Regeneración+1, es un espacio para el intercambio de saberes, que busca acercar diferentes puntos de vista sobre temas que tienen incidencia sobre el bienestar desde la biosfera.La promoción de la cooperación y la cocreación, la educación con sentido, el desarrollo regenerativo y sus diferentes expresiones, son algunas de las temáticas que se desarrollan en este espacio que promueve la Universidad para la Cooperación Internacional junto a una serie de socios que participan en cada uno de los episodios.
Wed, December 01, 2021
Las crisis pueden ser espacios de aprendizaje y ese es el centro de la conversación que tenemos con Esteban Barboza y Alejandrina Acuña, específicamente conversamos sobre cuáles aprendizajes ha tenido el sector turística a raíz de la pandemia generada por el COVID-19. Parte de lo que nos aportaron nuestros podcasters son algunas recomendaciones para aprovechar esos aprendizajes de cara al diseño de productos y experiencias turísticas innovadoras.
Wed, December 01, 2021
En este episodio Melina Angel nos acompaña para hablarnos de cómo podemos diseñar escuchando la naturaleza. Desde una perspectiva biomimética, conversamos sobre como los principios de vida nos pueden ayudar a diseñar sistemas sociales.
Wed, December 01, 2021
Marko Tosic de la Universidad EAFIT nos habla del vínculo entre las cuencas hidrográficas y la gestión marino costera”. La idea de este espacio es tener una conversación en sobre el vínculo que hay entre la gestión de las cuencas hidrográficas y la gestión marino costera. Además de la importancia de la visión ecosistémica, conversamos del rol de los tomadores de decisiones y del rol que podemos asumir como sociedad civil para recuperar ese vínculo.
Wed, December 01, 2021
En este episodio Vanesa Ccahua y Laura Arguedas nos ayudan a entender qué es turismo regenerativo, ¿estaremos ante una versión renovada del turismo sostenible? Con Laura y Vanessa hablamos también sobre algunas formas de como “aterrizar” las propuestas de desarrollo regenerativo a la realidad de muchos actores y sus iniciativas de turismo.
Wed, December 01, 2021
Junto a Anna Pinna y Paola Pinna de la Universidad de Cagliari y Marla Maestre y Carlos Coronado de la Universidad del Magdalena hablamos de las oportunidades e impacto que genera la colaboración. En una amena conversación en el marco de cooperación que ambas universidades promueven se van aportando pensamientos y motivaciones que invitan a promover el trabajo conjunto para generación de valor.
Wed, December 01, 2021
La Pandemia del COVID ha traído muchos cambios en todas las dimensiones de la vida y evidentemente las actividades turísticas no son ajenas a esta realidad. En este episodio nos acompaña Gloriana Reyes, Geógrafa y turistóloga que nos habla sobre algunos cambios en la geografía turística producto de la pandemia.
Wed, December 01, 2021
El vínculo entre el cambio global y la vulnerabilidad social es el centro de la conversación de este episodio. Tania Moreno y Matteo Bellinzas nos ayudan a entender si el cambio global nos afecta a todos por igual o hay grupos de personas que son más vulnerables a sufrir esos efectos, además nos brindan algunas propuestas para ser menos vulnerables como sociedad.
Wed, December 01, 2021
En este pódcast conversamos con la doctora Cruz Prado y el Doctor Eduard Müller, sobre el papel que ha jugado la educación en el escenario de crisis planetaria en que nos encontramos y las oportunidades que esta tiene para ayudarnos a evitar el colapso planetario. ¿Cuál es el contexto actual de la educación en el marco de la crisis planetaria? Y, ¿cuál debería ser el rol de la educación en la atención de esta situación? Son los dos temas principales que compartimos con ustedes.
loading...