Nos acompañas?
Thu, September 28, 2023
¿Han escuchado la frase: “aceptamos el amor que creemos merecer”? Las relaciones tóxicas, de cualquier tipo, tienen mucho en común: sufrimiento, miedo, conflicto interno y externo, y desbalance. ¿Por qué muchas personas que se encuentran en medio de una relación así, se quedan enquistadas dentro de ella? Junto a Laura Borlini, abordamos todo lo que está detrás de las relaciones tóxicas: ¿Cómo me doy cuenta si estoy en una? ¿En qué momento pasé de una relación saludable a una tóxica? ¿Por qué me quedo? El amor sano vibra bonito, en libertad y equilibrio. Te mereces eso. Descubre si estás en una relación tóxica y decide qué te gustaría hacer para empezar a vivir desde el amor propio y el merecimiento. ¿Nos acompañas?
Thu, September 21, 2023
La obsesión por la comida, por la imagen corporal y por contar calorías, hacer deporte en exceso para compensar lo que comiste, usar laxantes o diuréticos para bajar de peso, entre otras conductas, son solamente algunos ejemplos y síntomas de un trastorno de conducta alimentaria o TCA. ¿Sabías que aproximadamente 1 de cada 4 personas padece un trastorno alimentario? Es muy probable entonces que conozcas a una y ni siquiera lo sepas. ¿Por qué suceden?Existen factores de tipo genético, psicológico, sociocultural, familiar y personal. Las causas o razones son multifactoriales. En este episodio, Joanna Bello, comparte su historia personal con este trastorno y cómo está logrando afrontar esta enfermedad poco a poco. Joanna quiso compartir en A la Vena su experiencia para ayudar a otras personas a desarrollar consciencia de la gravedad del problema y la relevancia de abordarlo con la seriedad y urgencia que amerita. ¿Nos acompañas?
Thu, September 14, 2023
“En la medida en que yo me conozco, yo me puedo aceptar, y en la medida en que yo me acepto, aparece mi autenticidad. Y el poder personal y la autenticidad, están totalmente ligados.” El conocernos, sin juicios ni comparándonos con los demás, nos permite ser completamente auténticos. Solamente así, nos conectaremos con nuestro poder personal y podremos brillar. En este episodio, junto a Maria Gracia Thorne, te invito a conocer el verdadero poder del autoconocimiento. ¿Cómo empezamos a conocernos? ¿Qué implica? ¿Cuáles son los desafíos? ¿Pero sobre todo, cuáles son las ganancias y los beneficios? ¿Nos acompañas?
Thu, September 07, 2023
¿Alguna vez has hecho un paseo largo en carro? Si eres mamá, y has viajado con niños, seguramente has vivido la experiencia de contestar esta pregunta mil veces: “mami, mami, mami, ¿cuándo llegamos?” No vivas tu vida como esos niños. La vida es como ese camino o ese viaje. La felicidad no está en el destino, si no en disfrutar el paisaje durante el camino, el cafecito, las playas de Pacasmayo y el desierto de la costa peruana. Tod@s queremos ser felices. Sin excepción. Pero existen muchos mitos acerca de la felicidad. Uno de ellos es que es una meta, un destino. La verdadera y auténtica felicidad implica sentir emociones negativas, aceptar los baches del camino, resolver problemas con propósito y sentido, abrazar las dificultades y agradecer lo que sí tenemos. En este episodio, veremos algunos mitos de la felicidad y también compartiré que significa vivir una vida auténticamente feliz. ¿Me acompañas?
Thu, August 31, 2023
¿Vives una vida auténtica? Ser auténtica es tener la valentía de ser tú. ¿Cuántas veces, por ejemplo, hemos dejado de ser auténtic@s por “pertenecer” a un grupo social? ¿Cuántas veces nos hemos quedado calladas, por miedo al “qué dirán” y ser juzgadas? Como dice Ana María, “si tú eres coherente contigo misma, coherente con lo que piensas y hace los que piensas y te hace bien a ti… estás siento auténtica.” En este episodio, junto a Ana María Castillo, resaltamos la importancia de eso que nos hace únic@s, nuestra autenticidad. No permitas que el querer encajar haga que pierdas tu personalidad, tus valores, o aún peor, que no valides tus sentimientos. Descubre junto a nosotras la valentía de ser tú. ¿Nos acompañas?
Thu, August 24, 2023
“El duelo no te cambia, te revela algo de ti que quizás siempre estuvo ahí.” Si hablamos de la vida, también tenemos que hablar de la muerte, así como de todos los duelos que vivimos a lo largo de ella. Un duelo no se vive solamente cuando perdemos a un ser querido, si no también cuando termina una etapa o cuando experimentamos un gran cambio en nuestras vidas. Para sanar, los duelos hay que sentirlos; no evitarlos. Úrsula Barboza, desde su experiencia personal con la pérdida de su hijo Gabriel y como grief companion, me acompaña en este episodio para comprender los duelos y compartir algunos recursos que nos ayuden a transitarlos. ¿Nos acompañas?
Thu, August 17, 2023
¿Quién no tiene o ha tenido un corazón roto por una ruptura amorosa? Casi tod@s tenemos o tuvimos un amor que nos costó superar, una relación que nos dejó el corazón completamente roto y en ese momento creímos que nunca más volveríamos a encontrar a otra persona como esa; y ahora… ¿Cómo superas a tu ex? ¿Qué haces cuando lo extrañas? Una ruptura toma más tiempo y es más difícil de superar de lo que un@ quisiera. En este episodio, junto a Alexandra Bentín, hablaremos de las “trampitas” de nuestra mente, y de cómo ajustar nuestras expectativas a la realidad, compartiendo algunas pautas para ayudarte a superar una ruptura, vivir el duelo de la separación con aceptación, y aprovechar ese tiempo para reencontrarte contigo misma. ¿Nos acompañas?
Thu, August 10, 2023
“¡Te ves linda!”, “Me encanta cómo te queda ese vestido”, “¡Qué lindos ojos tienes!”… ¿Qué pasa cuando recibimos este tipo de halagos pero en el fondo no nos sentimos así? ¿En qué momento de nuestra vida comenzamos a criticar nuestro cuerpo constantemente? ¿Acaso nacimos odiando nuestro cuerpo? En este episodio, junto a Briana Botto, veremos “el otro lado de la belleza”, uno en el que muchas mujeres, independiente de su aparente belleza estereotípica, se comparan constantemente con otras mujeres, se auto-critican y hasta llegan a odiar su cuerpo y avergonzarse de él. ¿El antídoto? Amor propio y aceptación, a la vena. Briana nos cuenta una partecita de su historia en este episodio. Una historia que no te imaginarías vive una modelo e influencer. ¿Nos acompañas?
Thu, August 03, 2023
Este episodio conecta conmigo de una manera muy personal, porque la culpa es una emoción que me ha acompañado desde que nació mi primer hijo Sebastián. Las personas somos seres emocionales y en la maternidad, estas emociones se intensifican aún más, sobre todo la culpa. ¿Soy buena madre? ¿Qué piensan los demás de mis hijos? ¿Lo estoy haciendo bien? Son solo algunas de las preguntas que nos invaden cuando, en lugar de disfrutar nuestra maternidad, estamos aplastadas por esa sensación de juicio y culpa. Nadie tiene el manual perfecto para ser mamá, pero es necesario aceptarnos y darnos permiso para aprender, equivocarnos y fallar. En este episodio daremos un vistazo a la relación que hay entre la culpa y la maternidad, con el propósito de ayudarlas con un granito de arena a perdonar lo que haya que perdonar, soltar la culpa, y abrazarse con autocompasión y mucho amor. ¿Me acompañas?
Thu, July 27, 2023
Si pudieras viajar en el tiempo y no tuvieras ese miedo que arrastras desde chica… Si pudieras reemplazar todas las creencias que te limitan… Si pudieras borrar dudas e inseguridades, ¿estás viviendo tu sexualidad como te encantaría vivirla? Si la respuesta es no, o no sé, o a veces, o más o menos, entonces ¡este episodio con Andrea Gonzales Peñaranda es para ti! En este episodio de A la Vena, hablamos de cómo empezar a vivir con libertad y autenticidad nuestra sexualidad. Desarrollar la inteligencia sexual que nos permita redescubrirnos, conocernos, y permitirnos conectar con el placer, desde el amor propio y el merecimiento. ¿Nos acompañas?
Thu, July 20, 2023
Por demasiado tiempo, las mujeres nos hemos privado de sentirnos valoradas, independientes, fuertes y poderosas. En este episodio, junto a mi invitada de lujo, Ana Romero, daremos un enfoque real al significado de empoderamiento. Ana compartirá un poco acerca de su historia personal y de los prejuicios que vivió. Ana nos brindará un análisis crítico y real que nos permitirá comprender el verdadero valor de ser una mujer empoderada, una mujer power, pisando fuerte. ¿Nos acompañas? Sígueme en: Instagram: @humanica_denise YouTube: @DeniseJochamowitz LinkedIn: Denise Jochamowitz Facebook: Denise Jochamowitz
Thu, July 13, 2023
Muchas veces idealizamos el verdadero significado de la maternidad. Este es un proceso de esfuerzo continuo, casi siempre desconocido, y es que no existe un manual exacto para todas las madres; pero al mismo tiempo, es un proceso caóticamente maravilloso con valiosas enseñanzas. En el episodio de hoy, nuestra invitada Hesen Faroun nos cuenta su experiencia como madre, las dificultades que tuvo con su hija con condiciones especiales, y nos invita a reflexionar sobre cómo nos equivocamos al añorar la perfección en nuestros hijos, en lugar de aceptar sus imperfecciones y amarlos tal y como son. Porque ese es el verdadero significado del amor, un amor a la vena, que ama lo que es, no lo que tú quieres que sea. ¿nos acompañas? Sígueme en: Instagram: @humanica_denise YouTube: @DeniseJochamowitz LinkedIn: Denise Jochamowitz Facebook: Denise Jochamowitz
Thu, July 06, 2023
Algo importante que podemos realizar día a día, es escucharnos. Las mujeres nos miramos, pero muchas veces no nos escuchamos. Aprendamos a cultivar nuestra presencia, nuestra serenidad; y así poder asumir cada decisión conectadas con nuestra autenticidad para tomar las riendas de nuestra vida. Tener el coraje para hacer a un lado las excusas y afrontar cada obstáculo que se cruce en nuestro camino. En este episodio, junto a Zelma Acosta-Rubio, tenemos una enriquecedora conversación sobre diversos temas; como la importancia de escucharnos y de empoderarnos, la desigualdad de género en el ámbito laboral, y en la parte más humana de la entrevista, Zelma nos cuenta su experiencia con el cáncer y cómo esta le dejó valiosas lecciones. Un episodio con muchísimas reflexiones, a la vena. ¿nos acompañas? Sígueme en: Instagram: @humanica_denise YouTube: @DeniseJochamowitz LinkedIn: Denise Jochamowitz Facebook: Denise Jochamowitz
Thu, June 29, 2023
Este episodio es una mirada a la infidelidad… ¡A la vena! Cuando entramos en una relación de pareja existe un tema que es casi inevitable pasar por alto: la infidelidad. Y es que con la decisión de compartir parte de nuestras vidas con alguien más, también nace la posibilidad de una futura separación, y se suele creer que la infidelidad es una de las razones principales de esto. Sin embargo, puede que más que una causa sea un síntoma. Comparto este episodio con Adela Jara, psicóloga y psicoterapeuta, para profundizar acerca de ¿qué significa ser infiel?, ¿por qué somos infieles?, ¿cuáles son las consecuencias de la infidelidad? y por último, ¿es posible perdonar la infidelidad? ¿nos acompañas? Sígueme en: Instagram: @humanica_denise YouTube: @DeniseJochamowitz LinkedIn: Denise Jochamowitz Facebook: Denise Jochamowitz
Thu, June 22, 2023
El arte tiene el poder de conectarnos con nuestro ser más profundo, y en esta cautivadora entrevista, Jeannine Motte, fotógrafa profesional y artista, nos sumerge en su historia y cómo, tras un fuerte episodio, su vida tomó un rumbo distinto, lleno de autenticidad, que le permitió reencontrarse con su pasión. Exploramos la importancia de conectar con nosotras y cómo vivir una vida auténtica puede enriquecernos tanto si dejamos el miedo a un lado. ¡Prepárate para dejarte inspirar por esta hermosa historia y conectar con tu propósito! ¿nos acompañas? Sígueme en: Instagram: @humanica_denise YouTube: @DeniseJochamowitz LinkedIn: Denise Jochamowitz Facebook: Denise Jochamowitz
Wed, June 14, 2023
¡Bienvenidas a A La Vena! El lugar para compartir nuestra humanidad: experiencias auténticas, directo a la vena. Un espacio que desafía, cuestiona, y te invita a reescribir tu historia de vida desde el amor propio, la autocompasión y la aceptación. En nuestro primer episodio reflexionamos sobre la importancia de conectar con nuestra esencia y de tomar el timón de nuestras decisiones y sentirnos merecedoras de grandes cosas. Muchas veces nos dejamos llevar por lo que dicen los demás y permitimos que otras personas elijan por nosotras, dirigiendo el camino como los alambres de un bonsai. ¡Te invito a liberarte del peso de las expectativas y los “deberías” para vivir una vida auténtica, con propósito y sobre todo, feliz! ¿nos acompañas? Sígueme en: Instagram: @humanica_denise YouTube: @DeniseJochamowitz LinkedIn: Denise Jochamowitz Facebook: Denise Jochamowitz
loading...