Más allá de los focos y la fama, de las victorias y el dinero, el fútbol cuenta también con su lado oscuro. Relatos de perdedores en el campo, y en la vida. Equipos malditos, jugadores desaparecidos, estadios trágicos. Ya es momento de que algunas de esas historias, y sus protagonistas, abandonen la penumbra del olvido. Esto es Brazalete Negro, de Panenka Podcast y Radio Primavera Sound, presentado por Aitor Lagunas. Y recordad: Bill Shankly no tenía razón. El fútbol, a veces, sí es una cuestión de vida o muerte. Con el apoyo de Estrell
Fri, April 25, 2025
Madrid, 6 de octubre de 1990. Por primera vez en su historia el modesto Xuventude Cambados salta al césped del Santiago Bernabéu. No para medirse con el primer equipo del Real Madrid sino con su filial, el Castilla. En todo caso para el presidente del Cambados, madridista acérrimo, esa visita supone un éxito personal. Otro más. Porque que el equipo de una localidad de 13.000 habitantes se cuele en la tercera categoría del fútbol español no es nada habitual. Claro que Cambados no es un pueblo cualquiera, sino uno de los epicentros del contrabando en las rías del Atlántico. Y el presidente del club tampoco es un presidente cualquiera: se trata de Sito Miñanco, uno de los grandes capos del tráfico de cocaína, conocida en Galicia como ‘fariña’. El juez Baltasar Garzón se asoma a Brazalete para relatar su recuerdo de la operación Nécora, la macrorredada que derrumbó a principios de los 90 el comercio de una sustancia tan adictiva como mortal. Este capítulo también cuenta con los testimonios de Dora Carrera, una de las valientes madres que denunciaron a capos como Miñanco, así como de los periodistas Alberto Estévez y Felipe de Luis Manero, autor del libro ‘Sito, presidente’. Accede a contenido exclusivo sobre este capítulo en nuestra newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, April 11, 2025
Norte de Portugal, 1 de marzo de 1942. Antonio Roquete, uno de los principales torturadores de la dictadura de António de Oliveira Salazar, dirige una redada contra opositores al régimen. Entre ellos se cuenta un viejo conocido suyo. Porque Roquete, antes que esbirro del Estado Novo, ha sido jugador. Y quien queda detenido, expuesto a abusos y encerrado en un campo de concentración en Cabo Verde no es otro que Cândido, su antiguo entrenador. Nacido cerca de la frontera con Badajoz, Cândido de Oliveira lo ha sido todo en el el fútbol portugués: capitán en el debut histórico de la selección, cronista, técnico campeón de liga e incluso seleccionador. Pero además es un ciudadano comprometido con la democracia en plena Segunda Guerra Mundial. Sus contactos con el fútbol inglés le sirven para entrar como agente del espionaje británico a las órdenes de Ian Fleming. Esas noches de cócteles, póker y enigmas en el Casino de Estoril le servirán a Fleming para construir un personaje de ficción llamado Bond, James Bond. Miguel Lourenço Pereira, periodista y escritor portugués, nos guía por las rendijas biográficas de Cândido de Oliveira, una de las figuras más apasionantes del fútbol europeo en uno de los momentos más tenebrosos de la historia. Accede a contenido exclusivo sobre este capítulo en nuestra newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, March 28, 2025
Pripyat, 26 de abril de 1986. El equipo de esa ciudad ucraniana se entrena a primera hora con vistas al decisivo partido de mañana. Se trata de una semifinal de copa amateur, pero hace tiempo que el FC Stroytel Pripyat piensa en grande. El objetivo es ascender a la tercera división soviética. Para lograrlo han llegado varios futbolistas profesionales y para ello se ha construido este estadio Avanhard que ahora alberga la sesión preparatoria. Con un aforo ampliable hasta los 10.000 asientos, este recinto es tan nuevo que aún no se ha inaugurado. La fecha marcada para ello es el inminente Primero de Mayo, fiesta grande en la URSS. El Avanhard supone una muestra de las ambiciones del club y también del mimo del estado soviético con los 50.000 habitantes de Pripyat. No en vano, se trata de una ciudad creada para albergar a los trabajadores de la gigantesca central nuclear de Chernobyl. Ese mismo sábado 26 de abril de 1986 un madrileño aterriza en Ucrania con una misión de espionaje futbolero. Y al mismo tiempo, un murciano asiste a las clases en la Facultad de Kiev. Ellos nos ayudarán a reconstruir un fin de semana catastrófico, el del peor desastre nuclear en tiempos de paz. No, el Stroytel Pripyat no jugará aquella semifinal. Y el estadio Avanhard nunca se inaugurará. Accede a contenido exclusivo sobre este capítulo en nuestra newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, March 14, 2025
París, 15 de abril de 1958. La capital francesa desayuna con una llamativa portada de L’Equipe: “Nueve futbolistas argelinos han desaparecido”. En las siguientes horas, se irán confirmando otras muchas desapariciones. Prácticamente todos los jugadores argelinos de la liga francesa abandonan sus equipos de la noche a la mañana. La guerra entre la colonia y la metrópoli supone para ellos un dilema entre sus raíces y su carrera. Pero aquellos 34 futbolistas dan un paso poderosísimo y se comprometen con la causa argelina. Entre ellos se cuentan Mustapha Zitouni, defensa del Mónaco llamado a ser un puntal de la selección francesa en el inminente Mundial de Suecia. O Rachid Mekhloufi, atacante del Saint-Étienne y también internacional ‘ bleu’ . Con el resto de sus compañeros se embarcarán en una aventura que durará cuatro años, les llevará a jugar en cuatro continentes, les costará la marginación de la FIFA y solo acabará, en 1962, con el trofeo que todos ansían: la independencia de Argelia. Ramon Usall, doctor en Historia por la Universitat de Lleida, y autor del imperdible Futbolítica (Altamarea) nos ayuda a entender la trascendencia de aquella gira, uno de los gestos de mayor compromiso político de la historia del fútbol. Accede a contenido exclusivo sobre este capítulo en nuestra newsletter: www.brazaletenegro .com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, February 28, 2025
Cosenza, 18 de noviembre de 1989. El equipo de fútbol de esta ciudad del sur de Italia entra en el cine Garden. No es el único conjunto de la Serie B que recurre al séptimo arte y las palomitas para entretenerse en las concentraciones previas a un partido. Y mañana hay derbi contra el Messina. Sin embargo, antes de comenzar la proyección, una silueta se levanta de su butaca y abandona el recinto. Es el centrocampista Denis Bergamini. Será la última vez que sus compañeros le vean con vida. Cuando su cuerpo aparezca pocas horas después, en una carretera de montaña a 100 kilómetros de Cosenza, su ex-novia hablará de suicidio. Pero ni familiares ni amigos dejarán de batallar para poner luz en la muerte de Denis. Las sombras sobre lo ocurrido aquella tarde se alargarán durante los siguientes 35 años… hasta la reapertura del caso en 2024. Accede a contenido exclusivo sobre este capítulo en nuestra newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, February 07, 2025
Vallecas, 1924. En ese municipio cercano a la capital de España un grupo de personas se reúnen en casa de una viuda. De aquella cita han pasado más de 100 años pero el motivo de su reunión sigue vigente: darle a los vallecanos una bandera en el deporte. Un bandera con un Rayo. Todos los clubes que se han consolidado en el fútbol español del último siglo, o son únicos en su ciudad o pregonan su aspiración a representarla. Solo uno nos habla de un barrio humilde, obrero y migrante. Ese contexto ha impregnado al equipo hasta el punto de hacer del Rayo un símbolo del deporte popular que alguna vez fue el fútbol. El periodista Ignacio Pato, autor de ‘No es fiera para domar’ (Altamarea), nos guía entre los callejones de la pasión franjirroja. Accede a contenido exclusivo sobre este capítulo en nuestra newsletter: www.brazaletenegro .com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón
Fri, January 24, 2025
Targoviste, 25 de diciembre de 1989. En el patio de una escuela rural cae fusilado un anciano matrimonio. El temor que infundía esa pareja en toda Rumania se ha tornado en odio popular, justo en plena revolución contra el régimen comunista. Nicolae y Elena Ceaușescu han gozado de un poder absoluto y lo han ejercido de una manera ridícula. Y ahora el pelotón de fusilamiento se lo hace pagar con 120 balazos. Durante sus dos décadas de terror y culto a su personalidad, los Ceaușescu no dejaron de controlar un solo resquicio de la sociedad rumana. Tampoco el fútbol, que en ese periodo vivió altibajos extremos: contó con un inesperado campeón de Europa como el Steaua Bucarest, con sospechosos ganadores de la Bota de Oro y con un largo reguero de escándalos por corrupción. El periodista Roger Mateos nos guiará entre los numerosos desvaríos de una de las dictaduras más bizarras del viejo Bloque del Este. Accede a contenido exclusivo sobre este capítulo en nuestra newsletter: www.brazaletenegro .com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, January 10, 2025
Chipre, 21 de mayo de 2024. En el estadio Dasaki, dentro de la Base británica de Dkhelia y a escasos metros de la frontera con la República Turca de Chipre del Norte, los combinados de Portugal y España inauguran su andadura en el Europeo sub 17. Es un extraño punto geopolítico para un partido que rápidamente encuentra a su protagonista: es portugués, se llama Cardoso Varela y a sus 15 años es uno de los jugadores más jóvenes de todo el torneo. Nadie lo sabe aún pero Cardoso está a punto de desaparecer. Porque tras firmar un espectacular campeonato, a este adolescente se le perderá la pista entre representantes oscuros y clubes ambiciosos. Durante el verano de 2024 dejará el Oporto para firmar, supuestamente, por un club croata de 4ª división. Seis meses después no ha vuelto a jugar de manera oficial. Ni siquiera se conoce su paradero. El caso de Cardoso Varela, aún sin resolver, plantea una siniestra realidad: en los márgenes del fútbol se mueven figuras opacas dispuestas a traficar con menores de edad a cambio de una buena comisión de fichaje. Accede a contenido exclusivo sobre este capítulo en nuestra newsletter: www.brazaletenegro .com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, December 27, 2024
Caracas, 26 de agosto de 1963. Tras dos jornadas frenéticas los captores de Alfredo Di Stéfano deberían liberarle durante esta jornada de lunes. Así se lo han hecho saber a un futbolista cansado y nervioso. Mientras se resuelve el rapto de la ‘Saeta Rubia’, siguiendo el modelo que un lustro antes marcaron los revolucionarios castristas en Cuba cuando secuestraron al piloto Juan Manuel Fangio, en España se última el estreno de una película: ‘La batalla del domingo’. Rodada en 1962 y protagonizada por el propio Di Stéfano, incluye una secuencia en la que unos gángsters de pacotilla retienen al icono del Real Madrid pentacampeón de Europa. Ahora esa ficción se ha convertido en realidad. El fútbol, la política y hasta el cine se combinan en este secuestro, uno de los más sonados en la historia del deporte. Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Aprovecha este capítulo para suscribirte al podcast de Panenka y Radio Primavera Sound: así no te perderás los próximos casos. Síguenos a través de nuestras redes sociales, y participa con tu opinión y propuestas. Newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, December 20, 2024
Caracas, 24 de agosto de 1963. Dos individuos entran en el Hotel Potomac, en donde se concentra la plantilla del Real Madrid. Se presentan como policías y van armados. Son las seis de la mañana cuando golpean la puerta de la habitación 219. Quien la abre no es otro que Alfredo Di Stéfano, 37 años, icono del Madrid pentacampeón de Europa y uno de los mejores futbolistas de todos los tiempos. Acepta acompañarlos para, según le aseguran, resolver un supuesto caso de narcotráfico. No tardará en descubrir el engaño. En las siguientes 57 horas el fútbol se cruzará con elementos tan insospechados como la Guerra Fría en Latinoamérica o el exilio republicano español. Dos jornadas en las que el mundo contendrá la respiración a la espera de la liberación de la ‘Saeta Rubia’. Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Aprovecha este capítulo para suscribirte al podcast de Panenka y Radio Primavera Sound: así no te perderás los próximos casos. Síguenos a través de nuestras redes sociales, y participa con tu opinión y propuestas. Newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, November 29, 2024
Buenos Aires, 23 de noviembre de 1977. Un joven de 23 años vuelve a casa tras entrenar con su equipo, Club Almagro, de segunda división argentina. Al llegar al domicilio varios agentes le detienen. “El pajaro ha caído”, informan por la radio del coche. Ese pájaro es Claudio Tamburrini, quien soportará 120 días de torturas, logrará fugarse del centro de detención clandestino y acabará exiliado en Suecia. Desde ahí ha atendido al equipo de Informe Plus, con Raúl Román a la cabeza, para firmar un documental maravilloso: ‘Tamburrini, fuga de un arquero’. Hablamos con ambos de una evasión, la de ese joven portero llamado Claudio, y de una victoria, la de doctor en filosofía apellidado Tamburrini. La vida le dio un partido de vuelta que ha aprovechado para, entre otras cosas, colaborar en la condena a las juntas militares por las 30.000 víctimas de la dictadura. Newsletter: www.brazaletenegro .com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, November 15, 2024
Barcelona, 30 de julio de 1930. Un ruido seco retumba en el Eixample. Son las nueve de la mañana cuando un revólver acaba con la existencia de Joan Gamper. 24 horas antes Johan Frey, su socio bursátil, ha tomado la misma decisión. Como tantas otras víctimas del ‘crac del 29’, ambos vislumbran en el suicidio una salida más honrosa que la bancarrota. Ese hundimiento de Wall Street originará la Gran Depresión… aunque en realidad Gamper lleve desde 1925 sufriendo otra de tipo personal. El Barça, uno de los clubes más importantes del mundo, cumple 125 años sin que una placa recuerde a su creador en el lugar donde se quitó la vida. Ahora que la salud mental ocupa un espacio cada vez mayor en el deporte de élite es momento de repasar ese último lustro del suizo que le diera a Barcelona uno de sus iconos más globales. Joan Gamper. Un extranjero. Un protestante. Un amigo del catalanismo. Un sospechoso de masón. Y, para escándalo de su época, un suicida. Newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Thu, October 31, 2024
Apodado ‘la motocicleta humana’, Lecube era un talentoso extremo derecho que deslumbraba a las multitudes por su velocidad y su destreza en el campo. Pero tras esa figura pública, el jugador escondía una vida propia de una novela y, sin embargo, real. Tras brillar en equipos como el Celta de Vigo o el Atlético de Madrid, el rumbo de Juan Gómez de Lecube cambiaría radicalmente con el estallido de la Segunda Guerra Mundial. Algo sucedió para que en el verano de 1942 los británicos lo internasen en Trinidad y Tobago, en el Caribe, lo sometieran a interminables interrogatorios y lo mantuviesen varios años en cautiverio. Para explicarnos qué hay detrás de su historia nos acompaña Oriol Jové, autor de Lecube, el futbolista de Hitler (Ed. Almuzara). Y atención porque sortearemos un ejemplar firmado por el autor en nuestras redes sociales. Newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, October 18, 2024
El mercado futbolístico del verano 2024 ha incluido fichajes inesperados, incluso sorprendentes. Pero ninguno más extraño que el de Quincy Promes por un conjunto de la segunda división de los Emiratos Árabes Unidos. A sus 32 años y con 50 internacionalidades con Países Bajos, Quincy aún debería estar driblando a defensas centrales en Europa. Y sin embargo, desde hace un tiempo, a los únicos que regatea es a los jueces neerlandeses. Un año y medio por acuchillar a su primo, otros seis por orquestar la llegada de 1.350 kilos de cocaína al puerto de Amberes. Esas son las condenas que le esperan en cuanto vuelva a Ámsterdam. Su caso es el más llamativo pero desde luego no el único: la distancia entre fútbol de élite y crimen organizado resulta llamativamente corta en los Países Bajos. Para conocer esa realidad, nada mejor que quitarle la máscara a Quincy y desentrañar su enigma. Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Aprovecha este capítulo para suscribirte al podcast de Panenka y Radio Primavera Sound: así no te perderás los próximos casos. Síguenos a través de nuestras redes sociales, y participa con tu opinión y propuestas. Newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, July 26, 2024
Turín, 6 de junio de 1946. Toda Italia vota en referéndum: ¿monarquía o república? Ha pasado un año desde el final de la Segunda Guerra Mundial y casi 25 desde que el rey aceptara la dictadura de Benito Mussolini. Ahora muchos reclaman una nueva forma de estado. Entre ellos, ocho futbolistas del equipo más popular del momento, que prestan su imagen a favor de la república. Con cinco ‘Scudetti’ consecutivos, el Grande Torino acompaña la turbulenta década de los 40 en Italia. En tiempos de miseria y división, los goles de Mazzola, Loik, Ossola o Gabetto suponen un soplo de ilusión y belleza. Una escuadra de época a punto de entrar en la leyenda por la puerta de la tragedia. Porque ninguno de ellos llegará a vivir el milagro económico ni la recuperación de Italia. Como escribió Indro Montanelli: “los héroes son eternos a ojos de quienes creen”. 75 años después del accidente aéreo de Superga, el Torino sigue siendo Grande. Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Aprovecha este capítulo para suscribirte al podcast de Panenka y Radio Primavera Sound: así no te perderás los próximos casos. Síguenos a través de nuestras redes sociales, y participa con tu opinión y propuestas. Newsletter: www.brazaletenegro .com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, July 12, 2024
Madrid, 15 de julio de 1989. Un Seat Ibiza se sale de la calzada en el kilómetro 6.5 de la carretera de La Coruña. Su conductor fallece en el acto: se llama Laurie Cunningham y ha sido un futbolista rompedor, por su estilo de juego y por las barreras raciales contra las que le tocó luchar. Hijo de inmigrantes caribeños, Cunningham revolucionó el fútbol inglés con su aire de bailarín. Se estrenó con Inglaterra cuando la multiculturalidad en el fútbol era una utopía. Luego aterrizó en el Madrid de los García, con el que ganaría una Liga y dos copas, saldría aplaudido del Camp Nou y rozaría la Copa de Europa. Ganar dinero y luego perderlo; conocer la fama y más tarde el olvido: ese fue Laurie Cunningham, de cuya muerte en accidente se cumplen 35 años. A su memoria dedicamos este Brazalete Live ante el público de la Feria del Libro de Madrid, con la colaboración de Miguel Gutiérrez. Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Aprovecha este capítulo para suscribirte al podcast de Panenka y Radio Primavera Sound: así no te perderás los próximos casos. Síguenos a través de nuestras redes sociales, y participa con tu opinión y propuestas. Newsletter: www.brazaletenegro .com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, June 28, 2024
Lisboa, 27 de junio de 1922: 20 jóvenes embarcan a bordo del Cap Polonio, un barco que cubre la ruta entre Hamburgo y Buenos Aires. Son los componentes de una selección vasca, mayoritariamente guipuzcoana, que va a protagonizar la primera gira americana del fútbol español. Cuando lleguen a la capital argentina, tres semanas más tarde, algunos de esos jugadores habrán engordado varios kilos tras vaciar las reservas de cerveza del transatlántico. A pesar de la expectación creada, este heterogéneo combinado sufrirá mil peripecias en los países del Cono Sur: partidos violentos, viajes penosos, impagos, y muchas farras nocturnas. Más de un siglo después, evocaremos su historia en el marco del Korner Festibala organizado por la Real Sociedad. Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Aprovecha este capítulo para suscribirte al podcast de Panenka y Radio Primavera Sound: así no te perderás los próximos casos. Síguenos a través de nuestras redes sociales, y participa con tu opinión y propuestas. Newsletter: www.brazaletenegro .com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, June 14, 2024
Cornellà-El Prat, 14 de mayo de 2023: el FC Barcelona acaba de proclamarse campeón de liga en el estadio de su rival ciudadano, el RCD Espanyol, que lucha por no descender. Cuando los jugadores blaugrana se junten en el centro del campo y comiencen a celebrar, unas decenas de ultras pericos saltarán desde un fondo para obligarles a refugiarse en el tunel de vestuarios. Durante los días posteriores correrán por Barcelona los audios de un líder de los Casuals, en los que amenaza a un hooligan del Espanyol. Pocas semanas más tarde, los Mossos lo detendrán junto a otros 32 componentes de Casuals FCB, la escisión de Boixos que ha llegado hasta la actualidad gracias a una peculiar mutación: de grupo ultra futbolero a banda del crimen organizado. Nos lo explica Jesús García, periodista de información judicial en ‘El País’. Con él cerramos esta trilogía de Brazalete sobre la Barcelona ultra. Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Aprovecha este capítulo para suscribirte al podcast de Panenka y Radio Primavera Sound: así no te perderás los próximos casos. Síguenos a través de nuestras redes sociales, y participa con tu opinión y propuestas. Newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, May 31, 2024
Domingo, 13 de enero de 1991. Como cada día de partido, miles de aficionados del RCD Espanyol pululan por el barrio de Sarrià. A la salida del estadio, algunos se quedan a tomar algo por los bares de alrededor. A esa misma hora de la tarde, a 800 kilómetros, el FC Barcelona concluye su visita al Carlos Tartiere de Oviedo. Es el momento para que cinco Boixos Nois abandonen un bar y se suban a un Ford Fiesta con sed de venganza. Esa tarde de invierno el fútbol español inscribirá su primera víctima mortal por hooliganismo. A falta de 15 meses para la inauguración de los Juegos Olímpicos, la capital catalana se convertirá en uno de los epicentros del movimiento ultra: pasiones futboleras e ideologías extremas irán germinando en los fondos de los estadios, dibujando una temible espiral de odio y violencia. Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Aprovecha este capítulo para suscribirte al podcast de Panenka y Radio Primavera Sound: así no te perderás los próximos casos. Síguenos a través de nuestras redes sociales, y participa con tu opinión y propuestas. Newsletter: www.brazaletenegro .com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, May 17, 2024
Barcelona, 23 de noviembre de 1924: esa tarde, el árbitro suspende un FC Barcelona-Espanyol por culpa de una pelea monumental entre los jugadores, que acabará trasladándose a las gradas de Les Corts. Es el famoso ‘derbi de la calderilla’, llamado así por la cantidad de monedas tiradas desde las tribunas. Un escándalo que obligaría a aplazar el encuentro y que, de rebote, daría lugar al nacimiento del primer grupo violento del fútbol español. Con José Fernando Mota Muñoz, autor de ‘Els ultres de la Peña Ibérica: futbol, espanyolisme i violència’ recorremos la Barcelona de los años 20 del siglo pasado. A medio camino entre ‘La ciudad de los prodigios’ de Eduardo Mendoza y los ‘Peaky Blinders’, la capital catalana vivía el conflicto entre obreros y patronos, entre catalanistas y españolistas, entre culés y pericos. Por ahí se colarán unas docenas de jóvenes radicales que harán del fondo de Sarrià el primer reducto del hooliganismo en nuestro fútbol. Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Aprovecha este capítulo para suscribirte al podcast de Panenka y Radio Primavera Sound: así no te perderás los próximos casos. Síguenos a través de nuestras redes sociales, y participa con tu opinión y propuestas. Newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón
Fri, May 03, 2024
Frankfurt, 20 de febrero de 2021. Como cada jornada, miles de alemanes se plantan ante su televisor para ver el partido del Bayern de Múnich. El recién proclamado campeón del mundo de clubes saltará hoy al campo del Eintracht con una novedad: el central Jérôme Boateng vuelve a una convocatoria. Jugará con un brazalete negro en memoria de su novia. La modelo Kasia Lenhardt tenía 25 años y una relación con Jérôme Boateng, ampliamente considerado ‘el ciudadano modélico’ de Alemania. Pero tras esa pareja ideal se ocultaban chantajes emocionales y abusos de poder. Una relación tóxica que Kasia no pudo revelar, porque los abogados del futbolista le plantaron un acuerdo de confidencialidad en una mano y un boli en la otra. Dos semanas despues de firmarlo, Katia cometió suicidio. Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Aprovecha este capítulo para suscribirte al podcast de Panenka y Radio Primavera Sound: así no te perderás los próximos casos. Síguenos a través de nuestras redes sociales, y participa con tu opinión y propuestas. Newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, April 19, 2024
Ciudad de México, 21 de junio de 1970. Sobre el césped del estadio Azteca la selección brasileña borda una tercera estrella en su camiseta. El mundo asiste fascinado a la exhibición de la verde-amarelha, con un Pelé pletórico escoltado por Gerson, Tostao, Jairzinho o Rivelino. Como tantas veces en la historia del fútbol, los goles servirán aquel día para tapar realidades no tan deslumbrantes. Porque entre 1964 y 1985 Brasil sufre una dictadura militar con varios centenares de asesinatos políticos y millares de represaliados. Durante esas dos décadas el fútbol se mueve entre el colaboracionismo con el régimen y el apoyo a la disidencia. Ahora, 60 años después del golpe de estado, invitamos al periodista Marcelo Bechler a repasar en este Brazalete Files 11 capítulos de dictadura y fútbol en Brasil. Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Aprovecha este capítulo para suscribirte al podcast de Panenka y Radio Primavera Sound: así no te perderás los próximos casos. Síguenos a través de nuestras redes sociales, y participa con tu opinión y propuestas. Newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, April 05, 2024
Múnich, 26 de mayo de 1993. Los futbolistas del Olympique de Marsella y el AC Milan calientan minutos antes de la final de la primera Copa de Europa que ya no se llama así, sino Champions League. De repente dos hombres de mediana edad se encuentran sobre el césped. Ambos lucen americana cruzada y sonrisa dentífrica: son los patronos de esos dos clubes y quizá sus grandes estrellas. Silvio Berlusconi y Bernard Tapie, dos machos alfa de los palcos noventeros cuyas luces y sombras explican mucho más que el resurgimiento de dos clásicos del fútbol europeo. Capítulo grabado ante el público que nos acompañó en una lluviosa tarde de martes en la Antiga Fàbrica Damm de Barcelona, con la participación de Roger Xuriach (Panenka), Laura Aznar (Crític) y Laia Bonals (El Periódico). Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Aprovecha este capítulo para suscribirte al podcast de Panenka y Radio Primavera Sound: así no te perderás los próximos casos. Síguenos a través de nuestras redes sociales, y participa con tu opinión y propuestas. Newsletter: www.brazaletenegro.com Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, March 22, 2024
A Coruña, 6 de abril de 2003. En Riazor se enfrentan el tercero de la tabla, el Deportivo, contra el segundo, la Real Sociedad. En un córner, un defensa donostiarra cae en el área contraria. A pesar de lo artificial de su movimiento, el árbitro pita penalti. Lo que nadie sabe es que ese central, Zuhaitz Gurrutxaga, no se ha dejado caer pensando en provocar una pena máxima… sino en respetar las reglas que le marca su trastorno obsesivo-compulsivo (TOC): prohibido cruzar las líneas del área con la pierna izquierda. Esa lucha contra su mente, que Gurrutxaga no entiende, le acabará costando la carrera en el fútbol de élite. Dos décadas después también le servirá para escribir un libro delicioso junto a Ander Izaguirre (‘Subcampeón’, Libros del KO). Goles, letras y humor para derribar uno de los últimos tabús del fútbol: el de la salud mental de los deportistas. Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Aprovecha este capítulo para suscribirte al podcast de Panenka y Radio Primavera Sound: así no te perderás los próximos casos. Síguenos a través de nuestras redes sociales, y participa con tu opinión y propuestas. Newsletter: www.brazaletenegro .com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, March 08, 2024
París, 19 de noviembre de 2021. Han pasado dos semanas desde el extraño asalto a Kheira Hamraoui. Su compañera en el PSG (y rival por una plaza en la selección francesa) Aminata Diallo empieza a sonar sospechosa. Sin embargo, esa tarde Diallo recibirá un espaldarazo mediático: la figura más importante del deporte francés, Kylian Mbappé, se presta a fotografiarse con ella. Entre bambalinas, la mano de un tenebroso asesor mueve los hilos del encuentro. Se llama Cesar Mavacala y no duda en usar su lejana relación con la familia Mbappé para sus propios intereses y aumentar su influencia en un club tan peculiar como el Paris Saint-Germain. Y así, en una cadena de influencias viciadas, Francia necesita al PSG catarí que necesita a Mavacala que necesita a Diallo que necesita… saciar ese fuego competitivo que la sacó de la banlieu. Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Aprovecha este capítulo para suscribirte al podcast de Panenka y Radio Primavera Sound: así no te perderás los próximos casos. Síguenos a través de nuestras redes sociales, y participa con tu opinión y propuestas. Newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, March 01, 2024
París, 4 de noviembre de 2021. Un Toyota Corolla aminora la marcha en una apacible calle residencial. En el coche viajan dos mujeres jóvenes, que resultan ser internacionales con la selección francesa y compañeras en el PSG. De repente, dos encapuchados ocupan la calzada, el vehículo se detiene y una de ellas es atacada con una barra de metal. Extrañamente, los atacantes solo le golpean en las piernas y no le roban nada. Así comienza uno de los mayores escándalos recientes del deporte. Porque aunque la conductora, Aminata Diallo, y la víctima, Kheira Hamraoui, se llevan bien, su amistad será la primera sospechosa del asalto. Bueno, la segunda: antes vendrá la exposición pública de la intimidad de Hamraoui, en la que aparece una relación extramatrimonial con un famoso. Celos deportivos, entorno tóxico y criminalidad organizada se agitan en la coctelera de un caso que los medios de comunicación servirán entre abundantes raciones de morbo. Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Aprovecha este capítulo para suscribirte al podcast de Panenka y Radio Primavera Sound: así no te perderás los próximos casos. Síguenos a través de nuestras redes sociales, y participa con tu opinión y propuestas. Newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, February 16, 2024
Provincia de Jaén, 20 de febrero de 1934. En plena noche un tren cruza la campiña rumbo a Sevilla. En su interior, varios centenares de aficionados sevillistas descansan tras presenciar la victoria de su equipo ante el Athletic de Madrid en Vallecas. Después de rozarlo varias temporadas, el Sevilla FC acaba de lograr su primer ascenso a la máxima categoría. Sin embargo, nadie llegará a celebrar ese éxito. Porque a las 02:40 de la madrugada un expreso acelera por la misma vía pero en dirección opuesta. A la altura de Villanueva de la Reina ambos convoyes toparán violentamente en un amasijo de hierro y madera. 11 aficionados sevillistas perderán la vida, y varias decenas quedaran heridos. Será uno de los primeros accidentes vinculados a la pasión futbolera en España. Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Aprovecha este capítulo para suscribirte al podcast de Panenka y Radio Primavera Sound: así no te perderás los próximos casos. Síguenos a través de nuestras redes sociales, y participa con tu opinión y propuestas. Newsletter: www.brazaletenegro .com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, February 02, 2024
Vigo, 20 de octubre de 1988. Dos hombres irrumpen en las oficinas del Celta. Un tercer joven, canterano del club, les espera en la calle subido a una moto. No sospechan que esa tarde el gerente se encuentra en su despacho. Antiguo defensa del equipo, Joaquín Fernández Santomé siente como suyo al Celta. Su enfrentamiento con los atracadores acabará con una puñalada mortal. Esta es la historia de un fútbol más familiar pero también de una sociedad más violenta. Las sombras del paro, la reconversión industrial y la droga se ocultan tras un asalto que indignará al fútbol y marcará a Angelines, secretaria de Quinocho y testigo de su asesinato. 35 años después Gonzo, Lucía Taboada, Jorge Otero y Terio Carrera le ayudan a recordar una de las ramas más trágicas de la centenaria oliveira del Celta. Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Aprovecha este capítulo para suscribirte al podcast de Panenka y Radio Primavera Sound: así no te perderás los próximos casos. Síguenos a través de nuestras redes sociales, y participa con tu opinión y propuestas. Newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, January 19, 2024
Rio de Janeiro, 4 de junio de 2010. La joven Eliza Samudio ha quedado con su ex pareja, un tipo llamado Bruno Fernandes de Souza. Entre otros detalles es el portero y capitán del Flamengo, el club con más seguidores del fútbol brasileño. Él está casado con otra mujer y su relación extramatrimonial con Eliza, de la que ha nacido un hijo, parece molestarle incluso una vez terminada. Esa noche Eliza desaparece. Aún hoy no se sabe dónde están sus restos, lo cual acelera la rumorología más macabra. Lo que sí ha dictaminado la justicia es que Bruno orquestró su secuestro, asesinato y descuartizamiento. El periodista brasileño Thiago Arantes nos ayuda a reabrir el caso de uno de los feminicidios más escabrosos del deporte. Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Aprovecha este capítulo para suscribirte al podcast de Panenka y Radio Primavera Sound: así no te perderás los próximos casos. Síguenos a través de nuestras redes sociales, y participa con tu opinión y propuestas. Newsletter: www.brazaletenegro .com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, December 22, 2023
Ghana, 30 de octubre de 1971. Cae la noche sobre el puerto de Tema. En los bares se bebe akpeteshi, un licor fuertemente alcohólico. El tipo de brebaje que transforma una mala mirada en trifulca. Y es lo que ocurre: dos parroquianos se enzarzan en una reyerta que acabará siendo mortal. En pocos minutos. Robert Mensah, un portero tan famoso por sus paradas como por su rumoreada brujería, se desangrará en plena noche. Su asesinato constituye el segundo caso de Brazalete Files. Para reabrirlo contamos con el mejor conocedor del fútbol africano: Alberto Edjogo, autor de ‘Indomable’ y comentarista en DAZN. Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Aprovecha este capítulo para suscribirte al podcast de Panenka y Radio Primavera Sound: así no te perderás los próximos casos. Síguenos a través de nuestras redes sociales, y participa con tu opinión y propuestas. Newsletter: www.brazaletenegro .com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, December 08, 2023
Wolverhampton, 14 de diciembre de 1954. El periodista francés Gabriel Hanot tiene una revelación mientras lee las crónicas del amistoso entre los Wolves y el Honved húngaro: hay que organizar una Copa de Europa para aclarar cuál es el mejor equipo del continente. Ese es, al menos, el mito fundacional que viene repitiendo L’Equipe y la propia UEFA desde hace décadas. Sin embargo, como toda leyenda, ese relato deja fuera de juego a demasiados protagonistas. En este episodio viajaremos al París de entreguerras, a un campo de prisioneros de la 2ª Guerra Mundial y a la final del Mundial de 1954 para descubrir que la Copa de Europa no fue producto de un arranque de genio individual, sino una tarea colectiva en la que participaron figuras olvidadas por motivos no siempre románticos. Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Aprovecha este capítulo para suscribirte al podcast de Panenka y Radio Primavera Sound: así no te perderás los próximos casos. Síguenos a través de nuestras redes sociales, y participa con tu opinión y propuestas. Newsletter: www.brazaletenegro.com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro ; Twitter: @brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, November 24, 2023
Birmingham, noche del 11 de noviembre de 1923. Un joven yace en su jardín con dos balazos en el cuerpo. Cuando la policía llegue descubrirá que se trata de Tommy Ball, el central del Aston Villa, y que el principal sospechoso de asesinarlo es su vecino, un veterano de la Gran Guerra llamado George Stagg. El crimen de Tommy Ball supone el primero de los Brazalete Files que iremos reabriendo con la colaboración de otras manos expertas: para recuperar este caso hemos contado con la inmejorable asistencia de Ilie Oleart, de ‘La Media Inglesa’. Brazalete Negro, el true crime del fútbol. Aprovecha este capítulo para suscribirte al podcast de Panenka y Radio Primavera Sound: así no te perderás los próximos casos. Síguenos a través de nuestras redes sociales, y participa con tu opinión y propuestas. Newsletter: www.brazaletenegro .com Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Y, recuerda, Bill Shankly no tenía razón.
Fri, November 10, 2023
Doha, 26 de enero de 2021. Un joven asiático se sube a un avión con rumbo desconocido. Es jugador de fútbol pero le acaban de cortar el contrato. ¿La razón? También es ciudadano de Corea del Norte, y las Naciones Unidas le persiguen como posible contribuyente del programa atómico de Kim Jong Un. Ese día, hace casi tres años, el futbolista desparece completamente. La geopolítica y el covid borrarán su rastro. Su nombre es Han Kwang-song. Quizá siguiendo sus pasos desde que aterrizó en una escuela de fútbol de Barcelona hasta que fichó por la Juventus de Turín, podamos encontrar alguna respuesta a este interrogante: ¿dónde estás, Han?
Fri, July 14, 2023
29 de mayo de 1991, estadio de San Nicola, en Bari (Italia). Tras una final tediosa, el Estrella Roja de Belgrado se convierte en el primer equipo yugoslavo en ganar la Copa de Europa. Unos 20.000 aficionados lo celebran en las gradas. Entre ellos no está, sin embargo, el capo de sus ultras: Zeljko Raznatovic sigue el partido desde su celda de la cárcel de Zagreb. Como acostumbra, no tardará en salir de prisión ayudado por las cloacas del estado serbio. Esa década de los 90 Arkan la pasará entre sombras y conspiraciones, con un pie en los bajos fondos y el otro en las altas esferas. Cometerá crímenes de guerra y se mostrará arrogante ante las cámaras de televisión. Se casará con una estrella del pop y se comprará un club de fútbol. Estará cerca del poder, muy cerca; demasiado. Nadie como él, Arkan, para escenificar el salto al vacío de toda una generación yugoslava: de la grada a la trinchera. Acompañadnos en este capítulo de fútbol, turbofolk y crímenes de guerra que completa la segunda temporada de Brazalete.
Fri, July 07, 2023
11 de octubre de 1990: unos todoterrenos blindados llegan al monasterio de Pokajnica, 90 kilómetros al sur de Belgrado. De ellos bajan 26 hombres dispuestos a todo. Sienten que Yugoslavia está a punto de saltar en añicos y la idea de una Gran Serbia, a expensas de croatas, bosnios o kosovares, les inflama hasta el punto de jurar fidelidad a su líder paramilitar. Es el mismo que les ha guiado al frente de los Delije, el grupo ultra del Estrella Roja. Se llama Zeljko Raznatovic pero todo el mundo le conoce, le obedece o le teme por su apodo: Arkan. Según el escritor americano Paul Auster, “el fútbol es un milagro que ha permitido a Europa odiarse sin destruirse”. Desde luego, no en Yugoslavia. Porque a principios de los 90, el fútbol en los Balcanes será utilizado para odiarse primero y destruirse después. Y nadie como Arkan, atracador, hooligan, criminal de guerra y futuro presidente del Obilic de Belgrado, para escenificar ese salto: de la grada a la trinchera. Acompañadnos en esta primera entrega del capítulo doble que cierra la temporada de Brazalete.
Fri, June 09, 2023
Cádiz, 22 de noviembre de 1931. El transatlántico ‘Buenos Aires’ atraca en el puerto procedente de Nueva York. A bordo viajan una quincena de jóvenes de aspecto cansado vestidos con gabardinas y sombreros de fieltro. Aunque lo parezca no son esbirros de Al Capone sino futbolistas de un equipo que ya no existe. El Racing de Madrid ayudó a sembrar la pasión por el fútbol en la capital de España, mantuvo una agria rivalidad con el Real Madrid, construyó el campo de Vallecas y, amenazado de bancarrota, lo apostó todo a una gira por las Américas: sería la más accidentada del fútbol mundial. Golpes de estado en Perú, revoluciones en Cuba, altercados en los estadios de México y tiroteos con gángsters en Estados Unidos se suceden en este capítulo protagonizado por los últimos futbolistas del Racing de Madrid, y grabado ante el público del festival Estación Podcast.
Fri, May 12, 2023
Filadelfia, 22 de septiembre de 1953. Agentes de policía, curiosos y periodistas se arremolinan en la esquina de Pine Street con la 47. Allí, en una zona acomodada de la ciudad, se ha descubierto el cadáver de un hombre de mediana edad, atado a la cama y con el cráneo destrozado. Se trata de Elmer Schroeder, un abogado de la ciudad, especialmente conocido por su actividad futbolística. Schroeder ha sido jugador, seleccionador de los Estados Unidos en Juegos Olímpicos y Mundiales, e incluso presidente de la Federación de fútbol. En los años 50 la homosexualidad aún está perseguida en los EEUU y Elmer Schroeder es gay. Que su asesinato se presente como inmoral por la sociedad de la época se esconde detrás del olvido a su figura. Solo Ed Farnsworth, un historiador de Filadelfia, recuperará la vida y muerte del padre fundador del soccer. 70 años después, su caso seguirá rodeado por el misterio.
Fri, April 21, 2023
Nantes, 21 de enero de 2019. Son las 19:15 cuando Emiliano Sala supera el control de seguridad del aeropuerto. Está a punto de volar rumbo a su nuevo club, el Cardiff. En la pista le espera una avioneta privada, una Piper Malibú de hélices. La noche amenaza tormenta pero Emiliano está contento: sus próximos goles los marcará en la mejor liga del mundo. Poco después, el avión que debía llevar a un chico nacido en una aldea ganadera argentina a triunfar en los millonarios pastos de la Premier se esfuma de golpe en los radares. Son las 20:23 de la noche. El testigo de la Piper Malibú se apaga en mitad del Canal de la Mancha. Esa es su última posición: a medio camino entre Francia e Inglaterra; entre una liga buena y la mejor; y ahora también entre la vida soñada y un accidente letal.
Thu, April 06, 2023
Varsovia, 27 de agosto de 1939. La selección polaca disputa un partido amistoso sin saber que en pocas horas el ejército alemán invadirá Polonia y dará comienzo a la II Guerra Mundial. Varios de los internacionales que ese domingo saltan al campo acabarán deportados, fusilados en masa, o transformados en colaboradores de los nazis. Trayectorias que durante los siguientes seis años salpicarán a miles de futbolistas de todo el planeta. En este capítulo tan especial -grabado en la Antiga Fàbrica Damm ante unos 100 ‘brazaleters’- Aitor Lagunas y Carlos Torres desgranan el periplo de 22 jugadores, uno por cada nacionalidad, cuyas carreras se vieron afectadas por el conflicto más letal de la historia.
Fri, March 10, 2023
18 de junio de 1994: Eire disputa el segundo Mundial de su historia. Mientras sus futbolistas saltan al Giants Stadium de Nueva Jersey para medirse a Italia, en Loughinisland un grupo de parroquianos se reúne en torno al televisor del pub local. Aunque ubicado en Irlanda del Norte, los católicos del pueblo animan al combinado del sur de la isla. Nada que altere la convivencia en esta comunidad rural: el conflicto del Ulster siempre fue aquí una cosa lejana. Sin embargo, antes de que el partido consuma su primera parte la puerta del Heights Bar se abrirá, dos encapuchados entrarán y una ametralladora abrirá fuego. Seis aficionados inocentes caerán acribillados. Esta es la historia de aquella noche, de la deficiente investigación policial que le siguió y de la demanda de justicia que tres décadas después aún esperan los familiares. Brazalete Negro, el true crime del fútbol Aprovecha este capítulo 06 de la 2ª temporada para suscribirte al podcast de Panenka y Radio Primavera Sound: así no te perderás los próximos casos. Spotify iVoox Entra en la Sociedad Secreta del Brazalete a través de nuestras redes sociales, y participa con tu opinión y propuestas. Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Correo: aitorlagunas@panenka.org No te olvides de decir que nos escuchas. Y recuerda: Bill Shankly no tenía razón. El fútbol, a veces, sí es una cuestión de vida o muerte. Hasta la próxima.
Fri, February 17, 2023
9 de octubre de 2020. Mientras Brasil celebra el Día nacional contra la violencia contra las mujeres, el Santos anuncia un nuevo fichaje. Robinho, el hijo pródigo, vuelve a casa. Pero a pesar de su bajo salario y su amplio currículum, muchos aficionados no quieren que el ex madridista se enfunde la camiseta que un día lució Pelé. ¿La razón? A miles de kilómetros, un tribunal italiano está a punto de ratificar una condena por violación en grupo a una joven de 23 años. A Robinho, autor probado de los hechos cuando era futbolista del Milan, le caen nueve años de prisión. Como Brasil no extradita a sus ciudadanos, Robinho se muestra seguro, casi insolente. Esa sensación de impunidad ha acompañado durante décadas a hombres que, como él, usaron su fama y su dinero para actuar como depredadores sexuales. Su nuevo entrenador en el Santos, Cuca Stivel, no tardará en salir a defenderle. Él sabe perfectamente cómo funciona esa burbuja mediática y judicial que ha protegido a no pocos futbolistas. Aunque quizá todo esté a punto de cambiar. Brazalete Negro, el true crime del fútbol Aprovecha este capítulo 05 de la 2ª temporada para suscribirte al podcast de Panenka y Radio Primavera Sound: así no te perderás los próximos casos. Entra en la Sociedad Secreta del Brazalete a través de nuestras redes sociales, y participa con tu opinión y propuestas. Youtube: https://www.youtube.com/@brazaletenegro Twitter: https://twitter.com/brazaletenegro Instagram: https://instagram.com/brazaletenegropodcast Correo: aitorlagunas@panenka.org Accede a las transcripciones de éste y los anteriores episodios en brazaletenegro.com No te olvides de decir que nos escuchas: en el curro, en el gimnasio, en el bar… cualquier sitio es bueno para captar nuevos ‘brazaleters’. Porque, recuerda, Bill Shankly no tenía razón. El fútbol, a veces, sí es una cuestión de vida o muerte. Hasta la próxima.
Mon, January 30, 2023
Oslo, madrugada del 12 de febrero de 1994. Mientras todo el planeta mira hacia Lillehammer, donde Noruega está inaugurando sus primeros Juegos Olímpicos, un individuo conduce hasta la Galería Nacional, coloca una escalera en una pared del edificio, trepa por ella, rompe una ventana y al cabo de pocos minutos sale cargando con una tabla del tamaño de una pizza familiar. Al caco le ha dado tiempo de dejar una nota a la policía: “gracias por la deficiente vigilancia”. La tabla es El Grito, de Edvard Munch, uno de los cuadros más conocidos de la historia. Y su ladrón es una joven promesa del fútbol noruego. Goles en el campo y golpes en los museos: acompañadnos en este relato de quinquis nórdicos de los 90 a ritmo de electropop.
Thu, December 08, 2022
Madrid, 31 de agosto de 1946. Un coche cruza un Paseo de la Castellana aún por asfaltar. Se dirige a las obras del nuevo estadio del Real Madrid, que se está construyendo contiguo al viejo Chamartín. Se trata de un proyecto muy ambicioso de Santiago Bernabéu. El presidente cree que cuadriplicar el aforo del antiguo hogar madridista es fundamental para sacar al club de la crisis económica y deportiva que atraviesa desde el final de la Guerra Civil. Es esa guerra, aún reciente, la que explica por qué un puñado de hombres sobrevive en la clandestinidad conjurando contra Franco. Para ello necesitan dinero. Y hoy es día de pago en las obras del estadio. Los guerrilleros planean dar un atraco al coche que ahora levanta una polvareda en la futura Castellana. Pero nada saldrá como está previsto. Acompañadnos en este relato de fútbol y crimen en la España del hambre, la represión y el olvido.
Mon, November 14, 2022
Si el anterior capítulo se escuchaba como una partida de Cluedo, este segundo episodio es una versión del Risk: la geopolítica más desvergonzada se lanza a mover los hilos del fútbol. Y lo consigue. Para ello es necesaria una potencia emergente, como la de la tercera exportadora de gas natural del mundo. Y un declive económico -y hasta moral- de los viejos centros de decisión, asentados en Europa o EEUU. La de la Copa del Mundo FIFA no es un caso aislado. Durante las semanas de su nominación como sede del Mundial en 2010, Catar desembarcó con toda su potencia en las grandes empresas del CAC 40 (el índice de la bolsa parisina). Y sí, gracias a la mediación del entonces presidente de la República Nicolas Sarkozy, los petrodólares llegaron incluso hasta el insulso club de la capital, el Paris Saint-Germain. ¿Y por qué Francia? Pues porque el presidente de la UEFA tenía derecho a voto en la elección del Mundial, era francés y había anunciado su intención de apoyar la candidatura americana a la edición del 2022. Hasta que Michel Platini recibió una invitación de Sarkozy para comer juntos en el Palacio del Elíseo. No sé sabe qué pasó en aquella cita... salvo que tras ella Platini cambió su voto y apoyó a Catar.
Fri, November 11, 2022
El 27 de mayo de 2015 el mundo se despertó en orden. Aquel día en Suiza, un paraíso entre montañas y secretos bancarios, la FIFA iba a reelegir al anciano Sepp Blatter como presidente del fútbol mundial. Sin embargo, una operación del FBI dio con los huesos de varios federativos de medio planeta en la cárcel. ¿La razón? Los sobornos que, entre otras cosas, condicionaron la concesión de algunos Mundiales. Como aquella jornada de 2010 en la que la cúpula de la FIFA, en contra de su comité técnico, eligió a las dos peores candidaturas: Rusia como sede para 2018 y Catar para 2022. Funcionarios corruptos en hoteles de lujo, agentes del FBI, y un Santa Claus neoyorquino al que también apodan ‘Mr.10%’ se envuelven en este episodio con delatores y corruptos: algo así como si Martin Scorsese dirigiese un Informe Robinson. Bienvenidos al Mundial más sucio, o cuando la peor expresión del poder goleó a la mejor versión del fútbol.
Fri, July 29, 2022
8 de enero de 2006. El delantero colombiano Elson Becerra alarga las vacaciones de Navidad en su Cartagena natal. Como jugador del Aljazira ha aprendido que la vida en los Emiratos Árabes Unidos puede llegar a ser muy aburrida. Él, en cambio, echa de menos su humilde barrio, San Francisco. Allí se crió y allí resuenan los ritmos afrocaribeños de la champeta, un estilo musical tras el que suele esconderse la excusa para una buena fiesta. La directiva del Aljazira le ha enviado un ultimatum, así que mañana tiene el vuelo de vuelta a los Emiratos. Pero esta noche alguien le invita a un picó, una fiesta popular con champeta a todo trapo. Elson Becerra no duda en asistir… sin saber que esa será su perdición.
Fri, July 08, 2022
Noviembre de 1976. Tras protagonizar varios atracos en el sureste español, el lateral José Luis Ponce ha cambiado la banda de La Condomina por una celda en Carabanchel. Desde la cárcel considera que ha llegado el momento de tirar de la manta: en una entrevista en la revista Don Balón revela que su brote delictivo se debe al abuso de estimulantes para mejorar su rendimiento. El entrenador del Murcia, Felipe Mesones, y el masajista, Genaro Zapata, aparecen en su relato como responsables de su adicción. 46 años más tarde, Zapata atenderá la llamada de Brazalete Negro para abordar esas acusaciones, y explicar qué sucedía tras las puertas de los vestuarios. Alfredo Relaño, presidente de honor del Diario AS, completará el retrato de ese ‘dopaje tolerado’ de los 70. Ponce fue el primer futbolista español que admitió haber recurrido a los estimulantes. No sería el último, antes de que en 1988 se introdujeran los primeros controles antidoping.
Mon, June 27, 2022
Alrededores de Murcia, diciembre de 1974. Un hombre con un pasamontañas baja de un coche, le pega fuego y sale corriendo con una bolsa de deporte. Cuando se quita el pasamontañas rápidamente es reconocido por unos críos que juegan al fútbol en la calle: "se parece a Ponce, el lateral del Murcia..." Esta es la historia de un jornalero del balón, que llegó a la élite e incluso jugó en la liga americana. Esta es la historia de cómo ese futbolista acabó robando bancos. Y esta es, sobre todo, la historia del primer jugador que admitió haberse dopado en el fútbol español. Ese fue José Luis Ponce, y este es su Brazalete Negro... bueno, la primera parte. Porque esta historia de infrafútbol, anfetas y atracos continuará en el próximo capítulo.
Fri, May 27, 2022
Alemania Occidental, 5 de marzo de 1983. Poco antes de la medianoche la policía de Braunschweig recibe un aviso: un coche se ha empotrado contra un árbol. Dentro del vehículo hay un hombre con graves heridas en la cabeza y en el pecho. Cuando llegan los servicios de emergencias constatan que el conductor tiene 2,2 miligramos de alcohol en sangre. Su nombre es Lutz Eigendorf, un futbolista del Eintracht que pocos años atrás huyó de su país, la República Democrática Alemana, dejando a su familia al otro lado del Muro. Con solo 26 años Eigendorf acabará muriendo en el hospital, y la policía declarará el estado etílico del jugador como causa del siniestro. Caso cerrado. Pero... si el caso estuviera cerrado, ¿de verdad creéis que le estaríamos dedicando un Brazalete Negro?
Mon, May 16, 2022
Unión Soviética, verano de 1958. Mientras se disputa el Mundial de fútbol, un joven ingresa como prisionero en un campo de trabajos forzados. A pesar de las dudas sobre el crimen que le imputan, pasará cinco años en el gulag. Ese joven es Eduard Streltsov, futbolista del Torpedo de Moscú con aires insolentes, y llamado a ser una de las estrellas de la Copa del Mundo. Pero la vida le condena un destino lejos de los focos. Streltsov logrará sobrevivir al oprobio del gulag y, cuando salga, firmará una resurrección imposible. Eso sí, las dudas sobre su crimen no se despejarán jamás.
Sun, May 15, 2022
Ámsterdam, años 80: las drogas y el paro se disparan en los suburbios. En ellos residen cientos de miles de emigrantes de Surinam, la antigua Guyana Holandesa. La discriminación se ceba con ellos. Sin embargo, futbolistas como Ruud Gullit o Frank Rijkaard inspiran a los jóvenes. Consciente de ello, un trabajador social organiza una selección de jugadores con orígenes surinameses. Quiere disputar algunos amistosos y servir de ejemplo. Le llamará el Equipo Colorido. Una bonita idea que se transformará en tragedia cuando, en junio de 1989, decidan jugar en el sitio más emotivo: volver a Surinam.
loading...