El Podcast para amantes del Software Libre y GNU/Linux
Wed, November 15, 2023
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 195 de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy vamos a hablar de Distros Madres con usuarios. Voro MV , es miembro de GNU/Linux Valencia, bloguero, podcaster, Youtuber y un amante del motociclismo. Desde hace mucho tiempo utiliza Debian GNU/Linux. Vicfred es Mejicano, trabaja en mountain view California en Google como ingeniero de software. Estudió matemáticas puras. Es el fundador de C++ México, streamea resolviendo problemas de programación en vivo. Ha usado gentoo como su distro principal desde hace 14 años. Juan Almiñana, más conocido en la Linuxfera como Linuxero Errante, es un apasionado GNU Linux y el Software Libre. En su canal de Youtube habla de GNU/Linux y otros temas que le resulten interesantes, siempre como base el mundo linuxero . Es usuario doméstico de este sistema que tanto le gusta, y la libertad y el buen rollo son dos bases importantes en este camino por el Software Libre. Es usuario de Void Linux. Enlaces: Vídeo instalación Gentoo: https://www.youtube.com/live/B53jJqjwTl4 Voro MV: https://mastodon.online/@voromv Youtube Voro MV: https://www.youtube.com/VOROMV Vicfred: https://bsd.network/@Vicfred Twitch Vicfred: https://www.twitch.tv/Vicfred Linuxero Errante: https://twitter.com/JuanAlGr Youtube Linuxero Errante: https://www.youtube.com/c/JuanJJLinuxeroerrante La imagen utilizada en portada , se ha liberado desde Pixabay con licencia Pixabay : https://pixabay.com/images/id-1020231 . Los logotipos de las diferentes distribuciones GNU/Linux son propiedad de cada una de sus comunidades. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 FSM Team & - Time Rider: https://www.free-stock-music.com/time-rider.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguiente
Wed, November 01, 2023
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 194, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy te traigo al programa 3 distros madres. Ya hemos traído en el episodio 174, hace 20 exactamente, Arch Linux, Fedora, OpenSUSE y Slackware. Hoy traemos Debian, Gentoo y Void Linux. Enlaces: Debian GNU/ Linux: https://www.debian.org Gentoo Linux: https://www.gentoo.org Void Linux: https://voidlinux.org Distros Madres I: https://podcastlinux.com/PL174 La imagen utilizada en portada , se ha liberado desde Pixabay con licencia Pixabay : https://pixabay.com/images/id-2999574 . Los logotipos de las diferentes distribuciones GNU/Linux son propiedad de cada una de sus comunidades. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 FSM Team - Together: https://www.free-stock-music.com/fsm-team-together.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://fediverse.tv/a/podcastlinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y
Wed, October 18, 2023
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 193. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy estamos con Eduardo Medina, entusiasta del Software Libre de vanguardia, comparte tutoriales técnicos de software y es redactor en MuyLinux.com. Es usuario de Fedora Silverblue y OpenSUSE MicroOS y nos trasladará toda su experiencia y conocimientos sobre las distribuciones inmutables. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast se aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Mastodon: https://mastodon.social/@edumedinalinux Canal Youtube: https://www.youtube.com/c/EduardoMedinaEdlinks Publicaciones en MuyLinux.com: https://www.muylinux.com/author/eduardo-medina La imagen utilizada en portada , la imagen de Eduardo Medina, ha sido cedida expresamente por él para la carátula del episodio y es propiedad suya. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 Alex Productions - Minimal Corporate Starup: https://www.free-stock-music.com/alex-productions-minimal-technology-corporate-startup.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://fediverse.tv/a/p
Wed, October 04, 2023
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 192, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy vamos a repasar uno de los temas candentes de la linuxfera: Las distros inmutables. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 192 Distros Inmutables Ya tengo una propuesta para el episodio 200. Como siempre has sido muy importante en Podcast Linux, te voy a pedir un audio que será parte de este programa. Si quieres felicitar, valorar o cualquier otra cosa, no lo dudes. Te voy a pedir que no sea muy extenso, entre 30 segundos y un minuto. Puedes utilizar Telegram y mandarme un mensaje de audio a Juan Febles , o utilizar el correo podcastlinux@disroot.org . Festeja conmigo este episodio 200 y envía tu audio. Enlaces: Fedora Silverblue: https://fedoraproject.org/silverblue NixOS: https://nixos.org Vanilla OS: https://vanillaos.org Endless OS: https://www.endlessos.org BlendOS: https://blendos.co La imagen utilizada en portada , se ha liberado desde Pixabay con licencia Pixabay : https://pixabay.com/illustrations/male-gear-work-into-each-other-6018591 Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 Alez Productions - Futurology: https://www.free-stock-music.com/alex-productions-futurology.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux
Wed, September 20, 2023
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 191 de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy estamos con Ninoh-FOX, componente de Paradise Team, creadores del sistema GNU/Linux Koriki para las Miyoo mini y mini Plus. Es programador de Custom Firmwares para retroconsolas chinas, como las Anbernic RG o la PocketGo y por supuesto, las Miyoo Mini. Conoceremos cómo se cocina un firmware para estas retroconsolas chinas y cuáles son sus dificultades y proceso de desarrollo. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast se aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Github Ninoh-FOX: https://github.com/Ninoh-FOX Github Koriki: https://github.com/Rparadise-Team/Koriki La imagen utilizada en portada , la imagen de Ninoh-Fox, ha sido cedida expresamente por él para la carátula del episodio y es propiedad suya. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 Scandinavianz - Roller Coaster: https://www.free-stock-music.com/scandinavianz-roller-coaster.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://fediverse.tv/a/podcastlinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audi
Wed, September 06, 2023
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 190, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy vuelve otra consola portátil china más al podcast, la Miyoo Mini Plus. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 190 Hardware Miyoo Mini Plus. Iniciamos ya formalmente la 8ª Temporada después de los Linux Connexion de verano y comentarte que estamos a 10 episodios del número 200. Me gustaría hacer algo especial para ello y te animo a que hagas propuestas. Enlaces: Mini Mini Plus: https://miyoominiv2.com/miyoo-mini-plus/ Koriki: https://github.com/Rparadise-Team/Koriki Guía Retro Game Corps: https://retrogamecorps.com/2022/05/15/miyoo-mini-v2-guide La imagen utilizada en portada , es una fotografía que he realizado expresamente para la carátula del episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 FSM Team - Craft: https://www.free-stock-music.com/fsm-team-craft.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://fediverse.tv/a/podcastlinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de <a href="ht
Wed, August 23, 2023
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 189 de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Terminamos con las charlas de verano con Sr. Kenobi, Geek adicto a la tecnología e informática, fan de StarWars sobre todo y de series de ficción. Tratando de ser buena gente en un mundo rodeado de locura, siempre tratando de ayudar e incluso mas allá del deber, aunque algunos no les siente bien. "Si alguien se siente ofendido por mis actos, mil perdones, no es mi intención pero todos somos humanos." Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast se aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. La imagen utilizada en portada , la imagen de Sr. Kenobi ha sido cedida expresamente por él para la carátula del episodio y es propiedad suya. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 Mike Leite - Summer Vibes: https://www.free-stock-music.com/mike-leite-summer-vibes.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://fediverse.tv/a/podcastlinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué
Wed, August 09, 2023
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 188 de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Seguimos con las charlas de verano con Carles de Geek Televisión, gran amante de la tecnología, le encanta cacharrear, desde temas de audio, telefonía móvll, equipos de sonido, etc. Conoció GNU/Linux allá por el año 97, pero no se metío de lleno en este sistema operativo hasta el 2021, gracias a conocer a grandes linuxeros como Voro o Yoyo, o Podcast Linux, pudiendo cumplir con esta asignatura que tenía pendiente durante años pasados. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast se aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Canal Youtube De Windows a Linux: https://www.youtube.com/@dewindowsalinux Canal Youtube Geeks TV: https://www.youtube.com/channel/UCe_6-hBvu6bypOzFumnYt-g Twitter: https://twitter.com/carlesgeekstv Mastodon: https://mastodon.world/@geekstv Web: https://ponmusicaentusorejas.net La imagen utilizada en portada , la imagen de Carles Cerdá ha sido cedida expresamente por él para la carátula del episodio y es propiedad suya. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 Surf House Productions - Endless Summer: https://www.free-stock-music.com/surf-house-productions-endless-summer.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: <a href="https://t.me/podca
Wed, July 26, 2023
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 187 de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Seguimos con las charlas de verano con Juan Almiñana, más conocido en la Linuxfera como Linuxero Errante. Se considera un lunático linuxero amante de la música y los tatuajes, le apasiona GNU Linux y el Software Libre. Comenzó en 2106 con un blog que cerró hace algún tiempo por falta de motivación y se pasó a Youtube. En su canal habla de GNU Linux y otros temas que le resulten interesantes, siempre como base el mundo linuxero . Es usuario doméstico de este sistema que tanto le gusta y la libertad y el buen rollo son dos bases importantes en este camino por el Software Libre. Es usuario de Plasma y de Arch y ahora está en EndeavourOS. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast se aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Youtube: https://www.youtube.com/c/JuanJJLinuxeroerrante Telegram: https://t.me/linuxeroerrante54 Grupo Telegram Linuxeroerrante: https://t.me/+F8jiPQzlgL44NGY8 Instagram: https://www.instagram.com/jj.linuxeroerrante/?hl=es Audio-Rayadas: https://www.ivoox.com/podcast-audio-rayadas-linuxeroerrante_sq_f11713427_1.html La imagen utilizada en portada , la imagen de Juan Almiñana ha sido cedida expresamente por él para la carátula del episodio y es propiedad suya. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 Surf House Productions - Island Breeze: https://www.free-stock-music.com/surf-house-productions-island-breeze.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon:
Wed, July 12, 2023
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 186 de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Iniciamos las charlas de verano con Antonio Manfredi, madrileño pero hijo de andaluces de Huelva, periodista todoterreno y escritor de varios libros. Profesor de Periodismo, desde hace 16 años anda metido en el software libre y es usuario habitual de GNU/Linux que le gusta investigar y desde hace 4 años hace el podcast Tecnocincuentones, dedicado a personas de más edad para que manejen la tecnología sin problema alguno. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast se aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Mastodon: https://andalucia.social/@antoniomanfredi Twitter: https://twitter.com/antoniomanfredi Telegram: https://t.me/antoniomanfredi La imagen utilizada en portada , la imagen de Antonio Manfredi ha sido cedida expresamente por él para la carátula del episodio y es propiedad suya. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 Surf House Productions - Sunny Holidays: https://www.free-stock-music.com/surf-house-productions-sunny-holidays.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: <a href="https://fediverse.tv/a/podcastlinux"
Wed, June 28, 2023
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otro episodio de Podcast Linux, el número 185. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Estamos de aniversario, Podcast Linux cumple 7 años. Hoy quiero compartir contigo los cambios que se han realizado en esta temporada, revisando los mejores episodios y qué tengo preparado para el futuro, especialmente el episodio 200. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 185, Especial 7º Aniversario. La imagen utilizada en portada , se ha liberado desde Pixabay con licencia Pixabay : https://pixabay.com/photos/birthday-cake-cakes-cut-5176103 Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 MusicbyAnden - Earth: https://www.free-stock-music.com/musicbyaden-earth.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://fediverse.tv/a/podcastlinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: <a
Wed, June 14, 2023
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 184, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy me enfrento a un episodio preguntas y respuestas, donde me someto a lo que la audiencia quiera saber de mí o Podcast Linux. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 184 Especial Preguntas y Respuestas. La imagen utilizada en portada , se ha liberado desde Pixabay con licencia Pixabay : https://pixabay.com/illustrations/question-question-mark-response-1015308/ Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 Alex Productions - Trend: https://www.free-stock-music.com/alex-productions-trend.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://fediverse.tv/a/podcastlinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinu
Wed, May 31, 2023
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 183 de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy está con nosotros Yoyo Fernández, gran divulgador y amante del Software Libre y GNU/Linux. Lo puedes seguir en Salmorejo Geek , en su blog, podcast y canales en Youtube y Twitch. Charlaremos de su experiencia en Arch Linux y qué consejos nos puede dar para adentrarse con buen pie en esta distribución. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast se aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Web: https://salmorejogeek.com Mastodon: https://mastodon.online/@yoyo308 Youtube: https://www.youtube.com/c/SalmorejoGeek Twitch: https://www.twitch.tv/yoyo308 La imagen utilizada en portada , la imagen de Yoyo Fernández ha sido cedida expresamente por él para la carátula del episodio y es propiedad suya. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 Alex-Productions - Higher and Higher: https://www.free-stock-music.com/alex-productions-higher-and-higher.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://fediverse.
Wed, May 17, 2023
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 182, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy voy a compartir mi experiencia con Arch Linux , una distro de la que se está hablando mucho últimamente y de la que quiero explicar qué pasos he dado para disfrutar de ella. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 182 Especial Podcasting 2.0. Enlaces: Arch Linux: https://archlinux.org ArchWiki: https://wiki.archlinux.org/ Tutorial Computadoras y sensores: https://youtu.be/L2y59_jq3Zo InstalaArch.txt: https://gitlab.com/podcastlinux/scripts/-/blob/master/InstalaArch.txt PostInstalaArch.sh: https://gitlab.com/podcastlinux/scripts/-/blob/master/PostInstalaArch.sh Salmorejo Geek: https://salmorejogeek.com/ La imagen utilizada en portada , el logotipo de Arch Linux, es propiedad de su Comunidad. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 FSM Team - Positive Day: https://www.free-stock-music.com/fsm-team-positive-day.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://fediverse.tv/a/podcastlinux Feed Podcast Linux: <a href="https://podcastli
Wed, May 03, 2023
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 181 de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy está con nosotros Roberto Ruisanchez, informático de vocación y de profesión, autor de los podcast "charlas con Aita", que graba con su hijo, y "Disperso", un podcast personal con reflexiones sobre tecnología y otros temas, y en el que a finales del año público una charla dedicada al podcasting 2.0. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast se aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Web Roberto Ruisánchez: https://tiempoescaso.com/ Mastodon Ruisan: https://tkz.one/@ruisan La imagen utilizada en portada , la imagen de Roberto Ruisánchez ha sido cedida expresamente por él para la carátula del episodio y es propiedad suya. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 FSM Team & - Parallel Synthesis: https://www.free-stock-music.com/fsm-team-escp-parallel-synthesis.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://fediverse.tv/a/podcastlinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podca
Wed, April 19, 2023
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 180, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy voy a informarte del movimiento podcasting 2.0, una iniciativa que engloba una colección de iniciativas que tienen como objetivo promover la tecnologías de Software Libre para conseguir una descentralización del podcasting. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 180 Especial Podcasting 2.0. Enlaces: Podcast Index: https://podcastindex.org/ Podcast Namespace: https://github.com/Podcastindex-org/podcast-namespace Value-For-Value: https://podcastindex.org/podcast/value4value NewPodcastApps: https://podcastindex.org/apps Open Podcast Prefix Project (OP3): https://op3.dev Los Últimos de Feedlipinas: https://ultimosfeed.blogspot.com Estadísticas OP3 Podcast Linux: https://op3.dev/show/bd8f7280-b35a-5bfd-bbde-829cf1b12682 Estadísticas OP3 Linux Express: https://op3.dev/show/d55ecf24-06ca-5448-90e3-0f5a4e666a65 La imagen utilizada en portada , el logotipo de Podcasting 2.0, es propiedad de la propia iniciativa. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 Roa Music - Sora: https://www.free-stock-music.com/roa-music-sora.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juan
Wed, April 05, 2023
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 179 de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy vuelve Pedro Mosquetero Web, profesor en Formación profesional en la rama de Computación y amante de GNU/Linux. Ha montado algunos Xeon y conoce bien las variedad de procesadores y kits y cómo se comportan con GNU/Linux. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast se aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Web Mosquetero Web: https://diario.mosqueteroweb.eu Twitter: https://twitter.com/mosqueteroweb Análisis CPU: https://www.cpubenchmark.net La imagen utilizada en portada , el logotipo de Pedro Mosquetero Web ha sido cedido expresamente para la carátula del episodio y es propiedad de él. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 Jay Someday - Happiness: https://www.free-stock-music.com/jay-someday-happiness.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://fediverse.tv/a/podcastlinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.c
Wed, March 22, 2023
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 178, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy voy a contarte mi experiencia con Kits Xeon Chinos y cómo se comportan con GNU/Linux. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 178 Kit Xeon Chino. Enlaces: CacharreoGeek: https://cacharreogeek.es Post Pedro MosqueteroWeb: https://diario.mosqueteroweb.eu/2020/08/ordenador-potente-por-150.html PlacasChinas.com: https://placaschinas.com Calculadora Fuente de Alimentación: https://www.geeknetic.es/calculadora-fuente-alimentacion La imagen utilizada en la portada , es una foto propia y tiene licencia Creative Commons Atribución - Compartir Igual Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 LiQWYD & Luke Bergs - Swing: https://www.free-stock-music.com/liqwyd-luke-bergs-swing.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://fediverse.tv/a/podcastlinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de <a href="https://t.me/podcastli
Wed, March 08, 2023
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 177 de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy está con nosotros Raúl Caro, amante del Software Libre. Es usuario de Debian desde hace más de 15 años y disfruta mucho con la electrónica y la programación. Nos va a contar de primera mano su experiencia con la PI PIco y sus diferencias con otros microcontroladores como Arduino o los ESP. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast se aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Únete al nuevo Proyecto PodLi (Podcast Linux, The Game): https://gitlab.com/podcastlinux/pocastlinuxgame . Anímate a participar. Enlaces: Web: https://fryntiz.es Mastodon: https://mastodon.online/@raupulus Youtube: https://www.youtube.com/RaulCaroPastorino La imagen utilizada en portada , el logotipo de Raúl Caro ha sido cedido expresamente para la carátula del episodio y es propiedad de él. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 Alex-Productions - Hot Pepper: https://www.free-stock-music.com/alex-productions-hot-pepper.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://
Wed, February 22, 2023
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 176, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy vamos a echarle un vistazo a otro microcontrolador la Raspberry Pi Pico. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio Hardware Pi Pico. Enlaces: Web Oficial: https://www.raspberrypi.com/products/raspberry-pi-pico Thonny IDE: https://thonny.org Foto 2 Raspberry Pi Pico: https://mastodon.social/@podcastlinux/109330145122629266 Proyecto Retrogaming Pi Pico: https://www.tindie.com/products/bobricius/retrovga-raspbery-pico-multi-retro-computer Proyecto Teclado programable: https://www.tomshardware.com/news/raspberry-pi-pico-powered-keypad-has-all-the-shortcuts-you-need Web Raúl Caro: https://fryntiz.es La imagen utilizada en la portada , se han liberado desde Wikimedia con licencia Creative Commons Atribución - Compartir Igual : https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Raspberry_pi_pico_oben.jpg . Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 Hotham - Do it: https://www.free-stock-music.com/hotham-do-it.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles<
Wed, February 08, 2023
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 175 de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy vamos a hablar de Distribuciones no Debianitas con 4 linuxeros. David Marzal, Administrador de sistemas GNU/Linux de profesión, apasionado por el software libre y la sostenibiliad de vocación. Muy activo en Asociaciones como GNU/Linux Valencia, KDE España o Residuo Cero de la Región de Murcia. Es usuario de Arch Linux. Eduardo Medina es entusiasta del Software Libre de vanguardia, comparte tutoriales técnicos de software y es redactor en MuyLinux.com. Es usuario de Fedora. David Vargas es Ingeniero Informático trabaja de profesor de FP Especialidad: Sistemas y Aplicaciones informáticas desde 2004. Es un apasionado de GNU/Linux y Ruby lover y usuario de OpenSUSE. Javier Roggero es Linuxero desde 2004, es blogger, administra un blog de música celta y ferias Medievales, estudió producción musical, y también programa de manera autodidacta. Es usuario de Salix (una distro basada en Slackware). Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast se aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Únete al nuevo Proyecto PodLi (Podcast Linux, The Game): https://gitlab.com/podcastlinux/pocastlinuxgame . Anímate a participar. Enlaces: David Marzal: https://mastodon.social/@DavidMarzalC Eduardo Medina: https://mastodon.social/@edumedinalinux David Vargas: https://ruby.social/@dvarrui Javier Roggero: https://mast.lat/@jrr La imagen utilizada en portada , se ha liberado desde Pixabay con licencia Pixabay : https://pixabay.com/images/id-1020231 Los logotipos de las diferentes distribuciones GNU/Linux son propiedad de cada una de sus comunidades. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/i
Wed, January 25, 2023
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 174, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy te traigo al programa 4 distros no Debianitas. Vamos a conocerlas un poco y ver qué nos ofrecen. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 174, distros no Debianitas. Enlaces: Arch Linux: https://archlinux.org Fedora: https://getfedora.org/es OpenSUSE: https://www.opensuse.org Slackware: http://www.slackware.com La imagen utilizada en portada , se ha liberado desde Pixabay con licencia Pixabay : https://pixabay.com/images/id-2999574 Los logotipos de las diferentes distribuciones GNU/Linux son propiedad de cada una de sus comunidades. Y recuerda el nuevo proyecto colaborativo entre manos: PodLi, The Podcast Linux Game: https://gitlab.com/podcastlinux/pocastlinuxgame . ¡¡¡Participa!!! Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 Alex-Productions - Looking Forward: https://www.free-stock-music.com/alex-productions-looking-forward.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://fediverse.tv/a/podcastlinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed
Wed, January 11, 2023
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 173, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Por fin terminamos con el proyecto más ambicioso hasta ahora: el PC Reciclado de la Audiencia. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 173, PC Reciclado de la Audiencia. Enlaces: Proyecto PC Reciclado de la Audiencia: https://podcastlinux.com/pcreciclado Hashtag #PCRecicladoDeLaAudiencia: https://mastodon.social/tags/PCRecicladoDeLaAudiencia Curso Kdenlive: http://podcastlinux.com/kdenlive Y recuerda el nuevo proyecto colaborativo entre manos: PodLi, The Podcast Linux Game: https://gitlab.com/podcastlinux/pocastlinuxgame . ¡¡¡Participa!!! Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 LiQWYD - Morning Sun: https://www.free-stock-music.com/liqwyd-morning-sun.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://fediverse.tv/a/podcastlinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete
Wed, December 28, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 172 de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy está con nosotros Rafa Laguna, Linuxero y desarrollador de videojuegos. Divulga en sus canales cómo programarlos y cacharrea también con la Raspberry Pi, ESP32 y Arduino, entre otros. Es profesor universitario y de Formación Profesional de Grado Superior en Barcelona. Con él hablaremos de Godot, GNU/Linux, Software Libre y mucho más. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast se aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Únete al nuevo Proyecto PodLi (Podcast Linux, The Game): https://gitlab.com/podcastlinux/pocastlinuxgame . Anímate a participar. Enlaces: Twicth: https://www.twitch.tv/rafalagoon Youtube: https://www.youtube.com/rafalagoon Twitter: https://twitter.com/RafaLagoon Mastodon: https://mastodon.social/@rafalagoon Github: https://github.com/rafalagoon Discord: http://discord.rafalagoon.com La imagen utilizada en portada , es propiedad de Rafa laguna y ha sido cedida para la carátula del episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 FSM Team - Sunny Morning: https://www.free-stock-music.com/fsm-team-sunny-morning.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: <a href="https://t.me/podca
Wed, December 14, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 171, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy quiero traerte Godot, un motor de videojuegos 2D y 3D libre y multiplataforma. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio Godot, Motor de videojuegos libre. Recuerda el proyecto PC Reciclado de la Audiencia . Anímate a participar Enlaces: Proyecto PodLi (Podcast Linux, The Game): https://gitlab.com/podcastlinux/pocastlinuxgame Godot: https://godotengine.org Documentación Oficial Godot: https://docs.godotengine.org/es/stable Librería Asset Godot: https://godotengine.org/asset-library/asset Tutoriales Godot (FediverseTV): https://fediverse.tv/c/godot_in_the_night Rafa Laguna (Twitch): https://www.twitch.tv/rafalagoon Pixelorama: https://orama-interactive.itch.io/pixelorama rFXGen: https://raylibtech.itch.io/rfxgen Itchio: https://itch.io/ La imagen utilizada en portada , se ha liberado desde Pixabay con licencia Pixabay : https://pixabay.com/images/id-4674870 El logotipo de Godot es propiedad del propio proyecto. PodLi, el pingüino de Pocast Linux, The Game, es liberado bajo licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional . Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 jiglr - Vercetti: https://www.free-stock-music.com/jiglr-vercetti.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux</
Wed, November 30, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 170 de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy vuelve Pedro Mosqueteroweb, profesor en Formación profesional en la rama de Computación y amarte de GNU/Linux y el ajedrez. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast se aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Recuerda también el proyecto PC Reciclado de la Audiencia . Anímate a participar Enlaces: Stockfish: https://stockfishchess.org Scid: https://scid.sourceforge.net Leela zero: https://lczero.org Lichess: https://lichess.org chess.com (Privativo): https://www.chess.com Chess24 (Privativo): https://chess24.com/es La imagen utilizada en portada , es propiedad de Pedro Mosqueteroweb y ha sido cedida para la carátula del episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 Scandinavianz - Alicante: https://www.free-stock-music.com/scandinavianz-alicante.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://fediverse.tv/a/podcastlinux Feed Podc
Wed, November 16, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 169, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy quiero hablar del deporte, ciencia y arte: el ajedrez. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 169, Ajedrez y Software Libre. Recuerda el proyecto PC Reciclado de la Audiencia . Anímate a participar Enlaces: Juan Febles en Lichess: https://lichess.org/@/Juanfebles XBoard: https://www.gnu.org/software/xboard Knight: https://apps.kde.org/es/knights Chess: https://wiki.gnome.org/Apps/Chess GCompris: https://gcompris.net/index-es.html GNU Chess: https://www.gnu.org/software/chess StockFish: https://stockfishchess.org Crafty: https://craftychess.com Lichess: https://lichess.org Libros Creative Commons: Ajedrez para la Enseñanza Primaria El gran ajedrez para pequeños ajedrecistas Libro de Aperturas de Ajedrez La imagen utilizada en portada , se ha liberado desde Pixabay con licencia Pixabay : https://pixabay.com/images/id-1019908 Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22p LiQWYD - Vamos: https://www.free-stock-music.com/mbb-liqwyd-vamos.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastl
Wed, November 02, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 168 de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy nos visita Iraisy Figueroa, profesora de Programación y Robótica para educación Primaria y Secundaria con 7 años de experiencia investigando aplicaciones de diferentes tecnologías en el aprendizaje. Es miembro de Bricolabs. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast se aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Recuerda también el proyecto PC Reciclado de la Audiencia . Anímate a participar Enlaces: Bricolabs: https://bricolabs.cc OSHWDem: https://bricolabs.cc/wiki/eventos/oshwdem ROS: https://www.ros.org Correo Bricolabs: contacto@bricolabs.cc La imagen utilizada en portada , es propiedad de Iraisy Figueroa y ha sido cedida para la carátula del episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 Alex-Productions - Modern Technology Corporate: https://www.free-stock-music.com/alex-productions-modern-technology-corporate-crypto.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://fediverse.tv/a/podcastlinux Fee
Wed, October 19, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 167, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy quiero mostrarte la placa micro:bit, una placa microcontrolador con muchos sensores y actuadores integrados para facilitar el estudio de la programación en escuelas e institutos. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 167, Hardware Micro:bit. Recuerda el proyecto PC Reciclado de la Audiencia . Anímate a participar Enlaces: Página Oficial Micro:bit: https://www.microbit.org/es-es Editor de programación web: https://makecode.microbit.org La imagen utilizada en portada , es propiedad de la Micro:bit Educational Foundation. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 LiQWYD - Down: https://www.free-stock-music.com/liqwyd-down.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://fediverse.tv/a/podcastlinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación
Wed, October 05, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 166, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy viene al programa Eduardo Moreno, Ingeniero Industrial, autodidacta en formación informática y apasionado del software libre y cada vez más del hardware libre. Creador de Adam Image , una Custom Firmware para consolas portátiles de emulación. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast se aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Recuerda también el proyecto PC Reciclado de la Audiencia . Anímate a participar Enlaces: Adam Image Apuntes personales Twitter: https://twitter.com/eduardofilo La imagen utilizada en portada , es propiedad de Eduardo Moreno y ha sido cedida para la carátula del episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 Limujii - Xii: https://www.free-stock-music.com/limujii-xii.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://fediverse.tv/a/podcastlinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram):
Wed, September 21, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 165, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy vuelve una consola portátil china al podcast, la Anbernic RG350P o M, más tarde te diré el porqué. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 165, Hardware Anbernic 350 P/M. Recuerda el proyecto PC Reciclado de la Audiencia . Anímate a participar Enlaces: Página Oficial Anbernic RetroGames Corps Adam Image La imagen utilizada en portada , la imagen de la consola, es propiedad de la marca y el juego en pantalla es Stevedore Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 MBB - Sea: https://www.free-stock-music.com/mbb-sea.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://fediverse.tv/a/podcastlinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solvent
Wed, September 07, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 164, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles.El 15 de septiembre de 2007 conocí un sistema operativo llamado Linux. Quédate para festejar conmigo los 15 años con GNU/Linux y al final te animaré a participar en un nuevo proyecto: PC Reciclado de la Audiencia Enlaces: Noticia II Jornadas Internacionales ULL 2007 Fotos Ubuntu Life La imagen utilizada en portada , se ha liberado desde Pixabay con licencia Pixabay : https://pixabay.com/images/id-6367930/ Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Intro 22: https://archive.org/details/intropodcastlinux22 Jay Someday - Lemonade: https://www.free-stock-music.com/jay-someday-lemonade.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://fediverse.tv/a/podcastlinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en <a h
Wed, August 24, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 163, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy estamos con Spectrum y Juan Santiago, componentes de la comunidad FediversoTV, un colectivo activista dedicado a las comunicaciones libres y soberanas. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast se aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: FediverseTV: https://fediverse.tv Manifiesto y código de conducta: https://blog.fediverse.tv/manifiesto Donaciones: https://blog.fediverse.tv/donaciones/ Mastodon: https://mastodon.art/@fediversetv La imagen utilizada en la portada , el logo de Fediverse, es propiedad del colectivo y ha sido realizado por varios miembros de éste. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Alex-Productions - Travel Music | BACK HOME: https://www.free-stock-music.com/alex-productions-travel-music-back-home.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://fediverse.tv/a/podcastlinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): <a href="htt
Wed, August 10, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 162, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy estamos con Juan Antonio González, Ingeniero Industrial formado en Cuba. Informático autodidacta. Amante y defensor del Software Libre y el conocimiento compartido. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast se aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Estrellas Compartidas: https://estrellascompartidas.com Twitter: https://twitter.com/Estrella4Todos Mastodon: https://mastodon.social/@estrellascompartidas Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCFL5GUGqD3EPm36lSyS2brw/videos FediverseTV: https://fediverse.tv/a/estrellascompartidas/videos Vídeo breve eclipse lunar: https://youtu.be/shlJ8c0iZPg La Catedral y el Bazar: https://openlibra.com/es/book/la-catedral-y-el-bazar-version-espanola Kstars: https://apps.kde.org/es/kstars Astroberry: https://www.astroberry.io Las imágenes utilizadas en la portada , la fotografía de Juan Antonio González y la luna, son propiedad de él mismo y han sido cedidas para la carátula de este episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup FSM Team - Upbeat: https://www.free-stock-music.com/fsm-team-upbeat.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux Correo:
Wed, July 27, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 161, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy estamos con Baltasar Ortega, Licenciado en físicas. Enamorado de su familia y del Software Libre. Profesor de ciencias en Secundaria que le encanta combinar las herramientas informáticas con la educación. Profesor-tutor de la UNED y Profesor de Magistero en la UNIR. Fundador y editor de KDE Blog. Miembro de KDE España, siendo actualmente su secretario, y de GNU/Linux València, aunque con poca actividad. Podcaster ocasional y que le encantaría dedicar mucho más tiempo a difundir el Software Libre. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast se aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: KDE Blog: https://www.kdeblog.com KDE Espña: https://www.kde-espana.org Twitter: https://twitter.com/baltolkien Akademy: https://akademy.kde.org/2022 KDE Slimbook: https://slimbook.es/pedidos/slimbook-kde Steam Deck: https://www.steamdeck.com/es PLasma Mobile: https://plasma-mobile.org PinePhone KDE Edition: https://kde.org/announcements/plasma-mobile/pinephone-plasma-mobile-edition y https://www.pine64.org/pinephonepro Plasma Bigscreen: https://plasma-bigscreen.org/es La imagen utilizada en la portada , la fotografía de Baltasar Ortega, es propiedad de él mismo y ha sido cedida para la carátula de este episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Roa Music - Journey: https://www.free-stock-music.com/roa-music-journey.html Recuerda que puedes contactar<
Wed, July 13, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 160. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy estamos con Jorge Lama, creador de contenidos en iCarto. Diseñador sonoro y productor independiente de podcasting. Un enamorado de la Cultura Libre, la tecnología, el Software Libre, las ONG's, la música y cacharros musicales, el reciclaje electrónico y el Patrimonio Cultural. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast se aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Twitter Jorge Lama: https://twitter.com/raivenra La imagen utilizada en la portada , la caricatura de Jorge Lama, es una obra realizada por Luis Davila . Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Scandinavianz - Tomorrow: https://www.free-stock-music.com/scandinavianz-tomorrow.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://fediverse.tv/a/podcastlinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy hacie
Wed, June 29, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otro episodio de Podcast Linux, el número 159. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy estamos de aniversario, Podcast Linux cumple 6 años. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 159, Especial 6º Aniversario. Llevamos un año desde que el proyecto tomó un nuevo rumbo y voy a compartir contigo una valoración del año y futuros episodios para la 7ª temporada. Enlaces de interés: Gitlab: https://gitlab.com/podcastlinux/podcastlinux.gitlab.io Archive.org: https://archive.org/details/@podcast_linux HashOver: https://www.barkdull.org/software/hashover Joplin: https://joplinapp.org/ Free Stock Music: https://www.free-stock-music.com/ LMMS: https://lmms.io/ Peertube Fediverse.tv: https://fediverse.tv/a/podcastlinux La imagen utilizada en portada , se ha liberado desde Pixabay con licencia Pixabay : https://pixabay.com/images/id-1015655 Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Alex-Productions - Stylish Tech Corporate | Corporation: https://www.free-stock-music.com/alex-productions-stylish-tech-corporate-corporation.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.co
Wed, June 15, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 158. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy tenemmos un especial sobre el evento Es_Libre , edición presencial con las comunidades anfitrionas GALPon y AGASOL el 24 y 25 de junio. Tenemos con nosotros a tres de sus organizadores. Paula de la Hoz (Co-fundadora y presidenta de Interferencias, en la organización de esLibre desde la primera edición) Germán Martínez (Co-fundador y vicepresidente de Interferencias, también en la organización de esLibre desde la primera edición) Miguel Bouzada: Presidente de la Asociación Galpon: Asociación Cultural sin ánimo de lucro que se denominará Asociación Cultural Grupo de Amigos de Linux de Pontevedra (GALPon). Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Web: https://eslib.re/2022/ Correo: hola@eslib.re Matrix: https://matrix.to/#/#esLibre:matrix.org Mastodon: https://floss.social/@eslibre/ Twitter: https://twitter.com/esLibre_ Grupo Telegram: https://t.me/esLibre Galpon: https://www.galpon.org Agasol: https://www.agasol.gal Interferencias: https://interferencias.tech/ La imagen utilizada en la portada , el cartel de Es_Libre, es propiedad de este evento. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Scandinavianz & AXM - Costa Rica: https://www.free-stock-music.com/scandinavianz-axm-costa-rica.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas:</
Wed, June 01, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 157 . Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy vamos a hablar de #ViernesDeEscritorio, una iniciativa para dar a conocer las distribuciones GNU/Linux y sus entornos gráficos en Redes Sociales. Enlaces: Twitter: https://twitter.com/hashtag/ViernesDeEscritorio?src=hashtag_click Mastodon: https://mastodon.social/web/tags/ViernesDeEscritorio Searx: https://searx.org La imagen utilizada en la portada , se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/images/id-1015304/ Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Le Gang - Summer In Jakarta: https://www.free-stock-music.com/le-gang-summer-in-jakarta.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://fediverse.tv/a/podcastlinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux</
Wed, May 18, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 156, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy vuelve con nosotros Luis del Valle, apasionado del Movimiento Maker, está detrás del blog Programarfacil.com, del podcast La tecnología para Todos y del Campus de Programarfacil y Germán Martín, Mister ESP32, Ingeniero, maker, colaborador en programarfacil.com. Hoy hablaremos de ESP32 y la Academia Automatización del Hogar. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Web: https://programarfacil.com/ Academia Automatización del Hogar: https://programarfacil.com/domotica-para-gente-y-casas-inteligentes/ Podcast La Tecnología para Todos (Feed): https://programarfacil.com/podcast Canal Telegram: https://t.me/programarfacilc Home Assistant: https://www.home-assistant.io/getting-started/ EspHome: https://esphome.io/ EnigmaIOT: https://github.com/gmag11/EnigmaIOT La imagen utilizada en la portada , la imagen de Tecnología para Todos, es propiedad de Luis del Valle y ha sido cedida para la carátula del episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup ComaMedia - Future Modern Chill: https://pixabay.com/es/music/futuro-bajo-future-modern-chill-109070 Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: <a href="https://podcastl
Wed, May 04, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 155 . Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy vamos a echrale un vistazo a la ESP32, El SOC para placas de desarrollo con Wifi y Bluetooth que ha revolucionado el mundo maker y la domótica con Software Libre. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 155, ESP32. Enlaces: https://programarfacil.com/esp8266/esp32/ https://programarfacil.com/esp8266/programar-esp32-ide-arduino/ https://www.luisllamas.es/esp32/ https://www.prometec.net/instalando-esp32/ https://domoticaencasa.es/esp32/ https://randomnerdtutorials.com/projects-esp32/ https://tecnotizate.es/instalacion-y-primer-uso-de-esphome-en-home-assistant/ Las imagen utilizada en la portada , se han liberado desde Wikimedia con licencia Creative Commons 0 : https://commons.wikimedia.org/wiki/File:ESP32_Espressif_ESP-WROOM-32_Dev_Board.jpg . Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup ComaStudio - Figure: https://pixabay.com/es/music/corporativo-figure-109396 Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: <a href="https://www.yout
Wed, April 20, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 154. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy estamos con el equipo organizador de FLISOL Tenerife 2022: Patricio García, David Vargas, Fernando Rosa, Luis Fajardo y yo mismo, Juan Febles. Hoy no estamos en una sala Jitsi para esta charla, sino en BBB (BigBlueButton) otro servicio libre para videoconferencias, y este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Web: https://flisol.info/FLISOL2022/Espana/Tenerife BigBlueButton: https://bbb.educar.encanarias.info Correo: flisoltenerife@disroot.org Mastodon: https://txs.es/@flisoltenerife Peertube: https://tuvideo.encanarias.info/accounts/flisoltenerife Archive.org: https://archive.org/details/@flisoltenerife Twitter: https://twitter.com/flisoltenerife Grupo Telegram: https://t.me/flisoltenerife19/ Las imagen utilizada en la portada , el cartel de FLISoL Tenerife 2022, es obra de Aarón y David Vargas. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup EvgenyBardyuzha - Wings Of Liberty: https://pixabay.com/es/music/corporativo-wings-of-liberty-21761 Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux
Wed, April 06, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 153, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy vuelve con nosotros Lorenzo Carbonell, Bloguero, podcaster y desarrollador en GNU/Linux, lo puedes escuchar cada lunes y jueves en su podcast y leer cuando quieras en atareao.es Enlaces: Blog Atareao: https://www.atareao.es/ Podcast Atareao: https://www.atareao.es/podcasts/ Mastodon: https://atareao.es/mastodon Twitter: https://twitter.com/atareao Fediverse.tv: https://fediverse.tv/c/atareao Youtube: https://www.youtube.com/c/atareao Github: https://github.com/atareao Canal de Telegram: https://t.me/canal_atareao Las imagen utilizada en la portada es propiedad de Lorenzo Carbonel y ha sido cedida expresamente para este episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Penguinmusic - Inspiring Digital Technology: https://pixabay.com/es/music/late-inspiring-digital-technology-14191 Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux FediverseTV: https://fediverse.tv/a/podcastlinux/videos Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): <a href="https://podcastlinux.c
Wed, March 23, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 152 . Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy vamos a echrale un vistazo a las nuevas paqueterías GNU/Linux: AppImage, Snap y Flatpak. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 152, Paqueterías Muktidistribución GNU/Linux. Enlaces: Appimage: https://appimage.org AppImageHub: https://www.appimagehub.com Snap: https://snapcraft.io Flatpak: https://www.flatpak.org Atareao: https://atareao.es Las imágenes utilizadas en la portada , los logotipos de Appimage, Snap y Flatpak son propiedad de cada una de estos proyectos. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Coma-Media - Corporate Harmonics: https://pixabay.com/es/music/corporativo-corporate-harmonics-18394 Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Peertube: https://devtube.dev-wiki.de/accounts/podcastlinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.
Wed, March 09, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 151. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy está con nosotros David Vargas, Ingeniero Informático trabaja de profesor de FP Especialidad: Sistemas y Aplicaciones informáticas desde 2004. Es un apasionado de GNU/Linux y Ruby lover. Hoy nos viene a hablar del proyecto Asker, una herramienta de software libre que se encarga de reducir las tareas repetitivas y monótonas para buscar la felicidad del profesorado. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Asker software: Rubygem: https://rubygems.org/gems/asker-tool GitHub: https://github.com/teuton-software/asker Telegram: https://t.me/+FsuphhJSaaGVpKcv Asker inputs: GitHub: https://github.com/dvarrui/asker-inputs Contacto: Twitter: https://twitter.com/dvarrui Email: dvarrui@protonmail.com La imagen utilizada en la portada , la foto de David Vargas, es propiedad de él mismo y ha sido cedida expresamente para la carátula de este episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Coma-Media - Commercial Ambient: https://pixabay.com/es/music/corporativo-commercial-ambient-18392 Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux
Wed, February 23, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 150. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy vuelve a estar con nosotros Alejandro López, director comercial y cofundador de Slimbook, empresa 100% española que ofrece ordenadores GNU/Linux a medida ensamblados en España. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Web: https://slimbook.es/ Twitter: https://twitter.com/SlimbookEs Mastodon: https://mastodon.social/@slimbook Youtube: https://www.youtube.com/c/SlimbookEs101 Canal Telegram: https://t.me/slimbook Las imagen utilizada en la portada , el pingüino de Slimbook, es propiedad de Slimbook y ha sido cedida expresamente para la carátula de este episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup EvgenyBardyuzha - Simplicity: https://pixabay.com/es/music/corporativo-simplicity-18537/ Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que est
Wed, February 09, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 149. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy tenemos cacharreo del bueno con un episodio Hardware para analizar lo nuevo de Slimbook: Slimbook Executive Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 149, Hardware Slimbook Executive. Enlaces: Slimbook Executive: https://slimbook.es/executive Unboxing Slimbook Executive: https://youtu.be/c2-kRn7lzUc Análisis inicial: https://youtu.be/5PDgyxsza0Q Teclado RGB Slimbook: https://slimbook.es/accesorios-capturadora-4k-teclado-rgb-hub-hdmi-mini-docking#keyboard Capturadora 4K Slimbook: https://slimbook.es/accesorios-capturadora-4k-teclado-rgb-hub-hdmi-mini-docking La imagen utilizada en la portada , la fotografía del Slimbook Executive es propiedad de la propia empresa. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup EvgenyBardyuzha - Future Challenges: https://pixabay.com/es/music/corporativo-future-challenges-15240/ Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Peertube: https://devtube.dev-wiki.de/accounts/podcastlinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed <b
Wed, January 26, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 148, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy tenemos con nosotros a Pablo López. Se define como militante del Software Libre, es responsable del área de capacitación de la Red de Radios comunitarias y software libre y encargado de la web Liberaturadio. Profesionalmente es operador de radio, dibujante, diseñador gráfico, técnico en electrónica, diseñador web y de extra fotógrafo aficionado. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Libera Tu Radio: https://liberaturadio.org/ Etertics: https://gnuetertics.org/ Grupo Libera Tu Radio Telegram: https://t.me/liberaturadio Las imágenes utilizadas en la portada , la fotografía de Pablo López y los logos, son propiedad del él mismo y los proyectos respectivamente y han sido cedidos para la carátula del episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Coma-Media - Electronic Downtempo Tech: https://pixabay.com/es/music/corporativo-electronic-downtempo-tech-12210 Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Peertube: https://devtube.dev-wiki.de/accounts/podcastlinux Feed Podcast L
Wed, January 12, 2022
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 147. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy vamos a echrale un vistazo a los proyectos que hemos realizado gracias a tu colaboración. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 147, Proyectos Podcast Linux. Enlaces: Web Podcast Linux: https://www.podcastlinux.com Repositorio Web: https://gitlab.com/podcastlinux/podcastlinux.gitlab.io Maratón Linuxero: https://gitlab.com/maratonlinuxero/maratonlinuxero.gitlab.io FLISol Tenerife: https://gitlab.com/osl-ull/flisol-tenerife Frente al Micrófono: https://gitlab.com/podcastlinux/frentealmicrofono.gitlab.io Camiseta Podcast Linux: https://gitlab.com/podcastlinux/camiseta Taller de Podcasting Libre: https://gitlab.com/podcastlinux/tallerpodcasting Curso Kdenlive: https://podcastlinux.com/kdenlive Charla Archive.org: https://archive.org/details/charlaarchiveorg Charla ffmpeg: https://commons.wikimedia.org/wiki/File:EsLibre_2021_P45_-_Juan_Febles_-_FFmpeg,_el_comando_%C3%BAnico_multimedia_para_controlarlo_todo.webm Viernes de Escritorio: https://mastodon.social/tags/viernesdeescritorio y https://twitter.com/hashtag/ViernesDeEscritorio La imagen utilizada en la portada , se han liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/images/id-6367930/ . Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://arc
Wed, December 29, 2021
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 146. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy tenemos cacharreo del bueno con un episodio Hardware para analizar lo nuevo de Vant: Vant Agile Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 146, Hardware Vant Agile. Enlaces: Vant Agile: https://www.vantpc.es/agile Unboxing Vant Agile: http://youtu.be/8-_E6VjAgyM Análisis inicial: https://youtu.be/reCiXQCMPhc Abatimiento de la pantalla : https://twitter.com/podcastlinux/status/1472922843419746315 La imagen utilizada en la portada , la fotografía del Vant Agile es propiedad de la propia empresa. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Coma-Media - This Minimal Technology: https://pixabay.com/es/music/corporativo-this-minimal-technology-12327/ Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Peertube: https://devtube.dev-wiki.de/accounts/podcastlinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué
Wed, December 15, 2021
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 145. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy traigo un dispositivo totalmente diferente a lo que les tengo acostumbrado. Vamos a analizar la Powkiddy Q90, una retroconsola portátil china con Software Libre en sus tripas. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 145, Hardware Powkiddy Q90. Enlaces: Info Powkiddy Q90: https://powkiddy-france.fr/products/powkiddy-q90-console-portable-retrogaming Compra Powkiddy Q90: https://es.aliexpress.com/item/1005001332206892.html Batería adicional: https://es.aliexpress.com/item/4001028436139.html Firmware Miyoo: https://github.com/TriForceX/MiyooCFW Mejoras Miyoo: https://retrogamecorps.com/2021/02/01/review-powkiddy-v90/ Deshabilitar vibración batería baja: https://robotsplayinggames.com/2020/03/22/bittboy-tip-how-to-safely-disable-the-low-battery-vibration-notifications Comandos terminal: lsblk sudo dd if=/dev/sdb of=q90.img bs=auto status=progress La imagen utilizada en la portada , la fotografía de la Powkiddy Q90 es propiedad de la propia empresa. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Coma-Media - Time Technology: https://pixabay.com/es/music/optimista-time-technology-11257 Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https
Wed, December 01, 2021
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 144, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy tenemos con nosotros a Ainus, creador de la web y canal de Youtube "Mis Juegos En linux". Escribe manuales desde 2014 y jugando en Linux desde entonces. Le apasionan los juegos retros y emuladores y siempre que puede instala Doom en cualquier plataforma. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Blog: https://misjuegosenlinux.blogspot.com/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCV5mNfde4ld2kiUey5KKG3Q Twitter: https://twitter.com/ainumortis Discord: https://discord.gg/nxr3HGf5Nq Las imágenes utilizadas en la portada , la fotografía de Ainus y el logo Mis juegos en Linux, son propiedad del él mismo y ha sido cedida para la carátula del episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Scandinavianz - Paraglide: https://www.free-stock-music.com/scandinavianz-paraglide.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Peertube: https://devtube.dev-wiki.de/accounts/podcastlinux Feed Podcast
Wed, November 17, 2021
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 143. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 143 Retrogaming. Enlaces de interés: Libretro API: https://www.libretro.com/ Retroarch: https://www.retroarch.com/ Retropie: https://retropie.org.uk/ 4Mhz: https://www.4mhz.es/ Mojon Twins: https://www.4mhz.es/ Santiago Ontañón: https://github.com/santiontanon MISTer FPGA: https://www.antoniovillena.es/store/product-category/mister/ Ainus: https://misjuegosenlinux.blogspot.com/ La imagen utilizada en la portada , se han liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/images/id-2856330/ . Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Joshua McLean - Mountain Trials: https://www.free-stock-music.com/joshuamclean-mountain-trials.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Peertube: https://devtube.dev-wiki.de/accounts/podcastlinux Feed Podcast Linux: <a href="https://podcastl
Wed, November 03, 2021
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 142, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy estrenamos formato: Encuentros Podcast Linux. Inaguramos un espacio para la audioencia a través de un chat de audio. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jam para este encuentro, un servicio libre de salas de audio, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Gitlab Jam: https://gitlab.com/jam-systems/jam Servidor Jam: https://jam.systems/ Evento 24H24L: https://24h24l.org/ Distro Hiperbola: https://www.hyperbola.info/ Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Peertube: https://devtube.dev-wiki.de/accounts/podcastlinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: <a h
Wed, October 20, 2021
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 141, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy vuelve de nuevo con nosotros Luis del Valle, apasionado del Movimiento Maker, está detrás del blog Programarfacil.com, del podcast La tecnología para Todos y del Campus de Programarfacil. Hoy hablaremos de Home Assistant y cómo iniciarte en él. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. El sábado 30 de octubre a las 19:00 (UTC +2, Horario peninsular español) tendremos el I Encuentro Podcast Linux en Jam , un gestor de salas de audio libre. Enlace: https://jam.systems/podcastlinux Enlaces: Web: https://programarfacil.com/ Curso Domótica: https://campus.programarfacil.com/master-practico-domotica-automatizacion-e-iot/ Podcast La Tecnología para Todos (Feed): https://programarfacil.com/podcast Canal Telegram: https://t.me/programarfacilc Home Assistant: https://www.home-assistant.io/getting-started/ Tasmota: https://tasmota.github.io/docs/ Enchufe Tasmota: https://es.aliexpress.com/item/4001230982267.html Espurna: https://programarfacil.com/esp8266/domotica-sonoff-wifi-espurna/ EspHome: https://esphome.io/ Room Asistant: https://www.room-assistant.io/ Node-RED: https://nodered.org/ Introducción a Node-RED: https://programarfacil.com/blog/raspberry-pi/introduccion-node-red-raspberry-pi/ Cámara Bombilla: https://es.aliexpress.com/item/1005001771307899.html Motion E
Wed, October 06, 2021
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 140, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy vuelve con nosotros Luis del Valle, apasionado del Movimiento Maker, está detrás del blog Programarfacil.com, del podcast La tecnología para Todos y del Campus de Programarfacil. Hoy hablaremos de Home Assistant y cómo iniciarte en él. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Web: https://programarfacil.com/ Curso Domótica: https://campus.programarfacil.com/master-practico-domotica-automatizacion-e-iot/ Podcast La Tecnología para Todos (Feed): https://programarfacil.com/podcast Canal Telegram: https://t.me/programarfacilc Home Assistant: https://www.home-assistant.io/getting-started/ Room Asistant: https://www.room-assistant.io/ La imagen utilizada en la portada , la fotografía de Luis del Valle, es propiedad del él mismo y ha sido cedida para la carátula del episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Scandinavianz - Paraglide: https://www.free-stock-music.com/scandinavianz-paraglide.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://
Wed, September 22, 2021
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 139. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Volvemos con un episodio formal para hablar de la domótica libre y la comunidad más prolítica en este sector: Home Assistant . Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 139, Domótica Libre con Home Assistant. Enlaces de interés: Web: https://www.home-assistant.io/ Foro: https://community.home-assistant.io/ DuckDNS: https://www.duckdns.org/ Programar Fácil: https://programarfacil.com/ Canales Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC61-AfFnspjffs71zmmn2Ig https://www.youtube.com/JuanAntonioCarrilloNavarro https://www.youtube.com/channel/UCMddiVH-CzGZ97sVgZrKg6A Grupos y Canales Telegram: https://t.me/GizChinaHomeAssistant https://t.me/homeassistant_facil https://t.me/domoticaencasa Las imágenes utilizadas en la portada , se han liberado desde Pixabay y Wikimedia con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/images/id-1889081/ y Creative Commons Compartir Igual : https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Home_Assistant_Logo.svg respectivamente. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Electronic Senses - Something Positive: https://www.free-stock-music.com/electronic-senses-something-positive.html<
Wed, September 08, 2021
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 138. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Volvemos con cacharreo del bueno con un episodio Hardware para analizar la nueva versión de Slimbook One con Ryzen 7 en sus tripas. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 138, Hardware Slimbook One AMD Enlaces de interés: Slimbook One AMD: https://slimbook.es/one Youtube Yoyo Fernández: https://www.youtube.com/user/YoyoFernandez Slimbook AMD Controller: https://slimbook.es/tutoriales/aplicaciones-slimbook/493-slimbook-amd-controller Vídeos: Review inicial: https://devtube.dev-wiki.de/videos/watch/cc242785-3e01-43c6-9d70-5b92277b079b La imagen del Slimbook One AMD es propiedad de su propia empresa y ha sido liberada con licencia Creative Commons Atribución - Compartir igual . Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Roa Music - Pineaple: https://www.free-stock-music.com/roa-music-pineapple.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Peertube: https://devtube.dev-wiki.de/accounts/podcastlinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Tele
Wed, August 25, 2021
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 137. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Terminamos las charlas de verano con Luis Fajardo, Profesor de Derecho civil en la Universidad de La Laguna, comenzó como tal en 1995 en la Autónoma de Madrid (UAM). Ha sido Abogado, Juez, y DPD, delegado de Protección de Datos. Usa nuevas tecnologías tempranamente en la UAM, Universidad de Almería y de Gerona, significándose por la defensa de las libertades en el cibersepacio, participando en diversas asociaciones como el Centro de Alternativas Legales, MadridWireless, GULIC , ESLIC; y en proyectos como el portal informativo Eurolaw-Consulting y su plataforma on-line para bufetes. Actualmente administra diversos nodos del Fediverso (Diaspora, Mastodon, Peertube,...) y el sistema de videoconferencias Big Blue Button de EDUCATIC, asociación que impulsa el proyecto Tecnología para la Sociedad (TXS.es) Recordar a los oyentes que no estamos en una sala Jitsi para esta charla sino en Big Blue Button , otro servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Web: https://www.educar.encanarias.info/proyecto/ BBB: https://bbb.educar.encanarias.info/b Mastodon: https://txs.es/@lfajardo La imagen utilizada en la portada , la fotografía de Luis Fajardo, es propiedad del él mismo y ha sido cedida para la carátula del episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Alez Productions - Innovative Corporate: https://www.free-stock-music.com/alex-productions-innovative-corporate-economy.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: <a href="mailto:podcastlinux@disro
Wed, August 11, 2021
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 136. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Seguimos con las charlas de verano con María Arias de Reyna, responsable y mantenedora de varios proyectos de software libre desde 2004. Actualmente trabaja en Red Hat, donde se centra en Frameworks de Integración y es mantenedora de Apache Camel y Syndesis. En 2019 María ganó las elecciones para Presidenta de OSGeo, la Fundación Geoespacial de Código Abierto. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Web: https://delawen.com/ Twitter: https://twitter.com/delawen Mastodon: https://mastodon.social/@delawen OS GEO: https://osgeo.org FOSS4G 2021 Buenos Aires: https://2021.foss4g.org La imagen utilizada en la portada , la fotografía de María Arias de Reyna, es propiedad del ella misma y ha sido cedida para la carátula del episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Roa Music - Beatiful days: https://www.free-stock-music.com/roa-music-beautiful-days.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Peertube: h
Wed, July 28, 2021
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 135. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Seguimos con las charlas de verano con Érica Aguado, administradora de sistemas dedicada a la ciberseguridad y especializada en WordPress y Plesk. Lleva 10 años cazando bichos en la red, 8 de ellos en un centro de datos. Es madre y emprendedora, creadora de infraestructuras seguras y sitios web óptimos junto con mi equipo en Reanimando Webs. Además colabora en varios proyectos, es parte de la comunidad KDE España y colaboradora en el programa de radio y Podcast Somos Tecnológicos y Tecnológicas, junto con Gabs García y José Picón. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Web: https://ericaaguado.es/ Twitter: https://twitter.com/erica_aguado Reanimando Webs: https://reanimandowebs.com/ Podcast Somos Tecnológicos y Tecnológicas: https://www.radiobetera.org/2020/11/16/somos-tecnologicos-2/ Pandora FMS: https://pandorafms.com/es/ Big Blue Button: https://bigbluebutton.org/ NextCloud: https://nextcloud.com/ La imagen utilizada en la portada , la fotografía de Érica Aguado, es propiedad del ella misma y ha sido cedida para la carátula del episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Roa Music - Sunset with you: https://www.free-stock-music.com/roa-music-sunset-with-you.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: <a href="mailto:podc
Wed, July 14, 2021
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 134. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Iniciamos las charlas de verano con David Marzal, Administrador de sistemas GNU/Linux de profesión, apasionado por el software libre y la sostenibiliad de vocación. Muy activo en Asociaciones como GNU/Linux Valencia , KDE España o Residuo Cero de la Región de Murcia. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Web: https://marzal.gitlab.io/mundolibre Gitlab: https://gitlab.com/Marzal Mastodon: https://mastodon.social/@DavidMarzalC Twitter: https://twitter.com/DavidMarzalC Telegram: https://t.me/DMarzal La imagen utilizada en la portada , la fotografía de David Marzal, es propiedad del él mismo y ha sido cedida para la carátula del episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Scandinavianz - Surfers Paradise: https://www.free-stock-music.com/scandinavianz-surfers-paradise.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/Po
Wed, June 30, 2021
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otro episodio de Podcast Linux, el número 133. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy estamos de aniversario, Podcast Linux cumple 5 años. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 133, Especial 5º Aniversario. Llevamos un año desde que el proyecto tomó un nuevo rumbo y voy a compartir contigo una valoración del año y futuros episodios para la 5ª temporada. Enlaces de interés: Gitlab: https://gitlab.com/podcastlinux/podcastlinux.gitlab.io Archive.org: https://archive.org/details/@podcast_linux HashOver: https://www.barkdull.org/software/hashover Joplin: https://joplinapp.org/ Free Stock Music: https://www.free-stock-music.com/ LMMS: https://lmms.io/ Peertube: https://devtube.dev-wiki.de/accounts/podcastlinux La imagen utilizada en portada , se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/images/id-5442903/ Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Eulila Music - Happiness: https://www.free-stock-music.com/eulila-music-happiness.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Peertube: <a href="https://devtu
Wed, June 16, 2021
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 132. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy tenemmos un especial sobre el evento Es_Libre , edición online organizada por LibreLabUCM el 25 y 26 de junio. Tenemos con nosotros a tres de sus organizadores. Paula de la Hoz (Co-fundadora y presidenta de Interferencias, en la organización de esLibre desde la primera edición) Germán Martínez (Co-fundador y vicepresidente de Interferencias, también en la organización de esLibre desde la primera edición) Rafael Mateus (Vicepresidente de Libre Lab UCM, asociación anfitriona de esLibre 2021) Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Web: https://eslib.re/2021/ Correo: hola@eslib.re Matrix: https://matrix.to/#/#esLibre:matrix.org Mastodon: https://floss.social/@eslibre/ Twitter: https://twitter.com/esLibre_ Grupo Telegram: https://t.me/esLibre LibreLab UCM: https://librelabucm.org/ Interferencias: https://interferencias.tech/ La imagen utilizada en la portada , el pingüino, es el logotipo de Es_Libre y es propiedad de este evento. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Roa Music - Sunrise: https://www.free-stock-music.com/roa-music-sunrise.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: <a href="mailto:podca
Wed, June 02, 2021
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y hoy tenemos un directo muy especial. En una hora hora estaré contigo para hablar de streaming, preguntas de los oyentes y alguna que otra anécdota. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 131, Especial directo con Software Libre. Enlaces: Vídeo Directo con Software Libre: https://devtube.dev-wiki.de/videos/watch/cf16bb5b-c96e-4c7f-bf55-22452f4bd8c7 OBS Studio: https://obsproject.com/es Peertube: https://joinpeertube.org/es Peertube Podcast Linux: https://devtube.dev-wiki.de/accounts/podcastlinux/video-channels Kuttit: https://kutt.it Joplin: https://joplinapp.org Cryptpad: https://cryptpad.fr Viernes de escritorio: https://twitter.com/hashtag/ViernesDeEscritorio Mumble: https://www.mumble.info/ Mornin: https://mornin.fm/ La imagen utilizada en la portada , se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/es/illustrations/auriculares-m%C3%BAsica-trabajo-1816349/ Los logotipos OBS Studio y la mascota Peertube son marcas registradas de sus respectivas empresas. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegr
Wed, May 19, 2021
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 130. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy tenemmos en el programa a Bote, amante y propietario de muchos Thinkpads y miembro de Thinkpad_es , grupo de Telegram dedicado a compartir las experiencias con estos modelos de Lenovo. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Grupo Telegram Thinkpad: https://t.me/Thinkpad_es Pegatinas teclado: https://es.aliexpress.com/item/32995612966.html Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Scandinavianz - Sol: https://www.free-stock-music.com/scandinavianz-sol.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Peertube: https://devtube.dev-wiki.de/accounts/podcastlinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en <a href="https://t.me/podcast
Wed, May 05, 2021
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Mi nombre es Juan Febles y hoy tenemos un episodio sobre una gama de portátiles todoterreno. En menos de media hora te daré a conocer la serie Thinkpad de Lenovo, un portátil de 2ª mano con unas muy buenas prestaciones que le sienta GNU/Linux de maravilla. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 129, Hardware ThinkPad. Recordar a los oyentes que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Grupo Telegra Thinkpad_es: https://t.me/Thinkpad_es Episodio X220: https://podcastlinux.com/PL09 https://www.crucial.es/compatible-upgrade-for/lenovo/thinkpad-t440 https://en.wikipedia.org/wiki/ThinkPad https://es.wikipedia.org/wiki/ThinkPad https://www.lenovo.com/es/es/thinkpad Videotutoriales T440P: https://youtube.com/playlist?list=PL-2mqY82TErgoto9FvdxQHogH3J96ZAEY Videotutoriales x220/x230: https://youtube.com/playlist?list=PL-2mqY82TErj-pa3O8xRnxUZdlr5qcoJl Videotutoriales x240: https://youtube.com/playlist?list=PL-2mqY82TErhDl7XRFDLW3zLUzGaEF48V https://octoperf.com/blog/2018/11/07/thinkpad-t440p-buyers-guide/#buying-a-unit https://2000c43.com/blog/usbct440p https://www.cafecondebian.com/habilitar-lector-de-huellas-dactilares La imagen utilizada en la portada , se han liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/images/id-1019820/ El logotipo ThinkPad es marca registrada de la empresa Lenovo.
Wed, April 21, 2021
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 128. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy estamos con el equipo organizador de FLISOL Tenerife edición online: Patricio García, Jorge Lama, Fernando Rosa, David Marzal, Luis Fajardo y yo mismo, Juan Febles. Hoy no estamos en una sala Jitsi para esta charla, sino en BBB (BigBlueButton) otro servicio libre para videoconferencias, y este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Web: https://flisol.info/FLISOL2021/Espana/Tenerife BigBlueButton: https://bbb.educar.encanarias.info Correo: flisoltenerife@disroot.org Mastodon: https://txs.es/@flisoltenerife Peertube: https://tuvideo.encanarias.info/accounts/flisoltenerife Archive.org: https://archive.org/details/@flisoltenerife Twitter: https://twitter.com/flisoltenerife Grupo Telegram: https://t.me/flisoltenerife19/ Las imagen utilizada en la portada , el cartel de FLISoL Tenerife 2021, es obra de Elena Salgado Mariñán, que a su vez es una obra derivada del cartel de 2019 realizado por Manz. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Scandinavianz - Hiking: https://www.free-stock-music.com/scandinavianz-hiking.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: <a href="mailto:podcastlinux@disro
Wed, April 07, 2021
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 127. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy estamos con Francisco Javier Miró, CEO y fundador de la empresa española Todo-Redes. BulmagesPlus es el proyecto de Todo-Redes que ofrece a las empresas y autónomos un software de gestión y ventas desarrollado bajo el modelo de Software Libre. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: BulmagesPlus: https://bulmagesplus.com Todo-Redes: https://todo-redes.com/ Documento Elige tu programa de Facturación: https://bulmagesplus.com/page/los-7-secretos-mas-poderosos-para-que-aciertes-al-elegir-programa-de-facturacion Las imagen utilizada en la portada , el logotipo de BulmagesPlus, es propiedad de Todo-Redes y ha sido cecida para la carátula del programa. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Scandinavianz - Coco Islands: https://www.free-stock-music.com/scandinavianz-coco-islands.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Peertube: https://devtube.dev-wiki.de/accounts/podcastlinux Feed Podcast Linux: <a href="https://podcastlinux
Wed, March 24, 2021
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y hoy tenemos un episodio sobre PYMES y Software Libre. En menos de media hora te comentaré soluciones libres para pequeñas y medianas empresas y todas las posibilidades que tiene. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 126, PYMES y Software Libre. Enlaces: RedHat: https://www.redhat.com/es SUSE: https://www.suse.com/es-es/ Debian: https://www.debian.org/ CentOS: https://www.centos.org/ LibreOffice: https://es.libreoffice.org/ Asterisk: https://www.asterisk.org/ Keme: http://keme.sourceforge.net/ GNUCash: https://gnucash.org/ Skrooge: https://skrooge.org/ Facturascripts: https://facturascripts.com/ BulmagesPlus Factu: https://bulmagesplus.com/ La imagen utilizada en la portada , se han liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/images/id-1020096/ Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Sapajou & Yorgo H - Wasting Time: https://www.free-stock-music.com/sapajou-yorgo-h-wasting-time.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux <
Wed, March 10, 2021
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 125. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy tenemmos en el programa a Almudena García, Ingeniera Informática especializada en Ingeniería de Computadores por la Universidad de Huelva, firme defensora del software libre y de GNU/Linux, con más de 10 años de experiencia tanto en uso y desarrollo, como en asesoramiento y en temas relacionados con este gran mundo. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Twitter: https://twitter.com/almu_hs Gitlab: https://gitlab.com/AlmuHS Taller git: https://gitlab.uhu.es/cusl/tutoriales_libres/blob/master/taller_git/taller_git.md Taller git buenas prácticas: https://gitlab.uhu.es/cusl/tutoriales_libres/blob/master/tutorial_gitlab_proyectos/tutorial_gitlab_proyectos.md Grupo Telegram Thinkpad: https://t.me/Thinkpad_es Las imagen utilizada en la portada , la imagen de Almudena García, es propiedad de ella misma y ha sido cecida para la carátula del programa. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Keys of Moon - New Day’s Hope: https://www.free-stock-music.com/keys-of-moon-new-days-hope.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan
Wed, February 24, 2021
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otro episodio de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy vamos a hablar de Git, un software de control de versiones diseñado, nada más y nada menos que por Linus Torvalds. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 124, Git. Comandos: Git init git clone git config git remote git status git add git commit git push git pull git checkout git branch git merge git reset git revert git diff Enlaces: Taller Git: https://gitlab.uhu.es/cusl/tutoriales_libres/blob/master/taller_git/taller_git.md Buenas prácticas Git: https://gitlab.uhu.es/cusl/tutoriales_libres/blob/master/tutorial_gitlab_proyectos/tutorial_gitlab_proyectos.md Libro Git: https://git-scm.com/book/es/v2 Repositorio web podcastlinux: https://gitlab.com/podcastlinux/podcastlinux.gitlab.io Gitlab Pages: https://docs.gitlab.com/ee/user/project/pages/ Twitter Almudena García: https://twitter.com/almu_hs Las imágenes utilizadas en la portada , se han liberado desde Pixabay y Git con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/images/id-3289367/ y Creative Commons Atribución : https://git-scm.com/images/logos/downloads/Git-Logo-White.eps respectivamente. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Electronic Senses - Never: https://www.free-stock-music.com/electronic-senses-never.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: <a href="https://twitter.com/podcastl
Wed, February 10, 2021
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 123. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy estamos con Germán Martín, Ingeniero, maker, colaborador en programarfacil.com, le encanta todo lo que tenga que ver con el #IoT y el #opensource. Sus "juguetes" preferidos: ESP8266 y RaspberryPi. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Twitter: https://twitter.com/gmag12 Repositorio Git EnigmaIOT: https://github.com/gmag11/EnigmaIOT Vídeopresentación EnigmaIOT: https://youtu.be/aXjno2NHxOM Podcast programarfacil.com: https://programarfacil.com/categoria/podcast/ Cursos programarfacil.com: https://campus.programarfacil.com/ Las imagen utilizada en la portada , la imagen de Germán Martín, es propiedad de él mismo. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Vlad Gluschenko - Mountain Trail: https://www.free-stock-music.com/vlad-gluschenko-mountain-trail.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): <a href="https
Wed, January 27, 2021
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 122. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy tenemos un episodio sobre otra placa de desarrollo. En menos de media hora te comentaré qué es el ESP8266 y todas las posibilidades que tiene. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 122, ESP8266. Enlaces: https://programarfacil.com/ https://programarfacil.com/podcast/esp8266-wifi-coste-arduino/ https://programarfacil.com/podcast/nodemcu-tutorial-paso-a-paso/ https://programarfacil.com/esp8266/como-programar-nodemcu-ide-arduino/ https://programarfacil.com/blog/raspberry-pi/introduccion-node-red-raspberry-pi/ Twitter Germán Martín: https://twitter.com/gmag12 Las imágenes utilizadas en la portada , se han liberado desde Pixabay y Wikimedia con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/images/id-5848806/ y Creative Commons Compartir Igual : https://commons.wikimedia.org/wiki/File:NodeMCU_Lua_Lol1n_V3.jpg respectivamente. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup DayFox & MusicbyAden - Poolside: https://www.free-stock-music.com/musicbyaden-dayfox-poolside.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://pod
Wed, January 13, 2021
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 121. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy tenemos a Lina Castro, desarrolladora de software, especializada en aplicaciones móviles como, por ejemplo, Ubuntu Touch. Es líder de la Comunidad Ubuntu Colombia, podcaster en Ubuntu Colombia y entusiasta de GNU/Linux. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Web: https://lirrums.com.es Wiki Ubuntu Lina Castro: https://wiki.ubuntu.com/lirrumscode Twitter: https://twitter.com/lirrums Ubuntu Colombia: https://ubuntu-co.com Podcast Ubuntu Colombia: https://ubuntu-co.com/podcast/ Canal Viernes de Escritorio Telegram: https://t.me/fridaydesktop Ubports: https://ubports.com/ Las imagen utilizada en la portada , la imagen de Lina Castro, es propiedad de ella misma y ha sido cedida expresamente para la carátula de este episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup FSM Team feat. - Neonscapes: https://www.free-stock-music.com/fsm-team-escp-neonscapes.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux
Wed, December 30, 2020
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 120. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Volvemos con cacharreo del bueno con un episodio Hardware para analizar un MiniPC GNU/Linux de bajo consumo: Vant Block Lite. Enlaces de interés: Vant Block Lite: https://www.vantpc.es/block-lite Vant Block: https://www.vantpc.es/block Teclado Mecánico RGB Linuxero: https://www.vantpc.es/producto/teclado-mecanico-rgb-deeogaming-deepsolid-edicion-linuxera Cargador 60W USB-C: https://coolbox.es/accesorios-m%C3%B3viles-port%C3%A1tiles-y-tablets/3595-cargador-60w-con-powerdelivery-compatible-con-smartphones-tablets-y-ordenadores-port%C3%A1tiles.html Powerbank 45W 20100mAh: https://coolbox.es/cargadores-y-bater%C3%ADas/3582-powerbank-45w-20100mah-con-usb-c-powerdelivery-qc30-y-pantalla-lcd-8436556143403.html Vídeos: MegaPack Productos Vant: https://youtu.be/gh7D6vvuRc0 Unboxing: https://youtu.be/vzsM0P4AAXo Análisis inicial: https://youtu.be/PrnmKFMm3-E La imagen del Vant Block Lite es propiedad de su propia empresa y ha sido cedida para este episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup JayJen & Lichu - Tropical Surfing: https://www.free-stock-music.com/jayjen-lichu-tropical-surfing.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com
Wed, December 16, 2020
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 119. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy vuelve a estar con nosotros Alejandro López, director comercial y cofundador de Slimbook, empresa 100% española que ofrece ordenadores GNU/Linux a medida ensamblados en España. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces: Web: https://slimbook.es/ Twitter: https://twitter.com/SlimbookEs Mastodon: https://mastodon.social/@slimbook Youtube: https://www.youtube.com/c/SlimbookEs101 Canal Telegram: https://t.me/slimbook Las imagen utilizada en la portada , el logo Slimbook, Be One Of Us es propiedad de Slimbook y ha sido cedida expresamente para la carátula de este episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup LiQWYD - I Need You: https://www.free-stock-music.com/liqwyd-i-need-you.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el ca
Wed, December 02, 2020
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 118. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy vuelve a estar con nosotros José Jiménez, podcaster y bloguero y gestor del evento 24H24L. De profesión formador , aunque actualmente no ejece, le gusta la programación en Python y Django, usuario muy activo en Telegram ,donde tiene múltiples proyectos y podcasts, de varias temáticas; Linux, ARM, Telegram o formación. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces de interés: Web: https://24h24l.org/ Twitter: https://twitter.com/24H24L1 Mastodon: https://mastodon.online/@24h24l Youtube: https://www.youtube.com/24h24l Canal Telegram: https://t.me/evento24h24l Las imagen utilizada en la portada , el logo 24H24L es propiedad del evento y ha sido cedido expresamente para la carátula de este episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup RYYZN - Miss You: https://www.free-stock-music.com/ryyzn-miss-you.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): <a href="https://podcastlinux.com/Linux
Wed, November 18, 2020
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 117. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy estamos con dos maestros de la personalización en GNU/Linux: Yoyo Fernández y Eresto Acosta. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces de interés: Samorejo Geek: https://salmorejogeek.com/ System Inside: https://www.systeminside.net/ Red TuPodcast: https://tupodcast.com/ Videotutoriales sobre Inkscape y GIMP: https://www.youtube.com/LogosByNick Las imágenes utilizadas en la portada , los dibujos de Yoyo y Elav son propiedad de ellos mismos y cedidos expresamente para la carátula de este episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup MaxKoMusic - Future Technology: https://www.free-stock-music.com/maxkomusic-future-technology.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al mome
Wed, November 04, 2020
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otro episodio de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy complementamos los episodios de Pásate a GNU/Linux y solucionando problemas en GNU/Linux con Personalizando GNU/Linux. Enlaces de interés: Partición de Datos: https://salmorejogeek.com/2016/10/21/particion-de-datos-en-mediadatos-para-que-es-y-por-que-la-hago-en-linux%EF%BB%BF/ Crear llave SSH: https://gitlab.uhu.es/cusl/tutoriales_libres/blob/master/git_ssh_tutorial/tutorial_gitssh.md Repositorio web Podcast Linux: https://gitlab.com/podcastlinux/podcastlinux.gitlab.io La imagen utilizada en la portada , se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/photo-1816348/ La imagen del Ñu levitando, se ha liberado con licencia GPLv3 y es propiedad de Nevrax Design Team : https://www.gnu.org/graphics/meditate.html Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Roa Music - Freedom: https://www.free-stock-music.com/roa-music-freedom.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linu
Wed, October 21, 2020
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 115. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy tenemos un nuevo episodio Hardware, para dar a conocer un dispositivo GNU/Linux. Hace semanas que tengo el nuevo Slimbook Essential , un ultraportátil con un precio asequible sin renunciar a la calidad que nos tiene acostumbrada la marca. Enlaces de interés: Slimbook Essential: https://slimbook.es/essential Imágenes: Vídeos: Unboxing: https://youtu.be/m7MQ1X6BMoo Review inicial: https://youtu.be/4bYfnG4qHiw La imagen del Slimbook Essential es propiedad de su propia empresa y ha sido liberada con licencia Creative Commons Atribución - Compartir igual . Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup PMusicbyAden - Earth: https://www.free-stock-music.com/musicbyaden-earth.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed
Wed, October 07, 2020
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 114. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy estamos con componentes del Grupo de Telegram Pásate a GNU Linux. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces de interés: Grupo Telegram Pásate a GNU/Linux: https://t.me/pasategnulinux Web tu distro adecuada: https://distrochooser.de/es/ La imagen utilizada en la portada , se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/photo-1816348/ El logotipo de Telegram, es propiedad de esta misma empresa. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup LiQWYD - Higher: https://www.free-stock-music.com/liqwyd-higher.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los sigu
Wed, September 23, 2020
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otro episodio de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy vamos a seguir ayudando a migrar a GNU/Linux comentando los principales problemas a la hora de instalar este sistema operativo. Cualquier duda, aportación o aclaración la puedes hacer en podcastlinux.com , en el Grupo de Telegram Pásate a GNU/Linux o en las diferentes redes sociales. ¿Qué distro eligo para ordenadores antiguos con pocos recursos?: Linux Mint . Linux Mint LMDE 32 bits , MX Linux o Bunsenlabs . Crear un pendrive con la imagen de tu distro: Etcher . Revisar el pendrive. Arrancar la imagen de tu distro: Boot Menu o Menú de Arranque (F8, F10, F11, F12) Dual boot: Copia de Seguridad. Instalar GNU/Linux junto a Windows Boot Manager (en principio no hacerlo manual) Reparar Grub: Problema al actualizar W.: https://slimbook.es/tutoriales/linux/164-3-maneras-de-como-reinstalar-o-reparar-grub-boot-repair-archlinux-o-antergos sudo add-apt-repository ppa:yannubuntu/boot-repair sudo apt-get update sudo apt-get install -y boot-repair boot-repair Controladores para la tarjeta wifi: Administrador de controladores > Activar controlador del wifi con el usb puesto. lspci | grep Wireless Atheros firmware-atheros Broadcom firmware-b43-installer, broadcom-sta-dkms, firmware-b43legacy-installer o firmware-brcm80211 Intel Firmware-ipw2x00, firmware-intelwimax o firmware-iwlwifi Realtek firmware-realtek ti firmware-ti-connectivity ZyDas firmware-zd1211 Controladores tarjeta de vídeo: lspci | grep VGA Drivers privativos Nvidia o AMD. Administrador de controladores > Activar controlador Controladores para el touchpad: https://www.maketecheasier.com/fix-touchpad-not-working-linux/ Ver si está desabilitado Fn+F7. Activar en Configuración Touchpad. No detecta la batería de laptop: cat /proc/acpi/battery/BAT0/info https://askubuntu.com/questions/7485/battery-not-detected No se oyen los altavoces/auricula
Wed, September 09, 2020
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 112. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Iniciamos la 5ª temporada con un episodio Hardware, las entregas sobre dispositivos GNU/Linux. Nuevo ordenador de sobremesa: Caja: [AeroCoolOne Mini] ( http://aerocool.es/producto/aero-one-mini-eclipse-minitorre-argb-copia/ ) Placa Madre: MSI X470 Gaming Plus Max Ventilación: 5 ventiladores NOX HFAN 12 cm Led Blanco Fuente de alimentación: UNIKA 600 80+ Modular Procesador: AMD Ryzen 5 3600 Memoria: 16 Gb Hyper Fury Black DDR$ 2400MHZ Almacenamiento: SSD M2 WD Blue 250 GB + HD Toshiba 2 TR 7200 Gráfica: AMD Gigabyte RX5500TX 8GB GDDR6 Otros periféricos: 2 monitores Philips 243V7QDSB Soporte EWENT EW1512 Teclado + ratón inalámbrico Logitech K270 Interfaz de Audio Behringer U-Phoria UMC202HD Micrófono dinámico Behringer X8500 Auriculares SuperLux HD681B Las imágenes utilizadas en la portada, la caja, procesador y tarjeta gráfica son propiedad de AeroCool, AMD y Gigabyte respectivamente. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Podcast Linux - 7 AM: https://archive.org/details/PodcastLinux-7AM Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podca
Wed, August 26, 2020
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 111. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy estamos con José Jiménez, podcaster y bloguero promoviendo su pasión: la informática, en especial GNU/Linux y el Software Libre. De profesión formador , aunque actualmente no ejece, le gusta la programación en Python y Django, usuario muy activo en Telegram ,donde tiene múltiples proyectos y podcasts, de varias temáticas; Linux, ARM, Telegram o formación. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces de interés: Blog: http://rooteando.com/ Telegram: https://t.me/JoseAJimenez Twitter: https://twitter.com/RooteandoBlog Canales de Telegram: Un día una aplicación: https://t.me/UnDiaUnaAplicacion Un Python al día: https://t.me/UnPythonAlDia Entrevista en Diferido: https://t.me/entrevistaendiferido Formadores en tiempos revueltos: https://t.me/Foentire Podcast Tomando un café: https://t.me/TomandoUnCafe Podcast ARM para todos: https://t.me/ARMparaTodos Podcast Aviones de papel: https://t.me/avionesdepapel Boletín de noticias: https://tinyletter.com/jajt La imagen utilizada en la portada, la foto de José Jiménez, es propiedad de José Jiménez y cedida por él mismo para este episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Podcast Linux - Intro Sound Theme: https://archive.org/details/podcast-linux-intro-sound-theme Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: <a href="ht
Wed, August 12, 2020
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 110. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy estamos con Carlos Arturo Guerra Parra, organista en la Catedral de Cuenca y profesor en el Conservatorio Superior de Salamanca. Le gusta mucho la informática, es programador amateur en lenguajes como C, C++, Python, Java para Android… En el campo de la música también programa, trabajando con SuperCollider, CSound o Pure Data. Actualmente estoy embarcado en varios proyectos relacionados con el software libre y la música. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces de interés: Twitter: https://twitter.com/GuerraCarlosA Synthi 100: https://synthigme.com/ Csound: https://es.wikipedia.org/wiki/Csound SuperCollider: https://es.wikipedia.org/wiki/SuperCollider Pure Data: https://es.wikipedia.org/wiki/Pure_data Ságora: https://www.sagora.org/ Equipo de investigación UCLM: http://fuzzygab.uclm.es/ La imagen utilizada en la portada, la foto de Carlos Arturo Guerra Parra, es propiedad suya y cedida por él mismo para este episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Podcast Linux - Intro Sound Theme: https://archive.org/details/podcast-linux-intro-sound-theme Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinu
Wed, July 29, 2020
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 109. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Estamos con Karla Pérez, youtuber y bloguera detrás de Karla´s Proyect. Difunde GNU/Linux a través de reviews de distros y tutoriales para acercar el Software Libre a quien quiera conocerlo. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces de interés: Blog: https://karlaperezyt.com/ Youtube: https://www.youtube.com/KarlasProject Twitter: http://twitter.com/KarlaPerezYT La imagen utilizada en la portada, la foto de Karla Pérez, es propiedad de Karla Pérez y cedida por ella misma para este episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Podcast Linux - Intro Sound Theme: https://archive.org/details/podcast-linux-intro-sound-theme Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únet
Wed, July 15, 2020
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 108. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy tenemos a Converso, bloguero, podcaster y Youtuber tecnológico. Unifica todo su trabajo en vidasenred.com . Cacherrea con muchos sitemas operativos y dispositivos y difunde sus experiencias. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y que este podcast se aloja su web en Gitlab , un servicio libre de repositorios git y su contenido en Archive.org , la biblioteca digital libre con licencias Creative Commons. Enlaces de interés: Web: https://www.vidasenred.com/ Youtube: https://www.youtube.com/user/converso73 Podcast: https://www.spreaker.com/show/vidas_en_red Twitter: https://twitter.com/Converso72 Las imagen utilizada en la portada, la foto de Converso72, es propiedad de Converso72 y cedida por él mismo para este episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Podcast Linux - Intro Sound Theme: https://archive.org/details/podcast-linux-intro-sound-theme Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal
Wed, July 01, 2020
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otro episodio de Podcast Linux, el número 107. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy estamos de aniversario, Podcast Linux cumple 4 años. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 107, Especial 4º Aniversario. Hace poco este proyecto ha tomado un nuevo rumbo y voy a compartir los nuevos cambios y futuros episodios para la 5ª temporada. Enlaces de interés: Gitlab: https://gitlab.com/podcastlinux/podcastlinux.gitlab.io Archive.org: https://archive.org/details/@podcast_linux Podcli: https://www.atareao.es/podcast/descargar-y-escuchar-podcast-en-ubuntu/ HashOver: https://www.barkdull.org/software/hashover Hackmd.io: https://hackmd.io/@podcastlinux Pixabay: https://pixabay.com/ Free Stock Music: https://www.free-stock-music.com/ Freesound: https://freesound.org/ Shotcut: https://www.shotcut.org/ LMMS: https://lmms.io/ La imagen utilizada en portada , se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/images/id-1907155/ Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Podcast Linux - Afternoon: https://archive.org/details/podcastlinux-afternoon Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podc
Wed, June 17, 2020
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 106. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy tenemos un nuevo episodio Hardware, para dar a conocer un dispositivo GNU/Linux. Hace semanas que tengo el nuevo Vant Edge , un ultraportátil ligero como una pluma, potente como un avión y con un diseño espectacular. Quédate conmigo para analizar lo último de Vant . Podcast Linux ya no forma parte de AVPodcast. Más info: https://podcastlinux.com/95-Linux-Express/ Enlaces de interés: Vant Edge: https://www.vantpc.es/edge Vídeos: Unboxing: https://youtu.be/DchTSiyG5M8 Review: https://youtu.be/HEybEgnQ3js La imagen del Vant Edge es propiedad de su propia empresa. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : Podcast Linux - Wake Up: https://archive.org/details/PodcastLinux-wakeup Podcast Linux - 7 AM: https://archive.org/details/PodcastLinux-7AM Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: <
Wed, June 03, 2020
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux, la número 105. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Estamos con Gabriel Viso , podcaster español que reside en Australia desde hace unos años. Estuvo con nosotros en el episodio 11 para hablar de Raspberry con sus podcasts Pitando y Bajo la Carcasa. Actualmente sigue con Sobre La Marcha , un popurrí de Tecnología de sus experiencias y algunas noticias sobre seguridad y privacidad. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y agradecer a Neodigit , nuestro proveedor de alojamiento y servicios de confianza de habla hispana. Enlaces de interés: Web: https://gvisoc.com/ Twitter: https://twitter.com/gvisoc Sobre La Marcha: https://anchor.fm/gvisoc Las imagen utilizada en la portada, la foto de Gabriel Viso, es propiedad de Gabriel Viso y cedida por él mismo para este episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons: MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow Roa Music - Nightfall: https://www.free-stock-music.com/roa-music-nightfall.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué e
Wed, May 20, 2020
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Estamos con Voro MV , miembro de GNU/Linux Valencia, bloguero, podcaster, Youtuber y un amante del motociclismo. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y agradecer a Neodigit , nuestro proveedor de alojamiento y servicios de confianza de habla hispana para todo Avpodcast . Enlaces de interés: Web: https://www.voromv.com Twitter: https://twitter.com/VOROMV Youtube: https://www.youtube.com/voromv GNU/Linux Valencia: https://gnulinuxvalencia.org Las imagen utilizada en la portada, la foto de Voro MV, es propiedad de Voro MV y cedida por él mismo para este episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons: MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow Roa Music – Ready for Summer: https://www.free-stock-music.com/roa-music-ready-for-summer.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un g
Wed, May 06, 2020
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Hoy te traigo un episodio muy particular, un Directo Especial Confinamiento. Conectamos con Madrid, Andalucía, Valencia, Euskadi, México, Perú, Costa Rica, Canadá y Canarias para hablar del Software Libre y GNU/Linux en estos tiempos de aislamiento. La imagen utilizada en la portada, el hombre 3D se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/images/id-1019934 Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons: MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow Podcast Linux – Intro Sound Theme : https://archive.org/details/podcast-linux-intro-sound-theme Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Youtube para visualizar mis vídeos. Me encantan los comentarios que me dejas en los episodios. Te invito a que compartas tus experiencias y opiniones allí. Respondo a todas ellas. No te olvides suscribirte en Ivoox ,
Wed, April 22, 2020
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Estamos con Pedro Mosqueteroweb . Como bien sabes él es podcaster, bloguero y profesor en Formación profesional en la rama de Computación. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y agradecer a Neodigit , nuestro proveedor de alojamiento y servicios de confianza de habla hispana para todo Avpodcast . Enlaces de interés: Web: https://educacion.mosqueteroweb.eu/ Grupo Telegram: https://t.me/joinchat/AFleDUqtfvhZJ61K9yS0aA Twitter: https://twitter.com/mosqueteroweb Empresa hosting: https://clouding.io/ Las imágenes utilizadas en la portada, los logos de los servicios son propiedad de esos mismos proyectos y el hombre 3D se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/images/id-1834091 Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons: MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow Roa Music – Spring: https://www.free-stock-music.com/roa-music-spring.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Expr
Wed, April 08, 2020
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Este especial #MaratonPodEnCasa nace de la organización para realizar un evento en estos días de confinamiento en España. Ha sido un placer poder aportar y colaborar en estos directos. Mi participación se centró en cómo utilizar Software Libre sin morir en el intento. Guion: Migrar o no migrar, ¿esa es la cuestión? Un proceso, no un fin. No obsesionarse. ¿Qué es Software Libre? Licencias con 4 libertades para el usuario: Usar Estudiar Compartir Mejorar Filosofía para que la informática haga un mundo mejor. Una opción, no una obligación. Un proceso: Archivos Libres Programas Libres Servicios libres Libera tus obras (Cultura Libre) Utilizar Sistemas Operativos Libres Archivos Libres: Estándares abiertos Ofimática: .odt .pdf Audio: .ogg .flac Vídeo: contenedor mkv, webm códecs: imagen (VP8, VP9) y audio (Vorbis) Fotografía: .png Dibujo lineal: .svg Dibujo artístico: .png Programas Libres: Ofimática: LibreOffice Audio: Audacity, Ardour Vídeo: VLC, Shotcut, OBS Studio Fotografía: GIMP, Darktable Dibujo lineal: Inkscape Dibujo artístico:Kryta Maquetación: Scribus Diseño 3D: Freecad, Blender Servicios Libres: Buscador Google – Duck Duck Go Correo Gmail – Correo Disroot.org , tutanota.com (1gb gratuito) Chrome – Firefox, Chromium Google Drive – NextCloud, Syncthing Google Meet (HangOuts) – Jitsi Para web (Firefox), IOS y Android Google Maps – Open Street Map, Maps.me(Android) Google Earth – Marble (KDE App). Escritorio y dispositivos móviles Google Home – Mycroft (Asistente virtual y Altavoz inteligente con una Raspberry Pi) Google Photos – NextCloud Photos, Syncthing Youtube – MediaGoblin, PeerTube, Archive.org Google Keep – Notas NextCloud Google Calendar – Calendario NextCloud Traductor Google – Apertium Google Classroom – Moodle Twitter, Facebook – GNU Social, Diaspora, Mastodon Libera tus obras (Cultura Libre): Creative Commons vs Copyright Creative Commons y Cultura Libre Atribución, Compatir Igual, Sin obras Derivadas, No Comercial Utilizar Sistemas Operativos Libres: Instalar GNU/Linux desde un pendrive Comprar ordenadores GNU/Linux Enlaces de interés: Web MaratonPod: https://www.ma
Wed, March 25, 2020
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Hoy estamos de celebración. Hemos llegado al episodio 100. Para celebrar este momento realizaremos un episodio muy especial. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 100, Especial Preguntas y respuestas. Enlaces de interés: Interfaz de Audio: https://www.behringer.com/Categories/Behringer/Computer-Audio/Interfaces/UMC204HD/p/P0BK0#googtrans(en|es) Micrófono: https://www.behringer.com/Categories/Behringer/Microphones/Dynamic/XM8500/p/P0120#googtrans(en|es) Tagoror Educativo Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-tagoror-educativo-podcast_sq_f1251790_1.html Onda Salle: https://www.ivoox.com/podcast-onda-salle_sq_f1151497_1.html Enlaces de interés: Web MaratonPod: https://www.maratonpod.es/ Youtube MaratonPod: https://www.youtube.com/MaratonPod Twitter MaratonPod: https://twitter.com/maratonpod Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons: MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow Roda Music – Short Trip: https://www.free-stock-music.com/roa-music-short-trip.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): h
Wed, March 11, 2020
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 99, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy está con nosotros Jesús González Barahona , uno de los coordinadores del evento EsLibre . Trabaja como docente e investigador en la Universidad Rey Juan Carlos , y actualmente es coordinador también de OfiLibre , la Oficina de Conocimiento y Cultura Libres de esta universidad. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y agradecer a Neodigit , nuestro proveedor de alojamiento y servicios de confianza de habla hispana para todo Avpodcast . No queda nada para el episodio 100. Será un preguntas y respuestas sobre Podcast Linux. Todo lo que quieras saber sobre este proyecto o de mí puedes enviarlo en forma de pregunta, ya sea por medio de audio o texto. Responderé a todas ellas en el episodio 100. Envía tus audios o textos a podcastlinux@avpodcast.net o a telegram @juanfebles . Enlaces de interés: Web: https://eslib.re/2020/ Repositorio Gitlab: https://gitlab.com/eslibre Mastodon: https://hostux.social/@eslibre/ Matrix: https://matrix.to/#/#esLibre:matrix.org Grupo Telegram: https://t.me/esLibre Twitter: https://twitter.com/esLibre_ Las imagen utilizada en la portada es el logo Eslibre, cedido por ellos y de su propiedad. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons: MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow Jay Someday – It´s Time: https://www.free-stock-music.com/jay-someday-its-time.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disro
Wed, February 26, 2020
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 98, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy está con nosotros Álvaro Nova, Ya lo tuvimos en el Linux Connexion sobre gaming y GNU/Linux. (Ep. 42), y fotografía (Ep. 96). Es un renacentista del S. XXI: gaming, fotografía, vídeo, podcasting, energía solar, raspberry Pi. Veremos cómo podemos afrontar la edición de vídeo desde el Software Libre. Puedes ver parte de su trabajo fotográfico en alvaronova.com Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y agradecer a Neodigit , nuestro proveedor de alojamiento y servicios de confianza de habla hispana para todo Avpodcast . Y que falta poco para el episodio 100. Ya he decidido qué temática va a tener. Será un preguntas y respuestas sobre Podcast Linux. Todo lo que quieras saber sobre este proyecto o de mí puedes enviarlo en forma de pregunta, ya sea por medio de audio o texto. Responderé a todas ellas en el episodio 100. Envía tus audios o textos a podcastlinux@avpodcast.net o a telegram @juanfebles . Álvaro tenía un reto por delante. Él utiliza Davinci Resolve, aplicación Freemium y privativa con fama de ser la que más posibilidades da a nivel profesional en GNU/Linux. Le pediremos que pruebe sus alternativas libres y nos diga a qué nivel están. También un poco de los contenedores y codecs libres así como del hardware y compatibilidad en GNU/Linux de éste. Tarjetas gráficas especialmente. Enlaces de interés: Blog: https://alvaronova.com/ Youtube: https://www.youtube.com/channel/UC5xnm-eHlFRO8EEV9gTaNJw Forever Alone Podcast: https://www.ivoox.com/foreveralonepodcast_sq_f119948_1.html Twitter: https://twitter.com/DioxCorp Las imagen utilizada en la portada ha sido cedida por Álvaro Nova y es de su propiedad. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons: MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow Mixasund – Technology Bussinnes: https://www.free-stock-music.com/mixaund-technology-business.html Recuerda q
Wed, February 12, 2020
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y hoy toca episodio formal. En poco más de media hora le echaremos un vistazo a la edición de vídeo en GNU/Linux. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 97, Vídeo y GNU/Linux. En el núcleo Kernel te daré a conocer las posibilidades que tenemos en el software libre en referencia a la edición de vídeo. En Gestor de Paquetes conocerás a Shotcut , un editor de vídeo libre multiplataforma para iniciarte en este mundo. En Comunidad Linux, nos visitará de nuevo Álvaro Nova , Linuxero con el que veremos qué nos ofrece el Software Libre con respecto a la edición de vídeo frente a otras propuestas privativas. Terminaremos, como siempre, con el área de notificaciones para conocer los mensajes de oyentes del programa. Falta poco para el episodio 100. Y ya he decidido qué temática va a tener. Será un preguntas y respuestas sobre Podcast Linux. Todo lo que quieras saber sobre este proyecto o de mí puedes enviarlo en forma de pregunta, ya sea por medio de audio o texto. Responderé a todas ellas en el episodio 100. Envía tus audios o textos a podcastlinux@avpodcast.net o a telegram @juanfebles . Programas: Avidemux: http://fixounet.free.fr/avidemux/ Handbrake: https://handbrake.fr/ Simple Screen Recorder: https://www.maartenbaert.be/simplescreenrecorder/ OBS Studio: https://obsproject.com/es/ Audacity: https://www.audacityteam.org/ VLC: https://www.videolan.org/vlc/ OpenShot: https://www.openshot.org/ Piviti: http://www.pitivi.org/ Cinelerra: https://cinelerra.org/ KDENlive: https://kdenlive.org/es/ Olive: https://www.olivevideoeditor.org/ Shotcut: https://www.shotcut.org/ Ffmpeg: https://ffmpeg.org/ La imagen utilizada en la portada, el hombre 3D se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : <a href="https://pi
Wed, January 29, 2020
Bienvenido a otra entrega, la número 96, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy está con nosotros Alvaro Nova, Ya lo tuvimos en el Linux Connexion sobre gaming y GNU/Linux . (Ep. 42) Es un renacentista del S. XXI: gaming, fotografía, vídeo, podcasting, energía solar, Raspberry Pi…. Veremos cómo podemos afrontar el proceso digital de fotografía desde el Software Libre. Puedes ver parte de su trabajo fotográfico en alvaronova.com Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y agradecer a Neodigit , nuestro proveedor de alojamiento y servicios de confianza de habla hispana para todo Avpodcast . Y que dentro de poco llegaremos al episodio 100. ¿Un episodio recopilatorio, una charla con seguidores? ¿Preguntas y respuestas sobre Podcast Linux? ¿Otra cosa? A ver qué se nos ocurre para festejar ese episodio tan redondo. Compártelo en los comentarios del episodio. Enlaces de interés: Blog: https://alvaronova.com/ Forever Alone Podcast: https://www.ivoox.com/foreveralonepodcast_sq_f119948_1.html Twitter: https://twitter.com/DioxCorp Las imagen utilizada en la portada ha sido cedida por Álvaro Nova y es de su propiedad. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons: MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow FSM Team – Stay positive: https://www.free-stock-music.com/fsm-team-stay-positive.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: <a href="https://podcastlinux
Wed, January 15, 2020
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y hoy toca episodio formal. En poco más de media hora le echaremos un vistazo a la fotografía dentro del mundo GNU/Linux. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 95, Fotografía y GNU/Linux. En el núcleo Kernel te daré a conocer las posibilidades que tenemos en el software libre en referencia a la Fotografía. En Gestor de Paquetes tendremos a GIMP , el programa de edición fotográfica por excelencia. En Comunidad Linux, nos visitará Álvaro Nova, fotógrafo , podcaster y Linuxero con el que veremos qué nos ofrece el Software Libre con respecto al tratamiento y edición de imágenes. Terminaremos, como siempre, con el área de notificaciones para conocer los mensajes de oyentes del programa. Antes de pasar de sección: falta poco para el episodio 100. Anímate a compartir qué te gustaría que hiciese en ese episodio. ¿Un episodio recopilatorio, una charla en seguidores?¿Preguntas y respuestas sobre Podcast Linux? ¿Otra cosa? Compártelo en los comentarios del episodio. También quiero recordar a Kira , nuestra perrita que nos dejó hace días y que quiero agradecer todo el cariño que nos dio a Marta y a mí especialmente, y a todos los que la conocieron. Un besote muy cariñoso y no pares de correr y ser feliz. Programas: DarkTable: https://www.darktable.org/ RawTherapee: https://www.rawtherapee.com/ UfRaw: http://ufraw.sourceforge.net/ LightZone: https://lightzoneproject.org/ Image Magick: https://imagemagick.org/ GIMP: https://www.gimp.org/ Libro de Jen0fonte sobre Fotografía Digital Libre: https://colaboratorio.net/jen0f0nte/multimedia/fotografia/2018/fin-de-flac-y-bienvenido-fotografia-libre/ La imagen utilizada en la portada, el hombre 3D se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0<
Wed, January 01, 2020
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 94, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy está con nosotros Lorenzo Carbonell, Bloguero, podcaster y desarrollador en GNU/Linux, lo puedes escuchar cada lunes y jueves en su podcast y leer cuando quieras en atareao.es Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y agradecer a Neodigit , nuestro proveedor de alojamiento y servicios de confianza de habla hispana para todo Avpodcast . Y que dentro de poco llegaremos al episodio 100. ¿Un episodio recopilatorio, una charla con seguidores? ¿Preguntas y respuestas sobre Podcast Linux? ¿Otra cosa? A ver qué se nos ocurre para festejar ese episodio tan redondo. Compártelo en los comentarios del episodio. Enlaces de interés: Blog Atareao: https://www.atareao.es/ Podcast Atareao: https://www.atareao.es/podcasts/ Canal de Telegram: https://t.me/canal_atareao Fondos productivos: https://www.atareao.es/podcast/fondos-de-pantalla-productivos/ Las imagen utilizada en la portada ha sido cedida por Lorenzo Carbonell y es de su propiedad. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow Mixaund – Success: https://www.free-stock-music.com/mixaund-success.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): <a href="https
Wed, December 18, 2019
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y hoy estás en un episodio formal. En poco más de media hora te daré a conocer la segunda parte de cómo puedes sacarle el máximo provecho a tu distribución GNU/Linux. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 93, Productividad en GNU/Linux 2. En el núcleo Kernel terminaremos con la terminal, scripts y cron para ser más eficiente en GNU/Linux. En Gestor de Paquetes seguiremos con algunos consejos de la terminal, la aplicación más importante de nuestras distribuciones. En Comunidad Linux, continuaremos con Atareao y algunos cursos de interés alojados en su web. Terminaremos, como siempre, con el área de notificaciones para conocer los mensajes de oyentes del programa. Recuerda: Falta poco para el episodio 100. Anímate a compartir qué te gustaría que hiciese en ese episodio. ¿Un episodio recopilatorio, una charla en seguidores?¿Preguntas y respuestas sobre Podcast Linux? ¿Otra cosa? Compártelo en los comentarios del episodio. La terminal: Atajos de teclado Ctrl + Alt +T: Abrir Terminal Flechas arriba/abajo: Historial de comandos History: Historial de comandos (día y hora) Ctrl + R: Búsqueda en el Historial de comandos Alt + . : escribe los últimos comandos a continuación de donde estemos Ctrl + L: Limpia terminal (clear) Ctrl +Mayús + C: Copiar desde la Terminal Ctrl +Mayús + V: Pegar en la terminal Ctrl + A: Cursor al Inicio de la línea Ctrl + E: Cursor al final de la línea Ctrl + U: Borra desde el cursor hasta el inicio de la línea. Todo si está al final. Ctrl + K: Borra desde el cursor hasta el final de la línea. Ctrl + Y: Deshacer el último borrado que se ha realizado. Ctrl + W: Borra palabra antes del cursor Ctrl + Mayús + T: Nueva pestaña Ctrl + Mayús + 8: Dividir terminal horizontalmente Ctrl + Mayús + 9: Dividir terminal verticalmente Comandos: cd: cd ..: cd -: Cambia a la última ruta usada con este comando !!: Último comando utilizado (sudo !!) !$: Repetir el argumento del último comando utilizado &&: Une comandos ll: ls -l date: Fecha y hora cal: ncal -b -3 uptime: cuánto tiempo lleva encendido el ordenador Calcourse: Utilidad de calendario, tareas y organización wget: curl: curl wttr.in/tenerife curl v2.wttr.in/tenerife – y: shuf: Número al azar. shuf -i 1-100 -n 1 at: locate: locate *.mkv find: find . -size +1024M shopt -s cdspell: Te corrige cuando te equivocas al escribir el nombre de un directorio, al intentar cambiar a él con la orden cd. (Documentos sin mayúsculas) dd: sudo
Wed, December 04, 2019
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y hoy estás en un episodio formal. En poco más de media hora te comentaré cómo puedes sacarle el máximo provecho a tu distribución GNU/Linux.Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 92, Productividad en GNU/Linux. En el núcleo Kernel te comentaré qué he aprendido en estos años para ser más eficiente en GNU/Linux. En Gestor de Paquetes conoceremos al comando man. En Comunidad Linux, tendremos a Atareao , gran podcaster, bloguero y desarrollador en GNU/Linux. Terminaremos, como siempre, con el área de notificaciones para conocer los mensajes de oyentes del programa. Atención: Falta poco para el episodio 100. Anímate a compartir qué te gustaría que hiciese en ese episodio. Atajos de teclado comentados: Sistema: Súper: Menú de Aplicaciones Alt + F2: Lanzador de Aplicaciones, ficheros y búsquedas Súper + RePág: Maximiza ventana Súper + AvPág: Minimiza página Súper + Flechas: Encasilla la página a mitad de esa zona Alt + Tab: Cambiar de aplicación Alt + F4: Cerrar aplicación o ventana Súper + E: Lanzador de gestor de ficheros (KDE Dolphin) Ctrl + A: Seleccionar todo Ctrl + Mayús + A: Invertir selección Mayús + flechas: Seleccionar elementos izquierda, derecha, arriba o abajo. Ctrl + 1, 2 ,3: Cambiar modos de visualización (Iconos,Compacto,detallado ) Ctrl + +: Acercar vista Ctrl + -: Alejar vista Ctrl + T: Abrir nueva pestaña Ctrl + W: Cerrar pestaña Ctrl + Tab: Navega por las pestañas Ctrl + F: Buscar F2: Cambiar nombre fichero F10: Crear nueva carpeta Alt + Enter: Propiedades del documento o carpeta Supr: Eliminar Ctrl + Supr: Eliminar definitivamente Ctrl + C: Copiar Ctrl + X: Cortar Ctrl + V: Pegar Ctrl + H: Ver Archivos ocultos Impr Pant: Captura de Pantalla Alt + Impr Pant: Captura de ventana actual Mayús + Impr Pant: Captura Escritorio Alt + Mayús + Impr Pant: Captura región rectangular Ctrl + Z: Deshacer Ctrl + Y: Rehacer Ctrl + P: Imprimir Ctrl + S: Guardar Ctrl + Q: Cerrar (Alt + F4) Ctrl + Alt +L: Bloquear sesión Ctrl + Alt +Supr: Menú de apagado Ctrl + Alt +T: Abrir Terminal Firefox: Ya vistos: Ctrl + T: Abrir nueva pestaña Ctrl + W: Cerrar pestaña Ctrl + Tab: Navega por las pestañas Ctrl + F: Buscar Ctrl + +: Aumentar tamaño Ctrl + -: Disminuir tamaño Ctrl + 0: Vista normal F5: Recargar página Alt + F5: Recargar página reemplazando caché Barra espaciadora: avanzar página Mayús +Barra espaciadora:
Wed, November 20, 2019
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 91, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy está con nosotros Luis del Valle, apasionado del mundo de Arduino y del Movimiento Maker, está detrás del blog Programarfacil.com, del podcast La tecnología para Todos y del Campus de Programarfacil. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y agradecer a Neodigit, nuestro proveedor de alojamiento y servicios de confianza de habla hispana para todo Avpodcast. Dentro de poco llegaremos al episodio 100. A ver qué se nos ocurre para festejar ese episodio tan redondo. Enlaces de interés: Blog Programar Facíl: https://programarfacil.com Academia Programar Fácil: https://campus.programarfacil.com/?menu-curso-arduino Podcast La Tecnología para Todos: https://programarfacil.com/categoria/podcast/ Canal Youtube Programar Fácil: https://www.youtube.com/channel/UCSGPM_kJJ6jiTG4_y_mJXLA Vídeo de Mariano Sigman: https://youtu.be/bFrSwbhe8Bo La imagen utilizada en la portada y el logo han sido cedidos por Luis del Valle y es de su propiedad. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow Punch Deck – The Traveler: https://www.free-stock-music.com/punch-deck-the-traveler.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed L
Wed, November 06, 2019
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y hoy tenemos episodio sobre una placa de Hardware Libre. En poco más de media hora te comentaré qué es Arduino y todas las posibilidades que tiene. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 90, Arduino. En el núcleo Kernel conocerás Arduino , la placa con microcontrolador que ha revolucionado la educación, robótica, domótica y el mundo maker. En Gestor de Paquetes conoceremos Fritzing , un programa libre multiplataforma para diseñar gráficamente tus proyectos electrónicos. En Comunidad Linux, tendremos a Luis del Valle , bloguero y podcaster detrás del proyecto Programar Fácil. Terminaremos, como siempre, con el área de notificaciones para conocer los mensajes de oyentes del programa. Las imágenes utilizadas en la portada, el hombre 3D se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/images/id-2339835/ El logotipo Arduino es propiedad de esta empresa. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow Arhur Yul – Cinema Intro: https://www.jamendo.com/track/1503848/ GarnaVutka – Corporate: https://www.jamendo.com/track/1354699 Zoran Sebic – Innovative Logo: https://www.jamendo.com/track/1487845 GarnaVutka – Crystal Wellcome Logo: https://www.jamendo.com/track/1508030 GarnaVutka – Upbeat Dance Nu Jazz Indie Pop (Lite version): https://www.jamendo.com/track/1464611 Liqwyd – Coffee: https://www.free-stock-music.com/liqwyd-coffee.html MBB – Fantastic: https://www.free-stock-music.com/mbb-fantastic.html MBB – Waves: https://www.free-stock-music.com/mbb-waves.html Relic Music – DEADM Cruising: http
Wed, October 09, 2019
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y hoy tenemos episodio formal. En poco más de media hora te comentaré qué son las Creative Commons, su filosofía y sus diferentes licencias. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 88, Creative Commons. En el núcleo Kernel le daremos un repaso a las diferentes Creative Commons , su significado y diferencias a otras licencias. En Gestor de Paquetes conoceremos Search Creative Commons , un buscador de contenido con este tipo de licencias para que puedas encontrar obras con algunos derechos reservados. En Comunidad Linux, tendremos a Irene Soria , diseñadora gráfica, activista de la Cultura Libre y el Software Libre y miembro de Creative Commons México. Terminaremos, como siempre, con el área de notificaciones para conocer los mensajes de oyentes del programa. Las imágenes utilizadas en la portada, el hombre 3D se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/images/id-4373612/ Los logotipos de Creative Commons y los símbolos de sus licencias son propiedad de esta organización. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow Arhur Yul – Cinema Intro: https://www.jamendo.com/track/1503848/ GarnaVutka – Corporate: https://www.jamendo.com/track/1354699 Zoran Sebic – Innovative Logo: https://www.jamendo.com/track/1487845 GarnaVutka – Crystal Wellcome Logo: https://www.jamendo.com/track/1508030 GarnaVutka – Upbeat Dance Nu Jazz Indie Pop (Lite version): https://www.jamendo.com/track/1464611 Mrpetelee Rzd5 – Upbeat: https://www.free-stock-music.com/mrpetelee-rzd5-upbeat.html MBB – Destination: https://www.free-stock-music.com/mbb-destination.html Free Music – Sky: <a href="https://www.free-stock-music.com/fm-freemus
Wed, October 09, 2019
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 89, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy está con nosotros Irene Soria , diseñadora gráfica, activista de la Cultura Libre y el Software Libre y miembro de Creative Commons México. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y agradecer a Neodigit , nuestro proveedor de alojamiento y servicios de confianza de habla hispana para todo Avpodcast. Enlaces de interés: Twitter Irene Soria: https://twitter.com/arenitasoria Blog Irene Soria: http://www.irenesoria.com/ Tesis Software Libre y Diseño Gráfico: https://archive.org/details/SoriaGuzmanIrene-Tesis2012 Libro Ética Hacker, seguridad y vigilancia: http://www.ucsj.edu.mx/pdf/EticaHackerSeguridadVigilancia.pdf Fanzine Que no quede huella: https://www.derechosdigitales.org/wp-content/uploads/que-no-quede-huella.pdf Cultura Libre: https://www.derechosdigitales.org/culturalibre/cultura_libre.pdf El DRM y el control de lo que lees: http://editorial.centroculturadigital.mx/articulo/el-drm-y-el-control-de-lo-que-lees Cuando seamos Hackers: https://www.tierraadentro.cultura.gob.mx/cuando-seamos-hackers/ Vídeo Creative Commons México: https://vimeo.com/319545705 Las imagen utilizada en la portada ha sido cedida por Irene Soria. Realizada por el fotógrafo Sebastian Ter Burg y bajo licencia Creative Commons Atribución. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow MBB – Destination: https://www.free-stock-music.com/mbb-destination.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes
Wed, September 25, 2019
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 87, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy tenemos con nosotros a Adrián Perales , bloguero, podcaster y profesor de Lengua Castellana y Literatura en Secundaria y Bachillerato. Es parte del blog comunícate libremente cuyo objetivo es informar y difundir tecnologías web libres, abiertas y descentralizadas. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y agradecer a Neodigit , nuestro proveedor de alojamiento y servicios de confianza de habla hispana para todo Avpodcast. Enlaces de interés: Blog Adrián Perales: https://adrianperales.com Comunícate Libremente: https://comunicatelibremente.wordpress.com Mastodon: https://joinmastodon.org/ Nodo principal de Mastodon: https://mastodon.social Aplicaciones de Mastodon para diferentes plataformas: https://joinmastodon.org/apps Pinafore.social, interfaz web alternativa para Mastodon: https://pinafore.social Otras redes basadas en ActivityPub PixelFed: https://pixelfed.org/ FunkWhale: https://funkwhale.audio/ Peertube: https://joinpeertube.org/es/ Clientes para XMPP que recomienda Adrián Perales: Android: Conversations: https://conversations.im/ Gratuito en F-droid iOS: ChatSecure: https://chatsecure.org/ Charla TED de Marta Peirano (en Peertube): https://peertube.servebeer.com/videos/watch/367f616a-efb7-448a-84b7-8a5d0ab560f2 Terms of service; didn’t read: https://opencollective.com/tosdr Las imagen utilizada en la portada ha sido cedida y es propiedad del propio Adrián Perales. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow Free Music – Gentle Corporate: <a href="https://www.free-stock-musi
Wed, September 11, 2019
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y hoy volvemos con un episodio formal. En poco más de media hora te comentaré las principales redes sociales libres que puedes utilizar. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 86, Redes Sociales Libres. En el núcleo Kernel le daremos un repaso a las Redes Sociales libres, su filosofía y principales ejemplos. En Gestor de Paquetes analizaremos Fedilab , un cliente android para varias Redes Sociales Libres. Conoceremos a Adrián Perales en Comunidad Linux, bloguero y podcaster defensor de las Redes Sociales Libres. Terminaremos, como siempre, con el área de notificaciones para conocer los mensajes de oyentes del programa. Redes Sociales Libres: IRC: https://freenode.net/ XMPP: https://xmpp.org/ GNU Social: https://gnu.io/social/ Diaspora: https://diasporafoundation.org/ Mastodon: https://mastodon.social/ Pump.io: http://pump.io/ Matrix: https://about.riot.im/ Signal: https://www.signal.org Las imágenes utilizadas en la portada, el hombre 3D se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/images/id-4373612/ Los logotipos de cada red social o aplicación de mensajería son propiedad de cada una de ellas. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow Arhur Yul – Cinema Intro: https://www.jamendo.com/track/1503848/ GarnaVutka – Corporate: https://www.jamendo.com/track/1354699 Zoran Sebic – Innovative Logo: https://www.jamendo.com/track/1487845 GarnaVutka – Crystal Wellcome Logo: https://www.jamendo.com/track/1508030 GarnaVutka – Upbeat Dance Nu Jazz Indie Pop (Lite version): <a href="https://www.
Mon, August 26, 2019
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 85, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy está con nosotros Paco Estrada , la voz del Software Libre. Podcaster y divulgador de GNU/Linux, ganador a mejor medio en los Open Adwars de 2018 y un gran comunicador, no podía faltar en este podcast. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y agradecer a Neodigit , nuestro proveedor de alojamiento y servicios de confianza de habla hispana para todo Avpodcast. Enlaces de interés: Compilando Podcast: https://compilando.audio/ Novuslinux: http://novuslinux.blogspot.com/ Open Awards: https://openexpoeurope.com/es/oe2019/open-awards-2019/ Open Expo Podcast: https://openexpoeurope.com/es/category/podcast/ Las imagen utilizada en la portada ha sido cedida por el propio Paco Estrada. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow Mixaund – Ready to go: https://www.free-stock-music.com/mixaund-ready-to-go.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de <a href="https://telegram.me/podcastlin
Mon, August 12, 2019
¡¡¡Muy buenas amante del Software Libre!!! Bienvenido a otra entrega, la número 84, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy vuelve a estar con nosotros Alejandro López, director comercial y cofundador de Slimbook , empresa 100% española que ofrece ordenadores GNU/Linux a medida ensamblados en España. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi para esta charla, un servicio libre para videoconferencias, y agradecer a Neodigit , nuestro proveedor de alojamiento y servicios de confianza de habla hispana para todo Avpodcast. Las imagen utilizada en la portada se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/images/id-1019729/ Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow Unwritten Stories – Break The Limits: https://www.free-stock-music.com/unwritten-stories-break-the-limits.html Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasa
Mon, July 29, 2019
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y vuelvo por tercer año consecutivo a la TLP-Tenerife , el evento tecnológico más importante de Canarias. Intentaré transmitir qué se cuece aquí y divulgar el Software Libre y GNU/Linux en algunas charlas y talleres. **Enlaces de interés: ** https://tlp-tenerife.com/ https://tlp.ull.es/ https://osl.ull.es/ https://gamika.es/ http://canariarcades.com/ https://www.ivoox.com/podcast-podcast-interynet_sq_f133744_1.html https://github.com/dvarrui/ https://www.emezeta.com/ Fotos: Las imágenes utilizadas en la portada, el logo TLP-Tenerife es propiedad de Innova7 y el hombre en 3D se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/photo-1027305 Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: <a href="mailto
Mon, July 15, 2019
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y tenemos el análisis del Slimbook Zero. Hoy te presento al chiquitín de la marca Slimbook. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 82, Hardware Slimbook Zero. Antes de empezar me gustaría recordarte que Podcast Linux forma parte de la red AvPodcast , y todo Avpodcast esta alojado en Neodigit.net , nuestro proveedor de confianza de habla hispana. Agradecer a Slimbook la cesión de este dispositivo, el primer ordenador de bajo coste de esta marca valenciana. Enlaces de interés: Slimbook Zero: https://slimbook.es/zero Vídeo unboxing: https://youtu.be/OpNXV0GQ_AE Vídeo encendido y Slimbook MakeUp: https://youtu.be/TzMF4aWrges La imagen del Slimbook Zero utilizada en la portada, se ha liberado desde Slimbook con licencia Creative Commons Atribución – Compartir igual : https://slimbook.es/zero#galeria Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow GarnaVutka – Upbeat and Inspiring Corporate (Full version) (2018) : http://jamen.do/t/1537836 Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que es
Mon, July 01, 2019
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y hoy estamos de cumpleaños. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 81, Especial 3º Aniversario. Sorteos: Para participar,haz RT al tuit del episodio y sigue a Neodigit, Slimbook, Vant, Wacom España y Podcast Linux: https://twitter.com/podcastlinux/status/1145558625546657792 4 sorteos independientes en los que debes seguir a la marca, a Podcast Linux y hacer RT en el tuit. Neodigit: Multidominio 10G por un año. Vant: Disco SSD + Teclado y ratón Tux. Slimbook:Camiseta+ pegatinas + Webcamcover Wacom España:Tableta One by Wacom La imagen del hombre 3d utilizada en la portada, se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/images/id-1907154/ Los logos de la empresas colaboradoras son propiedad de cada una de ellas. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow GarnaVutka – Upbeat Tropical Summer Pop (Full version) (2019) : http://jamen.do/t/1654988 Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en <a href
Wed, June 19, 2019
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y tenemos el primer análisis de un ordenador AMD. Hoy quiero que conozcas un sobremesa de la marca. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 80, Especial Vant Life A. Sorteo de teclado + ratón y pegatinas. Haz RT al tuit del episodio y sigue a Vant y Podcast Linux: https://twitter.com/podcastlinux/status/1141218091763998720 Antes de empezar me gustaría recordarte que Podcast Linux forma parte de la red AvPodcast , y todo Avpodcast esta alojado en Neodigit.net , nuestro proveedor de confianza de habla hispana. Son profesionales serios y trabajan con muchas soluciones de Software Libre. Gracias Neodigit.net por hacer que éste y muchísimos podcasts salgan a la luz. Y también anunciarte que queda poco para el 3º aniversario y quiero pedirte un audio donde comentes lo que quieras : felicitaciones, propuestas, lo que más te gusta, lo que crees que hay que mejorar… Manda tu audio a Telegram: @juanfebles o por correo podcastlinux@avpodcast.net Enlaces de interés: Vant Life A: https://www.vantpc.es/life-a Placa madre: https://www.asrock.com/MB/AMD/Fatal1ty%20AB350%20Gaming-ITXac/index.asp Fuente de alimentación: http://coolbox.es/cajas-pc-y-componentes/3443-fuente-de-alimentacion-coolbox-s300-80-plus-bronze.html Comparativa CPU: https://cpu.userbenchmark.com/ Comparativa GPU: https://gpu.userbenchmark.com/ Vídeos: Unboxing: https://youtu.be/xZVpPxNUNfo Configuración: https://youtu.be/bxo2ggqx5m0 La imagen del hombre 3d utilizada en la portada, se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/images/id-1013695/ La imagen del Life A de Vant es propiedad de su propia empresa. Toda la música utilizada en este
Wed, June 05, 2019
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y tenemos el primer análisis de un periférico en el programa. Hoy quiero compartir mi experiencia con la tableta Wacom Intuos S BT. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 79, Especial Wacom Intuos S BT. Y también anunciarte que queda poco para el 3º aniversario y quiero pedirte un audio donde comentes lo que quieras : felicitaciones, propuestas, lo que más te gusta, lo que crees que hay que mejorar… Manda tu audio a Telegram: @juanfebles o por correo podcastlinux@avpodcast.net **Enlaces de interés: https://www.wacom.com/es-es/products/pen-tablets/wacom-intuos https://linuxwacom.github.io/https://wiki.archlinux.org/index.php/Wacom_tablet https://7grados.injiniero.es/2019/03/09/wacom-intuos-bt-s-en-ubuntu-18-04-bionic-beaver/ https://joshuawoehlke.com/wacom-intuos-and-xsetwacom-on-ubuntu-18-04/ https://bartssolutions.blogspot.com/2015/02/how-to-configure-wacom-intuos-express.html ** **Vídeos: **Unboxing: https://youtu.be/75kR0u7rQIs Instalación: https://youtu.be/05do8BTjMaY La imagen del hombre 3d utilizada en la portada, se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/images/id-2320135/ La imagen de la tableta Wacom es propiedad de su propia empresa. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow GarnaVutka – Inspiring Happy Acoustic (Full version) (2019) : http://jamen.do/t/1655163 Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: <a href="https://twitter.com/podcastlinux
Wed, May 22, 2019
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y tenemos otro especial entre manos. Hoy quiero compartir mi experiencia de compra en AliExpress de componentes para el ordenador. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 78, Componentes AliExpress. Enlaces de interés: Disco SSD: https://es.aliexpress.com/item/SSD-SATA3-2-5inch-60GB-120G-240GB-480G-Hard-Drive-Disk-HD-HDD-factory-directly-KingDian/32645451815.html Memoria RAM: https://es.aliexpress.com/item/4GB-2pcs-2GB-DDR3-PC3-10600U-1333Mhz-memory-for-AMD-mainboard-ONLY-Free-Shipping/32222954458.html Gráfica GTX 750: https://es.aliexpress.com/item/Asus-GTX-750-FML-2GD5-GTX750-GTX-750-2G-D5-DDR5-128-poco-PC-de-escritorio/32864886963.html HardInfo: http://hardinfo.org/ Vídeos: Unboxing: https://youtu.be/VNpZ_jsYqFA Instalación: https://youtu.be/bUxosPwI8HU Comandos para la terminal: Disco duro: sudo hdparm -Tt /dev/sda Memoria: sudo dmidecode --type memory | less memtester 100 5 Gráfica: glxinfo -B **La imagen utilizada en la portada, se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : ** https://pixabay.com/images/id-1026507/ El logo de Aliexpress es propiedad de esta propia empresa. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow GarnaVutka – Ambient Background Music (Full version) (2019) : http://jamen.do/t/1641577 Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: <a href=
Wed, May 08, 2019
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y tenemos un especial muy especial entre manos. Hoy te quiero acercar todo lo que pasó en el FLISoL Tenerife 2019 a través de sus ponentes. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 77, FLISol Tenerife. **Enlaces de interés: **FLISol: https://flisol.info FliSOL Tenerife: https://flisol.info/FLISOL2019/Espana/Tenerife Telegram FLISOL Tenerife: https://t.me/flisoltenerife19 Gitlab FLISOL Tenerife: https://gitlab.com/osl-ull/flisol-tenerife/2019/ Oficina de Software Libre de La Universidad de La Laguna: https://osl.ull.es/ Gulic: http://gulic.org/ Manz: https://www.emezeta.com/manz/ **La imagen utilizada en la portada es propiedad de Manz y ha sido liberada con licencia Creative Commons Atribución – Compartir Igual : ** El logo de FLISOL es propiedad del propio proyecto internacional. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons y respeta la Cultura Libre : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow Recuerda que puedes contactar conmigo de la siguiente manera: Twitter: @podcastlinux Mastodon: @podcastlinux Correo: podcastlinux@avpodcast.net Web: avpodcast.net/podcastlinux Blog: https://podcastlinux.com Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: <a href="https://t.me/
Wed, April 24, 2019
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y tenemos un especial muy especial entre manos. Hoy te quiero acercar un evento muy importante en el Software Libre. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 76, FLISol 2019. Antes de empezar me gustaría recordarte que Podcast Linux forma parte de la red AvPodcast , y todo Avpodcast esta alojado en Neodigit.net , nuestro proveedor de confianza de habla hispana. Son profesionales serios y trabajan con muchas soluciones de Software Libre. Gracias Neodigit.net por hacer que éste y muchísimos podcasts salgan a la luz. **Enlaces de interés: **FLISol: https://flisol.info FliSOL Tenerife: https://flisol.info/FLISOL2019/Espana/Tenerife Mumble: http://www.mumble.info/ Jitsi: https://meet.jit.si/ Telegram FLISOL Tenerife: https://t.me/flisoltenerife19 Gitlab: Próximamente… Inkscape: https://inkscape.org/es/ Hackmd.io: https://hackmd.io/ Framasoft.org: https://framasoft.org/en/ Framadate (Planificación horario): https://framadate.org/ **La imagen utilizada en la portada, se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : ** https://pixabay.com/images/id-1871375/ El logo de FLISOL es propiedad del propio proyecto. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow GarnaVutka – Corporate Ambient (Full version) (2019) : http://jamen.do/t/1643395 Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: <a href="https:
Wed, April 10, 2019
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y tenemos un especial entre manos. En poco menos de media hora te comentaré cómo tener un pc sin gastarnos mucho dinero y además ser ecológicos y respetar el medio ambiente.Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 75, vamos a hacernos con un PC Reciclado. **Enlaces de interés: **Vídeo Voro: https://youtu.be/HgmbU7XKkzs Disco Datos Yoyo: https://salmorejogeek.com/2016/10/21/particion-de-datos-en-mediadatos-para-que-es-y-por-que-la-hago-en-linux%ef%bb%bf/ FlashRom.org: https://flashrom.org Grupo Telegram Pásate a GNU/Linux: https://t.me/pasategnulinux Proyecto #PCReciclado: https://twitter.com/hashtag/PCReciclado Episodio 3 Y no estaba muerto, no, no: https://podcastlinux.com/03-Podcast-Linux Episodio 32 Linux Connexion con Reciclanet: https://podcastlinux.com/32-Podcast-Linux Episodio 45 Distros Ligeras: https://podcastlinux.com/45-Podcast-Linux Las imágenes utilizadas en la portada, se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/images/id-2142831/ y https://pixabay.com/images/id-161501/ Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow GarnaVutka – Corporate Inspirational (2019): http://jamen.do/t/1623557 Recuerda que puedes contactar conmigo de la siguiente manera: Twitter: @podcastlinux Mastodon: @podcastlinux Correo: podcastlinux@avpodcast.net Web: avpodcast.net/podcastlinux Blog: https://podcastlinux.c
Wed, March 27, 2019
¡¡¡Muy buenas amante de GNU/Linux y el Software Libre!!! Bienvenido a un nuevo episodio, el número 74, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte y cariñoso de quien te habla, Juan Febles. Hoy vamos a disfrutar de la compañía de JoséGDF, bloguero, podcaster y apasionado de la música y linuxero con muchos trabajos, podcast y cursos sobre este apasionante mundo. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi cedida por neodigit.net , nuestro proveedor de confianza de habla hispana, y este episodio viene a enriquecer el número 73 Audio y GNU/Linux. **Enlaces de interés: **Blog: https://www.josegdf.net/ Grupo Telegram: https://t.me/HomeStudioLibre Jamendo: https://www.jamendo.com/artist/370469/magia-y-tecnologia La **imagen utilizada **en la portada es el avatar propio de JoséGDF, compartido por el entrevistado. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow JoséGDF – Luna Roja (2015): http://jamen.do/t/1274994 Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate
Wed, March 13, 2019
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y hoy volvemos con un episodio formal. En poco más de media hora te comentaré cómo sacarle todo el jugo al audio desde GNU/Linux y el Software Libre. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 73, Audio y GNU/Linux. En el núcleo Kernel le daremos un repaso al mundo del audio en GNU/Linux. En Gestor de Paquetes Ardour , el editor multipista profesional con el que realizo Podcast Linux. Conoceremos a JoseGDF en Comunidad Linux, apasionado de la música y linuxero con muchos trabajos, podcast y cursos sobre este apasionante mundo. Terminaremos, como siempre, con el área de notificaciones para conocer los mensajes de oyentes del programa. Lista de programas: Audio Digital: Muestreo Analógico Digital: https://es.wikipedia.org/wiki/Muestreo_digital MIDI: https://www.midi.org/ Servidores de audio: ALSA: https://www.alsa-project.org PulseAudio: https://www.freedesktop.org/wiki/Software/PulseAudio/ Jack: http://www.jackaudio.org/ PipeWire: https://pipewire.org/ Complementos: Plugins LADSPA: https://www.ladspa.org/ Calf Studio Gear: https://calf-studio-gear.org/ Formatos Libres: MusicXML: https://www.musicxml.com/ Ogg: https://www.xiph.org/ogg/ Flac: https://xiph.org/flac/ Creación musical: Musescore: https://musescore.org/es Frescobaldi: http://www.frescobaldi.org/ Linux Multimedia Studio (LMMS): https://lmms.io/ Guitarix: http://guitarix.org/ Hydrogen: http://hydrogen-music.org/ Qtractor: https://qtractor.sourceforge.io/ MusE: http://www.muse-sequencer.org/ RoseGarden: https://sourceforge.net/projects/rosegarden/ <p
Wed, February 27, 2019
Muy buenas amante de GNU/Linux y el Software Libre!!! Bienvenido a un nuevo episodio, el número 72, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte y cariñoso de quien te habla, Juan Febles. Hoy vamos a conocer al chiquitín de la casa Vant , el MiniMOOVE . Sorteo Pack Vant: https://twitter.com/podcastlinux/status/1100641075990069249 Enlaces de interés: Vant MiniMOOVE: https://www.vantpc.es/minimoove Unboxing Vant MiniMOOVE: https://youtu.be/9-K9kaZyd2g ** ** La **imagen utilizada **en la portada es el es propiedad de la marca Vant y es cedida por ella. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow GarnaVutka – Chill: http://jamen.do/t/1615704 Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Youtube para visualizar mis vídeos. Me encantan los comentarios que me dejas en los episodios.
Wed, February 13, 2019
Muy buenas amante de GNU/Linux y el Software Libre. Bienvenido a un nuevo episodio, el número 71, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte y cariñoso de quien te habla, Juan Febles. Hoy vamos a disfrutar de la compañía de Victorhck, bloguero, amante de GNU/Linux y del Software Libre y defensor a ultranza de sus 4 libertades. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi cedida por neodigit.net , nuestro proveedor de confianza de habla hispana, y este episodio viene a enriquecer el número 70 Alternativas Libres a Google. **Enlaces de interés: Victorhck in the free world Defensa personal del correo electrónico (GPG) ** La **imagen utilizada **en la portada es el avatar propio de Victorhck, compartido por el entrevistado. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow GarnaVutka – Be Happy (Lite Version): http://jamen.do/t/1615804 Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Youtube para visualizar mis vídeos. Me encantan los coment
Wed, January 30, 2019
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y hoy volvemos después de mucho tiempo con un episodio formal. En torno a media hora reflexionaremos sobre alternativas libres a Google. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 70 abordando servicios y productos alternativos al gran magnate del Big Data. ¿Te vienes? En el núcleo Kernel le daremos un repaso a alternativas al coloso Google. En Gestor de Paquetes analizaremos DuckDuckGo , un buscador que promete respetar nuestra privacidad. Conoceremos a Victorhck en Comunidad Linux, activista y comprometido con el Software Libre. Terminaremos, como siempre, con el área de notificaciones para conocer los mensajes de oyentes del programa. Alternativas Libres a Google: Google Search: Duck Duck Go Correo Gmail: Correo Disroot.org , tutanota.com Google Chrome: Firefox Google Drive: NextCloud , Syncthing Google Meet (HangOuts): Jitsi Google Maps: Open Street Map , Maps.me Google Earth: Marble Google Home: Mycroft Google Photos: NextCloud Photos , Syncthing Youtube: MediaGoblin , PeerTube , Archive.org Google Keep: Notas NextCloud Google Calendar: Calendario NextCloud Traductor Google: Apertium Google Classroom: Moodle Google Play: F Droid Android: UBPorts , LineageOS , PureOS Chromebook: Vant Mini Moove , Pinebook ChromeOS: GNU/Linux Google +: GNU Social , <a href="https:/
Wed, January 16, 2019
Muy buenas amante de GNU/Linux y el Software Libre!!! Bienvenido a un nuevo episodio, el número 69, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte y cariñoso de quien te habla, Juan Febles. Hoy vamos a disfrutar de nuevo de la presencia de Aleix Pol, desarrollador, vicepresidente de KDE Internacional y miembro activo en portar KDE Neon a Pinebook. **Contacto: **Twitter: https://twitter.com/aleixpol Telegram: https://t.me/AleixPol Grupo Telegram Cañas y Bravas: https://t.me/kde_canasbravas Correo: aleixpol@kde.org La **imagen utilizada en la portada **es cedida y es propiedad del propio entrevistado. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow GarnaVutka – Inspiring News (Full version) (2016): http://jamen.do/t/1352965 Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Youtube para visualizar mis vídeos. Me encantan los comentarios que me dejas en los episodios. Te invito a que compartas tus experiencias y
Wed, January 02, 2019
Muy buenas amante de GNU/Linux y el Software Libre!!! Bienvenido a un nuevo episodio, el número 68, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte y cariñoso de quien te habla, Juan Febles. Sorteo: 1 pack camiseta + pegatinas varias + webcamcover + boli 2º Premio: pegatinas varias + webcamcover Haz Retuit y sigue a Slimbook y Podcast Linux. https://twitter.com/podcastlinux/status/1080342998045638656 **Links: Slimbook eclipse: https://slimbook.es/eclipse-linux-profesional-workstation-and-gaming-laptop Review Yoyo Fernández: https://youtu.be/RXJVaXl0lWU Review Podcast Linux: https://youtu.be/XVCHaCG2jxc ** La **imagen del portátil Eclipse utilizada en la portada **es propiedad de Slimbook . Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow GarnaVutka – Uplifting Indie Rock (Lite version) (2018): http://jamen.do/t/1538500 Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux:
Wed, December 19, 2018
Muy buenas amante de GNU/Linux y el Software Libre. Bienvenido a un nuevo episodio, el número 67, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte y cariñoso de quien te habla, Juan Febles. Hoy te dejo un viaje muy especial a una tierra que destaca por su compromiso con GNU/Linux: Valencia **Enlaces: **Vant: http://www.vantpc.es/ José GDF: https://www.josegdf.net/ Slimbook: https://slimbook.es/ Linux Center: https://linuxcenter.es/ Atareao: https://www.atareao.es/ GNU/Linux Valencia: https://gnulinuxvalencia.org/ Taller Podcasting Libre: http://podcastlinux.com/tallerpodcasting/ Taller en vídeo: https://youtu.be/R7KBSSVLMeU La **imagen del hombre 3D utilizada en la portada **se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0: https://pixabay.com/photo-2065078 Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux <
Wed, December 05, 2018
Muy buenas amante de GNU/Linux y el Software Libre. Bienvenido a un nuevo episodio, el número 66, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte y cariñoso de quien te habla, Juan Febles. Hoy te dejo un especial sobre Pinebook , el netbook ARM de bajo coste y Open Source de Pine64 . Sorteo: Gana unas pegatinas Pinebook sencillamente. Sígueme en Twitter y retuitea el siguiente tuit y podrán ser tuyas: https://twitter.com/podcastlinux/status/1070194887344164864 **Enlaces: ** https://www.pine64.org/ https://www.pine64.org/?page_id=3707 https://github.com/pine64dev/PINE64-Installer/blob/master/README.md https://docs.google.com/spreadsheets/d/1_S3A3OmpLpnLTIRnhK31IDZOonq2-CFGIxT1fgM5GqY/edit#gid=0 https://www.aliexpress.com/snapshot/0.html?spm=a2g0s.9042647.0.0.4f0063c0m4frQ5&orderId=507409149712724&productId=1000005632582 La **imagen del hombre 3D utilizada en la portada **se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0: https://pixabay.com/photo-2322811 La imagen del pinebook se ha liberado desde wikimedia : https://commons.wikimedia.org/wiki/File:Pinebook_11_Inch.jpg Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow GarnaVutka – Inspiring Spring Full version: http://jamen.do/t/1558187 Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podca
Wed, November 21, 2018
Muy buenas amante de GNU/Linux y el Software Libre!!! Bienvenido a un nuevo episodio, el número 65, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte y cariñoso de quien te habla, Juan Febles. Hoy estrenamos nuevo formato, Mesa redonda. En este tipo de episodios traeré a expertos en una temática para dialogar y reflexionar sobre ella. Creo que será más enriquecedora el poder escuchar varias voces experimentadas y que entre ellas puedan aportar muchas ideas y experiencia en un mismo programa. Agradecer y dar la bienvenida a RikyLinux , Yoyo Fernández y Elav . **Riky Linux: **Twitter: https://twitter.com/Rikylinux Web: https://clubdesoftwarelibre.wordpress.com/ **Yoyo Fermández: **Twitter: https://twitter.com/yoyo308 Web: https://salmorejogeek.com/ **Elav: **Twitter: https://twitter.com/elavdeveloper Web: https://www.systeminside.net/ Recuerda que tenemos un grupo de Telegram para resolver dudas de instalaciones: https://t.me/pasategnulinux La **imagen utilizada en la portada **se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/photo-1019995/ Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow GarnaVutka – Background Ambient Full version: http://jamen.do/t/1396695 Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: <a href="https://www.yo
Wed, November 07, 2018
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y hoy vamos a hacer algo nuevo. Lo que no cambia es, que como cada quince días, vamos a disfrutar en torno a media hora de un episodio. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 64 con una premisa bien clara, Pásate a GNU/Linux. ¿Te animas? En el Núcleo Kernel explicaré qué pasos son necesarios para instalar GNU/Linux sin miedo y disfrutar de este fantástico sistema operativo. En el gestor de paquetes hablaremos de Firefox , el navegador libre multiplataforma. En Comunidad Linux te presentaré a Riky Linux , amante del software libre y dedicado a la difusión de nuestro sistema operativo del ñu y el pingüino dando clases, participando en todos los eventos posibles y fomentando su uso en el proyecto que desde hace 2 años impulsa: El Club de Software Libre . Finalizaremos este episodio escuchando comentarios de oyentes en la última sección, Área de Notificaciones.** ** Pasos a tener en cuenta: Ordenador a instalar GNU/Linux Copia de seguridad Elegir distro a nuestras necesidades y posibilidades Descargar ISO live Quemar ISO live en pendrive Arrancar la ISO live en la computadora Instalar distro GNU/Linux: elegir arranque dual o sólo instalar GNU/Linux. Algunas recomendaciones post instalación. Las **imágenes utilizadas en la portada, **se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/photo-1816348/ Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow Arhur Yul – Cinema Intro: https://www.jamendo.com/track/1503848/ GarnaVutka – Corporate: https://www.jamendo.com/track/1354699 Zoran Sebic – Innovative Logo: https://www.jamendo.com/track/1487845 GarnaVutka – Crystal Wellcome Logo: https://www.jamendo.com/track/1508030 GarnaVutka – Upbeat Dance Nu Jazz Indie Pop (Lite version): https://www.jamendo.com/track/1464611 GarnaVu
Wed, October 24, 2018
¡¡¡Muy buenas amante de GNU/Linux y el Software Libre!!! Te doy la bienvenida a un nuevo episodio, el número 63, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte y cariñoso de quien te habla, Juan Febles. Hoy vamos a disfrutar de la compañía de Rubén Rodríguez, miembro y parte del equipo técnico de la Free Software Foundation . Desde 2008 colabora con ella y hace tres años que es responsable en el puesto de Administrador de Sistemas de la Fundación. Es Ingeniero técnico en Informática de Gestión por la Universidad de Vigo y en 2004 fundó la distribución Trisquel GNU/Linux . Métodos de contacto: Correo: ruben@fsf.org Free Software Foundation: https://www.fsf.org/ Trisquel GNU/Linux: https://trisquel.info/ Web personal: http://quidam.cc Las **imágen utilizada en la portada **es cedida por el propio entrevistado. Los logotipos de la Free Software Foundation y Trisquel GNU/Linux son propiedad de sus respectivos proyectos. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow GarnaVutka – Upbeat Uplifting Motivational Corporate: http://jamen.do/t/1558660 Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en <a href="http
Wed, October 10, 2018
Muy buenas amante de GNU/Linux y el Software Libre. En este especial, quiero hacerte llegar lo vivido en las Jpod , las Jornadas de Podcasting españolas celebradas este año en Madrid. La calidad del audio no es la que te tengo acostumbrado, perdona las molestias. Las **imagen utilizada en la portada **es el logo de Jpod18 Madrid, propiedad de este evento y puesta a disposición de los medios en su web a modo de kit de prensa. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Youtube para visualizar mis vídeos. Me encantan los comentarios que me dejas en los episodios. Te invito a que compartas tus experiencias y opiniones allí. Respondo a todas ellas. No te olvides suscribirte en Ivoox , Itunes y Spotify para no perderte ninguno de mis episodios. Este podcast está producido por Juan Febles y tiene licencia <a href=
Wed, September 26, 2018
Muy buenas amante de GNU/Linux y el Software Libre. Bienvenido a un nuevo episodio, el número 61, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte y cariñoso de quien te habla, Juan Febles. Hoy vamos a disfrutar de la compañía de Riky Linux , lignuxero dedicado plenamente a la difusión de nuestro sistema operativo del ñu y el pingüino dando clases, participando en todos los eventos posibles y con el proyecto que desde hace 2 años impulsa: El Club de Software Libre. Métodos de contacto: Twitter: https://twitter.com/Rikylinux Diaspora: csl@salas.diaspora.com.ar Club del Software Libre: https://clubdesoftwarelibre.wordpress.com Telegram: https://t.me/CSLibre Las **imágenes utilizadas en la portada **son cedidas por el propio entrevistado. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow MegaEnx – Magic Rainbow: https://soundcloud.com/megaenx/bubbles Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: <a href="https://t.me/pasateg
Wed, September 12, 2018
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y hoy iniciamos la tercera temporada. Como cada quince días, vamos a disfrutar en torno a media hora de un nuevo episodio. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 60, Software Libre, un nuevo capítulo que empieza ya. En el Núcleo Kernel explicaré qué es el Software Libre y las repercusiones que genera su uso. En el gestor de paquetes hablaremos de ShotCut , un editor de vídeo Software Libre multiplataforma con licencia GNU GPL v3.0. En Comunidad Linux te presentaré a Rubén Rodríguez , miembro de la Free Software Foundation y fundador de Trisquel GNU/Linux . Finalizaremos este episodio escuchando comentarios de oyentes en la última sección, Área de Notificaciones. Las **imágenes utilizadas en la portada, **el logo de la Free Software Foundation y el ñu levitando son propiedad de fsf.org . El hombre en 3D se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/photo-1816349 Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : MegaEnx – Tomorrow: https://soundcloud.com/megaenx/tomorrow Arhur Yul – Cinema Intro: https://www.jamendo.com/track/1503848/ GarnaVutka – Corporate: https://www.jamendo.com/track/1354699 Zoran Sebic – Innovative Logo: https://www.jamendo.com/track/1487845 GarnaVutka – Crystal Wellcome Logo: https://www.jamendo.com/track/1508030 GarnaVutka – Upbeat Dance Nu Jazz Indie Pop (Lite version): https://www.jamendo.com/track/1464611 MegaEnx – Magic Rainbow: https://soundcloud.com/megaenx/magic-rainbow Dj Nen – Acuarium: https://jamen.do/t/1565212 Dj Nen – Above my dreams: https://jamen.do/t/1441779 Mc Chino Calm and Harmony: https://soundcloud.com/mike
Mon, August 27, 2018
Muy buenas amante del Software Libre!!! Te doy la bienvenida a otra entrega de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy va a ser un Linux Connexion muy especial, ya que va a ser presencial. Tengo a mi lado a José Román Hernández, más conocido como Manz, es el autor de Emezeta.com , uno de los blogs de tecnología e informática más conocidos de Canarias. Utiliza GNU/Linux desde hace más de 15 años y es un divulgador activo del mundo de la Tecnología, el Software Libre y el Desarrollo Web. Actualmente, imparte cursos con la Oficina de Software Libre de la Universidad de La Laguna , generalmente centrados en el desarrollo y diseño web o en temáticas relacionadas como el perfeccionamiento del uso de la Terminal de Linux, administración de servidores o Diseño gráfico con Inkscape. Creador de plataformas de aprendizaje como LenguajeCSS.com , LenguajeHTML.com , LenguajeJS.com o TerminaldeLinux.com , actualmente es director y profesor del curso de Programación web FullStack de EOI en Tenerife y también mentoriza proyectos de emprendedores y startups con base tecnológica. Métodos de contacto: Blog: https://www.emezeta.com Twitter: https://twitter.com/Manz Correo: manz@emezeta.com La imagen utilizada en la portada es propiedad de Manz . Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia Creative Commons : LukHash – The Other Side BACKIT – Future City Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.m
Mon, August 13, 2018
Muy buenas amante de GNU/Linux y el Software Libre. Bienvenido a otra entrega, la número 58, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien está detrás del micrófono, Juan Febles. Hoy tengo el inmenso placer y privilegio de estar con David Hernández, más conocido como Dabo, incansable comunicador, divulgador y creador de muchos proyectos como Dabo Blog, ApacheCtl, Caborian, DebianHachers y sin duda alguna, la joya por los que muchos te conocimos DaboBlog Podcast. Métodos de contacto: Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-daboblog-podcast_sq_f12610_1.html Feed Dabo Blog Podcast: https://www.ivoox.com/daboblog-podcast_fg_f12610_filtro_1.xml Blog: https://daboblog.com/ Twitter: https://twitter.com/daboblog Correo: dabo@riseup.net Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi cedida por Neodigit.net , nuestro proveedor de confianza de habla hispana, y vamos a hablar con quien inició el podcasting sobre GNU/Linux en español. La imagen utilizada en la portada es propiedad de ConectaCon y tenemos permiso para usarla como portada en este episodio. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons : LukHash – The Other Side Actual Proof – Venus in Cancer Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): <a
Mon, July 30, 2018
Hoy tenemos un programa muy especial, vuelvo a estar en la Tenerife LanParty, el evento de Tecnología y nuevas tendencias más importante de Canarias. A través de entrevistas y reflexiones intento hacerte llegar todo lo vivido en estos 6 días y divulgar el Software Libre en este lugar tan propicio. Enlaces de interés: https://tlp-tenerife.com/ https://tlp.ull.es/ https://osl.ull.es/ https://canariarcades.webnode.es/ https://www.emezeta.com/ https://www.facebook.com/DigitalCodesign/ https://gamika.es/ Las **imágenes utilizadas en la portada, **el logo TLP es propiedad de Innova7 y el hombre en 3D se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0 : https://pixabay.com/photo-1027428 Toda la música y efectos utilizados en este episodio se distribuyen bajo la licencia libre Creative Commons : LukHash – The Other Side Rhodesmas – Level Up 02 Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/
Mon, July 16, 2018
Muy buenas amante del Software Libre. Bienvenido a otra entrega, la número 56, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Hoy vuelve a estar con nosotros Alejandro López, director comercial y cofundador de Slimbook, empresa 100% española que ofrece ordenadores GNU/Linux a medida ensamblados en España. https://slimbook.es/ https://linuxcenter.es/ La imagen de Linux center y Slimbook son propiedad de Slimbook. Las imagen utilizada en la portada se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0: https://pixabay.com/photo-1027585/ Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi cedida por Neodigit.net , nuestro proveedor de confianza de habla hispana, y vamos a hablar del camino realizado por Slimbook. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons : LukHash – The Other Side Nicolas Heidlas – Futuristic Technology Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Youtube para visualizar mis vídeos. Me encantan los comentarios que me dejas en los episodios. Te invito a que compartas tus experiencias
Sun, July 01, 2018
Muy buenas, amante de GNU/Linux. Te doy la bienvenida a un nuevo episodio de Podcast Linux. Mi nombre es Juan Febles y desde hace dos años nos encontramos en este espacio, un lugar abierto al que venir y disfrutar si te gusta el sistema operativo del ñu y el pingüino. **SORTEO: **Para participar en el sorteo de Slimbook, Vant y Neodigit debes seguir las indicaciones que comento en este audio. https://twitter.com/podcastlinux/status/1013275368877371392 **Audios por orden de aparición: **Marta Eduardo Collado (Neodigit) Alejandro López (Slimbook) Juan Carlos Navarrete (Vant) Pedro Sáncher y Guiller (Bala Extra) Margot Martín (El Recuento) Sergio Solís (Bitácora de Ciberseguridad) Raúl Fernández (Bitácora de Ciberseguridad) Roberto RuiSánchez (Reto Friki) Yoyo Fernández (Salmorejo Geek) Paco Estrada (Compilando Podcast) David 8 Bits (ochobitshacenunbyte) Ricardo Espinosa (A golpes de clic) Elav (System Inside) NeoRanger (NeoSitLinux) Helena e Iván (Wikimedia España) David (Oyente) Cosmos (Oyente) Dj Mao Mix (Estación Radio Linuxera) La Buardilla Geek Baltolkian (KDE España Podcast) Hefistion (El blog de Lázaro) Mosquetero Web Marcos Costales (Ubuntu y otras Hierbas) Papá Friki No Legal Tech Iñaki Pinto (Maratón Linuxero) José GDF (Rebasando el Horizonte) Lorenzo Carbonell (Atareao) Las imágenes utilizadas se han liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0: https://pixabay.com/photo-1904647/ https://pixabay.com/photo-1015697/ https://pixabay.com/photo-1015689/ https://pixabay.com/photo-1015703/ Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons : LukHash – The Other Side YUTI – Language Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: <a h
Wed, June 20, 2018
Muy buenas, amante de GNU/Linux. Te doy la bienvenida de nuevo a otro episodio de Podcast Linux. Mi nombre es Juan Febles y dos veces al mes nos encontramos en este espacio, un lugar abierto donde sentarte a gusto si te gusta el sistema operativo del ñu y el pingüino. Hoy toca un Linux Connexion, las entrevistas para conocer más de cerca a personas y proyectos vinculados con GNU/Linux y es continuación del 53 Libera tu móvil. Repito, a medias, entrevistado, ya que Marcos Costales estuvo junto a la organización de la Ubucon Europa 18 hace unos meses. Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-ubuntu-otras-hierbas_sq_f1412582_1.html Twitter: https://twitter.com/costalesdev Ubuntu wiki: https://wiki.ubuntu.com/costales Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi cedida por neodigit.net , nuestro proveedor de confianza de habla hispana, y vamos a profundizar sobre hoy sobre sistemas libres en nuestros dispositivos móviles. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons : LukHash – The Other SideLukHash – The Other Side BACKIT – Light Corporate Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por e
Wed, June 06, 2018
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y hoy quiero compartir contigo mis experiencias con dispositivos móviles y GNU/Linux. Fiel a nuestra cita quincenal, vamos a disfrutar en torno a media hora de un nuevo episodio. Ya estés en trayecto, haciendo deporte o tareas del hogar, paseando o en tu casa, te doy la bienvenida al episodio 53, libera tu móvil, una nuevo capítulo que empieza ya. En el Núcleo Kernel compartiré los pasos y reflexiones a la hora de instalar roms libres en diferentes móviles. En el Gestor de Paquetes hablaremos de ADB y Fastboot, dos comandos indispensables para cambiar el sistema operativo de tu móvil Android. adb devices adb reboot adb reboot-recovery adb reboot-bootloader fastboot devices fastboot oem unlock fastboot reboot fastboot reboot-bootloader fastboot flash partición archivo.img En Comunidad Linux te presentaré a Marcos Costales, podcaster y desarrollador de aplicaciones en Ubuntu Touch. Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-ubuntu-otras-hierbas_sq_f1412582_1.html Twitter: https://twitter.com/costalesdev Finalizaremos este episodio escuchando comentarios de los oyentes en la última sección, el Área de Notificaciones . La imagen del Nexus 5 utilizada se ha liberado desde Pixabay con licencia Creative Commons 0: https://pixabay.com/photo-1294370/ Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons : LukHash – The Other SideLukHash – The Other Side Cleric – Short Tech Logo Matti Paalanen – Ambient Logo Matti Paalanen – Logo Matti Paalanen – Bright The Polish Ambassador – Erotic Robotics BACKIT – Mystic Construct BACKIT – Techy BACKIT – Deep Ideas BACKIT – Solar Fields BACKIT – Lucky Waves Bibliografía para realizar el episodio: https://www.plasma-mobile.org/ https://ubports.com/ https://lineageos.org/ https://twrp.me/ https://f-droid.org/ https://freeyourandroid.blogspot.com.es https://www.androidpit.es/que-es-adb-comandos-mas-importantes <a href="https://www.proa
Wed, May 23, 2018
Muy buenas de nuevo, amante de GNU/Linux. Te doy la bienvenida a otro episodio de Podcast Linux. Mi nombre es Juan Febles y quincenalmente coincidimos en este podcast, un espacio abierto donde se invita a quienes nos gusta el sistema operativo del ñu y el pingüino. Hoy toca un Linux Connexion, las entrevistas para conocer más de cerca a personas y proyectos vinculados con GNU/Linux y es continuación del 51 Chromebook. Por fin coincido con Mosqueteroweb, Pedro. Como bien sabes él es podcaster, bloguero y profesor en Formación profesional en la rama de Computación. Recordar a los oyentes que estamos en una sala Jitsi cedida por Neodigit.net , nuestro proveedor de confianza de habla hispana, y vamos a profundizar sobre el sistema operativo de Google. Contacto: Twitter: https://twitter.com/mosqueteroweb Telegram: https://t.me/mosqueteroweb Podcast: http://feeds.feedburner.com/mosqueterowebLinux Youtube: https://www.youtube.com/PedroMosqueteroweb La imagen utilizada es el logo de Mosqueteroweb. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons : LukHash – The Other SideLukHash – The Other Side AlexZavesa – Night Corporate Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenem
Wed, May 09, 2018
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y hoy voy a estar contigo para hablar de un sistema operativo y dispositivos linux muy cercanos, o no, a GNU/Linux. Aparca los problemas y vente conmigo, porque Chromebook, el episodio el número 51, arranca ya. En el Núcleo Kernel hablaré del dispositivo de moda en educación, Chromebook. Un concepto con raíces GNU/Linux que llama la atención por su versatilidad, eficiencia y posibilidades. Eso sí, totalmente privativo. En el** Gestor de Paquetes** te mostraré Moodle , una herramienta de gestión educativa libre para crear comunidades de aprendizaje online. En Comunidad Linux conoceremos a MosqueteroWeb , podcaster, profesor y usuario de GNU/Linux y ChromeOS. Twitter: https://twitter.com/mosqueteroweb Podcast: https://www.ivoox.com/mosqueteroweb-tecnologia-linux-chromebooks_sq_f1248962_1.html Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCFPq7DDctQoMOHXSkDpkzqg Blog: https://eschromebook.blogspot.com.es/ Por último, en Área de Notificaciones , le daré un repaso a algunos de los mensajes recibidos en los últimos episodios. La imagen del chromebook utilizada se ha liberado desde Flickr con licencia Creative Commons Reconocimiento por TechnologyGuide TestLab: https://flic.kr/p/eRPEzm Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons : LukHash – The Other SideLukHash – The Other Side Cleric – Short Tech Logo Matti Paalanen – Ambient Logo Matti Paalanen – Logo Matti Paalanen – Bright The Polish Ambassador – Erotic Robotics AlexZavesa – Calm Corporate Inspiration AlexZavesa – Upbeat Inspiration Corporate AlexZavesa – Inspiration Corporate AlexZavesa – Happy Corporate AlexZavesa – Tropical House Main Version Bibliografía para realizar el episodio: https://store.google.com/us/product/google_pixelbook_specs https://es.wikipedia.org/wiki/Chromebook https://es.wikipedia.org/wiki/Chromium_OS https://es.wikipedia.org/wiki/Chrome_
Wed, April 25, 2018
Muy buenas amante de GNU/Linux. Bienvenido a otro episodio de Podcast Linux. Mi nombre es Juan Febles y cada 15 días tú y yo tenemos una cita en este podcast, un lugar de encuentro para usuarios domésticos de escritorio del sistema operativo del ñu y el pingüino. Hoy toca un Linux Connexion, las entrevistas para conocer más de cerca a personas y proyectos vinculados con GNU/Linux y es continuación del 49 Libera tu router. Tengo el inmenso placer de compartir esta charla con Carlos Monge, Hefistion en las redes, otro loco del software Libre y el cacharreo con dispositivos. Contacto: https://twitter.com/Hefistion_ https://elblogdelazaro.gitlab.io/ https://gitlab.com/hefistion Naseros: https://naseros.com/2017/11/27/neutralidad-de-la-red-las-grandes-tecnologicas-estan-matando-internet-y-la-innovacion/ La imagen utilizada es el logo de El Blog de Lázaro. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons : LukHash – The Other SideLukHash – The Other Side Infraction – Breathe Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate s
Wed, April 11, 2018
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y hoy estoy puntual a la cita quincenal con un episodio para animarte a liberar tu red doméstica. Ponte cómodo y disfruta de esta casi media hora de programa, el número 49, porque libera tu router comienza ya. En el Núcleo Kernel comentaré algunos aspectos a tener en cuenta para liberar y mejorar tu red doméstica con Openwrt y otras soluciones libres. https://openwrt.org/ https://piratebox.cc/ http://librarybox.us/ https://nmap.org/ https://f-droid.org/en/packages/com.vrem.wifianalyzer/ https://blog.cloudflare.com/announcing-1111/ https://kodi.tv/ En el Gestor de Paquetes te hablaré de Nmap, aplicación multiplataforma libre para rastrear tu red y analizar cómo se comporta. https://nmap.org/ En Comunidad Linux conoceremos a Hefistion, bloguero, amante de GNU/Linux y conocedor de OpenWrt, Gitlab y la Raspberry Pi, entre otras cosas. https://twitter.com/Hefistion_ https://elblogdelazaro.gitlab.io/ https://carlmon.gitlab.io/ https://gitlab.com/hefistion Por último, en Área de Notificaciones , le daré un repaso a algunos de los mensajes recibidos en los últimos episodios. La imagen del router utilizada se ha liberado desde OpenClipart con licencia Creative Commons 0: https://openclipart.org/detail/195015/wireless-modem Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons : LukHash – The Other SideLukHash – The Other Side Cleric – Short Tech Logo Matti Paalanen – Ambient Logo Matti Paalanen – Logo Matti Paalanen – Bright The Polish Ambassador – Erotic Robotics Infraction – Summer Dance Infraction – Dance Guitar Infraction – Technological Day Infraction – Energetic Opener Infraction – Tech Corporate Morning Bibliografía para realizar el episodio: https://enavas.blogspot.com.es/2014/02/reutilizar-routers-con-openwrt.ht
Wed, March 28, 2018
Muy buenas, amante de GNU/Linux y el Software Libre. Estás escuchando Podcast Linux, el programa para usuarios y usuarias domésticos del sistema operativo del ñu y el pingüino. Hoy, en el episodio 48, disfrutaremos de un Linux Connexion, las entrevistas para conocer más de cerca los proyectos y personas que normalmente pasan por la sección Comunidad Linux, aunque este no es el caso. Y esto es porque un evento tan importante como el que vamos a hablar tiene tanta relevancia como para traerlos directamente a un programa. Estamos con algunos de los responsables de Ubucon Europa 18, las conferencias sobre Ubuntu y software libre que se realizan desde hace dos años en el viejo continente. Esta es su tercera entrega. Tenemos con nosotros a Marcos Costales, Javier Teruelo, Manuel Cogolludo y Sergi Quiles. Contacta con Ubucon Europa 18 : Telegram: https://t.me/ubuconEU2018 Twitter: https://twitter.com/ubuconeurope Google +: https://plus.google.com/+UbuConEurope Facebook: https://www.facebook.com/UbuConEurope/ Crónicas Ubucons: http://thinkonbytes.blogspot.com.es/2017/09/2-ubucon-europea.html https://www.innerzaurus.com/ubuntu-touch/articulos-touch/cronicas-la-ubucon-paris-2017 Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons : LukHash – The Other Side Dj Rostej – Long Way Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed</
Wed, March 14, 2018
Muy buenas amante del Software Libre y GNU/Linux, mi nombre es Juan Febles y hoy te voy a contar qué tal me ha ido con el YEPO 737A , un netbook ultrabarato de 13 pulgadas. Quédate conmigo unos cerca de 20 minutos para conocer mi experiencia con los nuevos portátiles chinos que están de moda en tiendas de comercio electrónico del continente asiático. ¿Estás preparado? Enlaces: Tienda Gearbest: https://www.gearbest.com/laptops/pp_1050951.html Foros: https://techtablets.com/forum/topic/how-to-install-manjaro-linux-on-jumper-ezbook-3-pro-v4/ https://bbs.archlinux.org/viewtopic.php?id=231540 IsoRespin: https://linuxiumcomau.blogspot.com.es/2017/06/customizing-ubuntu-isos-documentation.html Configuración Linux Mint Xfce: Iconos Papirus: https://github.com/PapirusDevelopmentTeam/papirus-icon-theme Tema Adapta Nokto: https://github.com/adapta-project/adapta-gtk-theme https://www.omgubuntu.co.uk/2016/10/install-adapta-gtk-theme-on-ubuntu Iconos blancos en la bandeja del sistema: https://github.com/bil-elmoussaoui/Hardcode-Tray Tema clima Wsky Light: https://github.com/kevlar1818/xfce4-weather-mono-icons Vídeo: Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons : LukHash – The Other SideLukHash – The Other Side Alexiaction – Motivational Corporate Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: <a href="htt
Wed, February 28, 2018
* Atención: Hay algunas partes en la entrevista, sobre todo al principio, que la calidad del audio no es la óptima a la que estamos acostumbrados. Pido disculpas de antemano. Creo que el contenido de la charla sí está a la altura de todos los episodios del programa y disfrutarán de este proyecto como yo lo hice al grabarlo. * Muy buenas, amante de GNU/Linux y el Software Libre. Estás escuchando Podcast Linux, el programa para usuarios y usuarias domésticos del sistema operativo del ñu y el pingüino. Hoy, en el episodio 46, tendremos un Linux Connexion, las entrevistas para conocer más de cerca los proyectos y personas que presento en la sección Comunidad Linux. En esta ocasión tengo el lujo de compartir este espacio con Galpon, Grupo de Amigos de Linux de Pontevedra, y en especial con Miguel Anxo Bouzada y Antonio Sánchez. Ambos son los desarrolladores principales y coordinadores de la distro ligera Minino, uno de los grandes proyectos de esta asociación. Contacta con GALPon : Web: https://www.galpon.org/ Correo: info@galpon.org Telegram: https://t.me/galpon **Minino: Web: https://minino.galpon.org/es Correo: minino@galpon.org Telegram: https://t.me/galponminino ** **PicarOS: **Web: https://minino.galpon.org/es/videotutoriales Telegram: https://t.me/picaros Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons : LukHash – The Other SideLukHash – The Other Side FantomStudio – Ambient Inspiring Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audi
Wed, February 14, 2018
Muy buenas, oyente de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y hoy estoy puntual a la cita quincenal con un episodio para mostrarte mis experiencias con distros ligeras. En el Núcleo Kernel repasaré las distros ligeras que he probado en un netbook de hace más de 10 años para comprobar sus posibilidades en dispositivos antiguos. Puppy Linux: http://puppylinux.org Peppermint OS: https://peppermintos.com/ BunsenLabs: https://www.bunsenlabs.org/ Raspberry Pi Desktop: https://www.raspberrypi.org/downloads/raspberry-pi-desktop/ Bodhi Linux: http://www.bodhilinux.com/ Linux Lite: https://www.linuxliteos.com/ Lubuntu: https://lubuntu.net/ Lxle Linux: http://lxle.net/ Minino: https://minino.galpon.org/es En el Gestor de Paquetes te hablaré de Etcher, aplicación multiplataforma para grabar las ISOS de tus distros preferidas en tus pendrive o tarjetas SD. En Comunidad Linux conoceremos a GALPON, Grupo de Amigos de Linux de Pontevedra, Comunidad que está detrás de Minino, una distro ligera de la que me he enamorado. Por último, en Área de Notificaciones , le daré un repaso a algunos de los mensajes recibidos en los últimos episodios. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons : LukHash – The Other SideLukHash – The Other Side Cleric – Short Tech Logo Matti Paalanen – Ambient Logo Matti Paalanen – Logo Matti Paalanen – Bright The Polish Ambassador – Erotic Robotics FantomStudio – Lucky Corporate FantomStudio – FantonStudio Ambient FantomStudio – Happy Folk FantomStudio – The Corporate Background FantomStudio – Fashion Ambient Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Tel
Wed, January 31, 2018
Muy buenas amante del ñu y el pingüino, mi nombre es Juan Febles y estás escuchando Podcast Linux, el programa para usuarios domésticos de GNU/Linux. Hoy tenemos un Linux Connexion, las entrevistas que se intercalan con los episodios formales para ahondar más sobre los temas tratados. En esa ocasión, el número 44, vamos a conversar con Juan Carlos Navarrete, Director Técnico de Vant , empresa que ofrece ordenadores personales con Distros Linux, totalmente compatibles con nuestro sistema operativo preferido. Lo primero, vamos a leer la fe de erratas del episodio anterior sobre el dispositivo UltraMoove, errores que cometí yo personalmente y que quiero enmendar para que no haya problema alguno. FE DE ERRATAS: El peso del dispositivo es 1,439 kg batería incluida, no cargador incluido. Fallo mío. La conexión no es Micro SD, sino micro SIM. Ésta carece de funcionamiento porque no tiene un modem interno conectado a ella. Sí funciona la ranura SD/MMC. Otra vez, fallo mío. El USB tipo C no tiene salida de vídeo. De nuevo, fallo mío por no probarlo y malentender que sí tenía esta posibilidad. Si bien comenté conseguir 6 horas y media de batería, la propia empresa me comenta que en sus pruebas y las de otros usuarios llegan valores en torno a las 4 horas. Hay que tener en cuenta todas estas cifras. Hemos realizado el sorteo para los oyentes que retuitearon el tuit del episodio anterior, sigan a Vant y Podcast Linux. 5 son los agraciados de un lote de la marca que consta de: teclado+ratón linuxero, pendrive con distribución Linux y pegatina TUX. Los agraciados son: https://twren.ch/check#953506421555056641 @alberto_losada @tuxitagnu @imacsamu @juldelagbeta @platter5_ Felicidades a todos ellos. Vant: Web: http://www.vantpc.es/ Correo: info@vantpc.es Twitter: https://twitter.com/vantpc Teléfono: 960600995 Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: LukHash – The Other Side Rugi Estalagmita MidiMan – Padix´s Theme Alimoche for Ever Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web:
Wed, January 17, 2018
Muy buenas linuxero, bienvenido a otro episodio más de Podcast Linux. Mi nombre es Juan Febles y hoy vamos a tener un programa especial, exactamente el número 43, para conocer un portátil diseñado para GNU/Linux, el UltraMoove de la marca Vant. **FE DE ERRATAS: ** El peso del dispositivo es 1,439 kg batería incluida, no cargador incluido. Fallo mío. La conexión no es Micro SD, sino micro SIM. Ésta carece de funcionamiento porque no tiene un modem interno conectado a ella. Sí funciona la ranura SD/MMC. Otra vez, fallo mío. El USB tipo C no tiene salida de vídeo. De nuevo, fallo mío por no probarlo y malentender que sí tenía esta posibilidad. Si bien comenté conseguir 6 horas y media de batería, la propia empresa me comenta que en sus pruebas y las de otros usuarios llegan valores en torno a las 4 horas. Hay que tener en cuenta todas estas cifras. Y antes de empezar comentarte un sorteo para los oyentes que retuiteen el tuit de este episodio y sigan a Vant y Podcast Linux. 5 serán los agraciados de un lote de la marca que consta de: teclado+ratón linuxero, Pendrive con distribución Linux y pegatina TUX. En una semana daré a conocer los agraciados. En las notas del programa te dejo el tuit que debes utilizar. https://twitter.com/podcastlinux/status/953506421555056641 Vant: Web: http://www.vantpc.es/ UltraMoove: http://www.vantpc.es/producto/ultramoove Twitter: https://twitter.com/vantpc Te dejo el screencast que realicé a las semanas de llegarme: Aquí tienes algunas imágenes del dispositivo: Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: LukHash – The Other Side Seastock – Lift Up Recuerd
Wed, January 03, 2018
Muy buenas Linuxero. Bienvenido a otro episodio de Podcast Linux. Mi nombre es Juan Febles y cada 15 días tú y yo tenemos una cita en este podcast, un lugar de encuentro para usuarios domésticos de escritorio del sistema operativo del ñu y el pingüino. Hoy toca un Linux Connexion, las entrevistas para conocer más de cerca a personas y proyectos vinculados con GNU/Linux y es continuación del 41 Gaming y GNU/Linux. Nos acompaña Álvaro Nova, más conocido por el ciberespacio como DioxCorp, podcaster, youtuber, fotógrafo y gamer. Linuxero de corazón y gran conocedor de este mundo. Contacto: Twitter: https://twitter.com/DioxCorp Twitch: https://www.twitch.tv/dioxcorp/ Web: https://alvaronova.com Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: LukHash – The Other Side RoleMusic – He plays me the best Rhythms Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Youtube para visualizar mis vídeos. Me encantan los comentarios que me dejas en los episodios. Te invito a que compartas tus experiencias y opiniones allí. Respondo a todas ellas. No te olvides suscribirte en <a href="http://www.ivoox.com/podcast-podcast-linux
Wed, December 20, 2017
Muy buenas Linuxero. Bienvenido a otro episodio de Podcast Linux. Mi nombre es Juan Febles y 2 veces al mes nos reunimos aquí, un lugar de encuentro para usuarios domésticos de escritorio del sistema operativo del ñu y el pingüino. Ponte cómodo porque el episodio 41 Gaming y GNU/Linux comienza ya. En el Núcleo Kernel nos adentraremos en el mundo del gaming y la oferta que nos ofrece GNU/Linux. En el Gestor de Paquetes jugaremos un poco a Super TuxKart, un arcade de carreras 3D para toda la familia, de gran calidad y muy adictivo. https://supertuxkart.net En Comunidad Linux nos acompañará Álvaro Nova, podcaster, youtuber, fotógrafo y gamer. Linuxero de corazón y gran conocedor de este mundo. Twitter: https://twitter.com/DioxCorp OneLinuxGamer: https://www.ivoox.com/podcast-onelinuxgamer_sq_f119948_1.html Youtube: https://www.youtube.com/user/DioxCorp Por último, en Área de Notificaciones, le daré un repaso a algunos de los mensajes recibidos en los últimos episodios. Bibliografía para el episodio: https://es.wikipedia.org/wiki/Videojuegos_en_Linux https://www.gamingonlinux.com/ https://itsfoss.com/linux-gaming-distributions/ https://es.wikipedia.org/wiki/SuperTuxKart https://lignux.com/supertuxkart/ https://www.4mhz.es/ https://es.wikipedia.org/wiki/Wine https://es.wikipedia.org/wiki/PlayOnLinux https://en.wikipedia.org/wiki/Ataribox https://es.wikipedia.org/wiki/OpenArena https://es.wikipedia.org/wiki/0_A.D. https://play0ad.com/ https://scratch.mit.edu/about https://es.wikipedia.org/wiki/Steam https://www.muylinux.com/2017/02/13/steam-3-000-juegos-linux/ https://es.wikipedia.org/wiki/SteamOS
Wed, December 06, 2017
Muy buenas Linuxero!!! Bienvenido a otro Linux Connexion, en esta ocasión el número 40, de Podcast Linux. Un cordial saludo de quien te habla, Juan Febles. Hoy nos acompañará Aleix Pol y será el punto y seguido del anterior episodio 39 GNU/Linux y móviles. Aleix es desarrollador, vicepresidente de KDE Internacional y miembro activo en Plasma Mobile. Conoce desde dentro la realidad del tema que vamos a tratar. Contacto: Twitter: twiitter.com/aleixpol Correo: aleixpol@kde.org Telegram: t.me/aleixpol KDE España Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-podcast-kde-espana_sq_f1249423_1.html Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: LukHash – The Other Side GYAKO – Alégria Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Youtube para visualizar mis vídeos. Me encantan los comentarios que me dejas en los episodios. Te invito a que compartas tus experiencias y opiniones allí. Respondo a todas ellas. No te olvides suscribirte en Ivoox , <a href="https://itunes.apple.co
Wed, November 22, 2017
Muy buenas Linuxero. Bienvenido a otro episodio de Podcast Linux. Mi nombre es Juan Febles y quincenalmente nos encontramos en este programa para usuarios de escritorio del sistema operativo del ñu y el pingüino. Sube el volumen porque el episodio 39 GNU/Linux y móviles comienza ya. En el Núcleo Kernel intentaremos conocer el mundo de la telefonía móvil y sus coqueteos con GNU/Linux. En el Gestor de Paquetes ahondaremos en KDE Connect, la aplicación para que tu ordenador y smartphone se entiendan a la perfección. https://community.kde.org/KDEConnect En Comunidad Linux nos acompañará Aleix Pol, desarrollador, vicepresidente de KDE Internacional y miembro activo en Plasma Mobile. https://twitter.com/aleixpol http://www.ivoox.com/podcast-podcast-kde-espana_sq_f1249423_1.html Por último, en Área de Notificaciones, le daré un repaso a algunos de los mensajes recibidos en los últimos episodios. Rifa solidaria: http://www.asexve.es/ Bibliografía para el episodio: https://en.wikipedia.org/wiki/Maemo https://en.wikipedia.org/wiki/Nokia_N900 https://en.wikipedia.org/wiki/Ubuntu_Edge https://www.indiegogo.com/projects/ubuntu-edge#/ http://maruos.com/#/ https://www.linuxadictos.com/linux-on-galaxy-la-nueva-convergencia-samsung-gnulinux.html https://www.muycomputer.com/2014/07/14/cinco-linux-para-smartphones/ https://wikipedia.org/wiki/List_of_open-source_mobile_phones https://www.gnu.org/philosophy/android-and-users-freedom.es.html https://m.xataka.com/moviles/asi-es-replicant-la-version-libre-de-android-que-quiere-conquistar-tu-smartphone-en-2017/ https://www.ubuntizando.com/postmarketos-pr
Wed, November 08, 2017
Muy buenas Linuxero!!! Bienvenido a otro Linux Connexion, exactamente la número 38, de Podcast Linux. Un cordial saludo de quien te habla, Juan Febles. Hoy tenemos con nosotros a Helena e Iván, miembros de Wikimedia España. Muy buenas. Helena, alias Santamarcanda en las redes, es portuguesa, aunque ahora reside en Canarias al quedarse enamorada de sus islas. A sus 24 años colabora con la asociación Wikimedia España para poder llevar a cabo proyectos relacionados con el conocimiento libre, tanto aportando contenido multimedia como mejorando y traduciendo artículos en 3 idiomas (español, Inglés y Portugués). Desde que empezó a indagar en el conocimiento libre algo le hizo interesarse de forma «lógica» por el uso de un software que se correspondiera con sus ideales, así que desde hace tiempo que trabaja con Debían 9 en su entorno de escritorio de Gnome 3. “El conocimiento elimina la ignorancia, y saber nos hace libres y respetuosos con el mundo y todos sus habitantes.” Iván, alias Ivanhercaz en las redes, ha cumplido en 2017 su sueño de graduarse como historiador en la ULPGC y es un apasionado de las Humanidades Digitales. Desde hace más de un año colabora con la asociación Wikimedia España y sus proyectos para la difusión del conocimiento libre, aportando su granito tanto mejorando artículos, creándolos, aportando contenido multimedia o ejerciendo su función de reversor. Como no, también le apasiona el Software libre y el hardware, así que en Podcast Linux se siente como en casa. Utiliza Debían 9 con entorno de escritorio Cinnamon. “En Wikipedia tienes un gran campo con el que poder trabajar todo tipo de ideas así que nos anima a todos a indagar en el gran mundo del conocimiento libre.” Contacto: https://www.wikimedia.es/ https://twitter.com/wikimedia_es https://t.me/wikimedia_es https://twitter.com/Santamarcanda_ https://twitter.com/IvanHerCaz helenaamaralteixeira@gmail.com Ivanhercaz@gmail.com https://www.ivanhercaz.com https://www.santamarcanda.wordpress.com Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: LukHash – The Other Side meHiLove – Fashion Inspiration Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: <a href="https://twitter.com/
Wed, October 25, 2017
Muy buenas Linuxero. Bienvenido a tu cita quincenal con Podcast Linux. Mi nombre es Juan Febles y cada 2 semanas comparto, un nuevo tema o entrevista, del sistema operativo de escritorio que más nos gusta: GNU/Linux. Ponte cómodo porque el episodio 37 Cultura Libre comienza ya. En el Núcleo Kernel nos adentraremos en qué es el movimiento de la Cultura libre, qué conlleva y cómo puedes aportar en ella. En el Gestor de Paquetes te hablaré de MediaWiki, software wiki libre de código abierto escrito en PHP originalmente para su uso en Wikipedia. https://www.mediawiki.org/wiki/MediaWiki/es En Comunidad Linux abriremos las puertas a WikiMedia España, asociación por el conocimiento libre, cuyo objetivo, entre otros, es la promoción de proyectos colaborativos como Wikipedia. https://www.wikimedia.es/ Por último, en Área de Notificaciones, le daré un repaso a algunos de los mensajes recibidos en los últimos episodios. Bibliografía para el episodio: https://es.wikipedia.org/wiki/Cultura_libre https://www.articaonline.com/2014/08/que-es-la-cultura-libre-tema-1-encirc/ http://www.worcel.com/archivos/6/Cultura_libre_Lessig.pdf http://manzanamecanica.org/2009/11/que_es_cultura_libre.html https://ubunlog.com/como-instalar-mediawiki-en-ubuntu/ https://sites.google.com/a/albertoruiz.es/albertoruiz/mis-articulos/instalaci Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: LukHash – The Other Side Cleric – Short Tech Logo Matti Paalanen – Ambient Logo Matti Paalanen – Logo Matti Paalanen – Bright The Polish Ambassador – Erotic Robotics Delta Worldwide Group – Adrew Gate – Dare to Dream Delta Worldwide Group – McAlvis – When It Rains Delta Worldwide Group – Ray AndRey – Cerulean Delta Worldwide Group – Santa Jack Prod – Brilliant Delta Worldwide Group – Serge Ray Radar Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Corr
Wed, October 11, 2017
Muy buenas Linuxero!!! Bienvenido a otro Linux Connexion, exactamente la número 36, de Podcast Linux. Un fuerte abrazo de quien te habla, Juan Febles. Hoy tengo el lujo de poder charlar con Lorenzo Carbonell, más conocido como Atareao. Bloguero, linuxero, desarrollador en GNU/Linux y Android, con repositorio propio para las distribuciones de Ubuntu y derivadas e insider del ya extinto Ubuntu Phone. Web: https://www.atareao.es/ Twitter: @atareao Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: LukHash – The Other Side Dr. Pee – Otto S Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Youtube para visualizar mis vídeos. Me encantan los comentarios que me dejas en los episodios. Te invito a que compartas tus experiencias y opiniones allí. Respondo a todas ellas. No te olvides suscribirte en Ivoox , Itunes y Spotify para no perderte ninguno de mis episodios. Este podcast está producido por Juan Febles y tiene l
Wed, September 27, 2017
Muy buenas Linuxero. Bienvenido a otro programa de Podcast Linux. Mi nombre es Juan Febles y cada 15 días comparto, un nuevo tema o entrevista, del sistema operativo de escritorio que más nos gusta: GNU/Linux. En el Núcleo Kernel nos adentraremos en los formatos de archivos, contenedores, códecs y la importancia que sean libres y de estándar internacional. En el Gestor de Paquetes te hablaré de Inkscape, una aplicación de diseño gráfico vectorial libre. https://inkscape.org/es/ En Comunidad Linux compartiremos nuestra pasión por el ñu y el pingüino con Lorenzo Carbonell, más conocido como Atareao. https://www.atareao.es/ Por último, en Área de Notificaciones , le daré un repaso a algunos de los mensajes recibidos en los últimos episodios. Bibliografía para el episodio: http://www.madrimasd.org/informacionidi/analisis/analisis/analisis.asp?id=32382 https://blog.desdelinux.net/formatos-propietarios-y-sus-alternativas-libres/ http://www.eldiario.es/turing/software_libre/estandar-documentos-Administraciones-Publicas-Espana_0_311469935.html http://cesol.org.uy/contenido/ley-programas-computacion-formato-abierto-estandar https://es.wikipedia.org/wiki/Formato_abierto https://es.wikipedia.org/wiki/Est%C3%A1ndar_abierto https://es.wikipedia.org/wiki/Advanced_Audio_Coding https://acrobat.adobe.com/es/es/why-adobe/about-adobe-pdf.html https://es.wikipedia.org/wiki/PDF https://archivisticafacil.wordpress.com/2015/05/24/la-normalizacion-en-los-archivos/ http://www.universidad.edu.uy/renderResource/index/resourceId/4760/siteId/1 https://fsfe.org/activities/os/os.
Mon, September 11, 2017
Muy buenas linuxeros. Bienvenidos al episodio 34 de Podcast Linux, mi nombre es Juan Febles y hoy estamos en un marco incomparable, el I Maratón Linuxero. Hoy he querido estar con amigos para hablar sobre una época que no viví, pero que siempre está en boca de todos, los inicios de GNU/Linux, sus comunidades y filosofía. Con ellos conversaremos sobre los 90 y principios del 2000 antes de que irrumpiera Ubuntu y lo cambiara todo. Gabriel Viso es usuario de GNU/Linux desde 1997, un año antes de empezar los estudios de ingeniero de telecomunicación en la Universidad de Vigo. Desde entonces, ha usado Linux en distintas versiones hasta la actualidad. Actualmente vive en Sydney donde trabaja en el departamento de tecnología de un banco, y tiene varios podcasts a través de los que castiga a los oyentes de diferentes maneras. Si os promete regularidad «no le hagáis caso.” Estuvo con nosotros en el Linux Connexion 11 . Patricio García es Licenciado y Doctor en Informática por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, profesor del Departamento de Ingeniería Informática y de Sistemas de la Universidad de La Laguna, y actualmente dirige la Oficina de Software Libre de la misma. Trabaja con entornos Unix y Linux desde principios de los años noventa, usándolos en sus clases e investigaciones. Estuvo con nosotros en el Linux Connexion 22 . Alejandro López , es director comercial de Slimbook y usuario de Debian en sus inicios, aunque en aquellos años tenía mucho tirón Red Hat y dió buena cuenta de ello dedicándole bastante tiempo. También pasó por distribuciones como Mandrake y SUSE, conociendo escritorios como KDE. Siempre estuvo más cómodo con Gnome, hasta la llevada de Gnome 3, que le hizo volver a KDE. Ha probado escritorios como Xcfe, Lxde, Cinnamon y Mate. Aunque actualmente administra servidores y programa, hace años cachareaba instalando Puppy Linux en maquinitas y gestores de turnos que sólo disponían de 128MB de disco. Estuvo con nosotros en los Linux Connexion 12 y 29. Roberto Ruisánchez es Ingeniero informático, y actualmente trabaja en una empresa de servicios informáticos. Sus comienzos con Linux fueron en Citius Debian, en 1998, y desde entonces no se ha sentido a gusto en otras distribuciones que no tuvieran apt-get. Aparte de en varios ordenadores ha instalado linux en el router, en el NAS, en la raspberry e incluso en el TDT. Actualmente da la lata desde varios podcast en tiempoescaso.es y es compañero junto a Gabriel de Droidt
Tue, August 29, 2017
**NOTA: Este directo es un experimento más que cierra mis pruebas de verano. Es un poco personal sin una temática definida donde cuento mis experiencias en los meses de julio y agosto. ** Muy buenas linuxeros y bienvenidos al primer directo de Podcast Linux. Después de solicitar a los oyentes qué plataforma desean para la emisión, Youtube fue la elegida y mediante OBS Studio, aplicación que ya hemos hablado, he intentado coger más experiencia en el streaming. Comenté lo sucedido en este verano, con sus 5 episodios publicados y próximos temas a tratar. También compartí la experiencia de ser parte del evento Maratón Linuxero , que tendrá lugar el 3 de septiembre. maratonlinuxero.github.io. Compartí comentarios de algunos oyentes y respondí algunas preguntas del chat del directo. Me ha encantado la experiencia como otra herramienta más para acercarme a la audiencia. La emisión de Youtube: Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: LukHash – The Other Side TwoTriangles – House Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Youtube para visualizar mis vídeos. Me encantan los comentarios que me dejas en los episodios. Te invito a
Mon, August 14, 2017
Muy buenas Linuxero!!! Bienvenido a una nueva entrega, exactamente la número 32, de Podcast Linux. Un fuerte abrazo de quien te habla, Juan Febles. Siempre intento en Linux Connexion entrevistar a todos las personas y proyectos que pasan por la sección Comunidad Linux. Reciclanet lo hizo en el episodio 3 y por fin hoy vamos a poder conocerlos. Reciclanet, Asociación bilbaína Educativa, Ecologista y Solidaria, formada por voluntarios que fomentan el uso de GNU/Linux en ordenadores reciclados para así darles una segunda vida. Tenemos con nosotros a Ramón Barrenetxea, Coordinador del proyecto. Métodos de contacto de Reciclanet: Web: http://www.reciclanet.org/ Correo: reciclanet@reciclanet.org Twitter: @reciclanet Antes de pasar a los métodos de contacto te animo a que participes y colabores en el Maratón Linuxero , evento que se realizará el 3 de septiembre desde las 3 de la tarde hora española con directos sobre software libre. Tienes toda la información en maratonlinuxero.github.io. Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Youtube para visualizar mis vídeos. Me encant
Mon, July 31, 2017
Muy buenas linuxer@, bienvenid@ a otro especial. En esta ocasión no es un directo, sino el evento tecnológico más importante de mi isla, la Tenerife LanParty ( TLP2017 ). Gracias a la OSL de la Universidad de La Laguna he podido compartir varios días en este evento y quiero hacerte llegar todo lo vivido allí. Los diferentes audios recogidos son: Molotov Studio Canariarcade WikiMedia España Juan Fernando de la Rosa y FreeCad Varias entrevistas para dar a conocer el podcasting. Gamika Podcast Patricio García, director de la OSL de la Universidad de La Laguna . Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás
Mon, July 17, 2017
Hoy comparto contigo un episodio muy especial. Especial porque es la primera vez que publico aquí un episodio emitido en directo, por su duración, más de 2 horas, porque es una charla compartida con muchos compañeros linuxeros y porque es un proyecto ambicioso más grande que este programa. El audio lo comparto íntegro del siguiente post: https://maratonlinuxero.github.io/01-Qu%C3%A9-es-y-c%C3%B3mo-anda-el-Marat%C3%B3n-Linuxero/ Llevamos varias emisiones para probar la viabilidad y con esta última pretendemos dar respuesta a varios frentes abiertos del proyecto. Lo primero, seguir realizando pruebas de emisiones en directo. Hasta ahora lo hemos intentado con Mumble y no hemos conseguido buenos resultados.A través de Jit.si mejora y facilita mucho, pero sus servidores públicos no permiten más de 1 hora de emisión hacia Youtube, que por su audiencia y chat en vivo, la vemos como la plataforma de emisión adecuada. Lo siguiente ha sido utilizar OBS Studio como forma de conectar el audio de Jit.si hacia Youtube. Con esta emisión de 2 horas y media y a falta de pulir algunos contratiempos más durante el directo, vemos que esta fórmula va ganando frente a otras. Comentamos nuestras dudas y sugerencias y seguimos en marcha para que el 3 de septiembre a las 15:00 horas horario español, todo esté perfecto. No dudes en ponerte en contacto si deseas colaborar en este evento de cualquier manera. Para ello, lo más directo es ponerte en contacto a través del grupo de Telegram para este evento: https://t.me/maratonlinuxero Aquí tienes la emisión en Youtube: Los métodos de contacto de Maratón Linuxero son: Blog: https://maratonlinuxero.github.io/ Twitter: https://twitter.com/maratonlinuxero Correo: maratonlinuxero@gmail.com Telegram: https://t.me/maratonlinuxero Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCqFf7ygeietihuh5GSEj3oQ Feed Podcast Maratón Linuxero: http://maratonlinuxero.github.io/feed.xml Audios en Archive.org: https://archive.org/details/@maratonlinuxero Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: <a href="https://twitter.com/podcastl
Wed, July 05, 2017
Muy buenas Linuxero!!! Bienvenido a otra entrega, la número 29, de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien te habla, Juan Febles. Después de 6 meses vuelve a estar con nosotros Alejandro López, director comercial y cofundador de Slimbook, como ya saben empresa 100% española que nos ofrece ultraportátiles y mini pcs a medida ensamblados en España con una alta configuración y componentes de primera calidad 100% compatibles con GNU/Linux. Vienen de fábrica con algunas distros a elegir. Atención: Tenemos un detalle de la marca a los oyentes que comenten este episodio en la web AVPodcast. Los 10 primeros escuchantes que escriban qué modelo les gusta más de Slimbook y el motivo, tendrán un detalle. Exactamente unas pegatinas. Pásate por https://avpodcast.net/podcastlinux/one Ponte en contacto con Slimbook: Slimbook One: https://slimbook.es/one Twitter: @SlimbookEs Web: https://slimbook.es Canal de Telegram: t.me/slimbook Correo: info@slimbook.es Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Youtube para visua
Sat, July 01, 2017
Muy buenas linuxero y bienvenido a este episodio 28 especial Aniversario. Mi nombre es Juan Febles y hoy quiero compartir contigo y con muchos compañeros del podcasting este primer año de vida de Podcast Linux. Este va a ser un episodio tipo Linux Express sin un guión elaborado, aunque tengo algo apuntado. Viene de deformación profesional. Entre todos los comentarios hasta el 5 de julio, vamos a sortear 5 pegatinas cortesía de Slimbook . Sólo tienes que dejarlo en avpodcast.net/podcastlinux/aniversario Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Youtube para visualizar mis vídeos. Me encantan los comentarios que me dejas en los episodios. Te invito a que compartas tus experiencias y opiniones allí. Respondo a todas ellas. No te olvides suscribirte en Ivoox , Itunes y Spotify para no perderte ninguno de mis episodios. Este podcast está producido por Juan Febles y tiene licencia Creative Commons Reconocimiento-Compa
Wed, June 21, 2017
Muy buenas linuxero, bienvenido a otro episodio más de Podcast linux, esta vez un programa especial. Mi nombre es Juan Febles y hoy quiero compartir la experiencia con el Slimbook One, el único dispositivo de sobremesa de esta marca valenciana. Después de un mes tengo suficientes datos para realizar una review en condiciones acerca de este producto. Ponte en contacto con Slimbook: Slimbook One: https://slimbook.es/one Twitter: @SlimbookEs Web: https://slimbook.es Canal de Telegram: t.me/slimbook Correo: info@slimbook.es Hashtag Twitter: #SlimbookOne Fotos: Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Youtube para visualizar mis vídeos. Me encantan los comentarios que me dejas en los episodios. Te invito a que compartas tus experiencias y opiniones allí
Wed, June 07, 2017
Muy buenas Linuxero. Bienvenido a otro episodio más de Podcast Linux. Mi nombre es Juan Febles y hoy toca una entrevista Linux Connexion, los programas especiales de este podcast para acercarte a las personas o proyectos de la sección Comunidad Linux. Hoy tenemos con nosotros a Ugeek, podcaster y bloguero linuxero, amante del software libre y de los servicios en conectividad. Una mente inquieta con muchas ganas de cacharrear y que desconocemos de dónde saca el tiempo. Twitter: @uGeekPodcast Blog: https://ugeek.github.io/ Canal de Telegram: t.me/ugeek Feed: http://feeds.feedburner.com/ugeek Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Youtube para visualizar mis vídeos. Me encantan los comentarios que me dejas en los episodios. Te invito a que compartas tus experiencias y opiniones allí. Respondo a todas ellas. No te olvides suscribirte en Ivoox , Itunes y Spotify para no perderte ningun
Wed, May 24, 2017
Muy buenas Linuxero. Bienvenido a otro programa de Podcast Linux. Mi nombre es Juan Febles y cada 15 días comparto un nuevo tema o entrevista del sistema operativo de escritorio que más nos gusta: GNU/Linux. Ponte cómodo porque el episodio 25 GNU/Linux y NAS empieza ya. En el Núcleo Kernel nos adentraremos en el mundo NAS y las posibilidades que nos da GNU/Linux. En el Gestor de Paquetes te hablaré de NextCloud, tu propia nube en tu hogar. https://nextcloud.com/ https://colaboratorio.net/davidochobits/sysadmin/2016/nextcloud-almacenamiento-la-nube-mucho-mas-primera-parte/ https://ugeek.github.io/003.-nextcloud-instalar-tu-nube-en-menos-2-minutos/ En Comunidad Linux abriremos las puertas a Ugeek, podcaster y bloguero linuxero que trastea bastante con los servicios en red. Twitter: @uGeekPodcast Blog: https://ugeek.github.io/ Canal de Telegram: t.me/ugeek Feed: http://feeds.feedburner.com/ugeek Por último, en Área de Notificaciones, le daré un repaso a algunos de los mensajes recibidos en los últimos episodios. rsync -avhP [origen] [destino] ls -latrh df -h egrep -R ‘patron’ * –include=*.txt Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: LukHash – The Other Side Cleric – Short Tech Logo Matti Paalanen – Ambient Logo Matti Paalanen – Logo Matti Paalanen – Bright The Polish Ambassador – Erotic Robotics MC Project – Smile MC Project – Summer Trip MC Project – Summer Ibiza MC Project – Gets Up New Day Las imágenes utilizadas en la portada son gratuitas, editables y propiedad de Freepik.es Los logos de NextCloud y Syncthing son propiedad de estas empresas. Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https:/
Wed, May 10, 2017
Muy buenas Linuxero. Bienvenido a un episodio más de Podcast Linux. Mi nombre es Juan Febles y hoy toca una entrevista Linux Connexion, los programas especiales de este podcast para acercarte a las personas o proyectos de la sección Comunidad Linux. Hoy tenemos la suerte de poder entrevistar a DavidOchoBits, administrador de sistemas, linuxero, amante de la cultura y software libre y blogger experimentado en el sistema operativo del pingüino. Twitter: https://twitter.com/ochobitsunbyte Web: https://www.ochobitshacenunbyte.com/ Telegram: https://t.me/davidochobits Quitter: https://quitter.no/davidochobits Diaspora: ochobitsunbyte@wk3.org Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: LukHash – The Other Side LightningTraveler – Corporate Inspiration Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Youtube para visualizar mis vídeos. Me encantan los comentarios que me dejas en los episodios. Te invito a que compartas tus experiencias y opiniones allí. Respondo a todas ellas. No te olvides suscribirte en <a h
Wed, April 26, 2017
Muy buenas Linuxero. Bienvenido a una nueva entrega de Podcast Linux. Mi nombre es Juan Febles y 2 veces al mes me pongo frente al micrófono para compartir el sistema operativo de escritorio que más nos gusta: GNU/Linux. Empezamos este episodio como siempre, con el resumen del programa. En el Núcleo Kernel hablaremos de la Terminal, la herramienta más potente de nuestro sistema operativo. Algunos trucos interesantes a tener en cuenta. Ctrl+Atl+T: atajo de teclado para abrir el Terminal. Ctrl+Shitf+T : Abrir una pestaña nueva dentro de la Terminal. El tabulador te ayuda a autocumplimentar comandos y nombres de ficheros. Ctrl L: Limpia la Terminal al igual que el comando clear Cursores arriba y abajo : busca en el histórico de comandos Ctrl + Insert o Ctrl+Atl+ C copia texto seleccionado Shift + Insert o Ctrl+Atl+V pega texto seleccionado Ctrl + a: Ir al inicio de la línea Ctrl + e: Ir al final de la línea Alt + f: Ir hacia adelante una palabra Alt + b: Ir hacia atrás una palabra Los principales comandos que deberías conocer al menos, a mi entender, son éstos: ls muestra un listado del contenido de un directorio cd cambia de directorio mkdir crea un nuevo directorio rmdir elimina un directorio cp copia un archivo mv mueve un archivo rm elimina un archivo cat visualiza un archivo de texto nano edita un archivo de texto chmod cambia el atributo de un archivo clear limpia la terminal dd copia y clona archivos, particiones o dispositivos gzip Crea un archivo comprimido *.gz crontab programa tareas a realizar rsync sincroniza archivos y carpetas (fundamental para copias de seguridad) top monitoriza procesos y recursos en tiempo real df informa las particiones, espacio utilizado y disponible. Fdisk gestiona las particiones. Killall destruye un proceso específico (por ejemplo Killall Audacity) https://computernewage.com/2013/04/04/primeros-pasos-con-la-terminal-de-linux/ https://openwebinars.net/blog/La-guia
Wed, April 12, 2017
Muy buenas Linuxero. Bienvenido a un episodio más de Podcast Linux. Mi nombre es Juan Febles y hoy toca una nueva entrevista Linux Connexion, los programas especiales de este podcast para acercarte a las personas o proyectos que han salido en la sección Comunidad Linux. Hoy vamos a cerrar la entrega de 4 capítulos sobre GNU/Linux y educación y esta ocasión es muy especial para mí. Por una parte es la primera entrevista que hago in situ y presencial, nos hallamos en La Oficina de Software Libre de la Universidad de La Laguna. Aquí me encuentro con una mesa de mezclas y 3 micros. Por otra, como muchos saben, este proyecto es el responsable que hace casi 10 años quien les habla, se decantara por el sistema operativo del pingüino. Este podcast ha visto la luz en parte gracias a ellos. Tenemos con nosotros a Patricio Báez y Eduardo Nacimiento para debatir y reflexionar sobre el software libre en la Universidad. Contacto OSL ULL: Twitter: @oslull Correo: info@osl.ull.es Web: https://osl.ull.es/ Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: LukHash – The Other Side Ch Joy – Your Corporate Inspiration Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de <a href="https:
Wed, March 29, 2017
Muy buenas Linuxero. Bienvenido a una nueva entrega de Podcast Linux. Mi nombre es Juan Febles y quincenalmente me cuelo en tu reproductor favorito para hablar del sistema operativo de escritorio que nos une: GNU/Linux. En el Núcleo Kernel seguiremos la serie de episodios relacionados con la educación hablando de GNU/Linux en la Universidad. http://www.portalprogramas.com/software-libre/ranking-universidades/ En el Gestor de Paquetes te hablaré de Scratch, un lenguaje visual de programación para facilitarte la entrada a este fantástico mundo. https://scratch.mit.edu/ https://es.wikipedia.org/wiki/Scratch_(lenguaje_de_programaci%C3%B3n) En Comunidad Linux quiero compartir contigo el proyecto con el que conocí GNU/Linux; la Oficina de Software Libre de la Universidad de La Laguna. https://osl.ull.es/ Por último, en Área de Notificaciones, le daré un repaso a algunos de los mensajes recibidos en los últimos episodios. Podcasts comentados: Compliando Podcast: https://www.ivoox.com/podcast-compilando-podcast_sq_f1388684_1.html Café con Podcast: https://www.ivoox.com/cafe-podcast_sq_f1358805_1.html Ugeek Podcast: https://www.ivoox.com/ugeek_sq_f1383493_1.html Polux Crivillé: https://www.ivoox.com/perfil-apoluxcriville_aj_6523379_1.html Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: LukHash – The Other Side Cleric – Short Tech Logo Matti Paalanen – Ambient Logo Matti Paalanen – Logo Matti Paalanen – Bright The Polish Ambassador – Erotic Robotics The Moose – Far away (Instrumental) Alex Che – Corporate Inspiring Alex Che – Corporate Memories Alex Che – Uplifting Corporate Las imágenes utilizadas en la portada son gratuitas, editables y propiedad de Freepik.es Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: <a
Wed, March 15, 2017
Muy buenas Linuxero. Bienvenido a un episodio más de Podcast Linux. Mi nombre es Juan Febles y hoy toca una entrevista Linux Connexion, los programas especiales de este podcast para acercarte a las personas o proyectos que han salido en la sección Comunidad Linux. En esta ocasión tenemos a David Montalvá, responsable del proyecto Lliurex, del que ya me oíste mencionar en el episodio 19 GNU/Linux en la escuela. Contacto Lliurex: Twitter: @lliurex Correo: lliurex@gva.es Web: http://lliurex.net Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: LukHash – The Other Side The Moose – Let´s Get Out Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Youtube para visualizar mis vídeos. Me encantan los comentarios que me dejas en los episodios. Te invito a que compartas tus experiencias y opiniones allí. Respondo a todas ellas. No te olvides suscribirte en Ivoox , Itunes y Spotify para no perderte ninguno
Wed, March 01, 2017
Muy buenas Linuxer@. Bienvenido a una nueva entrega de Podcast Linux. Mi nombre es Juan Febles y cada 2 semanas tengo una cita contigo para hablar de sistema operativo de escritorio que más nos apasiona: GNU/Linux. Iniciamos este episodio con el resumen del programa. En el Núcleo Kernel tomaremos el pulso a GNU/Linux dentro de las escuelas. https://lignux.com/distribuciones-gnu-linux-enfocadas-en-la-educacion https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Distribuciones_GNU/Linux_de_Espa%C3%B1a http://www.maderapaloma.com/html/info-gnu-linux.html En el Gestor de Paquetes hablaré de Audacity, el software con el que hago este programa sonoro. http://www.audacityteam.org/ http://wiki.audacityteam.org/wiki/Release_Notes_2.1.2 En Comunidad Linux comentaré el proyecto Lliurex, uno de los primeros en promover el software libre en los centros educativos de España, más específicamente en la Generalitat Valeciana. http://lliurex.net https://es.wikipedia.org/wiki/LliureX Por último, en Área de Notificaciones, le daré un repaso a los mensajes recibidos en los últimos episodios. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: LukHash – The Other Side Cleric – Short Tech Logo Matti Paalanen – Ambient Logo Matti Paalanen – Logo Matti Paalanen – Bright The Polish Ambassador – Erotic Robotics AntarticBreeze – Sun is up AntarticBreeze – Sumer time AntarticBreeze – Paradise AntarticBreeze – Tecnological World Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podc
Wed, February 15, 2017
Tengo la suerte de poder charlar con unos grandes compañeros de la red AVPodcast. Raúl y Sergio nos develan algunos mitos y comentamos en general cómo es nuestro sistema operativo frente a las ciberamenazas. Métodos de contacto de Bitácora de Ciberseguridad: Web: http://avpodcast.net/bitacora-ciberseguridad/ Correo: ciberseguridad@avpodcast.net Twitter: https://twitter.com/BitaCiber Sergio: https://twitter.com/s_rsolis Raúl: https://twitter.com/raula49 Para ver los servicios que se están ejecutando en nuestro ordenador podemos ejecutar el comando ps aux. Nos mostrará el usuario propietario del servicio, los recursos que usa su PID, que es el identificador de proceso y servicio en cuestión. Para ver los servicios que dejan puertos abiertos podemos ejecutar netstat -lp, que nos mostrará el protocolo, el puerto y el servicio que abre dicho puerto. Con estos dos comandos encontraremos qué hay abierto y por donde se accede. Cosas como: – smbd y nmbd: que es para compartir archivos en el formato samba que es el de carpetas compartidas de windows – Telnet: un protocolo de comunicaciones para comandos remotos que carece de cifrado y es muy peligroso – rlogin, para registrarnos en otras máquinas de nuestra red y usarlas en remoto – rexec, para ejecución comandos en la shell de otro ordenador – FTP, para que se acceda a una carpeta de archivos compartidos en red mediante este protocolo. Aunque existe una versión segura, SFTP, el FTP clásico tampoco dispone de cifrado de comunicación. – automount, sirve para montar automaticamente sistemas de archivos, locales o en red. Si no lo usamos, fuera – named, Hay casos en los que nos encontramos un servidor DNS en nuestro propio equipo linux que quizás no usemos porque usamos el configurado en el router de casa o la oficina – lpd, es un servicio de servidor de impresora Al hablar de distribuciones de seguridad, según con quién hables, yo haría tres categorías: – Pentesting: para hacer pruebas de seguridad en modo ofensivo – Análisis forense: para analizar información, para realizar peritajes infor- máticos, es decir, para averiguar qué se hizo o no con un equipo o si ciertos datos han podido ser manipulados 4- Privacidad: orientadas al anonimato y la privacidad, tanto en el uso local como, principalmente, al navegar en red. Pentesting Pues la más clásica para pentesting es Kali, basada en Debian y enfocada a seguri- dad
Wed, February 01, 2017
Mi nombre es Juan Febles y hoy toca una entrevista Linux Connexion, los programas especiales de este podcast para acercarte a las personas o proyectos que han salido en la sección Comunidad Linux. El invitado de hoy fue nombrado el la sección Comunidad Linux del programa 16 sobre Antergos, y no podría ser otro que Alexandre Filgueira, creador y coordinador de esta distro nacida en España. Tuvimos una interesante charla, él desde Lima, Perú, donde reside ya desde hace varios años. Comentamos el presente y futuro de Antergos, el equipo que lo conforma, nuevas funcionalidades en mente, el panorama GNU/Linux y su trabajo actual. Ha sido un privilegio poder conversar con el artífice de mi distro preferida, la cual di buena cuenta de ella en el anterior episodio 16. Te invito a escuchar si no lo has hecho ya, para tener una visión total de Antergos. Twitter: @faidoc Web: http://www.alexfilgueira.com/ Correo: alexfilgueira@antergos.com Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: LukHash – The Other Side Stereofloat – Low Fligth Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Yo
Wed, January 18, 2017
Muy buenas Linuxero. Bienvenido a un nuevo episodio de Podcast Linux. Mi nombre es Juan Febles y quincenalmente compartimos este espacio sonoro para hablar de nuestro sistema de escritorio favorito: GNU/Linux. En el Núcleo Kernel hablaremos de una distro que está sorprendiendo a expertos y recién llegados a Linux. Antergos. https://antergos.com/ En el Gestor de Paquetes conoceremos todas las posibilidades que da Telegram en nuestras computadoras. https://telegram.org/ https://t.me/antergosesp https://t.me/salmorejogeek https://t.me/nuestrolinwinx https://t.me/panicoenelkernel El invitado a Comunidad Linux no podría ser otro que Alexandre Filgueira, creador y coordinador de Antergos. http://www.alexfilgueira.com/ Por último, en Área de Notificaciones, le daré un repaso a los mensajes que he recibido en este último mes. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: LukHash – The Other Side Cleric – Short Tech Logo Matti Paalanen – Ambient Logo Matti Paalanen – Logo Matti Paalanen – Bright The Polish Ambassador – Erotic Robotics Slinte – She Moved Through the Fair Slinte – Lark in the Morning The Atholl Highlanders Stereofloat – Chased Stereofloat – Intergalactic Method Stereofloat – Snowflakes on Mars La imagen de fondo de la carátula del episodio está diseñada por Blossomstar – Freepik.com Documentación para realizar este programa: https://antergos.com/ https://es.wikipedia.org/wiki/Antergos https://www.genbeta.com/a-fondo/asi-es-antergos-la-joya-de-la-corona-de-las-distros-linux-espanolas http://www.linuxadic
Fri, January 06, 2017
Muy buenas Linuxero. Bienvenido a un episodio más de Podcast Linux. Mi nombre es Juan Febles y hoy toca una entrevista Linux Connexion, los programas especiales de este podcast para acercarte a las personas o proyectos que han salido en la sección Comunidad Linux. En esta ocasión tenemos a Jenofonte, linuxero de pro, del que ya me oíste mencionar en el episodio #08 Sabores a montones. Hablaremos de sus inicios, la filosofía del software libre, la producción de material multimedia en GNU/Linux, sus proyectos de divulgación y qué tiene entre manos en el presente y sus ideas de futuro. Aquí tienes la forma de contactar con él: Twitter: @jen0f0nte Blog: http://unade25.blogspot.com.es/ Colaboratorio: https://colaboratorio.net/ Youtube: https://www.youtube.com/user/jen0f0nte Email: unade25@gmail.com El feed del programa es https://podcastlinux.com/feed Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: LukHash – The Other Side MeHiLove – Lagoon Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: <a
Sat, December 24, 2016
Muy buenas Linuxeros. Bienvenidos a un episodio especial de Podcast Linux. Mi nombre es Juan Febles y hoy quiero compartir contigo mis impresiones sobre el Slimbook Katana después de 2 semanas de uso. Slimbook Twitter: https://twitter.com/slimbookes Correo: info@slimbook.es Web: slimbook.es Venta de Slimbook Katana: https://slimbook.es/pedidos/slimbook-katana Vídeo: V Jornadas y Talleres de la UNED de Vila-Real (Gracias a Baltolkien ) Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: LukHash – The Other Side The Polish Ambassador – Erotic Robotics Mehilove – Adove the Clouds Mehilove – All night long Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al
Mon, December 12, 2016
Muy buenas Linuxeros. Bienvenidos a una nueva entrega de Podcast Linux. Mi nombre es Juan Febles y cada 2 semanas enciendo el micrófono para hablar de lo que más nos gusta: GNU/Linux. En el Núcleo Kernel abordaré unos sencillos pasos a seguir para tener una seguridad básica en nuestros ordenadores domésticos. Proteger físicamente el ordenador Proteger la BIOS con contraseña Proteger el GRUB con contraseña Comprobar las ISO de las distros y otros archivos con su firma MD5 Proteger la sesiones y las gestiones administrativas con una contraseña robusta Proteger el Disco Duro con cifrado Proteger la sesión con el bloqueador de pantalla Proteger el sistema con actualizaciones Contrastar las aplicaciones y repositorios que instalamos Desinstalar aplicaciones que no usemos Gestionar tus contraseñas Instalar un cortafuegos para dar mayor seguridad al sistema Realizar copias de seguridad Hábitos que nos aportan mayor seguridad en Internet En el Gestor de Paquetes quiero que conozcas KeePassX, un gestor de contraseñas libre multiplataforma. http://keepass.info/ Los invitados a Comunidad Linux son Raúl Fernández y Sergio Rodríguez Solís, el binomio encargado del podcast Bitácora de Ciberseguridad. http://avpodcast.net/bitacora-ciberseguridad/ https://twitter.com/BitaCiber Por último, en Área de Notificaciones, le daré un repaso a los mensajes que he recibido en este último mes. El podcast promocionado es Psicomanagement . Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: LukHash – The Other Side Cleric – Short Tech Logo Matti Paalanen – Ambient Logo Matti Paalanen – Logo Matti Paalanen – Bright The Polish Ambassador – Erotic Robotics Soundshim – Sunny Days Soundshim – Ambient Background Soundshim – Ambient Pop Soundshim – Beatiful Corporate Soundshim – Corporate Background Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podca
Mon, November 28, 2016
Muy buenas Linuxeros!!! Bienvenidos a otra entrega de Podcast Linux. Un saludo muy fuerte de quien les habla, Juan Febles. Hoy vamos a tener de nuevo otra entrega de Linux Connexion. Al otro lado tenemos a Alejandro López. Alejandro es director comercial y cofundador de Slimbook , empresa 100% española que nos ofrece ultraportátiles a medida ensamblados en España con una alta configuración y componentes de primera calidad 100% con GNU/Linux. Hablamos del nuevo dispositivo de la marca, Slimbook One , y de su portátil buque insignia Slimbook Katana . ATENCIÓN: Los primeros 10 oyentes que comenten en la página del episodio qué es lo que les gusta más de Slimbook tendrán un detalle de la marca, concretamente unas pegatinas. ** Comparte tu comentario en http://avpodcast.net/podcastlinux/slimbook/ ** Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: LukHash – The Other Side The Madpix Proyect – Liquid Blue (Instrumental) The Madpix Proyect – Show me the way (Instrumental) The Madpix Proyect – Wish you were here (Instrumental) Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux:
Tue, November 15, 2016
Muy buenas Linuxero. Bienvenido a otro episodio más de Podcast Linux. Mi nombre es [Juan Febles]( https://twitter.com/Juan Febles__febles) y hoy nos toca una entrevista Linux Connexion, los programas especiales de este podcast para acercarte a las personas o proyectos que han salido en la sección Comunidad Linux. En esta ocasión tenemos a Gabriel Viso , responsable de Pitando.net y Bajo la carcasa , del que ya me oíste mencionar en el episodio 10 sobre Raspberry Pi y GNU/Linux. Nos vemos en 15 días Linuxeros!!!! Un abrazo muy fuerte a todos. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: LukHash – The Other Side Alumo – Think Big Alumo – Solar Success Alumo – Envolve Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Youtube para visualizar mis vídeos. Me encantan los comentarios que me dejas en los episodios. Te invito a que compartas tus experiencias y opiniones allí. Respondo a todas ellas. No te olvides suscribirte en Ivoox , <a href="https
Mon, October 31, 2016
Muy buenas Linuxero. Bienvenido a otro episodio más de Podcast Linux. Mi nombre es [Juan Febles]( https://twitter.com/Juan Febles__febles) y cada quincena tengo una cita contigo para hablar de lo que más nos gusta: GNU/Linux. En el Núcleo Kernel hablaré de la Raspberry Pi y su íntima relación con GNU/Linux. En el Gestor de Paquetes le damos un repaso a Kodi , un Media Center multiplataforma. El invitado a Comunidad Linux es Gabriel Viso , podcaster del podcast Pitando.net . Por último, en Área de Notificaciones, le daré un repaso a los mensajes que he recibido en este último mes. Nos vemos en 15 días Linuxeros!!!! Un abrazo muy fuerte a todos. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: LukHash – The Other Side Cleric – Short Tech Logo Matti Paalanen – Ambient Logo Matti Paalanen – Logo Matti Paalanen – Bright The Polish Ambassador – Erotic Robotics Felixjd – Make Believe Gyako – Illusion Olivier Girardot – Sneak peek Boogie Belgique – Smile Gabriel Viso – Sintonía Pitando.net Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): <a href="https://podcastlinux.c
Tue, October 11, 2016
Muy buenas linuxeros!!! Un saludo de quien les habla, Juan Febles. Hoy tocaría tener una entrevista con algún proyecto o linuxero, pero me ha sido imposible conseguir alguien a tiempo. Pido disculpas por ello. No quería fallar en mi ritmo de publicaciones. Los más de 700 oyentes no se lo merecen. Agradecer a cada uno de ustedes la escucha. Por eso tienes aquí este especial. Voy hablar de mi nueva, entre comillas, adquisición y desde dónde se inicia la decisión del cambio de computadora. http://www.reciclanet.org/ http://abierta.org/ https://www.info-computer.com/ http://www.ordenadoresocasioncanarias.com/ Hasta dentro de 15 días Linuxeros!!!! Un abrazo muy fuerte. Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Youtube para visualizar mis vídeos. Me encantan los comentarios que me dejas en los episodios. Te invito a que compartas tus experiencias y opiniones allí. Respondo a todas ellas. No te olvides suscribirte en Ivoox , Itunes y <a href="htt
Thu, September 29, 2016
NOTICIÓN: Podcast Linux pasa a formar parte de la red AV Podcast. http://avpodcast.net/ En el Núcleo Kernel hablaré de los principales entornos de escritorio. En el Gestor de Paquetes te presento a OpenShot, un sencillo editor de vídeo multiplataforma. http://www.openshot.org/ El invitado de Comunidad Linux es Jenofonte, un gran divulgador del software libre de producción multimedia. Twitter: @jen0f0nte Blog: http://unade25.blogspot.com.es/ Youtube: https://www.youtube.com/user/jen0f0nte Email: unade25@gmail.com Por último, en Área de Notificaciones, le daré un repaso a los mensajes que he recibido en este último mes. Recuerda que puedes contactar conmigo de la siguiente manera: a través de Twitter @podcastlinux por correo podcastlinux@gmail.com y el la web avpodcast.net/podcastlinux No te olvides suscribirte en Ivoox o Itunes para no perderte ninguno de mis episodios. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: Artistas: LukHash Cleric Matti Paalanen The Polish Ambassador Olivier Giraldot Social Bot Floating isle Rosver Prysm Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy hacien
Thu, September 15, 2016
Tenemos hoy con nosotros a Huezo, creador y administrador del grupo GNU/Linux en Telegram, la primera comunidad que reseñé en la sección Comunidad Linux. Agradecerle su total disposición y todas las facilidades que me ha dado para grabar esta entrevista. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: Kevin McLeod – Inspired Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Youtube para visualizar mis vídeos. Me encantan los comentarios que me dejas en los episodios. Te invito a que compartas tus experiencias y opiniones allí. Respondo a todas ellas. No te olvides suscribirte en Ivoox , Itunes y Spotify para no perderte ninguno de mis episodios. Este podcast está producido por Juan Febles y tiene licencia Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional .
Thu, September 01, 2016
Muy buenas Linuxeros. Bienvenidos a otro episodio de Podcast Linux. Mi nombre es Juan Febles y te invito a disfrutar de este proyecto que comparte el sistema operativo libre del pingüino a los usuarios domésticos de ordenadores. En el Núcleo Kernel reflexionaré sobre las posibilidades que ofrece GNU/Linux. Con Linux sí se puede. Pasaremos al Gestor de Paquetes donde te hablaré del archiconocido reproductor multimedia VLC y algunas de sus características más interesantes. El invitado de Comunidad Linux es Tanhausser (@tannhausser), blogero al mando de lamiradadelreplicante.com Por último le daré un repaso a los mensajes que he recibido en estas semanas. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: Artistas: LukHash Cleric Matti Paalanen The Polish Ambassador Chris Zabriskie Chill Carrier Michett Rolemusic BoxCat Games Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Youtube para visualizar mis vídeos. Me encantan los comentarios que me dejas en los episodios. Te invito a que compartas tus experiencias y opiniones allí. Respondo a todas ellas. No te olvides suscribirte en Ivoox , <a href="https://itunes.apple.com/es/podcast/podcast-linux/i
Thu, August 18, 2016
Iniciamos unos episodios especiales. Linux Connexion. Con ellos pretendo acercar a las personas que han salido en la sección Comunidad Linux. El motivo es bien sencillo. Lo más importante de GNU/Linux, en mi humilde opinión, no es ni sus distribuciones, ni sus aplicaciones, ni su código, ni su filosofía. Son las personas que lo hacen posible, y que con su trabajo y esfuerzo, fomentan el uso de nuestro sistema operativo preferido. Hoy en este episodio especial Linux Connexion tenemos con nosotros a Yoyo Fernández, invitado del 3º episodio de la sección Comunidad Linux. Un Linuxero muy especial para mí. @yoyo308 @salmorejogeek @killallradio http:/www.salmorejogeek.com Recuerda que puedes contactar conmigo de la siguiente manera: Twitter @podcastlinux podcastlinux@gmail.com No te pierdas ningún episodio nuevo. Suscríbete a mi podcast en Ivoox y Itunes. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: Artistas: Arstex Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Youtube para visualizar mis vídeos. Me encantan los comentarios que me dejas en los episodios. Te invito a que compartas tus experiencias y opiniones allí. Respondo a todas ellas. No te olvides suscribirte en <a
Fri, August 12, 2016
Muy buenas Linuxeros. Bienvenido a un episodio más de Podcast Linux. Mi nombre es Juan Febles y este es mi proyecto más personal con el que quiero acercar el mundo GNU/Linux a los usuarios domésticos de sistemas operativos de escritorio. Gestor de Arranque: Resumen del episodio En el Núcleo Kernel te hablaré de las distros madres, fundamental para entender el universo GNU/Linux. En el Gestor de Paquetes daremos paso a OBS Studio, un programa multiplataforma de software libre para la grabación de vídeo y streaming en vivo. https://obsproject.com/ El invitado de Comunidad Linux es Yoyo Fernández, blogero, podcaster y youtuber linuxero. @yoyo308 https://salmorejogeek.com Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: Artistas: LukHash Cleric Matti Paalanen The Polish Ambassador Arstex Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Youtube para visualizar mis vídeos. Me encantan los comentarios que me dejas en los episodios. Te invito a que compartas tus experiencias y opiniones allí. Respondo a todas ellas. No te olvides suscribirte en Ivoox , <a href="https:
Fri, July 29, 2016
Bienvenidos de nuevo a un episodio de Podcast Linux, tu podcast de GNU/Linux. Un podcast quincenal producido por Juan Febles para acercar GNU/Linux al usuario de ordenadores de a pie. Gestor de Arranque: Resumen del episodio Núcleo Kernel: Revive tu viejo pc Resucita tu viejo PC con GNU/Linux Dale una segunda vida a tu viejo ordenador con estas distribuciones Linux http://lubuntu.net/ http://puppylinux.org http://www.bodhilinux.com/ Gestor de Paquetes: Clonezilla: http://clonezilla.org/ Comunidad Linux: Reciclanet Área de Notificaciones: Espacio para los mensajes de los oyentes. http://avpodcast.net/ http://salmorejogeek.com/ Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: Artistas: LukHash Cleric Matti Paalanen The Polish Ambassador Avallon Arc North O M II N YAVERCLAP Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t
Thu, July 14, 2016
Bienvenidos de nuevo a un episodio de Podcast Linux, tu podcast de GNU Linux. Un podcast para acercar al usuario de a pie el mundo del sistema operativo del pingüino. Gestor de Arranque: Resumen del programa Núcleo Kernel: Distribuciones live http://www.linux-es.org/livecd Gestor de Paquetes: Unetbootin (Linux, Mac y Windows) y el comando para la terminal dd https://unetbootin.github.io/ https://es.wikipedia.org/wiki/UNetbootin sudo fdisk -l dd if=imagen.iso of=/dev/sdX bs=4M dd if=/dev/zero of=/dev/sdX dd if=/dev/urandom of=/dev/sdX Comunidad Linux: Youtuber Ruphone https://www.youtube.com/channel/UCh2jNxmLem7Q2DqgBvd6tQg Área de Notificaciones: Espacio para los mensajes de los oyentes. http://gnulinux.pw/ http://salmorejogeek.com/ http://www.systeminside.net/ Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: Artistas: LukHash Cleric Matti Paalanen The Polish Ambassador Kevin MacLeod Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si qu
Fri, July 01, 2016
Bienvenido al primer episodio de Podcast Linux, tu podcast de GNU Linux. Un podcast para acercar al usuario de a pie el mundo del sistema operativo del pingüino. En todos los episodios tendremos estas secciones: Gestor de Arranque: Resumen del programa Núcleo Kernel: Parte central. Te comentaré el objetivo de este podcast y mi relación con el sistema operativo GNU Linux https://www.ull.es/portal/noticias/2007/la-universidad-de-la-laguna-celebra-el-da-mundial-del-software-libre/ http://bardinux.ull.es/ Gestor de Paquetes: Analizo una aplicación Libre Libre Office https://es.libreoffice.org/ https://es.wikipedia.org/wiki/LibreOffice Comunidad Linux: Sección para dar a conocer linuxeros, comunidades, blogs,…. Grupo Gnu Linux en Español de Telegram https://telegram.me/GnuLinuxGrupo https://telegram.org/ Área de Notificaciones: Espacio para los mensajes de los oyentes. @podcastlinux podcastlinux@gmail.com Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: Artistas: LukHash Roocow Visager Cleric Matti Paalanen The Polish Ambassador Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en <a href="https:
Tue, June 28, 2016
Podcast Linux: El podcast para usuarios de GNU/Linux. Un espacio sonoro para indagar sobre el sistema operativo libre del pingüino. Tanto si lo tienes instalado o simplemente te llama la curiosidad, Podcast Linux es el lugar indicado para ti. Conoce Distribuciones, aplicaciones, diferentes entornos gráficos y comandos de la terminal. Escucha también entrevistas con otros linuxeros. Nos puedes encontrar en Ivoox y Itunes. Bienvenido a Podcast Linux, un espacio sonoro del mundo Linux. Toda la música utilizada en este episodio se distribuye bajo la licencia libre Creative Commons: Artistas: LukHash - The other Side Recuerda que puedes contactar conmigo de las siguientes formas: Twitter: https://twitter.com/podcastlinux Mastodon: https://mastodon.social/@podcastlinux/ Correo: podcastlinux@disroot.org Web: https://podcastlinux.com/ Telegram: https://t.me/podcastlinux Telegram Juan Febles: https://t.me/juanfebles Youtube: https://www.youtube.com/PodcastLinux Feed Podcast Linux: https://podcastlinux.com/feed Feed Linux Express (Audios Telegram): https://podcastlinux.com/Linux-Express/feed Somos un millar los que estamos en el canal de Telegram donde podrás enterarte al momento qué estoy haciendo y qué planifico para los siguientes programas. Únete en t.me/podcastlinux También tenemos un grupo para solventar problemas de instalación en GNU/Linux: t.me/pasategnulinux Pásate si quieres también por el canal de Youtube para visualizar mis vídeos. Me encantan los comentarios que me dejas en los episodios. Te invito a que compartas tus experiencias y opiniones allí. Respondo a todas ellas. No te olvides suscribirte en Ivoox , Itunes y Spotify para no perderte ninguno de mis episodios. Este podcast está producido por Juan Febles y tiene licencia <a href="https://creativecommons.org/licenses/by-sa/
loading...